www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Viñeta

La IRU exige equilibrio en la nueva directiva de tarificación vial

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha reconocido la nueva propuesta de la Comisión Europea

06/10/2025@06:00:00
La IRU apoya la propuesta de la Comisión Europea para actualizar la Directiva Euroviñeta, pero advierte que su implementación debe ser equilibrada para no perjudicar la competitividad del transporte por carretera. La nueva normativa ignora combustibles alternativos y penaliza a quienes invierten en tecnologías sostenibles, afectando la transición hacia un transporte más ecológico.

La Euroviñeta ya enlaza los peajes al impacto ambiental

15/02/2024@06:00:00

Aunque en nuestro territorio nacional es previsible que no tengan una aplicación a corto plazo, si se mantienen los compromisos acordados con el Sector por el Gobierno, lo cierto es que vamos a ver importantes ajustes de las tarifas de peaje en muchos países europeos en los próximos meses, debido a la revisión de la Directiva Euroviñeta.

¿Peajes en función de las emisiones? Eurowag puede ayudar a calcularlos

Austria y Alemania se han convertido en los primeros países europeos en adoptar un sistema de pago de peajes en función de las emisiones de CO2

25/10/2023@06:00:00

‘De vuelta a las andadas con los peajes en el Sector’

10/07/2023@06:00:00

El secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, José María Quijano, ha elaborado un artículo a raíz de la posible llegada de peajes en autovías que podrían entrar en vigor la próxima legislatura. Es un poco extenso, pero merece la pena dada la claridad de su exposición y el análisis de las posibles consecuencias que supondría tal medida.

IRU reacciona ante la inclusión de los remolques en la Euroviñeta

08/05/2023@06:00:00

La Comisión Europea propone incorporar los remolques y semirremolques a la Directiva sobre la Euroviñeta, algo positivo para IRU, aunque no está del todo de acuerdo con los plazos obligatorios de transposición.

¿Por qué los fabricantes de camiones aprueban la euroviñeta?

31/01/2022@06:00:00

En junio de 2021, el Parlamento Europeo y el Consejo llegaron a un acuerdo para revisar la Directiva de la Euroviñeta sobre el peaje en las carreteras, que se someterá a una votación plenaria a mediados de febrero.

La aplicación de la Euroviñeta, un obstáculo al desarrollo del transporte profesional

La Fundación Corell organizó la jornada “Euroviñeta, regulación y fiscalidad” para plantear la necesidad de un modelo más justo y sostenible que deje atrás una fiscalidad obsoleta en el sector del transporte por carretera y debatir sobre las consecuencias de la Euroviñeta en el transporte profesional

02/07/2021@06:00:00
El pasado miércoles, 23 de junio, la Fundación Corell celebró la jornada “Euroviñeta, regulación y fiscalidad” con el objetivo de ofrecer una visión global desde distintos ámbitos - económico, legislativo, empresarial- de la aplicación de la Euroviñeta y sus consecuencias directas en el sector del transporte por carretera. A su vez, se ha planteado un debate plural sobre esta temática para conocer de primera mano la opinión de distintas compañías y asociaciones relacionadas con dicho Sector.

CUMBRE DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES EN ALEMANIA

MAN Truck & Bus reclama la acción de los Gobiernos europeos para impulsar los vehículos con propulsiones alternativas

Andreas Tostmann afirma que los fabricantes están haciendo su trabajo en el objetivo de la descarbonización

09/12/2020@06:00:00
El presidente de la Junta Directiva de MAN Truck & Bus, y miembro de la Junta Directiva de Traton, Andreas Tostmann, ha reclamado la acción de los Gobiernos europeos para impulsar el desarrollo de los vehículos industriales con propulsiones alternativas. En su opinión, los fabricantes están haciendo su trabajo haciendo una gran inversión en vehículos propulsados por distintas alternativas.

El Consejo de Transportes de la UE debate sobre la ampliación de la Euroviñeta

04/12/2019@06:00:00

El Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea analizó este lunes 2 de diciembre en Bruselas la Propuesta de modificación de la directiva de la Euroviñeta con el objetivo de que se convierta en la herramienta de los Estados Miembros para la reducción de las emisiones de carbono por parte del Sector del Transporte por carretera, estableciendo un sistema basado en la distancia, mediante el establecimiento de Sistemas de Peaje Electrónico.

La UETR se posiciona respecto a la nueva directiva sobre la 'euroviñeta'

29/10/2018@06:00:00
UETR también da la bienvenida al sistema de asignación de los ingresos que se obtengan para que sean destinados al transporte y sus infraestructuras.

LA "EUROVIÑETA" SE APLICARÍA TANTO A VEHÍCULOS FRANCESES COMO EXTRANJEROS

Astic replica al Gobierno de Francia, que acusa al Sector de pagar pocos impuestos

Elisabeth Borne ha confirmado la futura implantación de las tasas al transporte para financiar las infraestructuras del país

02/11/2018@06:00:00

La patronal del transporte Astic señala “la incoherencia del Gobierno francés que se erigió no hace mucho como adalid en la defensa del transporte por carretera promoviendo la llamada Alianza por la carretera (a la que quiso atraer al Gobierno español) y que ahora, bajo el pretexto de que los transportistas por carretera no cubren sus costes externos, está preparando nuevas cargas fiscales y tasas por uso con el supuesto fin de mejorar la financiación de las infraestructuras de ese país”.

Francia quiere establecer la ecotasa en sus vías

Fenadismer denuncia la situación e insiste en rechazarla por su carácter discriminatorio

31/05/2018@06:00:00

Esta semana el Ministerio frances de Transportes ha confirmado la intención de su Gobierno de establecer una viñeta “temporal” a los camiones pesados por la utilización de las carreteras francesas (ecotasa), con ocasión de la próxima tramitación de la Ley de Orientación de la Movilidad, cuyo texto debe presentarse en las próximas semanas en el Consejo de Ministros.

Froet augura un horizonte poco optimista para las empresas del Sector

25/10/2021@06:00:00
FROET augura un horizonte “nada optimista” para el sector del transporte por carretera de mercancías, al atravesar una situación “muy complicada” con numerosos “frentes abiertos que van a incidir en la viabilidad” de las empresas.

Los peajes en las carreteras de la UE, un sistema más justo y ecológico

El nuevo paquete de medidas sobre los peajes en carreteras garantizará tasas más justas en toda Europa y ayudará a reducir emisiones de CO2

07/11/2018@06:00:00
El 25 de octubre, el Parlamento votó una reforma de las normas del sistema de peajes en la Unión Europea. La iniciativa de la eurodiputada francesa socialista, Christine Revault D’Allonnes Bonnefoy, garantiza la igualdad del uso de las carreteras y ayuda a los Estados miembros a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones de CO2 en el sector del transporte. Según la normativa, todos los vehículos ligeros y pesados en la UE pagarán en función de su uso real en la carretera y según la contaminación que generen. A partir de 2023, los peajes basados en el tiempo para camiones y autobuses se sustituirán por peajes basados en la distancia. Las nuevas tasas se aplicarán en 2027 para camionetas y minibuses.

Acuerdo con transportistas para usar autopista desde la N-340 y la N-II

El Servicio Catalán de Tráfico dará instrucciones al Cuerpo de Mossos d'Esquadra para que permitan implementar el acuerdo

07/11/2018@06:00:00
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña, Damià Calvet, ha anunciado que el Departamento ha llegado a un acuerdo con la Federación de Asociaciones de Transporte de Cataluña para mejorar el sistema de desvío de los camiones desde las carreteras N-340, N- 240 y N-II y mejorar los tráficos locales provenientes de Lleida y los de Tarragona. Calvet ha explicado que "entendemos que es un agravio para ellos no poder reincorporarse en el sentido de la marcha desde las nacionales en las autopistas" para que los conlleva, muchas veces, alargar la ruta, una pérdida de tiempo y un aumento los costes económicos del servicio, una inquietud que ya le manifestaron hace unas semanas en una reunión de trabajo.

Asociaciones, contra reforma energética con subida del impuesto al gasóleo

04/04/2018@06:00:00
El informe del Comité de expertos creado por el Gobierno, a instancias del Congreso, para asesorar sobre la estrategia futura de nuestro país en materia de energía y clima, plantea una brutal subida del impuesto de los carburantes.

POLÍTICAS EXTRANJERAS

Las asociaciones están preocupadas ante una posible nueva tasa para el transporte en Francia

22/01/2018@06:00:00
Todo apunta a que Francia está preparando la puesta en marcha del pago de una viñeta para todos los camiones que transitan por sus carreteras, lo que afectaría de lleno al transporte español, dificultando además enormemente la exportación de productos españoles. Esta viñeta nacería como una alternativa a la 'ecotasa' que Francia intentó instaurar sin éxito a finales de 2013, ante el rechazo que generó entre los propios transportistas franceses, y su recaudación se destinaría, además de al mantenimiento de las infraestructuras, a sufragar los mil millones de euros que le costó al Gobierno francés la fallida implantación de la ‘ecotasa’.

Fenadismer quiere que se abra el debate sobre los posibles peajes en Cataluña

25/07/2017@06:00:00
El proyecto está siendo sometido a consulta sólo a entidades y organizaciones catalanas, pese a afectar al resto de transportistas españoles.

Cataluña trabaja hacia un peaje que incluya tarifa plana en 2019

19/07/2017@06:00:00

El conseller de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña, Josep Rull, presentó al Grupo de Peajes el nuevo modelo de gestión.

Cataluña quiere implantar un modelo de peajes "homogéneo" en 2018

Cataluña quiere implantar en 2018, con independencia del vencimiento de las concesiones, un modelo de peajes "homogéneo y justo"

17/04/2017@06:00:00
El secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Ricard Font, ha explicado que el modelo que el Ejecutivo catalán ve con mejores ojos es el de la viñeta, ya implantada en países como Austria y Suiza y que consiste en el pago por el tiempo que se utiliza una vía de alta capacidad. El Govern catalán quiere implantar en 2018, con independencia del vencimiento de las concesiones, un modelo de peajes "homogéneo y justo".

Los planes de tarificación vial deberán ser equitativos para todos los conductores según la Comisión Europea

Siete estados miembro aplican a los vehículos privados sistemas de tarificación basados en una viñeta temporal

17/05/2012@00:00:00

La Comisión Europea ha publicado unas orientaciones en las que advierte de que los sistemas de tarificación vial con arreglo a la legislación de la UE no deben discriminar a los conductores extranjeros. El objetivo es facilitar la tarea de los Estados miembros que están considerando la introducción de nuevos sistemas de tarificación para los vehículos privados.

Abertis aboga por instaurar una ‘viñeta’ en el territorio nacional que podría reportar hasta 3.000 millones anuales

16/06/2010@00:00:00

El presidente de Abertis, Salvador Alemany, encendió ayer una llama que parecía extinta en lo que respecta al transporte por carretera, al abogar por la creación de una tarifa que, según sus cálculos, supondría una recaudación de entre 1.500 y 3.000 millones de euros anuales para su posterior reinversión en el mantenimiento y construcción de infraestructuras.

  • 1