|
20 de enero de 2021
ALTO RIESGO POR MOVILIDAD Y CONDICIONES
NEXOTRANS charla con el director general de CETM Madrid, Jorge Somoza, sobre que los transportistas, trabajadores esenciales que nos abastecen de víveres y medicamentos, se inoculen prioritariamente
La patronal CETM se lo pide a la CAM porque piensa que están sobreexpuestos al virus
La prohibición ha sido hasta este 11 de enero, por Filomena
En sus primeros años al frente de ella ha logrado un mayor reconocimiento de la organización
La CETM-Madrid es la patronal del transporte de mercancías por carretera de la CAM.
Evitaría retrasos y aglomeraciones
CARTA DE SU PRESIDENTE A JOSÉ LUIS ÁBALOS
El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reclamando la implicación inmediata de todo el Gobierno para lograr que los conductores atrapados en Francia y Reino Unido regresen a sus casas de manera inmediata.
En sus primeros cuatro años ha logrado un mayor reconocimiento de la organización
El empresario madrileño Cristóbal San Juan ha sido reelegido para los próximos cuatro años como presidente de CETM-Madrid, la patronal del sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña.
NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS
Las asociaciones de transportistas instan a una solución urgente para permitir el paso de los vehículos
Miles de camiones españoles y europeos se encuentran atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia para evitar la transmisión de la nueva variante del coronavirus, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que insta a las autoridades europeas, británicas y francesas a que adopten una solución para posibilitar el retorno de los transportistas a sus países.
Levantran las restricciones a la circulación del 4 al 8 de diciembre
ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN
El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, durante la celebración de su Asamblea General, ha reclamado mantener el diálogo, así como "aguantar y perseverar", en las negociaciones con los cargadores como fórmula para resolver la regulación de la carga y descarga, una tarea que, según la organización, "no deben realizar los conductores de forma generalizada, como está sucediendo en la actualidad".
La CETM solicita al Gobierno que modifique la norma que perjudica a los transportistas
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha informado de una nueva sentencia del Tribunal Supremo que desestima que la fecha de validez de la ITV contabilice desde la fecha prevista y no desde el momento en el que el vehículo pasa la inspección. Por esta razón, solicita al Gobierno que modifique la norma que establece ese modo de actuar.
POR EL ESTADO DE ALARMA
Inicialmente se había restringido la circulación con motivo del Campeonato de Motociclismo en Cheste
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado el levantamiento de las restricciones de circulación de camiones p revistas durante la celebración del Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre, según informan a sus asociados tanto la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) como la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).
CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS POR LA PANDEMIA
Quieren que los conductores profesionales tengan unas condiciones mínimas en el desarrollo de su actividad
Las principales asociaciones del Sector han solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que tome las medidas que sean necesarias, en función de su competencia, para permitir la apertura de bares y restaurantes en las carreteras españolas para que puedan acceder a ellos los conductores profesionales.
La Comunidad permite la apertura de servicios de restauración en las estaciones de servicio
La Junta de Castilla y León, en su Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria generada por el coronavirus —que acaba de aprobar—, establece cómo actuar en las labores de carga y descarga en el transporte de mercancías, eximiendo de esta labor a los conductores, "siempre que sea posible".
Fenadismer no quiere certificados
CETM-Madrid denuncia que no se persigue la proliferación de la competencia desleal
La organización empresarial CETM-Madrid, que representa al sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña y en la que está englobada el Grupo OCEM (Organización Castellana de Empresas de Mudanzas) ha constatado que el Ayuntamiento de Madrid ha multado a empresas de mudanzas por entrar en Madrid Central, a pesar de tener los permisos en regla.
SORPRESA NEGATIVA
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha denunciado que el Plan Renove 2020, que prevé ayudas para la adquisición de vehículos destinados al transporte de mercancías, no contempla que las empresas del Sector puedan utilizarlas para la renovación de flotas. "Es incoherente e indignante", afirman desde la patronal que preside Ovidio de la Roza.
EN FRANCIA Y BÉLGICA
La CETM reclama a Cataluña y Navarra la apertura de bares y restauranes para los conductores profesionales
La evolución de la pandemia del coronavirus está provocando que muchos países estén tomando medidas para intentar frenar su expansión, entre ellas, la implantación del toque de queda en algunas ciudades de Francia y en toda Bélgica. Esta situación afecta a los conductores profesionales, que tendrán que llevar un certificado de desplazamiento si van a circular por estos lugares en horario de cierre.
Todavía está abierto el plazo de inscripción a un curso que tiene becas de hasta el 70%
Es obligatorio desde el 1 de octubre
La Confederación destaca su estilo pedagógico, que incluía el humor en las situaciones adecuadas
Tras este periodo, se observa un aumento con cifras similares a 2019
Una medida que aumenta el control de los productos de alimentación desde su origen hasta su destino
La obligatoriedad para los profesionales agrícolas y los operadores de transporte de Andalucía de c ontar con el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) se hará efectiva a partir del próximo día 15 de octubre, que será cuando entre en vigor el régimen sancionador que se había pospuesto por la pandemia del coronavirus, tal y como informa la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).
CARTA ABIERTA DE LA IRU
Las consecuencias económicas serían muy negativas en caso de no lograrlo
Por no ofrecer un alojamiento al transportista y por no respetar el descanso semanal
La Confederación Española de Transporte de Mercancías ( CETM) ha informado de la decisión del Gobierno de Francia de imponer una serie de sanciones en la actividad del transporte, por un lado, al empleador por no ofrecer al transportista un alojamiento adecuado, y por otro, al no respetar los descansos semanales establecidos.
|
|
|