5 de mayo de 2025
05/05/2025@06:00:00
A pesar del apagón eléctrico en la península ibérica, la DGT mantendrá las restricciones a camiones durante el puente del 1 de mayo, generando críticas del sector del transporte. La CETM denuncia que esta decisión es injusta y afecta el suministro esencial, pidiendo una rectificación urgente.Según Fenadismer, la DGT solo ha levantado las restricciones para el transporte de mercancías peligrosas, vehículos de grandes dimensiones y otros recogidos en el anexo V de la resolución vigente, excluyendo al grueso de los camiones de mercancías. Esta flexibilización se aplicará solo el 1 y 2 de mayo, y no afectará a la Comunidad de Madrid, donde se mantienen las prohibiciones de circulación en franjas horarias concretas.
Se reforzaron los servicios de la Guardia Civil y se priorizó el transporte público en las grandes ciudades
30/04/2025@06:00:00
30/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha flexibilizado los tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por el apagón eléctrico en la península ibérica. La medida, vigente el 29 y 30 de abril, busca facilitar la recuperación del transporte de mercancías y pasajeros, afectado por la crisis energética.La resolución firmada por el Ministerio permite ampliar los márgenes habituales establecidos en la normativa del tacógrafo. En concreto, el límite de conducción diaria pasa de 9 a 11 horas, el tiempo de conducción ininterrumpida se amplía de 4 horas y 30 minutos a 5 horas y 30 minutos, y el descanso diario obligatorio se reduce de 11 a 9 horas.
La organización alerta de un impacto de más de 4.000 millones en el comercio y reclama al Gobierno indemnizaciones inmediatas para pymes y autónomos
30/04/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) advierte que el reciente apagón eléctrico en la península ibérica causará pérdidas millonarias, especialmente en el comercio. Exigen al Gobierno medidas urgentes para apoyar a las pymes y autónomos, que enfrentan un contexto adverso por reformas legislativas y otros desafíos económicos. “Aunque aún se están valorando los daños, aconsejamos a empresas y particulares que notifiquen cuanto antes los siniestros a sus aseguradoras, documentando con detalle los perjuicios sufridos”, ha recomendado Torres.
A pesar de la falta de electricidad y comunicaciones, el autobús mantuvo su servicio y ofreció una alternativa fiable a miles de ciudadanos
30/04/2025@06:00:00
29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.
‘La Hora del Planeta’, se desarrollará el próximo día 25 de marzo, de 20:30 a 21:30 horas
23/03/2017@06:00:00
Con el objetivo de concienciar de los efectos del cambio climático, Toyota España se sumará el sábado 25 de marzo a ‘La Hora del Planeta’, la campaña de movilización mundial organizada por la ONG ‘World Wildlife Fund for Nature’ (WWF) que supondrá un gran apagón en edificios, calles y plazas de todo el mundo durante una hora, de 20:30 a 21:30 horas. La sede de Toyota España se unirá al evento global con el apagado de todas las luces y la desconexión de todos los aparatos electrónicos y los letreros luminosos del edificio.
La movilización y coordinación garantizó la evacuación y traslado de más de dos millares de usuarios
01/05/2025@06:00:00
El sector volvió a revelarse como de vital importancia
29/04/2025@06:00:00
A pesar del apagón masivo que dejó este lunes a buena parte de España a oscuras e incomunicada, el transporte en autobús demostró una vez más su papel clave para la ciudadanía. Mientras que otros medios de transporte y servicios se vieron paralizados por la falta de electricidad, los autobuses continuaron operando con notable normalidad, garantizando la movilidad en las principales ciudades del país.
Han firmado un contrato marco para el suministro de hasta 140 vehículos Urbanway Hybrid de 18 metros
14/04/2023@06:00:00
"Hemos comprobado que los autobuses articulados híbridos suministrados para equipar la futura flota de DPP deben cumplir el Plan Climático de la capital para 2030. El plan de Praga para 2030 y los compromisos nacionales o europeos prevén que el 75% de los autobuses del DPP serán vehículos totalmente libres de emisiones o de bajas emisiones a nivel local. Por lo tanto, estamos procediendo de acuerdo con el concepto del uso de combustibles alternativos en las condiciones de transporte de autobuses DPP, que ha sido aprobado por el Consejo. Por un lado, se trata de vehículos de bajas emisiones; por otro, en caso de apagón o de cualquier situación inesperada en la red eléctrica, podremos ponerlos en funcionamiento sin mayores restricciones y prestar así servicios básicos de transporte a la capital, Praga, que es nuestro deber fundamental. Gracias a estos autobuses, podremos mantener cierta independencia de la infraestructura de recarga en el futuro y diversificar los riesgos potenciales", añade Petr Witowski, presidente del Consejo de Administración y director general de DPP.
El estudio revela que se producen 730.780 desplazamientos diarios en jornadas laborables en Las Palmas de Gran Canaria
23/09/2021@06:00:00
Los modos de transporte más sostenibles, como el uso de Guaguas Municipales, la bicicleta, vehículos de movilidad personal y, sobre todo, los desplazamientos a pie, ganan cuota en Las Palmas de Gran Canaria frente a la utilización del vehículo privado en época de pandemia, según los datos recogidos por la macro encuesta sobre patrones de movilidad, realizada a 8.071 residentes de 6.357 hogares de los cinco distritos del municipio. La investigación constituye la base para la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que se marca como objetivo prioritario la búsqueda de estrategias para un reparto modal más equilibrado y sostenible.
Juan Carlos Moro, CEO de DB Schenker en España y Portugal, ha opinado sobre el último dato de Comercio Exterior de Mercancías
22/06/2020@06:00:00
Los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en relación con el volumen del comercio exterior de España el pasado mes de abril, corresponden con el momento de mayor impacto del parón de las actividades económicas, como resultado del estado de alarma, iniciado del 14 de marzo. Sin embargo, que estos datos fuesen los esperados, no implica que resulten menos preocupantes, según Moro.
16/11/2007@00:00:00
En la ciudad de Jaén ayer hubo un apagón general de ocho a ocho y cinco de la tarde, y desde esa hora hasta las nueve, el transporte fue gratuito. El ayuntamiento andaluz, pretende sumarse a las medidas que se tomarán a nivel mundial referentes a la concienciación de ahorro de energía y así retrasar el avance del cambio climático que sufre el planeta. Además la medida coincidió con la celebración del pleno municipal.
|
|
|