www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Caos

España encara la recuperación tras el histórico apagón que colapsó el transporte

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

IRU pide acción rápida para evitar atascos en las fronteras europeas

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha solicitado a la Comisión Europea un período de gracia de seis meses para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero

01/09/2025@06:00:00
A partir de esa fecha, los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración de Resumen de Entrada utilizando el sistema ICS2, mientras que la falta de sincronización entre los Estados miembros ha generado una situación de desigualdad

Operadores de transporte apuestan por IA para diseñar rutas más eficientes en plena temporada turística

25/08/2025@06:00:00
ChatGPT Plus

En plena temporada alta, cuando el turismo multiplica la población de muchas ciudades españolas, llegar puntualmente al trabajo puede convertirse en una auténtica odisea para miles de empleados del sector servicios. Atascos, desvíos, obras y sobrecarga del transporte público dificultan los desplazamientos diarios, especialmente en zonas costeras y grandes capitales. Frente a este panorama, los operadores de movilidad están encontrando en la Inteligencia Artificial una aliada esencial para planificar rutas más eficientes, sostenibles y adaptadas a los constantes cambios del entorno.

Las obras en Madrid disparan los tiempos de trayecto y el estrés al volante

Geotab analiza más de un millón de recorridos y detecta una conducción más errática, consumo al alza y más emisiones

20/08/2025@06:00:00
Este verano, la movilidad en Madrid se ha visto afectada por obras en la M-30 y A-5, causando trayectos más lentos y un aumento del estrés al volante. Un estudio de Geotab revela incrementos en paradas, consumo de combustible y maniobras bruscas, destacando la necesidad de datos para mejorar la planificación urbana.

UNO reivindica la logística para reducir la congestión urbana en Cataluña

Ha participado en la jornada 'Las tecnologías más rentables para la logística y el transporte'

19/06/2025@06:00:00

Geotab impulsa el futuro de la automoción con inteligencia artificial

Con alianzas en tres continentes y presencia en más de 55.000 flotas, la compañía canadiense acelera el futuro de la movilidad conectada

04/06/2025@06:00:00

Héroes del barro olvidados y rodeados de chatarra

Empresas de auxilio denuncian abandono total mientras miles de coches siguen sin ser retirados en Valencia

21/05/2025@06:00:00
Seis meses tras la DANA en la Comunidad Valenciana, las campas de auxilio están llenas de coches anegados y olvidados. Los empresarios enfrentan frustración por la falta de apoyo administrativo y asegurador, mientras los vehículos se convierten en vertederos peligrosos. Se plantean acciones legales por el abandono institucional.En los días más críticos, grúas y operarios trabajaron sin descanso junto a la UME y servicios de emergencia para despejar calles, rescatar coches y devolver algo de orden al caos. Hoy, los mismos que entonces estuvieron en primera línea viven rodeados de chatarra. Campas colapsadas, robos frecuentes, y un gasto que no deja de crecer.

El Tribunal de Contratación anula el pliego de transporte público en Ourense

El servicio continuará por tanto prestándose en condiciones precarias, dando continuidad a los problemas de la ciudad

26/12/2024@06:00:00

El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.

El sector pide claridad en el Reglamento de Información Accesible

Algunas definiciones del texto han creado confusión sobre su aplicación

19/04/2024@06:00:00

Reino Unido se enfrenta a un pequeño caos normativo. Pese a que el nuevo Reglamento de Información Accesible (AIR) nació con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la información para los viajeros en los servicios de autobuses y ferrocarriles locales, el texto ha sido recibido con muchas dudas. Actualmente no parece quedar claro si los servicios de reemplazo de trenes cumplen con los criterios de servicio local, lo que ha generado un intenso debate en un caso que está aún pendiente de aclaración legal

AGRICULTORES

IRU pide garantías para los transportistas ante los bloqueos

Creen que los gobiernos deben proteger a las empresas o costear los daños

28/02/2024@06:00:00

Las carencias de las Jefaturas de Tráfico siguen afectando al Sector guipuzcoano

Los retrasos administrativos suponen costes extra para los propietarios de los camiones

24/01/2024@06:00:00

FVET demanda soluciones a los colapsos de Riba-roja

Los miles de camiones que transitan cada día por la zona se enfrentan frecuentemente a atascos que requieren solución

04/12/2023@06:00:00

El alcalde de Riba-roja Robert Raga se ha reunido con la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) para trazar una hoja de ruta decisiva que permita elevar a las diferentes administraciones la necesidad de poner solución a la actual situación de colapso de tráfico que se vive diariamente en la zona industrial de Riba-roja de Túria. Miles de camiones transitan cada día por los diferentes sectores industriales y acceden a las vías de comunicación, A3 y A7 en dirección al Puerto de Valencia y a las principales ciudades españolas, lo que da lugar a continuos atascos en la zona.

La Ley de Amnistía también podría tener incidencia en el Sector

Beneficiaría, según Fenadismer, a los causantes de los bloqueos de la AP-7 durante un mes en 2018

15/11/2023@06:00:00

CargoOn: Cadenas de suministro ‘alocadas’

28/03/2023@06:00:00

El último de los informes periódicos sobre la actualidad del mercado a nivel global elaborado por CargoON, que forma parte de Trans.eu Group S.A, se muestra “claramente una relación directa entre el precio del gasóleo y el del transporte”.

CEEES: ‘Necesitamos liquidez urgente’

12/05/2022@06:00:00

“La situación se está convirtiendo en un caos. Se ha legislado sin contar con quienes están al pie del cañón y sin tener en cuenta las consecuencias”. Así de tajante se expresa Nacho Rabadán, el director general de CEEES, a preguntas de NEXOTRANS.com, al respecto de cómo están afrontando las estaciones de servicio la reducción de 20 céntimos por litro de combustible aprobada por el Gobierno.

Feteia-oltra pide el desbloqueo de las operaciones de comercio exterior

El bloqueo que sufre nuestro país está generando un caos en la emisión de permisos cites, esperando respuestas, para llegar al destino final

01/03/2022@06:00:00

Feteia-Oltra reclama a la administración la situación que está provocando que animales vivos permanezcan bloqueados en almacenes, esperando una respuesta en cuanto a la obtención de los permisos que les otorgue el permiso para llegar a sus destino final.

Sin armonización en los exámenes de acceso a la profesión

Al menos tres Comunidades Autónomas han convocado los exámenes para este año, pero aplicando la regulación más laxa vigente hasta 2021, mientras otras anuncian que no harán exámenes durante 2022

15/02/2022@06:00:00

Actualmente, el único requisito necesario para acceder a la profesión es la obtención del título de competencia profesional para ser transportista, tras haber superado el correspondiente examen que periódicamente convocan las Comunidades Autónomas

Froet augura un horizonte poco optimista para las empresas del Sector

25/10/2021@06:00:00
FROET augura un horizonte “nada optimista” para el sector del transporte por carretera de mercancías, al atravesar una situación “muy complicada” con numerosos “frentes abiertos que van a incidir en la viabilidad” de las empresas.

IRU insta a mantener el transporte, a pesar de las restricciones

Las nuevas medidas impuestas por Alemania, seguidas por el Tirol y la República Checa, están empezando a causar caos al transporte

04/03/2021@06:00:00
Las nuevas medidas impuestas por Alemania, seguidas por el Tirol (Austria) y la República Checa, están empezando a causar caos al transporte de mercancías por carretera a través de Europa, en particular en la importante ruta comercial desde Italia hacia el norte a través del paso de Brenner, así como los corredores este-oeste.

IRU pide a Angela Merkel que demuestre liderazgo en el caos fronterizo europeo

22/02/2021@06:00:00
Alemania parece haber olvidado los green lanes y ralentiza las exportaciones esenciales

IRU pide a Alemania el fin de las restricciones

09/03/2021@06:00:00
IRU, además, informa de cómo están impactando los controles fronterizos en la ralentización de exportaciones

SÓLO EN ALEMÁN, INGLÉS, Y AHORA, ITALIANO

Más problemas en la frontera alemana: la PCR no es válida en cualquier idioma

23/02/2021@06:00:00
Alemania y Austria siguen exigiendo la prueba PCR a los transportistas al cruzar sus fronteras y no en cualquier idioma

ALEMANIA LIMITA AL TRANSPORTE DE LA UE UNILATERALMENTE

Alemania critica a su Gobierno por las colas kilométricas en la frontera

22/02/2021@06:00:00
La petición unilateral de países como Alemania de PCR en frontera al transporte de mercancías, a pesar de ser esencial, sigue ocasionando muchos problemas

MILES DE TRANSPORTISTAS Y EXPORTACIONES, AFECTADOS

Palacios (Guitrans), sobre cerrar la frontera gala: "Provoca retenciones e inseguridad vial"

11/02/2021@06:00:00
NEXOTRANS se pone en contacto con Mario Palacios, de Guitrans, para hablar sobre las afecciones en la frontera de Irún (País Vasco) tras el cierre de la frontera con Francia, que también afecta en Cataluña al paso de La Junquera y que provoca una gran problemática para el Sector.

Atfrie destaca el caos humanitario y económico debido al cierre fronterizo

Llevan varios días parados en la carretera y con productos perecederos en los camiones

24/12/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie), José María Arnedo, ante la situación de colapso de camiones en el paso fronterizo entre Reino Unido y Francia, ha exigido la intermediación del Gobierno español ante el desastre humanitario y económico producido por el cierre de fronteras.

'PayComplete', para transacciones financieras de autoservicio

19/01/2021@06:00:00
La nueva marca e identidad de la división de manejo de efectivo de Suzoapp anunció su lanzamiento ayer. Invertirá en una plataforma (IoT) para transacciones financieras más amplias.

COLAPSO DE LAS NEVADAS

"Primera vez sin camiones en la historia de Madrid"

21/01/2021@06:00:00
Pere Navarro destaca los 11.311 camiones atrapados en 127 puntos de noche debido a Filomena y defiende la gestión del temporal

RIESGO DE NUEVAS RETENCIONES EN EL CANAL DE LA MANCHA

Colapsos fronterizos por el Brexit y descoordinación de burocracia

12/01/2021@06:00:00
Hay que pensar en los puertos de Bilbao y Santander como alternativa de tránsito de mercancías al Canal de la Mancha

GASOLINERAS, ESENCIALES

Astic y Ceees exigen a la Administración crear una red de estaciones de servicio estratégicas

18/01/2021@06:00:00
Las patronales de transportistas y los gasolineros reivindican la figura del área de servicio, extremadamente necesaria en temporales como Filomena

RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD

Astic rechaza el aumento de la burocracia y el caos normativo en España y Europa

La actividad del transporte sigue si recuperarse, aumentando, además, el número de kilómetros en vacío

29/10/2020@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha comunicado su rechazo al aumento de la burocracia y el caos normativo que se está produciendo en los países europeos y en las 17 Comunidades autónomas españolas debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, que supone la exigencia de múltiples documentos diferentes en formato, contenido y alcance para que los profesionales de la carretera puedan seguir ejerciendo su actividad.

NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS

Miles de camiones españoles y europeos están atrapados en la frontera británica con Francia

Las asociaciones de transportistas instan a una solución urgente para permitir el paso de los vehículos

22/12/2020@06:00:00
Miles de camiones españoles y europeos se encuentran atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia para evitar la transmisión de la nueva variante del coronavirus, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que insta a las autoridades europeas, británicas y francesas a que adopten una solución para posibilitar el retorno de los transportistas a sus países.

El Sector critica la burocracia europea por la segunda ola

30/10/2020@06:00:00
Los países imponen la obligación de justificar los desplazamientos

"El futuro viene cargado de incertidumbre, los ERTEs no resuelven el problema"

26/10/2020@06:00:00
UNO, organización empresarial de los operadores de logística y transporte, realizó el pasado 21 de octubre la jornada “Nuevas normativas en el sector de la logística y el transporte” en la que se desarrolló y analizó la situación de las empresas del Sector de la logística y del transporte durante estos meses durante la pandemia del Covid-19. Entre los temas a tratar, fueron las medidas adoptadas en materia de suspensión temporal de contratos y reducción temporal de la jornada (ERTEs).

CARTA ABIERTA DE LA IRU

Las asociaciones del transporte urgen a llegar a un acuerdo sobre el Brexit

Las consecuencias económicas serían muy negativas en caso de no lograrlo

28/09/2020@06:00:00
La Organización Internacional para el Transporte por Carretera (IRU) ha remitido una carta a los negociadores de la Unión Europea y del Reino Unido en la que urge a alcanzar un acuerdo sobre el Brexit que permita la circulación de vehículos pesados de transporte de mercancías entre Europa y Reino Unido más allá del 31 de diciembre.

XLIII ASAMBLEA GENERAL

Astic analiza los retos del Sector y ve el futuro con 'preocupación' y, a la vez, 'con optimismo'

Nuevo Paquete de Movilidad, Covid-19, Brexit, relación cargadores-transportistas, digitalización y sostenibilidad, algunos de los desafíos

05/10/2020@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) celebró la semana pasada su XLIII Asamblea General en Madrid —y de manera telemática—, bajo el lema 'Conexión Inteligente', donde analizaron los temas más importantes que atañen al sector del transporte de mercancías por carreteras, tanto en la actualidad como en el futuro, entre otros, la aprobación del Paquete de Movilidad, el impacto económico de la Covid-19, el Brexit o las negociaciones con la Administración en la implantación de nuevas normativas para el Sector.

CARTA DE SU PRESIDENTE

CETM destaca la importancia del Sector y ve con 'esperanza' su futuro

03/09/2020@06:00:00
El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha escrito una carta en la que resalta el importante papel que representa el sector del transporte de Mercancías para la sociedad —y que se ha puesto de manifiesto aún más durante la pandemia sanitaria— y donde se muestra optimista y esperanzado en el futuro.
  • 1