www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

energias alternativas

El transporte por carretera concentra el 62 % del consumo de combustibles en España y lidera las emisiones del sector

05/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera se mantiene como el principal consumidor de energía y generador de emisiones del sector en España. De acuerdo con el informe de la Fundación Corell, este modo concentra el 62 % del consumo de combustibles y lidera de forma destacada las emisiones de CO₂, muy por encima del ferrocarril, el marítimo o el aéreo. El documento advierte de que, pese a los avances en eficiencia, la dependencia de los combustibles fósiles sigue siendo elevada y reclama acelerar la transición hacia energías limpias —como los biocombustibles, el gas renovable o la electrificación— para cumplir con los objetivos de descarbonización. La carretera, por su peso en el transporte de mercancías y pasajeros, representa el mayor reto pero también la mayor oportunidad para reducir el impacto ambiental del sector en los próximos años.

Impacto económico las nuevas medidas en el transporte de animales

CETM Animales Vivos y FET Huesca organizarán una jornada en la Feria FIGAN el 27 de marzo, centrada en el nuevo Reglamento

18/03/2025@06:00:00

OnTurtle apuesta por GNL con 154 estaciones en varios países

OnTurtle se consolida como líder en servicios de transporte, cerrando 2024 con 1.809 estaciones en 11 países y más de 70 puntos de HVO

08/01/2025@06:00:00

Transporte sostenible: optimización de rutas y vehículos eléctricos

30/10/2024@06:00:00
Las compañías de transporte optimizan rutas y adoptan vehículos eléctricos e híbridos para reducir el consumo de combustible. Además, exploran biocombustibles y capacitan a conductores en técnicas eficientes. Se busca una transición hacia energías alternativas, aunque se requiere más apoyo gubernamental en infraestructuras y políticas sostenibles.

Comunidad de Madrid invierte 38 millones en ayudas para renovar flotas

Las subvenciones incluyen achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas y infraestructuras de recarga

01/04/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 38 millones de euros en ayudas para la renovación de flotas de transporte con el objetivo de promover la descarbonización y mejorar la calidad del aire. Las subvenciones incluyen achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas y infraestructuras de recarga para automóviles eléctricos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de abril a través del sitio web oficial.

Se han registrado 5.745 nuevas matriculaciones de vehículos a gas

En el año 2018 se han matriculado un total de 5.745 vehículos a gas natural, 407 corresponden a autobuses

31/01/2019@06:00:00
En 2018 se han registrado 5.745 nuevas matriculaciones de vehículos a gas natural, lo que representa un incremento del 146% respecto al ejercicio anterior. De estas matriculaciones, 407 corresponden a autobuses de gas natural comprimido (GNC), 96 son camiones de GNC, 508 son camiones de GNL, 936 son furgonetas de GNC y 3.798 son turismos de GNC. El importante número de matriculaciones de nuevas furgonetas, autobuses y camiones consolidan el gas natural como el combustible alternativo sostenible para el transporte profesional urbano y por carretera de pasajeros y mercancías.

Iveco apoyará en la IAA el uso de energías alternativas

La marca expondrá su gama completa de vehículos propulsados por energías alternativas

17/09/2018@06:00:00

Se acerca la celebración del Salón Internacional de Vehículos Comerciales, la IAA 2018, que tendrá lugar en Hannover (Alemania) y contará con la presencia de Iveco, con un stand centrado en el transporte sostenible donde expondrá su gama completa de vehículos propulsados por energías alternativas, desde el transporte de pasajeros hasta el transporte de larga distancia, disponibles ya en el mercado.

Anfac crea un comité por la movilidad eléctrica

20/04/2018@06:00:00

La Asociación de Fabricantes, en su apuesta por una movilidad sostenible e inteligente, ha creado un comité de trabajo dedicado específicamente al vehículo eléctrico y alternativo.

Scania mostrará su gama de combustible sostenible en Busworld

La compañía dispone de un servicio de mantenimiento y reparación para sus vehículos sostenibles

26/09/2017@06:00:00

Scania mostrará en el Busworld de Kortrijk, Bélgica, su amplia gama de alternativas al diesel convencional. Ante las restricciones de varias ciudades europeas a los vehículos diésel, se examina el funcionamiento de autobuses y autocares de movilidad sostenible.

Solaris firma una Declaración para el desarrollo del ‘bus limpio’

El documento es una expresión de apoyo al despliegue masivo de autobuses totalmente libres de emisiones

19/07/2017@06:00:00
Los representantes de Solaris Bus & Coach firmaron la Declaración Europea para la implementación de autobuses limpios (propulsados por energías alternativas). El documento, firmado por la Comisión Europea y los líderes de la industria, es una expresión de apoyo al despliegue masivo de autobuses totalmente libres de emisiones y alternativamente alimentados.

Hidrógeno, ¿el combustible del futuro?

Por qué las pilas de combustible de hidrógeno podrían ser una de las soluciones para un futuro transporte sostenible

20/07/2017@06:00:00
Electrificación, automatización y diferentes soluciones híbridas y de combustibles alternativos ya están atrayendo mucha atención. No obstante, una opción que ha sido eclipsada en comparación es la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno.

MAN incrementa su presencia en Burgos, con la entrega de cinco nuevos autobuses

29/06/2017@06:00:00
El Servicio de Transporte Urbano de Burgos acaba de recibir cinco nuevas unidades MAN para su flota de autobuses. Tras la adjudicación de un primer concurso de tres unidades, que circulan por las calles de la ciudad desde el mes de enero, ahora se efectúa la conclusión de un segundo concurso, de cinco unidades, para un total de ocho.

Los concesionarios adelantarán las subvenciones del Plan Movea

26/06/2017@06:00:00
Los concesionarios adelantarán las subvenciones que establece el Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas (Movea), tal y como queda recogido en la norma que regula el plan y que aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 23 de junio de 2017. De esta manera, la participación de los concesionarios vuelve a ser fundamental para el buen desarrollo de estos incentivos oficiales, cuyo perceptor final es el comprador.

AYUDA A LA SOSTENIBILIDAD

14,26 millones de euros del Plan Movea 2017, para vehículos propulsados por energías alternativas

21/06/2017@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que recoge las ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas y puntos de recarga, el Plan Movea 2017, dotado con 14,26 millones de euros. De esta manera se continúa con el impulso que desde hace varios años viene dando el Gobierno a este tipo de vehículos mediante subvenciones directas a su compra. Los vehículos propulsados con energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales están llamados a formar parte de la movilidad sostenible en el transporte, tanto en las ciudades, como en las carreteras. Ello es debido a sus beneficios en materia de diversificación energética y reducción de la dependencia del petróleo.

Galp fomenta el uso de las energías alternativas en el Transporte

Se suma al compromiso del Sector y de las instituciones públicas para incentivar la proyección de las energías alternativas

16/05/2017@06:00:00
Las compañías del Sector tienen como objetivo aumentar la sostenibilidad en la movilidad y encaminar la industria de la automoción hacia tecnologías de futuro. Por ello, en línea con su compromiso con la sociedad, Galp se une a los objetivos del ‘Marco de Acción Nacional de Energías Alternativas en el Transporte’, fomentando el uso de carburantes alternativos para mitigar así el impacto medioambiental.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Life Landfill Biofuel generará biometano como combustible, a partir de biogás de vertedero

23/09/2019@06:00:00
La Comisión Europea ha aprobado el desarrollo del proyecto Life Landfill Biofuel con un presupuesto global de 4,67 millones de euros, de los cuales financia el 55%, que transformará el biogás de vertedero en biometano. El objetivo es demostrar el rendimiento técnico de un sistema rentable para la obtención de biometano y su uso como combustible en vehículos. El biometano se usará en un camión de recogida de residuos de Iveco, propiedad de la compañía FCC y en tres turismos Seat. La duración del proyecto es de cuatro años y, una vez finalizado este tiempo, se replicará en otros vertederos de FCC.

Anfac ve positiva la reciente aprobación del Plan Movalt

Anfac valora positivamente el plan de incentivos para vehículos de energías alternativas

13/11/2017@06:00:00

Desde la asociación española de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) se ha valorado positivamente la puesta en marcha del nuevo plan Movalt. El plan ha sido aprobado por el ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y va destinado a vehículos alternativos e infraestructuras de recarga. Cuenta con un presupuesto de 35 millones de euros para llevar a cabo las medidas necesarias.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS

La Ford Transit híbrida enchufable debuta antes de las pruebas ‘Cleaner Air for London’

12/09/2017@06:00:00
La nueva Transit Custom híbrida eléctrica enchufable (Phev), diseñada para funcionar exclusivamente mediante energía eléctrica en la mayoría de trayectos urbanos (con la consiguiente mejora de la calidad del aire urbano) ha debutado en el evento Cenex Low Carbon Vehicle 2017 en Millbrook (Reino Unido). El vehículo se presenta por primera vez antes de las pruebas de 20 Ford Transit híbridas eléctricas enchufables en la ciudad de Londres durante un año que comenzará a finales de 2017. En ellas se investigará cómo pueden las furgonetas híbridas eléctricas contribuir al objetivo de un aire más limpio en las ciudades así como una mayor productividad en un entorno laboral más duro.