www.nexotrans.com
    17 de agosto de 2025

frenar

Los vehículos comerciales Ford Transit y Transit Custom son los primeros vehículos de su segmento en incorporar sistemas de detección de peatones

16/08/2016@06:00:00
La tecnología de Asistente Precolisión utiliza sistemas de radar y cámara para detectar personas en la carretera, e incluso en las aceras, que podrían cruzarse en el camino del vehículo.

21/04/2015@01:00:00

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) considera que la obligatoriedad por parte de cada comprador del vehículo de instalar un punto de recarga actuará como factor disuasorio para la adquisición de eléctricos, frenando el despegue de esta movilidad.

Aunque el gobierno no ha confirmado una fecha final para el cese, esta fecha es el horizonte temporal que genera mayor consenso

01/08/2025@06:00:00

El Departamento de Transporte del Reino Unido (DfT) ha publicado un resumen de las respuestas recibidas en la consulta pública sobre el fin de la venta de nuevos autobuses con emisiones no nulas (non-ZEBs) en Inglaterra. Esta consulta, que se llevó a cabo durante ocho semanas y concluyó a principios de 2025, forma parte del proyecto de ley Bus Services, que incluye la intención de prohibir el registro de estos vehículos para servicios locales a partir de 2030, siendo esta fecha la más temprana propuesta, aunque todavía no definitiva.

La PMcM denuncia retrasos de hasta 309 días en los pagos y reclama medidas urgentes contra una práctica que ahoga a las pymes

11/07/2025@06:00:00

Pagar tarde se ha convertido en una norma no escrita dentro del tejido empresarial español. Lejos de ser una excepción, los retrasos en los pagos son ya parte estructural del funcionamiento de muchas compañías, especialmente grandes corporaciones. Y es precisamente esta dinámica la que la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) califica como una "bomba de relojería", advirtiendo que pone en riesgo la supervivencia de miles de pymes.

El sector desafía la tradicional desaceleración estacional

06/08/2025@06:00:00

El comercio electrónico español se fortalece en verano, desafiando la tradicional desaceleración estacional. Lejos de frenar, la actividad online aumenta, lo que obliga a las empresas a reinventar sus estrategias logísticas para responder a un consumidor más móvil, exigente y digital. La plataforma de envíos Packlink destaca cómo este cambio de hábitos está transformando las operaciones del sector.

Subraya que estas ayudas deben traducirse en una mejora estructural del sistema de transporte

29/07/2025@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha valorado de forma positiva la propuesta de Orden Ministerial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que regula las ayudas para mejorar y ampliar la oferta del transporte colectivo terrestre. Sin embargo, advierte que los retrasos en la tramitación podrían comprometer la efectividad real de estas medidas durante 2025.

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

La asociación cree que se debe excluir el plus de transporte de las bases de cotización dado que tiene un impacto negativo

13/06/2025@06:00:00

La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (Aetram) ha solicitado formalmente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la revisión urgente del Real Decreto-Ley 16/2013, cuya aplicación está generando, según denuncia la organización, graves consecuencias económicas, sociales y medioambientales en el sector del transporte regular especial de trabajadores.

La iniciativa, válida hasta el 15 de septiembre, busca reforzar la seguridad en carretera y facilitar el mantenimiento a transportistas

10/07/2025@06:00:00

09/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil europea se encuentra ante una encrucijada decisiva. Un nuevo informe advierte que mantener el objetivo de emisiones cero para 2035 y reforzar las políticas industriales podría devolver al continente a niveles récord de producción, con 16,8 millones de vehículos fabricados al año, similares a los registrados antes de la crisis de 2008. Esta apuesta no solo permitiría preservar los actuales puestos de trabajo, sino también impulsar la creación de empleo en sectores clave como las baterías y la recarga eléctrica. En cambio, dar un paso atrás en los compromisos climáticos y en la estrategia industrial podría suponer una pérdida de hasta un millón de empleos y miles de millones en valor económico para la UE.

Aetram solicita una revisión urgente

09/07/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado la resolución provisional relativa a las ayudas para el abandono de la actividad de los transportistas autónomos por carretera, tanto en mercancías como en viajeros, correspondiente al ejercicio 2025.

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) y otras organizaciones están desarrollando un protocolo conjunto para prevenir estos fraudes y mejorar la comunicación en el sector

08/07/2025@06:00:00
La tecnología ha traído avances al transporte, pero también nuevas amenazas. En los últimos meses, bandas organizadas han comenzado a suplantar la identidad de transportistas reales para cometer robos de mercancía en plataformas logísticas y puntos de carga. El fenómeno, que ya representa el 1,5 % de los robos en Europa, preocupa profundamente al sector por sus consecuencias económicas y de reputación. La respuesta no se ha hecho esperar: cargadores y transportistas han unido fuerzas para diseñar un protocolo común que refuerce la seguridad sin añadir más burocracia.

Madrid lidera el ranking nacional, mientras que la media española apenas alcanza un 18,7 sobre 100, frente al 32,3 europeo

07/07/2025@06:00:00
España avanza en electromovilidad, con un crecimiento de 1,6 puntos en el Barómetro de ANFAC, alcanzando 18,7 sobre 100. Madrid lidera el progreso regional. Aunque se observan mejoras, el país sigue rezagado respecto a la media europea (32,3 puntos), lo que exige acelerar la transición energética y adoptar medidas más efectivas. José López-Tafall, director general de ANFAC, ha valorado estos datos como “positivos”, pero advierte: “No nos podemos conformar con este ritmo. España avanza, pero la media europea todavía se sitúa lejos, y los plazos con los que debemos medirnos son los fijados por la regulación, no por el mercado”.

Una empresa con un consumo de 2.000 litros mensuales por vehículo puede alcanzar un ahorro superior a 600 euros

04/07/2025@06:00:00

La Asamblea General 2025 refleja la preocupación del sector por la inestabilidad institucional y la escasez de profesionales al volante

26/06/2025@06:00:00

Forma parte de su Guía sobre contratación pública y competencia

23/06/2025@06:00:00

La firma alemana rememora el hito que cambió la movilidad al lanzar el primer neumático con dibujo en la banda de rodadura

19/06/2025@06:00:00

Los delincuentes se hacen pasar por intermediarios legítimos para desviar cargas como electrodomésticos y bebidas alcohólicas

10/06/2025@06:00:00

El Parlamento Europeo respalda el retraso en los objetivos de reducción de emisiones de CO2, en una decisión que inquieta a los defensores de la movilidad eléctrica

27/05/2025@06:00:00

Cuentan con un sistema de propulsión que combina una pila de combustible de hidrógeno con baterías de alta capacidad

05/05/2025@06:00:00

La transición hacia vehículos de cero emisiones avanza, destacando que en 2024 China vendió más de 230.000 camiones eléctricos

09/04/2025@06:00:00

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

Geotab identifica cuatro riesgos clave y propone medidas preventivas, destacando la importancia de la conducción segura

21/03/2025@06:00:00

La empresa ofrece servicios discrecionales para turismo MICE

23/01/2025@06:00:00

La compañía quiere lograr cero accidentes que involucren a camiones Volvo

04/11/2024@06:00:00

Las situaciones de tráfico intenso suponen riesgos diarios para la seguridad de los usuarios más vulnerables, situación para la que Volvo Trucks ha decidido incorporar dos sistemas de seguridad centrados en la protección de peatones y ciclistas. Así, la empresa continúa trabajando en sus sistemas de seguridad, buscando de esta manera avanzar hacia la visión a largo plazo de la compañía de lograr cero accidentes que involucren a camiones Volvo.

16/10/2024@06:00:00
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) critica el nuevo Reglamento Europeo sobre transporte de animales vivos, que podría inviabilizar la actividad en España. Las restricciones propuestas aumentan costos, riesgos y emisiones de CO2, amenazando la competitividad del sector y generando incertidumbre sobre su futuro.Actualmente, el transporte de animales vivos en España genera aproximadamente 116.263 toneladas métricas de CO2.

Nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, 4.947 autónomos menos

18/09/2024@06:00:00
España ha perdido en el mes de julio, según los datos medios de afiliación al RETA, una media de 160 autónomos cada día de julio. Así, nuestro país ha pasado de 3.386.432 autónomos en junio de 2024 a 3.381.485 autónomos en julio de 2024, lo que supone un descenso de 4.947 autónomos y una pérdida del 0,1%.

La prioridad para los próximos meses es dinamizar las ventas, seguida de la protección de la cuenta de resultados y frenar la inflación

26/06/2024@06:00:00

La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió

29/07/2024@06:00:00
El año 2023 se vio marcado por conflictos internacionales que afectaron la economía global, especialmente en el mercado energético. La guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio generaron preocupación por posibles desestabilizaciones en el suministro energético. La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió como una solución sostenible para el futuro, con ciudades como Berlín, Londres y Tokio adoptando esta tecnología.

Estas rutas, que parten desde el centro de atención al cliente de Wörth, ofrecen una combinación ideal de autopistas, carreteras primarias y secundarias

09/07/2024@06:00:00
El camión eActros 600 de Mercedes-Benz ofrece una conducción silenciosa y neutral en carbono, con autonomía de 500 km. Destaca por su diseño futurista y eficiencia energética, siendo ideal para largas distancias. Su tecnología avanzada incluye baterías duraderas y carga rápida hasta 400 kW.

La nueva Regulación General de Seguridad entrará en vigor a partir del 7 de julio

01/07/2024@06:00:00

14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.

SEGURIDAD

Desde Euromaster han destacado tres apartados de los vehículos cuyo rol en la seguridad vial los hace especialmente importantes

11/03/2024@06:00:00
Euromaster destaca la importancia de la seguridad en los viajes en autobús durante Semana Santa, enfatizando en los sistemas de frenado, iluminación y parabrisas. La empresa se compromete a garantizar el mantenimiento adecuado de los vehículos para asegurar la seguridad de los pasajeros.

Critican que la UE solo permita tecnologías basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, lo cual podría afectar el desempeño económico de las empresas de transporte

26/02/2024@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera y otras organizaciones han expresado su preocupación por las normas de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados, argumentando que se debe considerar el potencial de los ecocombustibles. Critican que la UE solo permita tecnologías basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, lo cual podría afectar el desempeño económico de las empresas de transporte. Piden una estrategia más amplia y basada en soluciones maduras y asequibles. Destacan la responsabilidad de Europa en legislar para un cambio sostenible.

Las principales asociaciones de estas actividades reclamann más medidas al Gobierno, aplaudiendo las ya adoptadas

12/02/2024@06:00:00

Las medidas orientadas a frenar el fraude en la distribución de combustibles, recogidas en el Real Decreto-Ley 8/2023, son aplaudidas por la distribución y producción de este tipo de productos, aunque las consideran insuficientes.

El segmento creció un 13,3% durante el mes de noviembre, para un acumulado anual que, siendo muy bueno, pierde la cota del +50%

14/12/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de noviembre un incremento del 3,3% (hasta un total de 383 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.

  • 1