Las entregas de vehículos de cero emisiones cayeron un 24%
Este aumento se ha producido a pesar de que la empresa ha experimentado una ligera diminución del 1% en las entregas totales de vehículos, que es especialmente llamativa en el caso de los vehículos de cero emisiones. En este segmento dicha caída fue del 24%, pues Scania pasó de entregar 58 durante el trimestre anterior a solo 44 en esta ocasión.
Pese a todo, la toma de pedidos sí ha vivido un aumento sustancial de un 19%, alcanzando los 23.083 vehículos, mientras que el negocio de servicios de Scania vivió por su parte una subida del 9% ajustando las fluctuaciones de divisas. De esta manera, la empresa logra aumentar de forma significativa sus márgenes a pesar de las interrupciones en los flujos de entrega y la inflación de costos, demostrando su fortaleza en este complicado contexto.
"En general, la demanda global se mantiene en un nivel alto para los vehículos y servicios de Scania" destacó Christian Levin, CEO de la compañía. "En Europa, observamos una actividad de transporte ligeramente más baja en algunos mercados y una demanda que se debilita en parte debido a las tasas de interés elevadas y la inflación. En América Latina, la demanda se desarrolla de manera positiva, impulsada principalmente por Brasil y México."