El más reciente Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) revela que, a pesar de un contexto económico desafiante, dos de cada tres autónomos (66%) han declarado rendimientos netos iguales o superiores a los del año anterior en la campaña de la RENTA 2023. Este dato refleja la resiliencia y capacidad de adaptación de los autónomos en medio de la subida de precios y la incertidumbre económica y política que ha caracterizado este último año.
Mejora en la actividad empresarial y aumento de la facturación
El informe destaca que el 31,8% de los autónomos ha visto una mejora en su negocio durante el tercer trimestre de 2024. A pesar de los desafíos, muchos han logrado mantener o incluso incrementar su actividad, mientras que solo un 25% de los encuestados reporta una disminución en su rendimiento. Esta capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado también se refleja en las expectativas futuras, donde uno de cada cuatro autónomos espera mejorar su negocio antes de que termine el año.
Además, tres de cada diez han logrado aumentar su facturación respecto al mismo período de 2023, lo que es un indicador positivo en un entorno marcado por la volatilidad y los costes crecientes. Sin embargo, estos avances no han sido gratuitos: un 72,3% de los autónomos afirma que sus gastos han aumentado significativamente en los últimos doce meses, presionándolos a ajustar precios para compensar los mayores costos de operación.
Expectativas para el futuro
Aunque el escenario sigue siendo incierto, el 11,3% de los autónomos se plantea aumentar su plantilla en los próximos meses, lo que indica que algunos sectores están en una fase de expansión. Aun así, la preocupación por la inflación y los costos operativos sigue siendo un tema dominante en las conversaciones de los trabajadores por cuenta propia.
El Barómetro de ATA ofrece una visión integral de cómo el colectivo de autónomos está navegando las dificultades actuales, resaltando tanto los desafíos como las oportunidades en este segmento clave de la economía española.