Después del Optifuel Lab 2, el vehículo-laboratorio que integra las diferentes innovaciones tecnológicas pensadas para reducir el consumo de los camiones de larga distancia, Renault Trucks continúa avanzando con paso firme en el desarrollo y mejora de los vehículos de distribución: en este caso, con la presentación del proyecto EDIT (Efficient Distribution Truck), que tiene al Renault Trucks D Wide como protagonista.
Se trata de un proyecto conjunto impulsado por Renault Trucks en el cual participan seis socios más: Valeo, Lamberet, Michelin, BeNomad, INSA de Lyon (LamCoS) e IFSTTAR (LICIT). Cuenta con el aval del polo de competitividad LUTB y recibe el apoyo financiero del fondo FUI Régions. El objetivo del proyecto es diseñar y desarrollar un vehículo de transporte frigorífico de prueba que reduzca en un 13% el consumo respecto al vehículo de distribución que se toma de referencia: el Euro 6. El vehículo de prueba deberá utilizar tecnologías comercializables en torno a 2020, desarrolladas con el know-how aportado por cada socio.
Recuperar la energía de la frenada
El proyecto se centra en diferentes ejes de investigación. En primer lugar, la aerodinámica del vehículo y de la caja frigorífica, que dará un importante salto cualitativo. Además, el prototipo incorporará un sistema microhíbrido de baja tensión, que recuperará parte de la energía del frenado gracias a un dispositivo eléctrico reversible. Este dispositivo accionará los sistemas auxiliares utilizando la energía eléctrica recuperada y podrá proporcionar alimentación de forma puntual al motor térmico. Otro de los pilares de la investigación será la introducción de un nuevo sistema de asistencia a la conducción.
Este sistema, asociado a las luces de tres colores, se anticipará para definir un perfil de velocidad que permita reducir el consumo. Además, el conductor podrá elegir el itinerario más eficiente para su camión. Por último, el prototipo incorporará también nuevos neumáticos con un coeficiente reducido de resistencia a la rodadura.
El proyecto EDIT culminará con la entrega del vehículo, prevista para el año 2018. Una vez finalizado, este proyecto capitaneado por Renault Trucks impulsará "la apertura de nuevos horizontes en el mercado europeo de los vehículos de distribución".
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera