10 de mayo de 2025
El Ayuntamiento ha establecido servicios mínimos que van desde el 50% del domingo 17, hasta el 80% de hoy, lunes 11
12/10/2021@06:00:00
La doble amenaza de huelga en el transporte público de Zaragoza durante el Pilar 2021 se hará realidad. tras la aprobación de paros parciales por parte de los trabajadores del bus urbano. El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de un Decreto de Vicealcaldía, ha fijado unos servicios mínimos de entre el 46,57% y el 60,68% para los paros parciales convocados en el servicio público de transporte urbano de viajeros en autobús en horario de 12:30 a 16:30 horas los días 4 a 17 y 25 a 29 de octubre, 8 a 12 y 22 a 26 de noviembre, 6 a 10 y 20 a 25 de diciembre de 2021 y 1 a 7 de enero de 2022, continuando con semanas alternas de lunes a viernes.
Una convocatoria que está despertando grandes expectativas en esta potente industria, deseosa de recuperar la celebración presencial de su Feria de referencia en el sur de Europa
12/10/2021@06:00:00
Ifema Madrid convoca la decimo cuarta edición de la Feria Internacional del Autobús y el Autocar, los días 18 al 21 de octubre de 2022, en los pabellones 7 y 9 de su Recinto Ferial. Una convocatoria que está despertando grandes expectativas en esta potente industria, deseosa de recuperar la celebración presencial de su Feria de referencia en el sur de Europa.
El turismo debe integrarse en los planes de desarrollo estratégicos europeos y nacionales
07/10/2021@06:00:00
Confebus ha participado en la consulta pública que abrió la Comisión Europea sobre los escenarios hacia la transición del turismo para un ecosistema más resiliente, innovador y sostenible. Habiéndose reconocido el turismo como uno de los ecosistemas críticos, se pretende crear conjuntamente con las partes interesadas su itinerario de transición. Esto responde a la necesidad de dar prioridad a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19.
Actualmente una veintena de paradas ya cuentan con este sistema tecnológico al que se accede con el móvil del usuario
05/10/2021@06:00:00
La compañía ha querido financiar con más de 30 millones de euros a las empresas del sector de transporte durante 2021
22/09/2021@06:00:00
Iberaval y Confebus renuevan su colaboración para mejorar el acceso al crédito del sector del transporte de viajeros por carretera, especialmente afectado por la crisis del Covid-19, que antes de la pandemia daba trabajo a 95.000 personas y facturaba más de 5.900 millones de euros en España. En concreto, el apoyo de la sociedad de garantía va a facilitar unas mejores condiciones a la hora de obtener financiación circulante, dado que serán más amplios los periodos de devolución que se fijen y unos precios aún más competitivos para los asociados de la Confederación.
La compañía promoverá el primer Bosque Alsa en Palencia, proyecto de reforestación que acometerá con la colaboración de CO2 Revolution
17/09/2021@06:00:00
Coincidiendo con el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que se celebró ayer, la compañía de movilidad Alsa lanza una nueva iniciativa dentro de su estrategia medioambiental. A partir de hoy, los viajeros de los servicios de largo recorrido y regionales de la compañía podrán conocer cuál es la huella de carbono que genera su viaje en autobús, y también tendrán la posibilidad de compensarla, realizando una aportación destinada a proyectos de reforestación.
Según los datos del INE, el transporte urbano crece un 23,7% en tasa anual y el interurbano un 25,4%
15/09/2021@06:00:00
Más de 263,4 millones de pasajeros utilizan el transporte público en julio, un 26,4% más que en el mismo mes del año 2020. El transporte urbano aumenta un 23,7% en tasa anual y el interurbano un 25,4%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 105,2% en el transporte aéreo.
La Junta subvenciona, a los viajeros mayores de 60 años y otros colectivos, con el 50 % del coste de los trayectos interurbanos que tengan su origen en Extremadura
10/09/2021@06:00:00
Dada la necesidad de encontrar una solución sostenible a largo plazo para cumplir con los objetivos de cero emisiones del Gobierno
27/09/2021@06:00:00
Como parte de su misión de apoyar la descarbonización de los sectores globales de transporte y energía, Ricardo, una empresa de ingeniería y consultoría estratégica, ha anunciado que ha recibido fondos del Gobierno para crear un demostrador de autobús de pila de combustible de hidrógeno para el primer centro de transporte de hidrógeno del Reino Unido en el noreste de Inglaterra.
El sistema ayuda al conductor en situaciones que requieren alta precisión y seguridad, como acercarse y detenerse en una parada de autobús
30/09/2021@06:00:00
En un estudio único, la Universidad Tecnológica de Chalmers y Volvo Buses han investigado cómo reaccionan los conductores de autobuses a un sistema autónomo de apoyo al conductor que permite que los autobuses atraquen en las paradas de autobús. Los resultados muestran un alto nivel de aceptación y muchos beneficios, incluido un mejor entorno de trabajo y una mayor seguridad.
Según la última publicación del INE, más de 296,4 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en junio, frente a más de 158,8 millones que lo hicieron en el mismo mes del año 2020
07/09/2021@06:00:00
El transporte urbano fue utilizado por más de 182,1 millones de viajeros en junio, frente a los más de 106,7 millones del mismo mes del año 2020. En el periodo de enero a junio, el número de viajeros que utilizó el transporte urbano aumentó un 10,7% respecto al mismo periodo de 2020. El número de usuarios de metro superó los 72,2 millones en junio, mientras que en el mismo mes del año pasado fue de 42,7 millones.
La primera línea regular de España movida por Biometano se pone en marcha con dos autobuses Scania operados por Alsa en el Consorcio
07/09/2021@06:00:00
Scania ha entregado dos autobuses de piso bajo integral que dan servicio a la primera línea regular de un consorcio de cercanías movida por biometano en España. “Este suministro es consecuencia de la exitosa prueba de biometano de un proyecto piloto anterior que circuló más de 8000km movido por biometano producido a partir de purines de cerdo”, indica Ignacio Cortezón, Director Comercial de Autobuses y Motores de Scania ibérica.
Los ecobuses también se han incorporado este verano en las líneas 7 y 33
03/09/2021@06:00:00
Este verano la línea H16 (Pg. Zona Franca - Forum / Campus del Besòs) se ha convertido en la primera línea de autobús urbano de alta demanda de Barcelona y España que opera íntegramente con vehículos de propulsión eléctricade gran capacidad: los articulados Solaris e Irizar que podemos ver cada día con los pantógrafos desplegados en los puntos de recarga situados en la calle Cisell, en el barrio de Marina del Prat Vermell, y en la avenida Eduard Maristany, en el Fórum.
Ofrece una protección mejorada contra la penetración de piedras
03/09/2021@06:00:00
Estos 10 nuevos vehículos incorporan de serie mamparas de protección del conductor y el sistema ‘Mobile Eye’ de prevención de colisiones
27/07/2021@06:00:00
La alcaldesa Milagros Tolón ha destacado la inversión de más de 3 millones de euros para la incorporación de 10 nuevos autobuses urbanos más sostenibles, más eficientes, más seguros, accesibles y dotados con la última tecnología, además de marcar el año 2023 como objetivo para incorporar buses con energía eléctrica a la flota que en la actualidad suma 48 vehículos respetuosos con el medio ambiente propulsados por gas natural -a excepción de los tres microbuses que prestan servicio en el Casco Histórico- lo que supone una reducción importante en las emisiones de dióxido de carbono y otras partículas contaminantes.
|
|
|