www.nexotrans.com
    2 de mayo de 2025

Aumento

17/12/2024@06:00:00
Un estudio de ATUC muestra un aumento del 21% en viajes de transporte público desde las rebajas tarifarias de septiembre de 2022, sumando 8,4 millones de nuevos usuarios. El 52% de los desplazamientos en coche se han sustituido por transporte público, evidenciando el éxito de las políticas de descuentos en movilidad sostenible. En definitiva, el estudio de ATUC refleja el impacto positivo de los descuentos en las tarifas en la promoción del transporte público, incentivando el cambio modal y consolidando un aumento significativo en la demanda

13/09/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos advierte sobre el impacto económico del nuevo Reglamento de bienestar animal de la UE, que aumentará costos operativos y requerirá inversiones millonarias en transporte. Se prevé un incremento del 68% en la flota, mayores salarios y cierre de establecimientos rurales, amenazando la viabilidad del sector.

También se estableció un récord histórico de viajes en un día, con 2.4 millones de validaciones el pasado 31 de octubre

09/04/2024@06:00:00
En 2023, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) registró un récord histórico de más de 643 millones de validaciones en metro y bus, lo que representa un aumento del 3% en comparación con 2019. Además, hubo un aumento del 18% en las validaciones totales en la red de TMB en comparación con 2022. TMB cuenta con una plantilla de 8924 empleados.

En lo que se refiere a camiones, la mayoría de las infracciones se han registrado en el ámbito del exceso de tiempo de conducción

01/04/2024@06:00:00
Durante la última campaña de control de camiones y autobuses en carretera, se registró un aumento del 103,8% en el número de inspecciones en comparación con el año anterior. Se detectaron 95.833 infracciones, siendo el exceso de tiempo de conducción y las infracciones técnicas las más comunes en los camiones. Uno de cada tres camiones revisados presentaba irregularidades.

La compañía alcanzó sus objetivos financieros fijados para 2023; en el contexto de una economía global muy volátil

25/03/2024@06:00:00
ZF logró alcanzar sus objetivos financieros establecidos para 2023, aumentando las ventas en un 6,5% hasta los 46.600 millones de euros en el contexto de una economía global altamente volátil (2022: 43.800 millones de euros). El EBIT ajustado se sitúa en 2.400 millones de euros (2022: 2.000 millones de euros), con un margen EBIT ajustado del 5,1% (2022: 4,7%). Gracias al flujo de caja libre positivo durante el segundo semestre del año, ZF pudo pagar pasivos por aproximadamente 2.000 millones de euros y reducir la deuda neta en 400 millones de euros, llevándola por debajo de los 10.000 millones de euros.

15/03/2024@06:00:00
España registró un aumento del 13,6% en comparación con el mismo mes del año anterior

A partir del próximo 1 de marzo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha decidido tomar medidas en relación a la línea 495

27/02/2024@06:00:00

Estas cifras sitúan al pasado año 2023 en el primer puesto dentro del ranking de viajes realizados por la compañía en un año

22/01/2024@06:00:00
En 2023, Dbus ha batido su récord de viajes con un total de 29.599.122, un aumento del 16,05% respecto a 2022. La línea más utilizada fue la 28-Amara-Ospitaleak-Boulevard, seguida de la línea 13-ALTZA y la línea 5-Benta Berri. Septiembre fue el mes con mayor uso del autobús urbano. Estos datos demuestran que Dbus ha recuperado los niveles de uso anteriores a la pandemia y se ha consolidado como líder en el transporte urbano en San Sebastián.

Cerró junio con un total de 1.163.600 trabajadores ocupados, creciendo un 0,7% por encima de la media nacional

31/07/2023@06:00:00

La evolución de la economía mundial se caracteriza por diversos factores que ya existían antes de las sanciones impuestas en el conflicto ucraniano

18/04/2022@06:00:00

Un factor clave es la aguda escasez de conductores, que desde hace varios años tiene un impacto cada vez más masivo en las capacidades de transporte existentes en la región DACH. Otro factor es el fuerte aumento del coste de los combustibles, como el gasóleo.

10/02/2022@06:00:00

El 16% de las matriculaciones de autobuses urbanos en Europa fueron de cero emisiones en 2020, frente al 12% de 2019, según un nuevo análisis publicado por Transport & Environment (T&E). Los Países Bajos fueron el claro líder, con un 81% de autobuses eléctricos, aunque en su conjunto, la evolución de estas cifras en todo el continente es demasiado lento para descarbonizar y reducir la contaminación del aire, tal y como afirman desde la entidad.

La compañía ha logrado buenos datos a pesar de la pandemia, gracias a la implantación de una estrategia clara y decidida

27/01/2022@06:00:00

En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%

30/04/2025@06:00:00

UPS ha registrado unos ingresos consolidados de 21.500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un ligero descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta bajada en la facturación, la compañía ha logrado incrementar su beneficio operativo hasta los 1.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,3% interanual. En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%, y las ganancias diluidas por acción alcanzaron los 1,49 dólares, un 4,2% más que en el primer trimestre de 2024.

Se reforzaron los servicios de la Guardia Civil y se priorizó el transporte público en las grandes ciudades

30/04/2025@06:00:00

La ciudad celebra estos resultados

30/04/2025@06:00:00

Ha alcanzado un total de 867,8 millones

25/04/2025@06:00:00

ID Logistics ha cerrado el primer trimestre de 2025 con unos ingresos de 867,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,9 % respecto al mismo periodo del año anterior. Ajustando por efectos de tipo de cambio, el aumento fue del 17,7 % en base comparable, lo que refleja la solidez del grupo en un contexto económico global complejo. El presidente y CEO de la compañía, Eric Hémar, destaca la resiliencia del modelo de negocio, centrado en operaciones domésticas con una cartera diversificada de clientes en sectores como bienes de consumo y e-commerce.

Ha trasladado al Ministerio de Transporte su preocupación por las deficiencias del actual servicio que conecta ambas localidades

25/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Seseña ha vuelto a trasladar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible su preocupación por las deficiencias en el servicio de autobús que conecta el municipio con Madrid. En una reunión celebrada este martes con el subdirector adjunto de la Subdirección General de Gestión del Transporte por Carretera y Ferrocarril, se evaluó la solicitud formal que el Consistorio presentó en diciembre, en la que se pedía un aumento de frecuencias, más plazas disponibles y la renovación de la flota de vehículos.

El ayuntamiento estableció la gratuidad del servicio

25/04/2025@06:00:00

La Semana Santa de 2025 ha vuelto a dejar cifras destacadas en Segovia en cuanto a turismo y uso de los servicios municipales, pese a las condiciones meteorológicas adversas registradas en varios momentos del puente festivo. Entre los indicadores más positivos, destaca el récord de uso del transporte público, gracias a la medida del Ayuntamiento de Segovia de establecer la gratuidad de los autobuses urbanos.

Más allá de la recuperación económica, el sector deberá afrontar otros desafíos relativos al reto medioambiental

22/04/2025@06:00:00

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

03/04/2025@06:00:00
En marzo, el mercado de vehículos industriales en España cayó un 15,6%, con 2.220 unidades matriculadas, afectado por los tractocamiones y pesados. En contraste, los microbuses crecieron un 16,9%. En el primer trimestre, las matriculaciones totales descendieron un 10,9%, destacando la necesidad de renovar el parque vehicular.Entre las marcas, Iveco lidera el mercado con 554 unidades matriculadas en marzo (+2%), seguida de Renault Trucks, que destaca con un crecimiento del 15,8%, alcanzando 404 unidades. Volvo y MAN también se sitúan entre los principales fabricantes, aunque ambos registran caídas. Mercedes-Benz, con 324 unidades, cae un significativo 29,9%.

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado un nuevo diálogo sobre el sector

15/04/2025@06:00:00

Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa

11/04/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un nuevo servicio de autobús que mejorará las conexiones entre Madrid y la Comunidad Valenciana. Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa en un 12%, beneficiando a 51 municipios de Madrid, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Teruel, Valencia y Castellón.

Anetra se compromete a desplegar todos los esfuerzos necesarios para recabar apoyos políticos

10/04/2025@06:00:00

El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga

19/03/2025@06:00:00

IAG Cargo, la división de carga del grupo International Airlines Group (IAG), ha cerrado el año 2024 con unos ingresos de 1.234 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,7% respecto al año anterior. El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga, con un aumento del 12,6% en los kilómetros tonelada de carga (CTKs) en comparación con 2023.

Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración

08/04/2025@06:00:00

El número de usuarios creció en 1,5 millones respecto al año 2023, llevando a la ciudad a los mejores datos de su historia

07/04/2025@06:00:00

El autobús urbano se ha consolidado como un medio de transporte cada vez más popular entre los burgaleses, especialmente debido a su bajo coste. Según la memoria de 2024, el número de viajeros alcanzó un total de 14.863.534, lo que representa un incremento de 1,5 millones de usuarios respecto al año anterior, marcando un récord histórico en el servicio. Así lo destacó el concejal del área en Burgos, José Antonio López, quien también resaltó que la tendencia sigue siendo positiva en el primer trimestre de 2025.

Este cambio forma parte de un proceso de traspaso de los servicios de bus urbano de la segunda corona metropolitana al AMB

07/04/2025@06:00:00

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado esta mañana el nuevo servicio de bus urbano en el municipio, que a partir de hoy será gestionado y titularizado por el AMB, integrándose en el servicio de Bus Metropolitano. Este cambio forma parte de un proceso de traspaso de los servicios de bus urbano de la segunda corona metropolitana al AMB, según establece la Ley 31/2010 del Área Metropolitana de Barcelona.

Registró más de 5,6 millones de viajeros en el primer trimestre

04/04/2025@06:00:00

El primer trimestre de 2025 ha confirmado la tendencia al alza en el uso del transporte público en Gijón. Emtusa ha registrado 5.636.914 viajeros en sus autobuses, lo que supone un incremento del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior, con casi 407.000 usuarios más.

Alcanzó los 32.026.966 viajes en 2024

03/04/2025@06:00:00

La expansión internacional y el compromiso con la sostenibilidad impulsan su crecimiento, anticipando un incremento del 10-20% en 2025

31/03/2025@06:00:00

Con 54,8 millones de usuarios transportados, la empresa registró un incremento de casi siete millones respecto a 2023

31/03/2025@06:00:00

El Consejo de Administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el cierre del ejercicio económico de 2024, un año en el que la compañía ha alcanzado cifras récord en el número de viajeros. Con 54,8 millones de usuarios transportados, lo que representa un incremento de casi siete millones más que en 2023, la empresa consolida su papel clave en la movilidad urbana de Las Palmas de Gran Canaria.

Con total de 28.136.372 viajes registrados, las líneas urbanas de la ciudad andaluza experimentaron un crecimiento del 7,26% sobre 2023

26/03/2025@06:00:00

El número de viajeros del transporte urbano de Granada aumentó un 7,26 % en 2024 respecto al año anterior, consolidando la tendencia al alza en el uso del autobús como principal medio de desplazamiento en la ciudad. Durante ese periodo, las líneas de autobús urbano registraron 28.136.372 viajes, 2.044.923 más que en 2023.

En España crecieron en 2024, destacando un aumento del 17,1% en el segmento consumer y del 4,2% en camiones

14/03/2025@06:00:00

En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas

05/03/2025@06:00:00

El empleo en el sector logístico retomó en febrero de 2025 la senda del crecimiento con un aumento del 0,36 % en el número de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento da continuidad a la tendencia positiva del año anterior, aunque aún no se han recuperado los niveles de diciembre de 2024. En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas, cerrando el mes con un total de 1.105.901 afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 5,90 %.

Durante el primer mes, se enviarán cartas informativas a infractores antes de aplicar multas; se busca reducir la siniestralidad en carreteras

25/03/2025@06:00:00

Los datos confirman la tendencia de crecimiento que ya se observó en 2024, un año que marcó cifras récord en la última década

25/03/2025@06:00:00

Auvasa ha publicado las estadísticas de utilización del autobús urbano en Valladolid correspondientes al mes de febrero, junto con el informe de evolución de los indicadores de calidad del servicio. Los datos confirman la tendencia de crecimiento que ya se observó en 2024, un año que marcó cifras récord en la última década, y reflejan que la ciudadanía sigue apostando por el transporte público en 2025.

Esto supone un incremento del 19% respecto a 2023, manteniendo la tendencia al alza del servicio desde su nacimiento en 2018

25/03/2025@06:00:00

El Groguet, el primer servicio de transporte público en la historia de Vila-real y completamente gratuito, cerró el año 2024 con un total de 313.195 usuarios, lo que supone un incremento del 19% respecto a 2023. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2018, el servicio ha mantenido una evolución ascendente, con la única excepción del periodo de la pandemia, y en sus seis años de funcionamiento ha alcanzado una media mensual de 26.100 viajeros.

21/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes reporta una recuperación del transporte de mercancías por carretera en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,9% en toneladas-kilómetro. Sin embargo, los costes de explotación aumentan, especialmente por el gasóleo, mientras que los precios percibidos caen un 0,7%, afectando la rentabilidad del sector.Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.

25/03/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) se opone a la propuesta gubernamental de reducción de jornada laboral, argumentando que interfiere en la negociación colectiva y perjudica a las pymes. Durante una cumbre en Madrid, se destacó el impacto negativo en costos y competitividad, haciendo un llamado a la unidad para defender estos derechos. “Lo que pretende [la nueva normativa] es: reducir la jornada; crear un nuevo registro de jornada, que supone una vulneración del derecho a la libertad de empresa, a la privacidad y, al mismo tiempo, conlleva una presunción implícita de incumplimiento empresarial en materia de jornada que es inadmisible.”

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%

21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.

También presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente

21/03/2025@06:00:00

La inclusión femenina está mejorando, y Amazon apoya la inserción laboral mediante conexiones con empleadores del Sector

20/03/2025@06:00:00

Uno de los factores clave de este crecimiento ha sido la rebaja del 50% en los abonos multiviaje, vigente durante once meses del año

19/03/2025@06:00:00

Los autobuses urbanos de Badajoz han experimentado un notable incremento de pasajeros en 2024, con 364.887 usuarios más que en 2023, lo que representa un 8,5% de crecimiento. En total, 4.637.438 personas utilizaron este servicio, superando por primera vez los registros previos a la pandemia en 2019.

El transporte urbano en autobús creció un 4,5%

12/03/2025@06:00:00

Más de 460,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España durante el mes de enero de 2025, lo que supone un incremento del 3,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos oficiales. Este aumento se reflejó especialmente en el transporte urbano, que registró un crecimiento del 4,2%, con más de 292,4 millones de viajeros. Dentro de este segmento, el uso del metro aumentó un 3,7% en tasa anual, mientras que el transporte urbano en autobús creció un 4,5%.