11 de diciembre de 2023
La caída de los sistemas informáticos de la Dirección General de Transportes Terrestres, desde hace dos semanas, mantiene paralizados miles de expedientes administrativos
20/02/2023@06:00:00
Alcanzó en enero un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un descenso del 0,57% respecto al mes anterior
15/03/2023@06:00:00
06/12/2021@06:00:00
Todos los segmentos de mercado reducen sus entregas en el mes de noviembre sobre el mismo mes del año pasado. En concreto, las matriculaciones de turismos se redujeron un 12,3% en el undécimo mes del año, hasta las 66.399 unidades, respecto de noviembre de 2020. Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 15,2% respecto a noviembre del año pasado, con 2.283 unidades. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 7,2% respecto de 2020, hasta las 21.075 unidades. El segmento de vehículos industriales pesados, el que más volumen acumula, reduce sus ventas un 18,8% aunque la mayor caída la registraron los vehículos industriales ligeros, con un descenso del 33%.
Con una cifra de 2.573 unidades
04/11/2021@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 7,3% respecto a octubre del año pasado, con 2.573 unidades. En el acumulado del año, las ventas en este segmento crecen un 11% respecto de 2020, hasta las 18.792 unidades. El segmento de vehículos industriales pesados, el que más volumen acumula, registra el segundo mejor crecimiento, un 18,6% frente a los tractocamiones, que crecen un 20,7%.
Ayer se presentaron los principales resultados obtenidos en la edición 2020 del Informe de Valoración Logística elaborado por Anfac
01/11/2021@06:00:00
El número de viajeros baja un 11,9% en los cuatro primeros meses de 2021 respecto al mismo periodo del año pasado
16/06/2021@06:00:00
Según publicó el INE el viernes pasado, 11 de junio, más de 261,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril, frente a 36,8 millones que lo hicieron en el mismo mes del año 2020, que fue uno de los meses del confinamiento.Sin embargo, en los cuatro primeros meses de 2021 el número de viajeros se ha reducido un 11,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Llegando hasta las 1.963 unidades
08/06/2021@06:00:00
Los datos de venta de vehículos no consiguen aún alcanzar las cifras previas a la pandemia en ninguno de sus segmentos, ni en el mes, en el acumulado de los cinco meses de 2021, manteniendo un nivel generalizado de caídas por encima del 20%.
Las matriculaciones de nuevos autobuses y autocares en la Unión Europea en abril de 2021 aumentaron un 86,4% hasta alcanzar las 1.842 unidades vendidas
27/05/2021@06:00:00
De enero a abril,la demanda de autobuses y autocares de la UE se mantuvo en territorio negativo (-1,2%) a pesar de los fuertes números del mes pasado. En cuanto a los mercados más grandes por volumen, España (-26,5%) registró la caída más pronunciada, mientras que los descensos se moderaron en Italia (-9,7%) y Alemania (-8,8%). Por el contrario, Francia fue el único mercado importante en registrar un crecimiento (+11,2%) en lo que va de 2021.
El Continente registró un nuevo descenso, de algo más de medio céntimo, y presenta datos que casi teníamos olvidados
05/12/2023@06:00:00
El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea pierde la cota de 1,8 euros/litros muchos meses después, situándose en 1,798 euros/litro, lo que se traduce en un nuevo descenso de 0,6 céntimos respecto a lo registrado hace siete días.
Recopilará las principales carencias a las que se enfrenta el sector y trasladará sus conclusiones a Puertos del Estado
28/11/2023@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Trasportistas Portuarios (Fenatport) ha celebrado en Valencia la última reunión de su junta directiva. Este encuentro, al que han asistido los responsables de Asotrava de Bilbao, Sintraport Barcelona, Astraport Castellón, Tarracoport Tarragona, CTL Valencia y ATCBA Algeciras, ha permitido poner en común la situación que atraviesan los principales puertos de nuestro país, centrándose especialmente en su relación con el transporte de mercancías por carretera y la caída de tránsitos que están experimentando.
El Continente registró casi dos céntimos de bajada a nivel general, consolidando su tendencia a la baja
29/11/2023@06:00:00
El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,804 euros/litro, lo que se traduce en un nuevo descenso de 1,8 céntimos respecto a lo registrado hace siete días.
El resultado de octubre (+18%) casi recupera la caída del mes precedente
14/11/2023@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de octubre un ascenso del +18% (un total de 2.368 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Los datos mejoran tras verse afectados por el Covid-19 y la guerra de Ucrania en los últimos años
23/11/2023@06:00:00
Artículo de opinión firmado por Álex Arjomandi, Account Executive de Liferay
23/11/2023@06:00:00
“El Transporte y la movilidad son elementos fundamentales dentro de las sociedades actuales. Conectan a las personas con los servicios básicos, dinamizan los entornos, actúan como motores de crecimiento económico, creación de empleo, etc. Las situaciones disruptivas vividas en los últimos años, como la pandemia o la guerra de Ucrania, han supuesto un gran impacto en este Sector, poniendo de relieve la necesidad de contar con un transporte más resiliente.
El Continente registró más de dos céntimos de bajada a nivel general, consolidando su tendencia a la baja
21/11/2023@06:00:00
El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,822 euros/litro, lo que se traduce en un nuevo descenso de 2,1 céntimos respecto a lo registrado hace siete días.
Septiembre se cerró con un total de 56.058 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
25/10/2023@06:00:00
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 56.058 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
13/11/2023@06:00:00
China superaría por primera vez en la historia la cota de los 300.000 vehículos nuevos propulsados por baterías, pilas de combustible o sistemas híbridos, ya que roza los 200.000 al final de los tres primeros trimestres, según el último análisis elaborado por Yvonne Zhang para Interact Analysis.
Es el cuarto trimestre consecutivo de descenso para las tarifas al contado
09/11/2023@06:00:00
Según el informe sobre el índice de tasas de transporte por carretera europeo Uppy x Ti x IRU, el índice de las tasas al contado ha caído aún más por debajo del de las trasas contractuales, reforzando el cambio vivido durante el pasado trimestre. Dicho índice disminuyó en 1,2 puntos hasta situarse en los 125,4, 14,8 puntos por debajo de 2022, mientras que las contractuales crecieron en 1,4, colocándose a solo 0,4 puntos del dato del mismo periodo del año pasado, un aumento que se debe a las presiones de costos en la industria.
Los ingresos del grupo crecieron un 2,9% en el tercer trimestre con respecto a 2022
08/11/2023@06:00:00
Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman un crecimiento del 1,77% en octubre
06/11/2023@06:00:00
Las matriculaciones totales del mes de octubre alcanzaron las 1.613 unidades, 28 más (+1,77%) que el mismo mes de 2022, creciendo en más de medio millar respecto a la cifra de septiembre.
La contratación ha experimentado un crecimiento notable con respecto a 2022
06/11/2023@06:00:00
El sector logístico español ha alcanzado en el tercer trimestre de 2023 una contratación de más de 311.000 metros cuadrados según datos de la compañía de consultoría y servicios inmobiliarios CBRE. Este dato se convierte en la segunda cifra más alta de la historia según los registros previos, a la que se ha llegado gracias a un crecimiento del 54% con respecto al mismo periodo del año 2022.
Alcanzan los 4 mil millones de euros netos a pesar de que las cifras de entregas totales de vehículos experimentaron una pequeña reducción del 1%
02/11/2023@06:00:00
Scania ha cerrado el tercer trimestre de 2023 con buenos resultados, tal y como la empresa he reflejado en su informe con los datos del periodo entre enero y septiembre. Las ventas netas de la compañía han aumentado en un 19% en comparación a las de 2022, alcanzando los 4 mil millones de euros en comparación a los 3,37 mil millones del año pasado.
El noveno mes del año se cierra con 2.000 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados menos que en agosto
13/10/2023@06:00:00
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos pesados es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 64.413 compañías, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
El noveno mes del año concluyó con un total de 34.209 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
20/10/2023@06:00:00
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 34.209 compañías, 2.160 menos que hace un mes, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
El país suma 2.737 (-75), a las que se añaden 559 de transporte privado (-198)
17/10/2023@06:00:00
La dimensión del Sector, tanto en número de empresas como de autorizaciones de autobuses, es un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, coincidiendo habitualmente con los primeros días hábiles de cada mes.
04/10/2023@06:00:00
Yvonne Zhang y Alastair Hayfield, analistas de la consultora Interact, hacen un repaso de la incidencia del conflicto de Ucrania en las relaciones entre los mercados de camiones chino y ruso.
Desde julio del año pasado, la demanda de viajeros ha caído en más de 60 millones en la provincia con respecto a 2019
28/09/2023@06:00:00
Según los datos de la Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla (Atedibus), la demanda en el transporte de carretera ha cerrado el periodo entre julio de 2022 y julio de 2023 todavía lejos de los datos de 2019. En concreto, el sector ha vivido una caída del 14,75% con respecto al último año anterior a la pandemia, lo que supone una pérdida de más de 459,5 millones de viajeros en el panorama nacional y de 1,2 en la provincia de Sevilla. En este sentido, el transporte discrecional ha sido uno de los más castigados con una caída del 28%, con 159 millones de viajeros frente a los casi 221 millones de 2019.
25/09/2023@06:00:00
La retirada de las marcas europeas de Rusia ha dejado un vacío que está siendo ocupado por los fabricantes chinos de vehículos industriales, y las exportaciones de China a Rusia se han disparado este año.
Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman una caída continuada
08/09/2023@06:00:00
Las matriculaciones totales del mes de agosto alcanzaron las 590 unidades, casi 43 menos (-6,79%) que el mismo mes de 2022, teniendo en cuenta que son menos de la mitad que en julio, algo lógico si tenemos en cuenta que estamos hablando del mes vacacional.
El litro se pagó a 1,592 euros de media en agosto, 13 céntimos por encima del mes anterior
20/09/2023@06:00:00
El mes de agosto consolidó, y de qué manera, el cambio de tendencia en la evolución del precio medio del gasóleo en nuestro país, siendo el tercero consecutivo en el que no fue favorable. En agosto el dato se situó en 1,592 euros en España, según el Ministerio de Industria.
21/09/2023@06:00:00
Así lo entienden Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).
Los derivados, las furgonetas y los pick-up pierden 15 puntos de su acumulado anual en dos meses
18/09/2023@06:00:00
España descendió un -10,7% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de agosto (segundo mes a la baja tras casi un año de crecimiento sostenido), con un total de 4.436 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Toyota consiguió ser la marca más vendida, con 829 vehículos (cifras acordes con el periodo vacacional).
Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, ha realizado un grupo de trabajo constituido por las organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), entre ellas Confebus
12/09/2023@06:00:00
La semana pasada, la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó al Departamento de Viajeros del Comité Nacional del Transporte por Carretera la versión actualizada del Observatorio de costes del transporte discrecional de viajeros en autocar Nº38, a julio de 2023. Este Observatorio es el resultado de los trabajos que, bajo el auspicio de la Dirección General de Transporte Terrestre del Mitma, ha realizado un grupo de trabajo constituido por las organizaciones miembros del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
04/09/2023@06:00:00
Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un extraordinario mes para los Industriales, pero una caída de los Ligeros
Pasamos de tener 3.344.562 autónomos en julio de 2023 a 3.333.617 autónomos en agosto de 2023, lo que supone una pérdida del 0,3%
05/09/2023@06:00:00
05/09/2023@06:00:00
El último informe Upply x Ti x IRU sobre las tarifas de carga por carretera en Europa ha ofrecido datos poco esperanzadores sobre el segundo trimestre.
China ha conseguido llenar el vacío generado por los embargos comerciales y la caída de las ventas de empresas europeas
21/08/2023@06:00:00
La venta de camiones chinos a Rusia se ha disparado en los últimos meses. Desde el estallido de la guerra de Ucrania, el país ruso se ha convertido en el mayor mercado de exportación para China, que se ha beneficiado de los embargos comerciales y de la caída en picado de las ventas de marcas europeas.
El litro se pagó a 1,462 euros de media en julio, más de tres céntimos por encima del mes anterior
04/09/2023@06:00:00
El mes de julio confirmó el cambio de tendencia en la evolución del precio medio del gasóleo en nuestro país, siendo el segundo consecutivo en el que no fue favorable. En julio el dato se situó en 1,462 euros en España, según el Ministerio de Industria.
04/09/2023@06:00:00
El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.
Los ingresos de la empresa han crecido en un 10,3%
04/09/2023@06:00:00
Cerró junio con un total de 1.163.600 trabajadores ocupados, creciendo un 0,7% por encima de la media nacional
31/07/2023@06:00:00
Aun así, su precio ha crecido un 4,7% en lo que llevamos de 2023, pero el aumento sigue suavizándose con el avance del año
30/08/2023@06:00:00
El precio de los neumáticos continúa reduciendo su inflación. Según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), esta disminuyó hasta situarse en u n 8,7% en el mes de julio, continuando con la tendencia de los últimos registros.
Se sitúan en los 126,3 puntos, mientras que las de contrato permanecen en los 126,9
24/08/2023@06:00:00
El índice europeo de tarifas de flete por carretera ha sufrido un nuevo descenso. Los datos del segundo trimestre reflejan que las tarifas contractuales han caído 0,2 puntos hasta llegar a los 126,9, lo que sin embargo las mantiene 2,8 puntos por encima del año pasado. No es igual el caso de las tarifas al contado, que con su bajada de 3,5 puntos se coloca en los 126,3 puntos, 7,5 por debajo del año anterior.
Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman una caída continuada
07/08/2023@06:00:00
Las matriculaciones totales del mes de julio alcanzaron las 1.154 unidades, casi 85 menos (-7,2%) que el mismo mes de 2022, aunque creciendo casi un centenar de vehículos sobre junio de 2023. El acumulado anual, por tanto, no se recupera, y cierra el séptimo mes con una pérdida del -6,71%, tres décimas peor que en el mes precedente. El volumen se sitúa en 8.807 unidades, según los datos de Asfares.
A diferencia de hace siete días, los precios medios en Europa se elevan medio céntimo
11/07/2023@06:00:00
El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se situó en 1,658 euros/litro, un leve incremento de 0,5 céntimos respecto a lo registrado en la semana anterior, compensando exactamente la caída de hace siete días.
El quinto mes del año concluyó con un total de 36.182 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
14/07/2023@06:00:00
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 36.182 compañías, 672 menos que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, y que va en línea con la pérdida de los últimos meses.
Cuarta semana consecutiva al alza en el precio del combustible a nivel comunitario
31/07/2023@06:00:00
El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se situó en 1,706 euros/litro, un incremento de 2,5 céntimos respecto a lo registrado en la semana anterior. La subida de los tipos de interés por parte del BCE y las fechas previas al periodo vacacional podrían ser las claves de un crecimiento que duplica el registrado hace siete días.
|
|
|