www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

certificados de ahorro energetico (cae)

Certificados de Ahorro Energético: un incentivo para compradores de eléctricos

27/03/2025@06:00:00
ANFAC e Ideauto lanzan una plataforma digital pionera para simplificar la obtención de los Certificados de Ahorro Energético (CAE), un incentivo económico que permite a los compradores de vehículos eléctricos monetizar su ahorro energético. Este proyecto busca acelerar la transición hacia una movilidad sostenible en España y apoyar la estrategia nacional de reducción de emisiones, facilitando a fabricantes, consumidores y otros actores implicados la gestión eficiente de estos certificados.

IA y digitalización de flotas: eficiencia, sostenibilidad y nuevas oportunidades

Webfleet y Advanced Fleet Management Consulting organizan un evento el 22 de octubre en Madrid, sobre Ia y digitalización de flotas

10/10/2025@06:00:00
Webfleet y Advanced Fleet Management Consulting organizan un evento en Madrid el 22 de octubre sobre cómo la inteligencia artificial y la digitalización transforman la gestión de flotas. Se presentarán casos prácticos, tendencias y los Certificados de Ahorro Energético (CAE). Las plazas son limitadas, se requiere registro previo.

El mercado de autobuses y microbuses cae un 18% en agosto, aunque los microbuses tiran al alza

Las matriculaciones de autobuses y autocares se desploman un 35%, mientras los microbuses crecen un 86% respecto al mismo mes de 2024

04/09/2025@06:00:00
En agosto de 2025, el transporte de pasajeros en España mostró cifras mixtas: las matriculaciones totales cayeron un 18,3%, destacando el retroceso de autobuses y autocares, mientras que los microbuses crecieron un 85,7%. En el acumulado anual, la caída es del 10%, reflejando una reconfiguración en la demanda.

Webfleet lanza un nuevo eBook sobre Certificados de Ahorro Energético

Descubre cómo rentabilizar tu inversión en telemática con este eBook gratuito de Webfleet

27/06/2025@06:00:00

En junio de 2025, 47,9 millones de personas utilizaron el transporte regular y discrecional, un aumento del 2% respecto al año anterior

01/09/2025@06:00:00

El número de autónomos crece un 3,7% desde 2019, pero cae en ocho comunidades

El aumento se concentra en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras sectores tradicionales como comercio e industria retroceden

29/07/2025@06:00:00

Producción de vehículos en España cae un 7.4% en abril por el apagón

En el primer cuatrimestre, la producción bajó un 9,2%; las exportaciones un -8,5%, mientras que los electrificados un -26,3%

02/06/2025@06:00:00

Autobuses y autocares sufren un desplome del 55.6% solo en mayo

El segmento de autobuses y autocares sufre un desplome del 55,6% solo en mayo, arrastrando al conjunto del sector

05/06/2025@06:00:00
Mayo ha sido negativo para el mercado de vehículos industriales en España, con un descenso del 11,2% en matriculaciones y una caída acumulada del 15,2%. Los autobuses y autocares sufrieron la mayor disminución. A pesar de algunos segmentos en crecimiento, el sector enfrenta desafíos económicos y necesita estímulos para modernizarse. Dentro del conjunto de vehículos industriales, el segmento de autobuses y autocares es el que más ha sufrido. Solo en mayo se registraron 157 matriculaciones, un 55,6% menos que en 2024. En lo que va de año, se han matriculado 1.317 unidades, lo que supone una bajada del 17,7%. Una tendencia que contrasta con el comportamiento de los microbuses, que aumentaron un 23,6% en mayo y acumulan un crecimiento del 22,3% en lo que va de año.

Movilidad eléctrica: necesidad práctica más que ambiental en España

Las empresas españolas están impulsando la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, con el 91% activando estrategias propias

10/06/2025@06:00:00

El mercado de vehículos industriales cae un 25% en abril y lastra el ritmo del Sector

07/05/2025@06:00:00

El mercado de vehículos industriales cierra abril con un balance negativo, al registrar una caída del 25,4% en las matriculaciones respecto al mismo mes de 2024. Este descenso afecta a todos los subsegmentos —desde los industriales ligeros hasta los tractocamiones— y refleja una clara ralentización en la renovación de flotas por parte del transporte profesional. Solo los microbuses escapan a la tendencia, con cifras estables y un repunte del 22% en lo que va de año. La falta de estímulos efectivos, unida a la transición energética aún incipiente, está lastrando la inversión del sector en nuevas unidades, pese a la necesidad urgente de modernizar el parque móvil y reducir emisiones.

IRU y Astic proponen medidas urgentes para atraer a nuevas generaciones al Sector

24/04/2025@06:00:00

La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.

Los microbuses destacan con un aumento del 16.9%, a pesar de la caída general en el sector industrial

03/04/2025@06:00:00
En marzo, el mercado de vehículos industriales en España cayó un 15,6%, con 2.220 unidades matriculadas, afectado por los tractocamiones y pesados. En contraste, los microbuses crecieron un 16,9%. En el primer trimestre, las matriculaciones totales descendieron un 10,9%, destacando la necesidad de renovar el parque vehicular.Entre las marcas, Iveco lidera el mercado con 554 unidades matriculadas en marzo (+2%), seguida de Renault Trucks, que destaca con un crecimiento del 15,8%, alcanzando 404 unidades. Volvo y MAN también se sitúan entre los principales fabricantes, aunque ambos registran caídas. Mercedes-Benz, con 324 unidades, cae un significativo 29,9%.

Geotab predice avances en transporte conectado para este año 2025

Se espera una mayor eficiencia operativa, reducción de emisiones y seguridad mediante tecnologías telemáticas

21/01/2025@06:00:00

Cae la producción de vehículos industriales en España: 18,2% menos en septiembre

Se alcanzaron las 41.106 unidades producidas en septiembre

24/10/2024@06:00:00

La producción de vehículos comerciales e industriales en España continúa su tendencia a la baja, registrando un notable descenso en el mes de septiembre. Según los datos más recientes publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre se fabricaron 41.106 unidades de este tipo de vehículos, lo que supone una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Este declive refleja el impacto del estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el doméstico, factores que han afectado negativamente al ritmo de producción en las plantas automovilísticas españolas.

El precio medio del gasóleo cae notablemente antes del verano

El litro se pagó a 1,467 euros de media en el sexto mes del año, más de tres céntimos menos que en mayo

17/07/2024@06:00:00

El mes de junio confirmó la senda descendente del precio medio del combustible en nuestro país iniciada en mayo, pues el dato se situó en 1,467 euros en España, según el Ministerio de Industria.

Pocas novedades en un mapa donde los precios crecen

20/06/2024@06:00:00

El precio del litro de gasóleo repunta levemente en la mayor parte de las provincias españolas

El precio del gasóleo en Europa sigue dejando buenas noticias

14/06/2024@06:00:00

Por primera vez en muchos meses, la media cae por debajo de 1,7 euros/litro

Bastante disparidad geográfica en un mapa ‘a la baja’

14/06/2024@06:00:00

El precio del litro de gasóleo desciende en la mayor parte de las provincias españolas

La franja mediterránea recupera su posición de privilegio

30/05/2024@06:00:00
Es la zona donde se concentran más provincias ‘baratas’ para repostar en nuestro país

Se mantiene la positiva tendencia en los precios, aunque más leve

24/05/2024@06:00:00
La provincia de Alicante repite como la más barata para repostar en nuestro país, de nuevo por debajo de la cota de 1,2 euros/litro

Las tarifas de Transporte bajan de nuevo, pero el Sector es optimista

La disminuciones son cada vez menores, y hay indicios que apuntan a un posible repunte a medida que siga avanzando el año

17/05/2024@06:00:00

La industria europea de transporte de mercancías por carretera se enfrenta actualmente a un conjunto de desafíos en medio de un contexto de demanda cambiante, presiones de costos y cambios regulatorios. A pesar de una tendencia continuada a la baja en las tarifas de transporte spot, existen señales de un posible cambio a medida que la gravedad de las disminuciones de tarifas disminuye, lo cual invita a esperar una posible normalización en las tarifas.

España mantiene su posición de privilegio en la Europa Occidental

16/05/2024@06:00:00

Presenta el precio medio más bajo para repostar, por tercera semana consecutiva

Por primera vez en meses, se rompe la cota de 1,2 euros/litro

09/05/2024@06:00:00

La provincia de Burgos es la más barata para repostar en nuestro país, con un precio que hacía tiempo que no veíamos

Los precios más baratos siguen bajando en toda España

La diferencia entre la más barata y la que tiene el precio mínimo más caro se reduce mínimamente

06/05/2024@06:00:00
Baleares se mantiene como la provincia española con el precio mínimo más caro (1,499 euros/litro), pero esta semana se sitúa por debajo de la cota del euro y medio gracias a su descenso de dos céntimos sobre el último dato manejado, relacionado con el gasóleo A.

Triple empate entre los países más baratos para repostar

29/04/2024@06:00:00

A los habituales España y Polonia se suma esta semana Suecia

Descarbonización: clave para un futuro más limpio y saludable

La descarbonización contribuye a preservar la seguridad alimentaria y garantizar un suministro estable de alimentos

09/04/2024@06:00:00
La descarbonización reduce la contaminación del aire y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. La transición hacia un modelo sostenible es fundamental para un futuro más limpio y saludable. También se destaca la importancia de la colaboración y alianzas en el desarrollo sostenible. La falta de puntos de recarga en vía pública dificulta la expansión de los vehículos eléctricos. . La feria Net Zero Tech reunirá a empresas líderes en tecnologías de cero emisiones para impulsar la transición hacia la neutralidad climática.

Estabilidad en el precio medio del combustible nacional

20/03/2024@06:00:00

Tanto los más baratos como los más caros mantienen las mismas cotas de hace una semana

El transporte recupera un 18% de usuarios al cierre de 2023

12/02/2024@06:00:00

El dato relativo al último mes del año pasado indica que se rozaron los 430 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +12% más que en el mismo mes del año 2022, por lo que se mantiene la tendencia de recuperación pero levemente por debajo de lo registrado en diciembre.

Cae el número de empresas de transporte en Galicia en 2023

La cantidad de compañías de transporte de mercancía se ha reducido en más de un 7% en toda la comunidad, quedando en 6.624

02/01/2024@06:00:00

El número de empresas de transporte público de mercancías por carretera de Galicia ha descendido de forma notable en 2023. De las 7.130 compañías que existían en enero se ha pasado a las 6.624 de finales de año, lo cual representa un descenso del 7,1%, con 4.583 empresas de transporte pesado y 2.041 de ligero.

El precio de los neumáticos creció un 6% durante el año 2023

El dato es inferior al de 2022, que llegó a los 12,7 puntos, pero es casi el doble que el del crecimiento del Índice de Precios al Consumo

18/01/2024@06:00:00

Los neumáticos se encarecieron un 6% en 2023, tal y como ha revelado un estudio realiado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) basándose en los datos del Instituto Nacional de Estadística.

El precio del gasóleo A sigue bastante estable en España esta semana

La diferencia entre la provincia más barata y la más cara revierte su subida de la semana anterior, casi en la misma cuantía

24/01/2024@06:00:00

Todas las provincias españolas cuentan esta semana, al menos, con una estación de servicio en la que es posible repostar por debajo de 1,4 euros/litro, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal.

Nueva buena noticia sobre el precio del gasóleo A

La diferencia entre la provincia más barata y la más cara se amplía, con cierta tendencia generalizada a la baja, aunque muy leve

17/01/2024@06:00:00
Por segunda semana consecutiva, el mapa nacional cuenta con una provincia en la que no es posible repostar por debajo de 1,4 euros/litro, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal. Baleares, que de nuevo es la provincia con el precio mínimo más alto, repite su dato en 1,429.

Los usuarios siguen creciendo, pero algo más despacio

15/01/2024@06:00:00

El dato relativo al penúltimo mes del año pasado indica que se superaron los 479 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +12,9% más que en el mismo mes del año 2022, levemente por debajo de lo registrado en octubre, pero en la misma línea de crecimiento.

El Discrecional y el Especial pierden usuarios

14/12/2023@06:00:00

El pasado mes de octubre se superaron los 495 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +14,8% más que en el mismo mes del año 2022, en línea e incluso levemente por encima de lo registrado en septiembre.

Sigue descendiendo el precio del gasóleo en España

Poca presencia del Levante español en el mapa semanal de las 10 provincias más baratas para repostar en nuestro país, que sigue mostrando caídas en los precios

07/12/2023@06:00:00

Encontrar gasóleo A por debajo de 1,5 euros/litro, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, es posible en todo el territorio nacional por segunda semana consecutiva, ya que ni siquiera Baleares, que de nuevo es la provincia con el precio mínimo más alto, superaba el euro y medio (1,489, mismo dato que la semana previa).

¿Primeros signos de desaceleración en los viajeros?

13/11/2023@06:00:00

El pasado mes de septiembre se rozaron los 451 millones de pasajeros en el transporte público en España, lo que se traduce en un +13,7% más que en el mismo mes del año 2022, aunque la subida es casi 10 puntos inferior a la que vivimos en agosto.

Los Comerciales más pesados siguen su evolución

Ford se sitúa como marca más vendida en septiembre y consolida así el liderazgo en el acumulado anual tras tres trimestres

24/10/2023@06:00:00

El mercado español vio subir un +23% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de septiembre (por segundo mes consecutivo), con un total de 5.523 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 961 vehículos (ambas cifras suponen una importante subida respecto a agosto).

Apolo Tyres presenta la segunda generación de neumáticos EnduRace

Cuentan con novedades para ofrecer más agarre y maniobrabilidad incluso en superficies más difíciles

02/10/2023@06:00:00
Apollo Tyres ha anunciado el lanzamiento de la segunda generación de su neumático de camión EnduRace RA 2 para transporte regional. Este nuevo modelo introduce un nuevo diseño en la banda de rodadura, y cuenta con los materiales mejorados para ofrecer un mejor agarre y maniobrabilidad en todas las estaciones, menor resistencia a la rodadura y mayor durabilidad.

La inflación de los neumáticos cae al 8,7% en el mes de julio

Aun así, su precio ha crecido un 4,7% en lo que llevamos de 2023, pero el aumento sigue suavizándose con el avance del año

30/08/2023@06:00:00
El precio de los neumáticos continúa reduciendo su inflación. Según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine), esta disminuyó hasta situarse en un 8,7% en el mes de julio, continuando con la tendencia de los últimos registros.
  • 1