4 de julio de 2025
La UE busca contrarrestar esta vulnerabilidad con la Ley de Datos de 2022, pero se requieren más inversiones en tecnología
11/11/2024@06:00:00
Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos
23/01/2024@06:00:00
“Todos sabemos que la invasión rusa también ha repercutido en el coste de la vida y de los negocios aquí en Europa. Sé cuánto ha afectado eso a algunas de sus empresas. Pero empecé diciendo que los riesgos a los que nos enfrentamos exigen la colaboración entre países y empresas, y que nuestra capacidad conjunta de respuesta es mucho mayor de lo que podríamos creer. Y en ninguna parte se ejemplifica esto mejor que cuando se trata de energía y sostenibilidad.
12/11/2019@06:00:00
Según informa el Servicio Catalán de Tráfico, Trànsit, la AP-7 está cortada de nuevo en ambos sentidos en La Jonquera.
CATALUÑA
13/11/2019@06:00:00
PROTESTAS POR LA INDEPENDENCIA
Con este tipo de actos, las pérdidas pueden acender hasta los 25 millones de euros por jornada
28/03/2018@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) condena rotundamente los cortes de circulación que se produjeron ayer desde primera hora de la mañana en la AP-7 a raíz de las protestas realizadas en favor del independentismo. Consecuentemente, la CETM hace un llamamiento al Gobierno y a la Generalitat de Cataluña para que pongan en funcionamiento de manera inmediata las medidas necesarias para garantizar la actividad del transporte.
23/03/2018@06:00:00
Tecnología de carga eléctrica para reducir la dependencia del motor de combustión
Fenadismer solicitará un dictamen interpretativo al ministerio de Fomento y a la Comisión Europea
10/10/2017@06:00:00
La situación inestable que vive España y Cataluña actualmente está dejando muchas incertidumbres en diferentes ámbitos de la sociedad. En el Sector, las dudas sobre cómo afectaría una eventual independencia catalana entre los transportistas han hecho que l a Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España haya analizado con preocupación las consecuencias que tendría para el transporte por carretera una hipotética declaración unilateral de independencia de Cataluña. La preocupación es grande, ya que en la actualidad el número total de empresas transportistas catalanas que operan en España es de 17.468, con una flota de 46.253 vehículos.
La aplicación envía datos sobre la conducción de cada viaje de forma directa y les permite compararlos con otros anteriores
22/08/2015@01:00:00
Daimler FleetBoard, división de Daimler pensada para desarrollar herramientas que mejoren la logística de las flotas profesionales de autobuses, camiones y furgonetas, acaba de lanza la app FleetBoard, que "ofrece a los clientes una amplia cartera de aplicaciones para Android y dispositivos basados en iOS" con las que conductores o subcontratistas de flotas puedan coordinar mejor su trabajo diario.
Estas medidas están vinculadas a las ayudas del Ministerio de Transportes
27/06/2025@06:00:00
Un 63,7 % de los profesionales del sector cree que Europa ha quedado rezagada en la carrera tecnológica, con la digitalización y la burocracia
25/06/2025@06:00:00
Con una inversión de más de 5.000 millones de euros, se busca ofrecer soluciones estructurales a los problemas de congestión de la isla
23/06/2025@06:00:00
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife ha aprobado este miércoles el documento de aprobación inicial del Plan de Movilidad Sostenible de Tenerife, una ambiciosa estrategia que prevé una inversión superior a 5.000 millones de euros entre 2025 y 2035, la mayor jamás realizada en la isla en materia de movilidad. En este esfuerzo conjunto participarán el Cabildo, el Gobierno de Canarias y el Estado.
Coorganizará varias sesiones clave centradas en la innovación y el futuro de la movilidad urbana sostenible
06/06/2025@06:00:00
EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, participará activamente en la UITP Global Public Transport Summit 2025, donde coorganizará varias sesiones clave centradas en la innovación y el futuro de la movilidad urbana sostenible.
Su acuerdo se enmarca en una estrategia orientada a promover una movilidad más sostenible y adaptada a Santiago
30/05/2025@06:00:00
La sociedad municipal Tussa ha suscrito un convenio de colaboración con la startup Mobme, impulsada por el Grupo Castrosúa, con el propósito de explorar nuevas soluciones de movilidad urbana que refuercen el papel del transporte colectivo y reduzcan la dependencia del vehículo privado en Santiago de Compostela. El acuerdo, firmado por la alcaldesa Goretti Sanmartín y la consejera delegada de Castrosúa, Beatriz Castro, se enmarca en una estrategia municipal orientada a promover una movilidad más eficiente, sostenible y adaptada a las particularidades de la ciudad.
La Comisión Europea destina casi 1.000 millones para acelerar la producción de hidrógeno limpio, con ocho proyectos españoles a la cabeza
28/05/2025@06:00:00
En un momento en que Europa busca reducir su dependencia energética y enfrentar la emergencia climática con soluciones reales, el hidrógeno renovable emerge como una de las piezas más prometedoras del nuevo puzzle energético. Silencioso, limpio y con un enorme potencial industrial, este combustible del futuro comienza a abrirse paso con fuerza. Y en esa carrera por liderar el cambio, España ha decidido no quedarse al margen, sino colocarse en cabeza. Ocho proyectos nacionales han sido seleccionados para recibir apoyo europeo, en una apuesta que no solo habla de sostenibilidad, sino también de empleo, innovación y orgullo territorial. La Comisión Europea destina casi 1.000 millones para acelerar la producción de hidrógeno limpio, con ocho proyectos españoles a la cabeza.
16/05/2025@06:00:00
El apagón eléctrico del 28 de abril dejó al descubierto la vulnerabilidad de las empresas españolas, donde solo una de cada cuatro contaba con un plan de contingencia eficaz para hacer frente a la crisis. Según una encuesta del Centro Español de Logística (CEL), el 65% de las empresas sufrió interrupciones severas en su operativa y más del 40% experimentó pérdidas superiores al 30% de su facturación diaria. Ramón García, director general del CEL, advierte que estos resultados evidencian la necesidad urgente de que las compañías cuenten con planes de contingencia bien definidos y actualizados, capaces de garantizar la continuidad del negocio incluso en situaciones críticas.
La ciudad busca facilitar el acceso al transporte a personas con movilidad reducida y usuarios que requieran perros de asistencia o apoyo
08/05/2025@06:00:00
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la modificación parcial de la ordenanza reguladora del Servicio de Transporte Público Urbano de Viajeros en Autobús (TUS). El objetivo: facilitar el acceso al transporte a personas con movilidad reducida y usuarios que requieran perros de asistencia o apoyo.
Un colapso inesperado de los sistemas digitales provoca caídas del 71% en las ventas online y un 89% menos de tráfico en las plataformas
07/05/2025@06:00:00
El comercio electrónico español sufrió un colapso el lunes, con un apagón digital que redujo las ventas un 71% y causó pérdidas de más de 400.000 euros en 10 horas. Las plataformas enfrentan retrasos logísticos, afectando la confianza del cliente y la imagen internacional de España como exportador. Se requieren medidas preventivas urgentes.
Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la UE para diésel renovable en 2023
30/04/2025@06:00:00
Un estudio de Transport & Environment revela que el uso de residuos de palma en biocombustibles podría ocultar el aceite de palma convencional, cuestionando la sostenibilidad del diésel renovable. La discrepancia en la disponibilidad del efluente de fábrica (POME) sugiere un posible fraude en el etiquetado, lo que preocupa a la UE.Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la Unión Europea para producir diésel renovable en 2023, a pesar de que las estimaciones mundiales sitúan la disponibilidad del residuo en torno a 1 millón de toneladas.
El sector volvió a revelarse como de vital importancia
29/04/2025@06:00:00
A pesar del apagón masivo que dejó este lunes a buena parte de España a oscuras e incomunicada, el transporte en autobús demostró una vez más su papel clave para la ciudadanía. Mientras que otros medios de transporte y servicios se vieron paralizados por la falta de electricidad, los autobuses continuaron operando con notable normalidad, garantizando la movilidad en las principales ciudades del país.
23/04/2025@06:00:00
El director general de Operaciones de Grupo Ruiz, Antonio Martín-Ventas, ha concedido una entrevista a NEXOBÚS con motivo de la incorporación de cinco nuevos autobuses 100% eléctricos en la ciudad de Toledo, en colaboración con Unauto. En ella, repasa los avances del grupo en materia de sostenibilidad, los beneficios directos para los usuarios del transporte público y los próximos pasos hacia una movilidad urbana más limpia y eficiente.
El objetivo es garantizar una movilidad accesible y eficiente para toda la población, independientemente de su nivel de renta o lugar de residencia
15/04/2025@06:00:00
Problemas como tarifas insuficientes, falta de personal y baja rentabilidad afectan al sector; se busca diálogo con aseguradoras
02/04/2025@06:00:00
06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.
Sin embargo, la decisión de aplazar el objetivo climático para 2040 genera incertidumbre en el Sector del transporte
05/03/2025@06:00:00
A pesar de ser un gran productor automovilístico, España presenta una baja cuota de mercado en coches eléctricos
20/02/2025@06:00:00
Del 16 al 22 de septiembre, se centrará en garantizar la movilidad independientemente de cuestiones como el nivel de ingresos
05/02/2025@06:00:00
Del 16 al 22 de septiembre de 2025 se celebrará una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad, que este año lleva por lema 'Movilidad para Todos'. El enfoque de esta edición busca garantizar que todas las personas, sin importar su nivel de ingresos, ubicación, género o capacidades, puedan acceder a un transporte sostenible y eficiente.
Se prevé la reintroducción de descuentos como la reducción del 50% en el transporte urbano
30/01/2025@06:00:00
El Gobierno de España y Junts per Catalunya han llegado a un acuerdo clave para la aprobación de un nuevo Real Decreto Ley Ómnibus que permitirá mantener las bonificaciones al transporte público y prorrogar una serie de medidas esenciales dentro del conocido como escudo social. Este pacto, que ahora deberá ser ratificado en el Congreso de los Diputados, busca garantizar la continuidad de ayudas fundamentales para la ciudadanía, en un contexto de incertidumbre económica y social.
Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto
24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.
Las nuevas líneas, que esperan desde el pasado 7 de enero, se encargan de cubrir los tramos horarios de mayor demanda
09/01/2025@06:00:00
Desde el pasado 7 de enero, los viajeros de la provincia de Málaga cuentan con dos nuevas líneas directas de transporte público. La primera es la M-255, que conectará de forma directa Málaga con Antequera, mientras que la M-351 viajará también de manera directa entre la ciudad y Casabermeja.
08/01/2025@06:00:00
La Junta Directiva de Fegatramer se reunió en Santiago para discutir los desafíos del transporte en Galicia, como las Zonas de Bajas Emisiones y la falta de infraestructuras. También abordaron el impacto de impuestos al gasóleo, la escasez de conductores y la necesidad de formación, resaltando la importancia del sector ante la administración. Estas iniciativas representan un desafío significativo para el transporte de reparto y distribución, especialmente para pequeñas y medianas empresas que deben adaptarse a estas regulaciones sin apoyo suficiente.
Así, se da un paso más en la mejora del sistema de transporte urbano de la ciudad, con el objetivo de ofrecer un servicio más moderno
08/01/2025@06:00:00
El transporte urbano de Granada comienza el año con importantes mejoras para los usuarios, pues a partir de febrero casi la totalidad de la flota de autobuses de la ciudad contará con wifi gratuito, una iniciativa que beneficiará a todos los pasajeros. La medida forma parte de las acciones impulsadas dentro del Proyecto de Digitalización del Transporte Urbano de Granada y se llevará a cabo gracias a la adquisición de 194 routers con banda ancha 4G/LTE y Wifi, que tendrá acceso gratuito mediante un portal al que se podrá acceder escaneando un código QR en cada vehículo.
Garantizar el equilibrio financiero y ambiental es la clave del plan
30/12/2024@06:00:00
El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado el plan estratégico de la compañía municipal de transporte para el periodo 2024-2027, que centra sus objetivos prioritarios en tres vertientes: garantizar el equilibrio financiero de la sociedad, liderar la movilidad sostenible en Las Palmas de Gran Canaria y madurar el proceso de descarbonización de la flota de vehículos.
Mario Draghi, en el WOBI 2024, destacó la necesidad de fortalecer el mercado interior europeo ante la dependencia del comercio exterior
28/11/2024@06:00:00
Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector
31/10/2024@06:00:00
El aumento del precio del combustible, impulsado por la inestabilidad geopolítica y regulaciones ambientales, afecta al transporte de mercancías. Esto incrementa los costos operativos y los precios al consumidor. Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector.
30/10/2024@06:00:00
Las compañías de transporte optimizan rutas y adoptan vehículos eléctricos e híbridos para reducir el consumo de combustible. Además, exploran biocombustibles y capacitan a conductores en técnicas eficientes. Se busca una transición hacia energías alternativas, aunque se requiere más apoyo gubernamental en infraestructuras y políticas sostenibles.
Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte
11/10/2024@06:00:00
La cifra creció un 2,8% con respecto a 2023
15/10/2024@06:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de la demanda de transporte público en agosto de 2024, revelando un crecimiento significativo en comparación con los niveles previos a la pandemia. Con un aumento del 9,6% respecto a agosto de 2019 y del 2,8% respecto a agosto de 2023, el transporte público continúa siendo un motor clave para la movilidad urbana y la economía en España.
El consejero de Movilidad ha demostrado ante el Parlamento su deseo de seguir trabajando para hacer más eficiente el servicio
18/10/2024@06:00:00
José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad de las Islas Baleares, ha comparecido ante el Parlamento autonómico para rendir cuentas sobre las políticas de movilidad del Govern, comprometiéndose a continuar trabajando para ofrecer "el mejor transporte público" a los ciudadanos de las Islas Baleares. Mateo destacó que, desde el inicio de la legislatura, la mejora del transporte interurbano y ferroviario ha sido una prioridad para el ejecutivo autonómico, y afirmó que se mantendrán los esfuerzos para lograr una red más eficiente y accesible.
Con esta medida confían en incentivar a los usuarios a usar los bonos, que tienen precios más asequibles y competitivos
18/10/2024@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha anunciado que a partir del próximo año el precio del billete sencillo aumentará a 2 euros, lo que supone una subida de 50 céntimos equivalente a un tercio respecto al coste actual de 1,50 euros. Este ajuste, que afectará solo al billete individual, forma parte de una estrategia diseñada por la EMT, presidida por el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, para desincentivar su uso en favor de bonos y abonos más competitivos.
Recuerda que no deben retrocer en su compromiso con la nueva movilidad
25/09/2024@06:00:00
|
|
|