17 de agosto de 2025
Es necesario establecer medidas que impulsen el logro de estos objetivos y mantener las ayudas públicas para la descarbonización de las flotas
15/04/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha dado un paso hacia la aprobación de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados. Sin embargo, se necesita aumentar la inversión en tecnología y desarrollo para lograr la descarbonización hasta 2040. Además, se destaca la falta de infraestructura de recarga y repostaje adecuada para estos vehículos en España.
El ministro de transportes ha participado en la clausura de la Asamblea General de UNO Logística, en Madrid
23/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado la importancia de las empresas de logística y transporte en la transición hacia una movilidad saludable y conectada. El sector privado debe sumarse a la descarbonización y aprovechar la tecnología disponible para impulsar el crecimiento económico. El ministro ofrece apoyo y ayudas al sector, incluyendo programas de transformación de flotas, bonificaciones en el precio del combustible y medidas para mejorar la eficiencia y digitalización. Se destaca también la importancia de la logística urbana y se menciona la plataforma Simple para mejorar la gestión integrada de documentos en el transporte multimodal.
11/04/2024@06:00:00
La ley de transporte y movilidad en España contempla herramientas como un Instrumento de Planificación Estratégica Estatal y el uso de fondos para la descarbonización del sector. La ley reconoce la movilidad como un derecho, promueve soluciones innovadoras y busca mejorar la calidad del aire. También establece un sistema nacional de movilidad sostenible y herramientas para facilitar la inversión y la participación pública.
10/04/2024@06:00:00
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible
La descarbonización contribuye a preservar la seguridad alimentaria y garantizar un suministro estable de alimentos
09/04/2024@06:00:00
La descarbonización reduce la contaminación del aire y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. La transición hacia un modelo sostenible es fundamental para un futuro más limpio y saludable. También se destaca la importancia de la colaboración y alianzas en el desarrollo sostenible. La falta de puntos de recarga en vía pública dificulta la expansión de los vehículos eléctricos. . La feria Net Zero Tech reunirá a empresas líderes en tecnologías de cero emisiones para impulsar la transición hacia la neutralidad climática.
Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella
04/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca la importancia de completar la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y lograr una liberalización sin obstáculos del transporte ferroviario en todos los Estados miembros. Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella en los tramos transfronterizos y promover medidas para hacer frente al cambio climático. Además, se resalta la prioridad de mejorar las conexiones con Europa Central y reforzar los puertos en la Península Ibérica. También se menciona el papel de los coordinadores en el proceso y las mejoras.
España busca posicionarse a la vanguardia y ser un referente de nuevos modelos de movilidad sostenibles y eficientes
25/04/2024@06:00:00
España busca posicionarse a la vanguardia de nuevos modelos de movilidad sostenibles y eficientes. En el segundo desayuno de prensa de la Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future (M2F), se presentaron las tecnologías de automoción "Made in Spain" que contribuirán a la descarbonización del transporte, como los combustibles neutros en carbono y los vehículos propulsados por energías alternativas. Se destacó la importancia de invertir en estas tecnologías para mantener la competitividad y promover el empleo cualificado en España.
Las empresas encuestadas en el Especial Carroceros NEXOBUS 2024 vaticinan incrementos en su producción
04/04/2024@06:00:00
Las subvenciones incluyen achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas y infraestructuras de recarga
01/04/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 38 millones de euros en ayudas para la renovación de flotas de transporte con el objetivo de promover la descarbonización y mejorar la calidad del aire. Las subvenciones incluyen achatarramiento, adquisición de vehículos de energías alternativas y infraestructuras de recarga para automóviles eléctricos. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de abril a través del sitio web oficial.
SOSTENIBILIDAD
Organizados por Green Gas Mobility Summit, buscan fomentar la excelencia en la sostenibilidad en los ámbitos de la energía y el transporte
26/03/2024@06:00:00
Green Gas Mobility Summit ha lanzado la tercera edición de los Premios a la Innovación Neutral Transport, que reconocen iniciativas destacadas en sostenibilidad y descarbonización en energía y transporte. Las categorías incluyen producción de biometano y tecnología innovadora de propulsión marítima, y el plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el 21 de abril.
T&E insta a tomar medidas adicionales para descarbonizar el sector del transporte, como promover vehículos eléctricos, mejorar el transporte público y fomentar el uso compartido de automóviles
22/03/2024@06:00:00
Se destinarán fondos para la descarbonización del Sector y la protección social de usuarios vulnerables
22/03/2024@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible anuncia una inversión de 40 millones de euros para mejorar la movilidad en autobús y reducir tarifas. La Ley de Movilidad Sostenible reconocerá la movilidad como un derecho y priorizará soluciones sostenibles. Se establecerá un mapa concesional para optimizar rutas y aumentar la ocupación de los autobuses. Además, se destinarán fondos para la descarbonización del sector y la protección social de usuarios vulnerables.
21/03/2024@06:00:00
En el desayuno de prensa "Camino a la autonomía estratégica" se presentaron las innovaciones en tecnología automotriz "Made in Spain" para lograr vehículos más sostenibles y seguros. Se destacó la importancia de invertir en tecnologías neutras en carbono, como los combustibles sintéticos y el hidrógeno, para alcanzar la descarbonización del transporte. También se resaltó la necesidad de desarrollar una red de suministro y repostaje adecuada para que estos combustibles sean competitivos en el mercado.
El 23º Foro Nacional del Transporte se ha celebrado en Madrid con la presencia de destacados líderes del Sector
18/03/2024@06:00:00
El 23º Foro Nacional del Transporte se ha celebrado en Madrid con la presencia de destacados líderes del sector. Se destacó la necesidad de una ruta clara y objetivos definidos para garantizar la seguridad jurídica de las empresas. También se resaltó la importancia de la sostenibilidad y la descarbonización en el transporte, así como los desafíos regulatorios y la falta de infraestructura. Además, se enfatizó la importancia de la digitalización y la optimización de costos para mantener la rentabilidad en el sector. El evento contó con aproximadamente 400 asistentes.
Este resultado refleja el fuerte posicionamiento del grupo en un sector clave para la descarbonización del transporte profesional
04/08/2025@06:00:00
Stellantis continúa fortaleciendo su posición en la movilidad eléctrica en España, destacando especialmente en el segmento de vehículos comerciales 100% eléctricos, donde ha logrado una cuota del 31% en los siete primeros meses de 2025, consolidando su liderazgo en este mercado en crecimiento.
La memoria 2024 de AICE destaca su peso económico, su apuesta por los combustibles renovables y su evolución hacia la descarbonización
29/07/2025@06:00:00
El objetivo es alcanzar la neutralidad climática antes de 2050, impulsando un conjunto de medidas que abarcan el uso de energías renovables
06/08/2025@06:00:00
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha presentado su Plan de Descarbonización, una hoja de ruta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acelerar la transición energética en los puertos de Algeciras y Tarifa. Este documento, de carácter divulgativo, recoge las acciones ya implementadas, en marcha y previstas por la APBA, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y con la estrategia europea Fit for 55.
Este segmento, en pleno crecimiento, representa ya casi el 20% de las matriculaciones en Francia, país donde se celebra el evento
11/08/2025@06:00:00
Solutrans centrará su próxima edición en los vehículos comerciales ligeros, un segmento en crecimiento que ya representa cerca del 20% de las matriculaciones en Francia. Un total de 15 fabricantes internacionales, entre los que destacan Renault PRO, Ford, Kia, Volkswagen y Stellantis, han confirmado su participación para presentar las últimas innovaciones en movilidad profesional.
15/07/2025@06:00:00
Cuatro años después de su creación, la Plataforma para los Combustibles Renovables se consolida como una de las voces más activas y cohesionadas en defensa de una transición energética inclusiva, eficaz y tecnológicamente neutra. Con el respaldo de 30 asociaciones —entre ellas la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM)— y más de 348.700 empresas representadas, esta alianza ha demostrado que los combustibles renovables son una solución inmediata y viable para avanzar en la descarbonización del transporte. Su impacto no se limita solo a la reducción de emisiones: también promueve el desarrollo económico rural, refuerza la autonomía estratégica del país y preserva las infraestructuras existentes, todo ello sin dejar a nadie atrás.
Han inaugurado un punto de recarga ultrarrápida en Euskadi, mejorando la descarbonización del transporte
22/07/2025@06:00:00
La empresa guipuzcoana se convierte en pionera en la descarbonización del transporte de residuos, y evitará 80 toneladas de CO₂ al año
24/07/2025@06:00:00
La falta de digitalización, información y objetivos claros frena la descarbonización de la movilidad corporativa
22/07/2025@06:00:00
Esta iniciativa permitirá eliminar las emisiones del tubo de escape y alargar la vida útil de flotas existentes
05/08/2025@06:00:00
Alexander Dennis ha anunciado el lanzamiento de AD Repower, un programa de electrificación de autobuses diésel en colaboración con la firma de ingeniería KleanDrive. Esta iniciativa permitirá eliminar las emisiones del tubo de escape y alargar la vida útil de flotas existentes, complementando la oferta de nuevos autobuses eléctricos del fabricante.
Recorrió un total de 5.000 kilómetros
05/08/2025@06:00:00
Iveco ha completado su Tour d’Europe, un recorrido de 5.000 kilómetros por el continente con un camión propulsado por bioGNL, reafirmando el papel del biometano en la transición hacia una movilidad más sostenible.
Da un paso decisivo hacia la descarbonización de su cadena de suministro
15/07/2025@06:00:00
La compañía logística recorre España con el eActros 600 para demostrar que el transporte sostenible ya está en marcha
30/07/2025@06:00:00
La operación marca un paso relevante en la descarbonización del transporte aeroportuario británico
10/07/2025@06:00:00
Irizar e-mobility ha alcanzado un nuevo hito con la firma de un contrato para suministrar 14 autobuses 100% eléctricos al Aeropuerto de Londres Gatwick, gestionado por VINCI Airports y Global Infrastructure Partners (GIP). Esta operación marca un paso relevante en la descarbonización del transporte aeroportuario británico, ya que serán los primeros vehículos totalmente eléctricos en operar en este importante nodo aéreo internacional.
Estará presente con una muestra destacada de su gama Efficient
24/07/2025@06:00:00
El Grupo Irizar regresará a la Feria Internacional Busworld con una muestra destacada de su gama Efficient de autobuses y autocares multitecnológicos, que incluyen modelos urbanos, interurbanos y de larga distancia adaptados a las nuevas exigencias de la movilidad.
El operador logístico con sede en Zaragoza consolida su estrategia de sostenibilidad mediante el uso de biocombustibles avanzados
24/07/2025@06:00:00
La medida busca modernizar el sector, mejorar su sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes
24/07/2025@06:00:00
Esta medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado, marca un hito importante para el sector logístico, al permitir una mayor eficiencia en los desplazamientos, una reducción significativa de emisiones contaminantes y una mejora en la competitividad del transporte nacional. Además, la nueva normativa introduce la libre circulación de megacamiones sin necesidad de autorización específica, equiparando así a España con los estándares europeos más avanzados. Un cambio largamente reclamado por las principales asociaciones del sector, que ven en esta decisión una palanca clave para el desarrollo sostenible y la optimización de la cadena de suministro.
El sector llevaba tiempo solicitando esta medida
24/07/2025@06:00:00
La patronal UNO Logística ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la circulación de camiones de hasta 44 toneladas y 4,5 metros de altura, una medida largamente reivindicada por el sector y que se considera clave para reforzar la competitividad y eficiencia del transporte en España.
La colaboración refuerza la electrificación de la red de entregas de Amazon en cinco países europeos, con Alemania como eje central
21/07/2025@06:00:00
El análisis del PNIEC alerta sobre la estrategia del Gobierno español para descarbonizar el transporte, que incluye biometano y GNL
23/07/2025@06:00:00
La entrega de los vehículos comenzará en otoño de 2026, permitiendo a la ciudad avanzar hacia una movilidad cero emisiones
23/07/2025@06:00:00
La ciudad de Vilna, capital de Lituania, ha firmado un contrato con el fabricante polaco Solaris Bus & Coach para la adquisición de 73 trolebuses articulados Trollino 18, en el marco de su estrategia para renovar el transporte público eléctrico y avanzar hacia una movilidad urbana cero emisiones. La entrega de los vehículos comenzará en otoño de 2026.
Sin embargo, la IRU critica la falta de apoyo a combustibles limpios, advirtiendo que esto limita opciones para el sector
04/07/2025@06:00:00
La encuesta de FVET refleja un sector tensionado por la falta de chóferes, el alza de costes y la incertidumbre frente a la descarbonización
03/07/2025@06:00:00
Se celebrará del 4 al 6 de noviembre
22/07/2025@06:00:00
La ciudad de Barcelona será sede del Tomorrow.Mobility World Congress (TMWC) del 4 al 6 de noviembre de 2025, en su edición más ambiciosa hasta la fecha. El evento, que se celebrará en el recinto Gran Via, reunirá a más de 200 expositores y 240 ponentes internacionales para debatir y presentar soluciones sobre el futuro de la movilidad urbana sostenible e inteligente.
Se discutieron medidas para mejorar las condiciones laborales y atraer nuevas generaciones al sector, enfatizando el acceso a empleos
15/07/2025@06:00:00
Representantes de IRU y UNTRR se reunieron con la vicepresidenta de la Comisión Europea para abordar la escasez de conductores en Europa. Discutieron medidas para mejorar las condiciones laborales y atraer nuevas generaciones, destacando la importancia de invertir en capacitación y dignificar la profesión para un transporte sostenible y resiliente. “El apoyo a los conductores es sinónimo de apoyo a toda la economía europea”, afirmó Radu Dinescu, presidente de IRU y secretario general de UNTRR. Y es que, con un sector enfrentado al reto de la descarbonización y una transformación laboral en marcha, invertir en formación y habilidades se ha convertido en una prioridad compartida por industria e instituciones.
Con esta actuación, TMB alcanza un total de 188 cargadores repartidos en sus tres principales centros operativos en la ciudad
21/07/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha activado 41 nuevos cargadores eléctricos en la cochera de Zona Franca, en el marco de su plan de electrificación de la flota de autobuses. Esta actuación representa un incremento del 28% en la infraestructura de carga y eleva el total a 188 cargadores repartidos en sus tres principales centros operativos.
La actuación supone una inversión de 10,71 millones de euros
21/07/2025@06:00:00
Consolida su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad
18/07/2025@06:00:00
La compañía de logística InPost ha anunciado la eliminación total del uso de etiquetas en papel en sus taquillas inteligentes (Lockers) y puntos de recogida (Punto Pack), consolidando así su apuesta por la digitalización y sostenibilidad en el sector del comercio electrónico. A partir de ahora, los usuarios no necesitarán imprimir ninguna etiqueta para enviar o devolver paquetes: bastará con mostrar un código QR desde su móvil, que será escaneado directamente en los Lockers.
Compensó sus emisiones con proyectos de reforestación, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y con nuevas metas
17/07/2025@06:00:00
La empresa murciana integra motores diésel con HVO, gas natural, biometano y vehículos eléctricos para avanzar hacia un transporte más limpio
17/07/2025@06:00:00
En 2024, el automóvil volvió a liderar el saldo positivo de la balanza comercial española, con 15.991 millones de euros
17/07/2025@06:00:00
ANFAC reclama incentivos eficaces, una fiscalidad favorable y más puntos de recarga para electrificar también el segmento pesado
17/07/2025@06:00:00
En un momento clave para la transformación del modelo productivo y energético de España, el sector del vehículo industrial se enfrenta al desafío de no quedar rezagado en la carrera hacia una movilidad descarbonizada. Aunque la electrificación avanza en algunos segmentos del mercado, como el de turismos o autobuses, la realidad del transporte pesado —clave para la logística, el comercio y la vertebración del territorio— sigue mostrando importantes brechas estructurales. Conscientes de ello, ANFAC, el Gobierno y Sernauto han puesto en marcha el Plan Auto España 2030-2035, una hoja de ruta conjunta que aspira a situar al país como líder en la movilidad cero emisiones también en el ámbito industrial.
Se aboga por colaboración y marcos normativos flexibles para lograr un transporte sostenible, competitivo y seguro
15/07/2025@06:00:00
Busca destacar el enorme potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
15/07/2025@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables cumple cuatro años consolidándose como un actor fundamental en la transición energética española, destacando el potencial inmediato de estos combustibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) sin necesidad de cambiar infraestructuras o flotas vehiculares.
El estudio destaca los avances en descarbonización y modernización
24/06/2025@06:00:00
España refuerza su posición como uno de los países más relevantes en el transporte de viajeros por carretera dentro de la Unión Europea, según revela el último informe de inteligencia de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), entidad de la que forma parte Confebus. El estudio destaca a España no solo por el volumen de actividad en el sector, sino también por su avance en la descarbonización y modernización del transporte.
El trayecto, completado por Kuehne+Nagel con un vehículo de Renault Trucks, marca un hito en la descarbonización del transporte internacional
25/06/2025@06:00:00
El evento ha servido para poner de relieve el papel esencial de Norteamérica en la estrategia global, para confirmar su compromiso
09/07/2025@06:00:00
Daimler Truck presentó su estrategia "Stronger 2030" en el Capital Market Day 2025, enfocándose en crecimiento sostenible y tecnologías limpias. La compañía prioriza Norteamérica e India, planea un programa de recompra de acciones y retrasa la industrialización del hidrógeno, mientras optimiza costos en Europa para alcanzar una rentabilidad superior al 12%.
La asociación destaca avances en gobernanza, digitalización y colaboración público-privada para una automoción más responsable
09/07/2025@06:00:00
La patronal del sector urge ayudas directas al achatarramiento y medidas fiscales para impulsar la competitividad y la descarbonización
24/06/2025@06:00:00
En un momento clave para el transporte por carretera, Faconauto lanza un mensaje claro: modernizar las flotas no puede esperar más. La organización reclama un plan estructural dotado de 300 millones de euros y advierte de la caída en las matriculaciones de vehículos pesados. El contexto no es fácil. Las matriculaciones de camiones pesados han caído un 14,9 % hasta mayo y se prevé cerrar 2025 con un descenso anual del 9,6 %. Factores como la incertidumbre tecnológica, el aumento de los costes operativos o la falta de conductores (más de 20.000 vacantes sin cubrir) están tensionando al Sector.
Más de tres meses después del plazo legal, buena parte del país sigue sin activar las subvenciones para coches eléctricos y puntos de carga
07/07/2025@06:00:00
|
|
|