www.nexotrans.com
    22 de mayo de 2025

Descarbonización

La nueva Directiva contribuirá a descarbonizar el sector del gas para hacer frente al cambio climático

01/12/2023@06:00:00

30/11/2023@06:00:00

Han querido reafirmar su deseo de liderar una transición ecológica que sea respetuosa con la industra del transporte por carretera.

Se trata de un reconocimiento de peso por parte de uno de los principales organismos de verificación del mundo

27/11/2023@06:00:00
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha recibido la certificación de su herramienta de informes de CO2 por parte de TÜV Rheinland, uno de los principales organismos de verificación del mundo. Dichos informes permiten a las empresas medir con precisión las emisiones directas producidas por vehículos de su flota basándose en los datos de conducción, conociendo por tanto no solo cuántas emisiones generan sino también por qué y dónde se producen.

Consideran que sus objetivos son poco realistas y demasiado intervencionistas

23/11/2023@06:00:00

La mayoría señalan la falta de infraestructura de recarga como el principal incoveniente para llevar a cabo una labor más sostenible

21/11/2023@06:00:00

Aecoc ha presentado el barómetro en el que recopila las valoraciones de las 121 empresas de la iniciativa Lean & Green sobre los retos para la descarbonización de los procesos logísticos. Estas han tenido la oportunidad de señalar cuáles consideran los principales obstáculos para esta labor, aspecto en el que un 62% han apuntado a la falta de infraestructura de recarga, mientras que un 49% ha señalado que no existen suficientes ayudas y planes de financiación para acometer las inversiones necesarias para la renovación de sus flotas de vehículos y a la falta de oferta de vehículos de combustibles alternativos adecuados para el transporte de mercancías.

La empresa busca desarrolla un camión eléctrico de ceo emisiones con peso reducido y la mayor capacidad de carga de su clase

17/11/2023@06:00:00
Ford Trucks está trabajando para acelerar su proyecto Nextetruck, con el que busca liderar el futuro del transporte libre de emisiones en el segmento de los vehículos industriales pesados. En el marco de este plan, la marca desarrollará un camión eléctrico de cero emisiones con la mayor capacidad de carga de su clase y un peso significativamente reducido, buscando sentar un importante precedente en esta materia.

El presidente de la compañía, Bruno Blin, protagoniza la serie web ‘The Good Move, comprometidos con la descarbonización’

14/11/2023@06:00:00

Somos parte del problema, lo que significa que tenemos un papel fundamental en su solución”. Así se expresa el presidente de Renault Trucks, Bruno Blin, ante el dato de que el transporte de mercancías por carretera representa el 7% de las emisiones totales de CO2 en Europa.

Las asociaciones de transporte los consideran poco realistas

06/11/2023@06:00:00

El Comité de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha decidido respaldar los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la Comisión para vehículos pesados. A pesar de las preocupaciones de algunos de sus miembros, la organización ha respaldado la meta de reducción del 45% para los fabricantes para el año 2030, que crecerá hasta el 75% en 2035 y al 90% en 2040.

El plan va dirigido a empresas clientes de la entidad de diferentes sectores con una facturación de hasta 500 millones de euros

31/10/2023@06:00:00

CaixaBank acaba de poner en marcha un plan para ayudar a las empresas de transporte que se planteen apostar por la sostenibilidad, la descarbonización y la mejora ambiental en sus procesos.

Piden a los reguladores europeos que se tomen medidas para mejorar las condiciones habilitantes y fomentar la demanda

26/10/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA) ha querido reiterar su preocupación con respecto a la regulación comunitaria de emisiones de CO2 para camiones y autobuses. Desde la asociación han querido recordar a la Unión Europea que es necesario garantizar unas condiciones habilitantes sólidas para poder respaldar los ambiciosos objetivos planteados, pues aseguran que no bastará solo con el compromiso de los fabricantes para poder alcanzarlos.

De este modo, se posiciona como referente mundial en la investigación de hidrógeno y combustibles renovables

20/10/2023@06:00:00

La Comunidad Autónoma de Canarias tiene como objetivo liderar la descarbonización del transporte, y para ello acaba de inaugurar Biogreenfinery.

Creen que se ignora por completo la realidad de las infraestructuras

20/10/2023@06:00:00

IRU ha expresado su disconformidad con respecto a la decisión del Consejo Europeo de apoyar los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de CO₂ propuestos por la Comisión para camiones y autocares. De esta forma, el objetivo de reducción para los fabricantes será el 45% a partir del 2030, un 15% más que lo que marcaba la actual regulación, mientras que en 2040 aumentarán hasta el 90%.

Acea pide un enfoque más global, pues considera que de nada sirven sus esfuerzos si no se invierte en mejorar las condiciones habilitadoras

18/10/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (Acea) ha recibido con una mezcla de sensaciones la aproximación general del Consejo de Europa para la revisión de los objetivos de reducción de CO2 en vehículos pesados. Aunque reconoce que se han tenido en cuenta algunas de las preocupaciones de la industria, la organización cree que estas metas siguen siendo altamente ambiciosas, y piden que las condiciones habilitadores sea evaluadas de manera regular y que no se deje solos a los fabricantes.

Tendrá lugar en Lyon a finales del mes de noviembre, y contará con expositores de al menos 20 países de toda Europa

18/10/2023@06:00:00

Solutrans se prepara para su 17ª edición, que se celebrará del 21 al 25 de noviembre en Lyon Eurexpo. Este evento, cuyo salón de expositores está lleno desde el mes de junio, promete ser estratégico para el sector de transporte de mercancías por carretera, y girará en torno a cómo integrar la industria Vi-Vu en un sector libre de carbono.

Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad de la compañía, ha sido el encargado de recoger el galardón

18/10/2023@06:00:00

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid ha sido galardonado con el Premio del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS) en la categoría de mejor proyecto financiado con fondos europeos. En concreto, la organización ha sido reconocida por su actual estrategia de descarbonización de la flota municipal de autobuses y la adaptación tecnológica de sus instalaciones, un premio que ha sido recogido por el delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad Borja Carabante.

Reafirmó su compromiso con la descarbonización, la adopción de vehículos eléctricos, y la colaboración público-privada

12/05/2025@06:00:00

El acuerdo incluye proyectos de descarbonización, eficiencia energética y desarrollo de tecnologías avanzadas de recarga

09/05/2025@06:00:00

13/05/2025@06:00:00
El estudio, que analiza la situación en Francia, Alemania, Reino Unido y España, destaca que el transporte de mercancías regional es fundamental para avanzar en la descarbonización del sector, ya que representa una parte significativa de los trayectos de los camiones. A pesar de que el reglamento AFIR de la Unión Europea (UE) promueve la instalación de puntos de recarga rápida a lo largo de la red RTE-T para el transporte de larga distancia, los expertos subrayan que la infraestructura de recarga en las áreas de depósito y cocheras privadas es crucial para permitir que los transportistas puedan cargar sus vehículos de manera eficiente mientras descansan o realizan labores de mantenimiento.

19/05/2025@06:00:00
La Unión Europea da un paso decisivo hacia la modernización de los permisos de conducción con la aprobación de la nueva Directiva sobre el permiso de conducción, que introduce mejoras clave para el acceso a la profesión y la seguridad vial. La Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo ha respaldado un acuerdo que permitirá a los conductores profesionales obtener su licencia a partir de los 18 años, establecerá programas de conducción acompañada para jóvenes desde los 17 años y pondrá en marcha un sistema de permiso de conducción digital antes de 2030. Además, el nuevo marco facilita el acceso a vehículos de combustibles alternativos y simplifica el reconocimiento de permisos de terceros países.

Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial

01/04/2025@06:00:00

El paquete financiero incluye instrumentos de cobertura y apoyo al capital, lo que permitirá hacer frente a los largos ciclos de producción

16/05/2025@06:00:00

El fabricante líder de autobuses cero emisiones, Wrightbus, ha asegurado un paquete financiero de 175 millones de euros de parte de HSBC UK, con el objetivo de acelerar la producción y avanzar en la descarbonización de flotas de transporte en todo el mundo.

Fue concedido por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible

13/05/2025@06:00:00

Participa en el Tour d'Europe 2025, promoviendo combustibles renovables y mostrando que el biometano es una solución práctica y lista

16/05/2025@06:00:00

La empresa burgalesa crece un 22% respecto al año anterior y consolida su liderazgo en tecnología de altas presiones para alimentación y compresión de hidrógeno verde

13/05/2025@06:00:00

Podrá ofrecer a los socios de Aetram soluciones para convertir vehículos diésel convencionales en modelos con etiqueta ECO

13/05/2025@06:00:00

DobleEco continuará formando parte en 2025 del Círculo de Empresas Colaboradoras de Aetram, consolidando así una alianza iniciada el año pasado que refuerza el compromiso común con la sostenibilidad en el transporte. Esta renovación permitirá seguir ofreciendo a las empresas asociadas de Aetram soluciones especializadas para la conversión de vehículos diésel convencionales en modelos con etiqueta ECO, mediante tecnología dual-fuel.

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

La compañía logística ha incorporado el primer vehículo de un pedido de más de 100 unidades eléctricas a favor de la sostenibilidad

12/05/2025@06:00:00

Y preevé alcanzará los 3.000 antes de fin de año

12/05/2025@06:00:00

Estas aperturas reflejan su compromiso con la calidad y el desarrollo del talento interno, ofreciendo servicios especializados

08/05/2025@06:00:00

El autobús sigue confirmándose como una opción sostenible

08/05/2025@06:00:00

Se discutieron temas como descarbonización, softwerización y fabricación inteligente, destacando la importancia de la innovación

26/03/2025@06:00:00

Los nuevos camiones eléctricos MAN eTGX Ultra Low Liner ya operan en rutas clave para Volkswagen, impulsando la descarbonización

15/04/2025@06:00:00

La iniciativa integrar tanto la generación como la aplicación de esta fuente energética en la manipulación de materiales

09/04/2025@06:00:00

La empresa atribuye esta disminución a la menor demanda registrada en Europa, frenando las entregas de vehículos industriales

30/04/2025@06:00:00

MAN Truck & Bus ha cerrado el primer trimestre de 2025 con una caída del 8% en la venta de autobuses, al pasar de 1.492 unidades comercializadas en el mismo periodo de 2024 a 1.381 en el presente ejercicio. La compañía, perteneciente al grupo Traton, atribuye esta disminución a la menor demanda registrada en la región EU27+3, en un contexto general de desaceleración en las entregas de vehículos industriales.

28/03/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró ayer el ‘Confebus Summit 2025’; un evento celebrado durante los pasados 26 y 27 de marzo en el vibrante corazón andaluz, donde dejó en claro que, el autobús –eje fundamental de la movilidad en España– es ahora más que nunca el protagonista de la transformación sostenible. Con más de 25 colaboradores y cerca de 250 asistentes, el Summit reunió a expertos, funcionarios y empresarios del sector del transporte. El programa estuvo cuidadosamente estructurado y abarcó desde la modernización del autobús (medio de transporte colectivo más utilizado en el país) hasta la transición energética y la financiación verde.

La iniciativa que busca fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas y aliviar la carga económica de las familias

25/04/2025@06:00:00

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado la solicitud de ayudas directas al transporte terrestre de viajeros, así como la firma de un convenio de colaboración con la empresa concesionaria del servicio de autobús urbano, con el objetivo de implementar nuevas medidas de apoyo a la movilidad sostenible entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.

Con una autonomía de 50 km, Swerock lo utilizará para avanzar en su estrategia de sostenibilidad y descarbonización en el Sector

08/04/2025@06:00:00

Los vehículos, destinados al reparto en supermercados, destacan por su autonomía y capacidad de carga rápida

22/04/2025@06:00:00

Se destacó su liderazgo en camiones eléctricos y la importancia de la colaboración para la transición energética

16/04/2025@06:00:00

16/04/2025@06:00:00
España sigue rezagada en su camino hacia una movilidad cero emisiones. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC correspondiente al primer trimestre de 2025, el país apenas alcanza el 21,2 puntos sobre 100 en el indicador global de electromovilidad, muy por debajo del ritmo necesario para cumplir los objetivos de descarbonización en 2030.Esto sitúa a España muy por detrás de otros países europeos como Alemania (44,3 puntos), Francia (34,3) o Portugal (33,6), todos ellos con una brecha mucho menor respecto a sus metas de 2030.

Han podido conocer novedades como el sistema de control de ocupaciones de autobuses y el sistema de predicción de la demanda

21/04/2025@06:00:00

Dbus ha recibido en sus instalaciones la visita de una delegación del Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, que está integrado por los principales agentes que trabajan en materia de movilidad, logística y tecnologías inteligentes de transporte en nuestro territorio. Durante la visita, su presidente, Eduardo Lasa, y el director gerente, Fernando Zubillaga, ha podido conocer los proyectos en los que participa la Compañía y comprobar en detalle los últimos avances tecnológicos instalados en la flota de autobuses de San Sebastián de la mano del director adjunto de Dbus, Javier Vallejo.

Alcanza un presupuesto total de 34,8 millones de euros

21/04/2025@06:00:00

El 75% de los kilómetros recorridos este año se han realizado con autobuses con etiqueta ambiental Cero o Eco

16/04/2025@06:00:00

La apuesta de Auvasa por una movilidad más limpia y eficiente sigue dando frutos. En 2024, la empresa municipal de transporte urbano de Valladolid ha logrado una reducción significativa de emisiones, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Se abogó por una regulación estable y por la neutralidad tecnológica para avanzar en la descarbonización del transporte

26/03/2025@06:00:00

Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno

14/04/2025@06:00:00

Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga en las comunidades

11/04/2025@06:00:00
El Gobierno amplía el Plan Moves III hasta diciembre de 2025 con 400 millones adicionales, totalizando 1.735 millones. Se simplifican trámites y se reactivan deducciones fiscales para vehículos eléctricos y puntos de recarga, buscando fomentar la movilidad sostenible y reactivar el sector automovilístico. Con esta decisión, el Ejecutivo pretende garantizar la continuidad de las ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos y a la instalación de infraestructuras de recarga, en un contexto marcado por la necesidad de avanzar con determinación hacia una movilidad más sostenible.

Más de 430 expertos discutirán sobre automatización y sostenibilidad, destacando casos como Gestamp y el Camp Nou

19/03/2025@06:00:00

Ambas compañías han implementado el uso de biocombustibles en varias rutas clave

08/04/2025@06:00:00

DB Schenker y Avolta continúan avanzando en su compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de biocombustible marino a base de residuos en sus rutas marítimas. Desde junio de 2024, ambas compañías han implementado el uso de biocombustibles en varias rutas clave, transportando más de 140 TEUs en distintos trayectos con salida desde Barcelona.

El III Congreso de la Asociación Española del Transporte reunió a líderes del sector para abordar el futuro de la movilidad en España

10/04/2025@06:00:00