4 de mayo de 2025
El objetivo es ajustar la oferta a la demanda, garantizando la movilidad para las actividades autorizadas
08/04/2020@06:00:00
Los mensajeros aún reparten durante la semana, pero modifican las condiciones de entrega
08/04/2020@06:00:00
Aunque durante los días de confinamiento la mayoría de las personas está en casa y los establecimientos que no son de primera necesidad han cerrado, la compra online sigue funcionando y los couriers continúan trabajando. De todas formas, si bien el procedimiento de entrega sigue siendo básicamente el mismo, existen nuevas condiciones de entrega que se deben respetar.
Muchas empresas están en una situación en la que les resulta imposible mantener los gastos fijos
08/04/2020@06:00:00
La Organización Empresarial de Transporte y Logística UNO ha lanzado la petición a los grandes fondos inmologísticos que operan en España para que asuman la situación de crisis en la que se encuentran las empresas del sector y faciliten descuentos en los alquileres en base a la caída de actividad.
Valdivia: “Este Sector realiza una labor transparente, no se nota, pero siempre está ahí y ahora ha sido evidente y clara su importancia”
07/04/2020@06:00:00
Al haber sido declarado esencial todo el transporte, ven inecesario que los transportistas tengan que justificar sus servicios en carretera
07/04/2020@06:00:00
Fenadismer confía en que la Orden que publicará el Ministerio de Sanidad sobre justificación de desplazamientos excluya a las actividades del transporte por carretera, para evitar burocracias innecesarias que sólo contribuirían a ralentizar su actividad.
Bajo el lema “El Transporte Es Esencial Para Todos”, reivindican la importancia del transporte, y se reclama la actuación de las instituciones europeas para garantizar el libre tránsito
08/04/2020@06:00:00
La Unión Europea de Transportistas por Carretera, como organización europea representativa de los autónomos y pymes del transporte por carretera, promueve conjuntamente con más de 30 asociaciones, el valor del transporte en este momento de crisis sanitaria. Pone en evidencia el carácter estratégico del transporte en situaciones de emergencia, y se reclama la actuación de las instituciones europeas para garantizar el libre tránsito de mercancías y la seguridad de los trabajadores del sector.
MEETING POINT
Se intercambiaron conocimientos y experiencias sobre la gestión del Sector durante el Estado de Alarma
07/04/2020@06:00:00
El objetivo era resolver dudas sobre cómo se está gestionando el Sector de transporte de mercancías en plena crisis sanitaria, celebrando una jornada en formato online el pasado 3 de abril, coordinado por Nuria Lacaci.
Durante el Estado de Alarma ha transportado alrededor de 150.000 toneladas en mercancías
06/04/2020@06:00:00
Naviera Armas Trasmediterránea ha transportado, desde el pasado 16 de marzo (fecha en que se inició oficialmente el Estado de Alarma debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19), más de 13.000 camiones o, lo que es lo mismo, alrededor de 150.000 toneladas en mercancías. Así pues, desde que el Gobierno de España decretara el Estado de Alarma y hasta finales de marzo, la naviera ha transportado desde la Península a Baleares más de 8.000 camiones y casi 90.000 toneladas. Mientras que entre islas se han movilizado más de 30.000 toneladas de mercancías.
La Junta ha reducido un 75% el servicio de transporte de viajeros por carretera, interurbano y metropolitano
01/04/2020@06:00:00
La Junta de Castilla y León ha resuelto una Orden, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, en la que su oferta de servicios se reduce en un setenta y cinco por ciento, sobre la oferta total de servicios existentes en sus respetivos contratos concesionales, de manera que quede en el veinticinco por ciento.Pero asegura la prestación de los servicios en las franjas horarias necesarias, para garantizar que los ciudadanos puedan acceder a sus puestos de trabajo y los servicios básicos.
La Orden está aprobada por el Ministerio de Transportes y publicada en el BOE
30/03/2020@06:00:00
La Orden aprobada por el Ministerio de Transportes y publicada en el BOE autoriza a que en las cabinas de los vehículos de transporte de mercancías puedan ir dos personas a bordo debiendo observar las medidas de protección sanitarias
Confebus ha publicado las medidas que afectan directamente al transporte de viajeros por carretera, por el Covid-19
26/03/2020@06:00:00
Debido a la rapidez en la evolución de la situación de emergencia de salud pública ocasionada por el Covid-19, a escala nacional e internacional, el Gobierno ha publicado en el BOE la Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la que se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo.
La posibilidad de circular por las ciudades no está contemplada
26/03/2020@06:00:00
El levantamiento de las restricciones establecidas por Tráfico, corresponde sólo a las carreteras de todo el territorio nacional, incluidas las de País Vasco y Cataluña. • La posibilidad de circular por las ciudades no está contemplada en este levantamiento de restricciones, por lo que dependerá de la regulación concreta que cada municipio haya efectuado.
Se adaptan los contenidos a las necesidades actuales de la Cadena de Suministro
30/03/2020@06:00:00
El Centro Español de Logística (CEL) lanza una serie de webinars gratuitos para hacer frente a las necesidades formativas y adaptación de la actividad logística frente a la excepcional situación provocada por el virus Covid-19.
|
|
|