www.nexotrans.com
    11 de mayo de 2025

ley de

La ministra Raquel Sánchez ha señalado que la movilidad deberá ser accesible e inclusiva y ofrecer soluciones para todas las personas

10/03/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado hoy el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible al Consejo de Ministros para su toma en consideración en primera lectura. Tras este primer visto bueno, el Ministerio iniciará la tramitación del texto articulado con la apertura, en las próximas semanas, del trámite de audiencia e información pública. El Anteproyecto de Ley se publicará, así, en la página web de Mitma para que los ciudadanos y agentes interesados puedan consultarla y, en su caso, realizar aportaciones. También se solicitarán los informes preceptivos y demás procedimientos previos para la elaboración del texto final, que se elevará de nuevo a Consejo de Ministros para su aprobación y posterior remisión a las Cortes Generales como proyecto de Ley.

Ha comentado positivamente el contenido del proyecto de ley de transporte presentado por Mitma, en Consejo de Ministros

04/03/2022@06:00:00

La nueva ley de transporte garantiza, por primera vez, el derecho colectivo de toda la población a disponer de un transporte limpio y asequible y sienta las bases para un modelo de transporte compatible con los objetivos climáticos que no deje a nadie atrás.

Hace ya muchos meses que el Gobierno anticipó sus planes de establecer un mecanismo de pago por el uso de las carreteras en España. Y, como no podía ser de otra manera, las protestas y el rechazo han llegado desde ámbitos políticos e institucionales, Gobiernos autonómicos y municipales y, lógicamente, desde el Sector del transporte por carretera.

03/03/2022@06:00:00

Los cambios entran en vigor el próximo 21 de marzo, con el objetivo de adaptarse a la nueva realidad mejorando la eficacia del sistema y reforzando la seguridad vial

17/02/2022@06:00:00

La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, confirma que ese día llevará el anteproyecto al Consejo de Ministros

17/01/2022@06:00:00

El 1 de febrero. Ese será el día en que arranque definitivamente el largo proceso que derivará en la aprobación de la futura Ley de Movilidad Sostenible. Así lo anunció el pasado viernes la ministra Raquel Sánchez, durante el acto de toma de posesión de nuevos altos cargos del Ministerio.

El autobús: un gran aliado de la seguridad vial

24/12/2021@06:00:00

Esta semana se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la reforma de la Ley de Seguridad Vial, que incluye éste y otros cambios

31/12/2021@06:00:00

Este martes 21 de Diciembre se ha publicado en el BOE la reforma de la Ley de Seguridad Vial que introduce importantes novedades que afectan, entre otras, a las conductas que implican la pérdida de puntos del permiso de conducir, como por ejemplo la utilización de dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, el adelantamiento poniendo en peligro a ciclistas o arrojar objetos a la vía que pueden provocar incendios o accidentes, que se incrementan en todos los casos a seis puntos.

Esta reforma además permitirá a las empresas comprobar la pérdida de puntos de los permisos de conducir de sus conductores

09/12/2021@06:00:00

07/12/2021@17:25:00

El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la modificación al texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial.

10/11/2021@06:00:00
Entre las numerosas novedades que incluye la reforma de la Ley de Seguridad Vial que se tramita actualmente en el Parlamento, algunas de ellas afectan directamente al Sector del transporte por carretera.

Raquel Sánchez ha aludido al Plan de Recuperación, donde la movilidad lidera las inversiones con más de 13.000 millones de euros

20/10/2021@06:00:00
Durante la celebración de la clausura de la Asamblea General de Confebus 2021, que tuvo lugar el pasado jueves, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció que llevará al próximo Consejo de Ministros la propuesta de distribución territorial de créditos presupuestarios a favor de las comunidades autónomas y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para la financiación de actuaciones de movilidad, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por un importe total 1.010 millones de euros para su sometimiento posterior a la Conferencia Nacional de Transportes.

La elaboración de una nueva ley está actualmente en la agenda de todos los grandes partidos políticos, ya que es primordial reducir las emisiones

13/10/2021@06:00:00
La Fundación Corell celebró el martes pasado un debate sobre el proyecto “Bases para la regulación de la movilidad sostenible.” El trabajo, desarrollado por Fundación Corell, estudia la legislación en vigor en materia de transporte. El objetivo de este es analizar si esta es adecuada a la necesidad social de una creciente movilidad competitiva y sostenible, tanto en la modalidad de mercancías como de pasajeros.