www.nexotrans.com
    8 de mayo de 2025

ley de

18/07/2022@06:00:00

“Vamos avanzando, pero estoy muy satisfecho”. Estas son las primeras impresiones de Julio Villaescusa, presidente de Fenadismer, tras los anuncios realizados por la ministra de Transportes, asegurando la Ley de Cadena de Transporte y una nueva partida de ayudas directas.

15/07/2022@06:00:00

Primero fue diciembre, después marzo y ahora será a comienzos de agosto. Tres fechas importantísimas para el Sector, que vuelve a lograr del Ministerio un relevante y necesario paquete de medidas para mejorar su complicada situación generada por el incremento de sus costes.

El Comité Nacional mantuvo en la tarde de ayer un nuevo encuentro en dicha dirección

12/07/2022@06:00:00

11/07/2022@06:00:00
Aecoc ha celebrado su 21º Foro Nacional del Transporte el pasado jueves 7 de julio, en una jornada que ha reunido en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, a toda la cadena de valor del transporte, para analizar la situación del Sector y el impacto de los cambios previstos en el Real Decreto Ley del transporte, que entrará en vigor en septiembre. Además, se comentó el desarrollo de la pasada huelga de transporte, y la incertidumbre actual sobre una nueva huelga.

En los encuentros se llevará a cabo un analisis de la situación actual y el futuro del transporte con vistas al 2024

13/05/2022@06:00:00

El documento coincide con el Mitma a la hora de considerar aspectos clave como la financiación, la sostenibilidad, las políticas europeas o la digitalización del transporte

09/05/2022@06:00:00

El anteproyecto no tendría en cuenta las necesidades de transformación del Sector, que parten de su liberalización a la europea

21/04/2022@06:00:00

El Servicio de Inspección del Ministerio de Transporte confirma que en sus actuaciones de oficio a empresas incluirán un control especial de los plazos de pago a los transportistas por parte de sus clientes

20/04/2022@06:00:00

La aprobación del programa tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible en Euskadi

20/04/2022@06:00:00

Hace unos días, el consejero de Planificación Territorial, Transporte y Vivienda, Iñaki Arriola, presentó el Proyecto de Ley de Transporte Sostenible, que ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno y presentado al Parlamento para su respectivo debate. Según ha explicado el consejero, el objetivo es crear un marco que facilite la circulación sostenible de personas y mercancías en el País Vasco y avanzar en su abordaje a nivel autonómico, provincial y estatal.

El encuentro ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: Summit 2022’, ha reunido a grandes empresas por la sostenibilidad

24/03/2022@06:00:00
El pasado 22 de marzo tuvo lugar la 6º edición de ‘Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas: Summit 2022’, en él se reunieron empresas españolas líderes, expertos en la materia y ponentes de la administración pública para debatir sobre el futuro y los retos de la movilidad sostenible de forma colaborativa nación.

La futura ley de movilidad contempla a esta como un derecho social de la ciudadanía y apuesta por la descarbonización y la digitalización

15/03/2022@06:00:00

La nueva ley, ahora en trámite, contempla el transporte sostenible y modos activos como una prioridad y garantiza la contribución del Estado al sostenimiento del transporte urbano colectivo mediante un sistema homogéneo para todas las ciudades y predecible en el tiempo.

Luis Angel Pedrero, considera que es preciso que se aumente el céntimo del gasóleo profesional, hasta unos 25 a 40 céntimos, dado que “el incremento del precio del combustible nos está asfixiando”

15/03/2022@06:00:00

El servicio de sustitución de motores diésel por propulsores de autogás o biopropano permite reducir hasta en un 90% las emisiones contaminantes

10/03/2022@06:00:00

El Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, presentado recientemente en Consejo de Ministros, tiene como uno de sus principales objetivos la descarbonización del transporte. El servicio de sustitución de motores diésel por propulsores de autogás o biopropano permite a las administraciones públicas reducir hasta en un 90% las emisiones contaminantes de los autobuses y camiones urbanos.