13 de mayo de 2025
De acerado con Fenadismer, la Ley de morosidad se incumple por un 67% de los clientes transportistas
13/07/2017@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte en España, Fenadismer, ha hecho públicos los resultados de junio de la encuesta que reflejan los datos de morosidad en el Sector. De acuerdo con la misma, el 67% de los pagos que se realizan incumplen la legislación vigente ya que superna el plazo máximo de 60 días a contar desde la prestación del servicio. La media del tiempo de pago se situó en los 86 días, tres menos que en el pasado mayo pero superior al plazo medio que registraba 2016 con 85 días. En cuanto a las modalidades de pago, la predilecta ha sido el confirming (41%), seguida del pagaré (29%), y el cheque (<1%).
La Comunidad castellanoyleonesa acomete ahora el desarrollo propio de sus competencias a través de una norma con rango de ley
03/07/2017@06:00:00
El anteproyecto de Ley de Transportes de Viajeros por carretera de Castilla y León tiene por objeto establecer el marco jurídico para la prestación de los servicios que conforman la red de transporte público de viajeros por carretera en dicha Comunidad, así como el de las infraestructuras necesarias para su desarrollo, dando carácter universal y esencial al transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León.
Recoge las peticiones de la asociación, aunque ésta seguirá reclamando en la Subcomision más medidas para el colectivo
26/06/2017@06:00:00
“La Ley de autónomos será una buena ley no sólo para los autónomos, sino para todos, con más de 20 medidas concretas” ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “ Es una Ley que mejorará la protección social, las condiciones para emprender y reemprender, que eliminará trabas y facilitará la actividad. En definitiva es una ley que da voz a los autónomos”.
El plazo de los pago llega a alcanzar los 89 días
08/06/2017@06:00:00
Una encuesta que realizada, mensualmente desde Julio de 2012, por la Federación nacional de Asociaciones de Transportes de España, en colaboración con la Fundación Quijote para el transporte, sitúa en 89 días, de media, el plazo de los pagos. Lo cual imlplica, que según el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, el 71% de los clientes de transportistas no cumple con la ley de pagos
La Proposición de Ley, presentada por Ciudadanos, parecía tener el apoyo de la totalidad de los grupos políticos con representación
27/03/2017@06:00:00
‘’Hemos pasado los últimos meses creando unas expectativas de cambio que han calado en el colectivo que representa la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) y corremos el riesgo cierto de no poder culminar con éxito el proceso parlamentario abierto hace unos meses’’, comentan desde la asociación.
23/03/2017@06:00:00
El Anteproyecto de Ley de Transporte de Viajeros por Carretera que prepara la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, cuyo informe ha conocido hoy el Consejo de Gobierno, recoge el reconocimiento legal del transporte público de viajeros por carretera como un servicio esencial y universal. Así mismo, pone en primer plano al ciudadano regulando por primera vez un catálogo de derechos de los usuarios.
El objetivo de la propuesta es la exención en el IRPF por los gastos de comida diario a este colectivo
24/01/2017@06:00:00
El medio de pago preferido por los clientes de los transportistas es el confirming (43%)
25/07/2016@06:00:00
Con el fin de garantizar un mejor servicio a la demanda creciente de usuarios y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad
22/06/2016@06:00:00
El transporte público vuelve a ganar terreno al hilo de la incipiente recuperación económica. Si bien entre 2008 y 2014 el uso de los medios de transporte colectivo cayó en paralelo a la subida del paro en España, la mejora económica ha acercado de nuevo a los viajeros al autobús, metro y tren. Es por ello que la Asociación de Empresas Gestoras de Transportes Colectivos Urbanos (Atuc) reclama que las inversiones en transporte público vuelvan paulatinamente a niveles precrisis en paralelo a la evolución de los datos de empleo, para garantizar un mejor servicio a la demanda creciente de usuarios y adaptarlo a las nuevas necesidades de movilidad.
El documento se someterá a los trámites de información pública y audiencia, asegurando así la imprescindible participación en el proceso de colectivos como las asociaciones de transportistas
10/05/2016@06:00:00
La Consejería de Infraestruc-turas, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente asturiana comienza los preliminares para la futura Ley de Transporte autónomica.
18/09/2015@01:00:00
El pasado 9 de septiembre se publicaba en el BOE la Ley 21/2015, de 29 de junio, de financiación del sistema de transporte público de Cataluña, que introduce importantes novedades positivas para el sector, pero la principal es la de facultar al Gobierno de la Generalitat para el establecimiento progresivo de nuevos tributos destinados a la financiación del transporte público, tomando en consideración los criterios de la obtención de beneficios económicos, patrimoniales o medioambientales derivados del transporte público.
Fenebús solicita crear un grupo de Trabajo para hacer una fórmula-tipo de aplicación a la revisión de precios
16/07/2015@01:00:00
El Ministerio de Fomento ha respondido a la petición de Fenebús de aclaración sobre la aplicación de la ley 2/2015 de 30 de marzo de desindexación de la Economía española a las tarifas de los servicios regulares. Fomento ha señalado, al respecto, que se encuentra estudiando la aplicación concreta del proyecto de borrador de Real Decreto.
27/06/2015@01:00:00
Los grupos políticos que integran la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados expusieron su compromiso y apoyo a la creación de una Ley de Financiación del transporte colectivo urbano, en respuesta a la demanda que en tal sentido formuló el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, durante su comparecencia en dicha Comisión.
Considera necesario favorecer un modelo de explotación más eficiente de las infraestructuras
29/05/2015@01:00:00
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado su informe sobre el Anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario (APL), que sustituye a la actual ley de 2003. La futura norma recoge las modificaciones que ha sufrido durante estos años la vigente Ley del Sector Ferroviario e incorpora diferentes disposiciones europeas al marco jurídico español.
16/05/2015@01:00:00
Los plazos de pago se sitúan en 89 días de media incumpliendo la Ley de morosidad un 78% de los clientes de los transportistas, constatándose un fuerte incremento de los plazos de pago frente al mes anterior. Así concluye el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera en España correspondiente al mes de Abril de 2015.
|
|
|