19 de octubre de 2025
Esta medida busca mejorar tarifas y tiempos de viaje, garantizando paradas existentes; las autonomías deben decidir antes del 15 de septiembre
03/09/2025@06:00:00
El objetivo es avanzar sin más demoras en el rediseño de las rutas y poder licitar los nuevos corredores de autobús de forma eficiente
31/07/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado el 15 de septiembre como fecha límite para que las comunidades autónomas comuniquen su posición respecto al nuevo mapa concesional de transporte interurbano por carretera. El objetivo es avanzar sin más demoras en el rediseño de las rutas y poder licitar los nuevos corredores de autobús que conectarán de forma más eficiente los principales núcleos de población.
El evento reunió a cerca de 200 profesionales
02/06/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró el pasado 29 de mayo su Asamblea General en Madrid, para abordar las principales necesidades y desafíos del sector del autobús yrepasar los principales hitos en materia de transporte, con la presencia de distintas instituciones, representantes de organizaciones empresariales y sindicales, empresarios, colaboradores y medios de comunicación. La Feria Internacional del Autobús y del Autocar (FIAA) fue el escenario elegido para la celebración, y reunió a cerca de 200 profesionales del Sector.
Creen que el nuevo mapa no es justo ni equitativo
22/05/2025@06:00:00
Cree que para ello es importante aumentar la oferta
10/03/2025@06:00:00
La reestructuración del sistema de transporte supondrá una inversión de 8.000 millones
14/02/2025@06:00:00
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid (CRTM) ha aprobado el 48% de las alegaciones presentadas a los anteproyectos del nuevo mapa concesional de líneas de autobuses interurbanos en la región. Esta reestructuración del sistema de transporte supondrá una inversión de 8.000 millones de euros para la próxima década.
07/01/2025@06:00:00
Rafael Barbadillo, presidente de Confebús, destaca a NEXOBÚS los objetivos para 2025, centrados en la Ley de Movilidad Sostenible y la descarbonización del transporte. Aboga por un turismo sostenible, continuidad en políticas de promoción del transporte público y la finalización de mapas concesionales para mejorar la conectividad y eficiencia del sistema.Además, destaca la importancia de la descarbonización, un proceso en el que el transporte público, especialmente el autobús, desempeñará un papel clave, tal y como indica el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030.
Las modificaciones responden a las demandas canalizadas por distintos usuarios y ayuntamientos a través de la FAMCP
29/11/2024@06:00:00
L a Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón ha anunciado mejoras en cinco de las siete líneas del nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera, estrenado el pasado 9 de septiembre en municipios del Campo de Belchite, Cuencas Mineras, Ribera Baja del Ebro y la Comarca Central. Estas modificaciones responden a las demandas canalizadas por usuarios y ayuntamientos a través de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP).
El nuevo mapa permitirá conectar 1.300 núcleos urbanos para dar servicio a un total de 2,5 millones de viajeros
10/09/2024@06:00:00
Aragón ha puesto en marcha un nuevo mapa concesional de autobuses con el objetivo de dar servicio a 2,5 millones de viajeros y conectar 1.300 núcleos urbanos, superando los 731 municipios que conforman la Comunidad. Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, ha celebrado este hito durante la inauguración de la línea Utrillas-Campo de Belchite, que une Zaragoza con las Cuencas Mineras.
Pese a los retrasos sufridos por culpa de varios obstáculos administrativos, se espera que comiencen a funcionar entre septiembre y noviembre
12/07/2024@06:00:00
La implementación del esperado nuevo mapa concesional de transporte de viajeros por carretera en Aragón tendrá lugar entre los meses de septiembre y noviembre. Así lo ha anunciado Miguel Ángel Anía, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, que ha reconocido que esta medida se ha visto postergada debido a diversos obstáculos administrativos y logísticos pero que podrá por fin ser puesta en marcha.
La consejera de Movilidad ha hecho balance de la legislatura valorando las distintas inversiones para modernizar el transporte
09/07/2024@06:00:00
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, ha comparecido en las Cortes para hacer balance de los objetivos de legislatura. En sus declaraciones, ha hecho hincapié en que desde el gobierno se ha trabajado siguiendo "los principios de cohesión social, económica y territorial", considerando que se ha logrado "una mejora de las carreteras, un transporte más moderno y eficiente, una logística que incrementa la competitividad de las empresas, y un impulso de las nuevas tecnologías en todos nuestros proyectos".
05/07/2024@06:00:00
El Ministerio quiere reducir el número de líneas y transferir la responsabilidad a las Comunidades Autónomas
Comparecencia de Jose Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, ante la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, el pasado 20 de marzo.
11/06/2024@06:00:00
“El Ministerio pondrá a disposición de las Comunidades Autónomas más de 40 millones para garantizar que el nuevo mapa concesional mejora la movilidad de los ciudadanos, todo ello sin olvidar que este nuevo mapa estimamos que va a permitir, con la optimización de las rutas al aumentar la ocupación de los autobuses, reducir las tarifas más de un 20% o las mejoras de tiempos derivadas precisamente de esa optimización.
El Ministerio dotará a las comunidades25 millones para optimizar las líneas de autobús para hacer este medio más competitivo
13/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está negociando con las Comunidades Autónomas el diseño y el despliegue del nuevo mapa concesional de líneas de autobús, buscando adaptarlo a la realidad de la demanda y mejorar la competitividad, eficiencia y comodidad del servicio. El Ministerio ha iniciado una ronda de reuniones bilaterales con los gobiernos regionales, y de hecho ha mantenido ya una primera reunión técnica con Asturias, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Madrid, mientras que con las demás comunidades tendrán lugar en las próximas semanas.
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda con cinco directores de transporte
06/06/2024@06:00:00
La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales. La mesa directores generales estuvo formada por Rubén Sobrino / Cristóbal Maza / Luis Miguel Torres / Juan Ortiz (gerente del CTAZ) / Manuel Ríos / Arantza Fernández. Los directores generales de transporte público en diferentes regiones de España presentaron proyectos para mejorar el servicio. Estos proyectos incluyen transporte sensible a la demanda, optimización de viajes compartidos, transporte a la demanda con taxis en zonas poco pobladas y la integración del transporte escolar con el regular. También se busca desarrollar un sistema de movilidad como servicio que integre diferentes modos de transporte. La integración del transporte escolar en el regular ha sido exitosa en algunas regiones y se espera que se refleje en nuevas licitaciones.
La muestra de Bruselas dejó tras de sí innovación en los stands reflejando tanto el avance tecnológico como la incertidumbre industrial
15/10/2025@06:00:00
Busworld 2025 destaca la electrificación del transporte colectivo, con un aumento en autobuses eléctricos, pero enfrenta desafíos de infraestructura y costes. De este modo, Turquía y China lideran el panorama industrial, mientras que el hidrógeno y la conducción autónoma avanzan lentamente. La feria reafirma su rol clave en la transición hacia una movilidad sostenible.
Confebus celebró el 18 de septiembre su primera reunión tras el verano, en un escenario poco habitual: la Embajada de Suecia en España
25/09/2025@06:00:00
El Parlamento Europeo vota a favor de ampliar la exención de peajes a vehículos pesados limpios, una medida clave para impulsar la transición ecológica del transporte
10/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera en Europa se acerca a un nuevo horizonte en su camino hacia la sostenibilidad. El Parlamento Europeo ha respaldado la ampliación de las exenciones de peajes para vehículos pesados de cero emisiones hasta junio de 2031, una decisión que podría traducirse en un importante alivio financiero para los operadores que apuestan por flotas más limpias. Desde IRU, organización que representa al sector, celebran este paso como una señal positiva y necesaria, aunque advierten que, sin una aplicación coherente en todos los Estados miembros y sin medidas estructurales adicionales, la transformación verde del transporte corre el riesgo de avanzar a distintas velocidades.
El Departamento de Educación adjudica 272 rutas de autobús y 114 de taxi con una inversión de 25,7 millones de euros
09/09/2025@06:00:00
El acuerdo busca impulsar una logística más eficiente y sostenible adaptada al auge del comercio electrónico
21/08/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Granada y AECOC han firmado un protocolo para transformar la distribución urbana de mercancías, buscando soluciones logísticas sostenibles y eficientes. El acuerdo incluye medidas como horarios ampliados de reparto y vehículos eléctricos, con el objetivo de reducir la congestión y mejorar la movilidad en la ciudad.
La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional
28/07/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las comunidades autónomas el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos, un proyecto que supone un cambio estructural en la gestión del transporte por carretera en el país. La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional a los gobiernos autonómicos, junto con una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros para facilitar esta asunción de responsabilidades.
Esta demanda se ampara en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas
06/08/2025@06:00:00
El sector del transporte de mercancías por carretera en Galicia ha intensificado su presión sobre el Gobierno central para que actúe ante las prórrogas consideradas ilegales de la concesión de la Autopista del Atlántico (AP-9). La Asociación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera (Apetamcor) ha reclamado formalmente la nulidad de dichas prórrogas, amparándose en el reciente dictamen de la Unión Europea que cuestiona su legalidad y sugiere que podrían ser anuladas sin necesidad de indemnizar a la concesionaria por lucro cesante.
El 95 % de los municipios con más de 10.000 habitantes ya cuentan con cargadores públicos o semipúblicos, según un nuevo informe de T&E
29/07/2025@06:00:00
La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en España da un salto significativo, marcando un punto de inflexión en el camino hacia una movilidad más limpia y accesible. Según el último informe de Transport & Environment (T&E), casi el 95 % de los municipios con más de 10.000 habitantes ya disponen de al menos un punto de carga pública o semipública. El estudio también muestra un fuerte crecimiento en cargadores rápidos y ultrarrápidos, lo que no solo mejora la experiencia del usuario, sino que refuerza la viabilidad del coche eléctrico como alternativa real en todo el territorio nacional.
Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo
16/07/2025@06:00:00
Cada vez son más los profesionales que se atreven a romper moldes y apostar por una doble vida laboral. Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo. Este fenómeno, conocido como pluriactividad, crece con fuerza en España y está transformando silenciosamente el panorama del empleo. En apenas cinco años, más de 85.000 personas se han sumado a esta modalidad que les permite diversificar ingresos, explorar nuevas vocaciones o simplemente asegurar cierta estabilidad en tiempos de incertidumbre. Una tendencia que habla de flexibilidad, pero también de esfuerzo, valentía y adaptación a un mercado cada vez más exigente y cambiante. ¿Quién dijo que no se puede estar en dos frentes a la vez y salir fortalecido?
Más de 160 profesionales se dieron cita en el Foro ANETRA 2025 para debatir sobre sostenibilidad, regulación y el futuro del sector
15/07/2025@06:00:00
El Foro ANETRA 2025, celebrado en Valencia el 10 de julio, reunió a más de 160 participantes para discutir el transporte discrecional y escolar en España. Con el lema "Con ANETRA, siempre adelante", se promovió la colaboración sectorial y la necesidad de reglas claras para una competencia justa y sostenible en el transporte.
Este trayecto se integrará en el Corredor 8 del nuevo mapa concesional estatal
29/05/2025@06:00:00
Desde floristerías hasta grandes flotas, la icónica furgoneta ha sido motor de productividad, y ahora impulsa la movilidad eléctrica
24/06/2025@06:00:00
17/06/2025@06:00:00
El Clúster Empresarial Andalucía Logistics y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar conjuntamente la competitividad del sector logístico y de movilidad en sus respectivas regiones. Ambas asociaciones agrupan a cerca de 200 entidades líderes del sector, lo que refuerza el peso estratégico de esta alianza.
Ha recibido una media de 8,03 puntos
12/06/2025@06:00:00
26/05/2025@06:00:00
En un país en el que millones de personas dependen del autobús para moverse cada semana, el sistema de transporte de largo recorrido no puede permitirse seguir fallando. Rutas largas, precios altos y una red que ya no responde a las necesidades reales de quienes viajan cada día han hecho saltar las alarmas. Desde el Ministerio de Transportes, con José Antonio Santano al frente como secretario de Estado, se pone sobre la mesa un cambio profundo: una reorganización del mapa concesional que quiere darle la vuelta a todo. Porque no se trata solo de mover autobuses, se trata de mover la vida de miles de personas.
Esta iniciativa incluye las redes de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, además de las 742 rutas de autobús interurbano
30/05/2025@06:00:00
La Junta de Castilla y León destinará entre 60 y 65 millones de euros para que los empadronados en la Comunidad puedan utilizar gratuitamente el transporte metropolitano y las rutas interurbanas de autobús de titularidad autonómica. Esta iniciativa incluye las redes de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, además de las 742 rutas de autobús interurbano que se suman a las 1.800 rutas gratuitas ya incluidas en el bono de transporte rural.
Con más de 40 millones de euros de inversión, Ontime refuerza su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el empleo en el corazón de Castilla-La Mancha
29/05/2025@06:00:00
La final nacional del Scania Top Team premia la excelencia técnica, la coordinación y el trabajo humano detrás del servicio postventa
29/05/2025@06:00:00
El nuevo sistema se pondrá en marcha el próximo 1 de julio
13/05/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reunió el pasado 8 de mayo a la Comisión de directores generales de Transporte de las comunidades autónomas, con el objetivo de avanzar en la coordinación de las políticas de movilidad en todo el territorio nacional. La sesión sirvió para perfilar los detalles del nuevo sistema de ayudas al transporte público, que se pondrá en marcha el próximo 1 de julio y estará dotado con 355 millones de euros.
La organización mostró su apoyo total al nuevo mapa concesional, el primero aplicar la separación total entre servicios regulares y discrecionales
16/04/2025@06:00:00
Direbús continúa con su ronda de encuentros institucionales con responsables autonómicos de Transportes, manteniendo en esta ocasión una reunión con Luis Miguel Torres, director general de Transportes de la Comunidad de Madrid.
Se abordó la situación del mapa concesional, el transporte escolar, la competencia desleal
14/04/2025@06:00:00
Permitirá ofrecer una mayor continuidad en la movilidad urbana e interurbana, favoreciendo a todos los que utilizan el transporte
12/05/2025@06:00:00
La movilidad entre Pozuelo de Alarcón y la capital madrileña experimentará una mejora notable a partir del próximo 19 de mayo gracias al incremento de expediciones en seis líneas de autobuses interurbanos. La medida, impulsada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento, responde a la creciente demanda vecinal y al compromiso institucional por optimizar la red de transporte público en el municipio.
Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa
11/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un nuevo servicio de autobús que mejorará las conexiones entre Madrid y la Comunidad Valenciana. Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa en un 12%, beneficiando a 51 municipios de Madrid, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Teruel, Valencia y Castellón.
Hasta ahora, Google Maps contaba con la información de líneas de forma estática
18/03/2025@06:00:00
Madrid cuenta, por primera vez, con la información de un medio de transporte público en tiempo real integrada en Google Maps. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) envía a partir de ahora la posición de sus vehículos en tiempo real a través del estándar GTFS-RT con el objetivo de seguir avanzado en la digitalización del transporte público madrileño.
En ella, se destacó la revolución que ha supuesto la Tarjeta Conecta, que ha impulsado el uso del transporte público
05/03/2025@06:00:00
Durante la Asamblea General de la Corporación Asturiana de Transporte (CAR), celebrada el pasado 28 de febrero, su presidenta, Ana Belén Barredo, subrayó el esfuerzo del Gobierno de Asturias por convertir la movilidad en un pilar fundamental de los derechos de los ciudadanos. En este sentido, destacó la revolución que ha supuesto la Tarjeta Conecta, que ha impulsado el uso del transporte público, especialmente del autobús, gracias a su capilaridad y a unos servicios digitalizados y de alta frecuencia.
Así lo han dejado claro los participantes en las jornadas celebradas por el CEOE
25/02/2025@06:00:00
El Consejo de Turismo de CEOE ha celebrado con la participación de Confebus la jornada 'Conectividad, Intermodalidad y Transporte: su impacto en la experiencia turística'. El evento contó con la presencia de José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, quien destacó la histórica relación entre transporte y turismo, dos sectores fundamentales para el desarrollo económico del país.
Esta cifra supera en casi 100.000 usuarios el anterior récord
24/02/2025@06:00:00
Esta alianza permite conectar diferentes localidades de la provincia de Huesca con Madrid, Sevilla o Málaga
24/01/2025@06:00:00
Renfe y Avanza han renovado este jueves su acuerdo para ofrecer billetes combinados tren+bus con origen y destino en distintas localidades aragonesas. Una fórmula que este año abre la posibilidad de incorporar nuevos enlaces de forma dinámica cuando se creen nuevos servicios de tren.
Estas rutas beneficiarán a casi 70.000 habitantes, mejorando las conexiones con la puesta en marcha de 41 nuevos autobuses
03/12/2024@06:00:00
El nuevo mapa concesional de transporte por carretera de Aragón, implementado esta semana, introduce 44 nuevas líneas que conectan 131 municipios entre Zaragoza, Alcañiz y Teruel, beneficiando a cerca de 70.000 habitantes. Estas líneas se operan con una flota de 41 autobuses de última generación, mayoritariamente híbridos, lo que garantiza mayor confort, accesibilidad y sostenibilidad, pues todos ellos cumplen con la categoría ambiental ECO-1, lo que contribuye a la reducción de las emisiones contaminantes y al impulso de la movilidad limpia en la región.
La región aún espera el necesario informe favorable de la Oficina de Evaluación de Proyectos del Ministerio de Hacienda
11/12/2024@06:00:00
El nuevo mapa del transporte interurbano en la Región, previsto en el Plan Director de Transportes de la Comunidad Autónoma, no saldrá a licitación en 2024, posponiéndose hasta al menos el primer trimestre de 2025. Este aplazamiento marca tres años desde que las concesiones provisionales fueron prorrogadas por primera vez, extendiendo nuevamente un sistema concebido como temporal.
|
|
|