A PESAR DE LLEVAR LA MOROSIDAD AL PARLAMENTO
Aún así, critica la tardanza y se preocupa por poderle afectar otro proyecto de ley
AVANCE PARA PROTEGER DE PAGADORES QUE COMETEN ABUSOS
Se busca proteger a pymes y autónomos frente a los abusos de los pagadores, ya que la morosidad está a la orden del día
PAGOS EN 85 DÍAS DE MEDIA
La trasferencia y el 'confirming' son los medios de pagos más habituales
Los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera se sitúan en 85 días de media en noviembre, manteniéndose muy por encima del periodo precovid, e incumpliendo la Ley de morosidad un 72% de los clientes transportistas, de los que un 36% pagan a más de 90 días, según reflejan los datos del Observatorio de la Morosidad de Fenadismer.
ESTABLECEN UN RÉGIMEN DE SANCIONES
Uno específico para la actividad del transporte por carretera y otro general para todo tipo de sectores
Ganar la batalla contra la morosidad en el transporte está cada vez más cerca. El Congreso de los Diputados, por un lado, y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), por otro, están tramitando sendos proyectos de ley para establecer un régimen sancionador que luche contra la morosidad.
La media del plazo de pago se queda en 82 días durante el mes de agosto
OBSERVATORIO PERMANENTE DE LA MOROSIDAD
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) puso en marcha el mes de julio de 2012 el Observatorio Permanente de la Morosidad y los pagos en el Sector del Transporte por carretera, con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en nuestro Sector, y en consecuencia verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
|
La tecnología permite reducir a más de la mitad los plazos de pago a los transportistas
BUENAS NOTICIAS PARA LOS TRANSPORTISTAS
OBSERVATORIO PERMANENTE DE MOROSIDAD Y PAGOS
El 72% de los clientes de los transportistas incumplen el plazo máximo legal
Los plazos de pago en el sector del transporte de mercancías por carretera se sitúan en 86 días de media en septiembre, manteniéndose muy por encima del periodo preCovid, e incumpliendo la Ley de Morosidad un 72% de los clientes de los transportistas, de los que un 29% pagan a más de 90 días.
ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS
Se inicia la tramitación urgente de un anteproyecto de ley de modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres
Fenadismer publica los resultados del Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera
Como se recordará, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) puso en marcha el mes de Julio de 2012 el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en nuestro sector, y en consecuencia verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
Como se recordará, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) puso en marcha el mes de Julio de 2012 el Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el sector del transporte por carretera, con la finalidad de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en nuestro sector, y en consecuencia verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, la cual establece que el plazo máximo de pago será de 30 días desde la fecha de prestación del servicio, ampliable a un máximo de 60 días si así lo establecen las partes.
|