www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

tribunal de justicia

Tribunal de Justicia de la UE anula norma del Paquete de Movilidad 1

07/10/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma del Paquete de Movilidad 1 que obligaba a los vehículos de transporte a regresar a su base cada ocho semanas, tras considerar que la medida carecía de justificación proporcional. Sin embargo, el Tribunal ratificó el resto de las disposiciones clave del paquete. Esta decisión genera incertidumbre sobre si la Comisión Europea buscará introducir nuevas regulaciones, mientras que IRU continuará trabajando para asegurar una aplicación efectiva del resto de las normas.

Confebus ayudará a sus asociados a reclamar el céntimo sanitario

Mediante un acuerdo de colaboración con CCS Abogados, incentivará la reclamación de este impuesto contrario al derecho comunitario

04/09/2024@06:00:00

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en su sentencia del 30 de mayo de 2024 que el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos pagado entre los años 2013 y 2018 en nuestro país era contrario al derecho comunitario. De esta forma, el organismo abrió la posibilidad de que los afectados pudieran solicitar la devolución de lo pagado junto con los intereses correspondientes, una decisión tras la que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se puso manos a la obra.

Declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos en España

10/06/2024@06:00:00
Fenadismer está preocupado por la noticia de que el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos en España ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Temen que esto pueda llevar a los transportistas a reclamar contra el Estado, aunque la mayoría no estaría legitimada para hacerlo debido a que se beneficiaron del gasóleo profesional durante esos años.

El Tribunal de Justicia de la UE declara ilegal el tramo autonómico del 'céntimo sanitario'

03/06/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal el tramo autonómico del impuesto especial sobre hidrocarburos, ya que viola la Directiva 2003/96. Esta directiva prohíbe a los Estados miembros permitir tipos diferenciados de impuestos especiales basados en el territorio donde se consume el producto. Además, la normativa nacional no cumple con los requisitos de la Directiva 2008/118 para imponer gravámenes indirectos.

100 millones para los asociados de Fenadismer por el ‘céntimo’

El impuesto se declaró ilegal en el año 2014

03/11/2023@06:00:00

El ‘céntimo’ sanitario sigue dando que hablar en el Sector, a pesar de que hace ya casi una década (en 2014) que el Tribunal de Justicia Europeo declarara su ilegalidad.

Scania se reafirma en su posición: no participó en el cártel de camiones

Así se manifiestan desde su casa matriz tras conocer que el Tribunal General de la Unión Europea ha desestimado su recurso

04/02/2022@06:00:00

El Tribunal de la UE sigue sin resolver sobre la participación de Scania en el cártel europeo

06/04/2021@06:00:00
Tres años después, no sabe si participó del cártel de fabricantes de camiones junto a los otros cinco fabricantes europeos

Una sola sanción por falta de discos del tacógrafo en inspección en carretera

30/03/2021@06:00:00
Así lo dictamina el Tribunal de Justicia de la UE

IMPACTO EN EL TRANSPORTE INTERNACIONAL

La Justicia europea avala la legislación sobre el desplazamiento de los trabajadores en el transporte internacional y de cabotaje

Las empresas tendrán que respetar los convenios colectivos y el salario mínimo del país donde presten servicio

16/12/2020@06:00:00
La Justicia europea ha emitido una sentencia que afecta al transporte internacional y de cabotaje, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer). Según se refiere en el auto, las empresas han de respetar la legislación sobre el desplazamiento de los trabajadores y la prestación del salario mínimo del país en el que presten servicio los conductores profesionales.

Guitrans denuncia la situación de los peajes

17/04/2018@06:00:00

El Tribunal de Justicia del País Vasco ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Comité Nacional de Transporte y que, como consecuencia, anula los peajes establecidos en la N-I y A-15 en Gipuzkoa.

Astic critica la prohibición del descanso semanal en cabina

02/02/2018@06:00:00

La Asociación de Transporte Internacional por Carretera, Astic, critica la inseguridad jurídica resultante para el sector tras la revisión realizada por parte del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del Reglamento 561/2006 sobre los tiempos de conducción y descanso de los transportistas, que concluye que las cabinas no son un lugar adecuado para el descanso semanal de 45 horas. La asociación reclama soluciones alternativas a la cabina ante la inexistencia de infraestructuras suficientes y adecuadas donde poder realizar el descanso semanal con seguridad y confort en ningún país de Europa.

El Tribunal Europeo ha calificado a Uber como empresa de transporte

26/12/2017@06:00:00

El Tribunal de Justicia ha dictado mediante una sentencia que Uber debe calificarse como un «servicio en el ámbito de los transportes», a efectos del Derecho de la Unión. En consecuencia, Uber estará excluido del ámbito de aplicación de la libre prestación de servicios en general, así como del ámbito de aplicación de la Directiva relativa a los servicios en el mercado interior y del de la Directiva sobre el comercio electrónico.

La Abogacía del TE avala la legalidad de las regulaciones francesa y belga

09/02/2017@06:00:00
Tanto Francia como Bélgica establecieron a finales del año 2014 una nueva regulación consistente en la prohibición de que los conductores profesionales puedan realizar el descanso semanal ordinario a bordo de los camiones.

TRIBUNALES

Bruselas lleva a España ante la justicia europea por el mínimo de tres vehículos para formar empresa

18/11/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no cumplir los requisitos que han de reunir las empresas para operar en el mercado del transporte por carretera. Éstos se establecen en el Reglamento (CE) n.º1071/2009. Las empresas de transporte por carretera deben disponer de uno o más vehículos matriculados en el Estado miembro de establecimiento. La ley española, sin embargo, obliga a las empresas a disponer de al menos tres.
  • 1