www.nexotrans.com
    28 de mayo de 2023

sanción

22/05/2023@06:00:00
El plazo medio de pago se ha reducido dos días con respecto a los datos de marzo, situándose en una cifra de 67, aunque todavía se mantiene por encima de lo permitido por la legislación

Sin embargo, un 48% de las empresas cargadoras e intermediarias aún incumplen la legislación

25/04/2023@06:00:00

Desde que, hace casi año y medio, entrara en vigor el Régimen sancionador contra la morosidad en el Sector, el plazo medio de pago ha ido mejorando paulatinamente.

27/12/2022@06:00:00

Las medidas de expansión anunciadas en las últimas semanas incluyen los incentivos a los combustibles aprobados en marzo

24/11/2022@06:00:00

Fenadismer afirma que el plazo medio de demora ha pasado de 81 a 69 días en un año desde que se aprobara la Ley, y aplaude que el Plan de Inspección 2023 vaya a actuar para mejorar esta situación, porque las cifras todavía están por encima de los 60 días fijados como máximo.

30/08/2022@06:00:00
A partir del próximo viernes 2 de septiembre entrará en vigor el nuevo Decreto-Ley de la prohibición de la carga y descarga, que afectará a todos los conductores de vehículos de transporte de mercancías con una MMA superior a 7,5 Tn., ya sean asalariados, autónomos o pertenezcan a una empresa extranjera que operen en España.

Denuncia ante la Comisión Europea que algunas gendarmerías siguen exigiendo ilegalmente el representante legal

08/06/2022@06:00:00

Así se manifiestan desde su casa matriz tras conocer que el Tribunal General de la Unión Europea ha desestimado su recurso

04/02/2022@06:00:00

El sector del refino respalda la aprobación de la Resolución por la que se incrementa el pago obligatorio al Fondo Compensatorio en caso de no disponer de los certificados de biocarburantes, pero cree que no es suficiente

29/12/2021@06:00:00

30/03/2021@06:00:00
Así lo dictamina el Tribunal de Justicia de la UE

PLAN NACIONAL DE INSPECCIÓN DE TRANSPORTES POR CARRETERA

09/12/2020@06:00:00
La Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han llevado a cabo actuaciones inspectoras en varias Cooperativas de Trabajo Asociado en la lucha contra la detección de falsas cooperativas de transportes. Estas actuaciones se realizan para evitar la competencia desleal entre los transportistas, siendo una de las actuaciones previstas en el Plan Nacional de Inspección de Transportes por Carretera.

10/01/2020@06:00:00

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) celebra la nueva formación de Gobierno y con ello espera que “por fin pueda desbloquearse la tramitación del régimen sancionador que multa a las empresas morosas y protege al más débil”, señala su presidente, Antoni Cañete.

EN MATERIA DE TRANSPORTE

15/10/2019@06:00:00
Tanto las empresas societarias como los transportistas autónomos están obligados a consultar por vía electrónica los expedientes sancionadores o de inspección que les notifiquen tanto el Ministerio de Fomento como las Comunidades Autónomas, siendo sancionado en caso contrario con multa de 4.001 euros. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, Fenadismer, denuncia que continúa sin ponerse en marcha la unificación de la sede electrónica para evitar la actual dispersión de notificaciones en cada Comunidad Autónoma.

09/10/2019@06:00:00

La CNMC ha iniciado un expediente sancionador a 25 empresas y a dos asociaciones por posibles prácticas restrictivas de la competencia en la prestación de servicios de transporte público de viajeros por carretera en la Comunidad Autónoma de Cantabria, tanto de carácter regular como discrecional, con particular incidencia en el transporte escolar.

06/03/2023@06:00:00
La posibilidad de que las empresas de transporte puedan conocer rápidamente el estado administrativo de los permisos de conducción de sus conductores asalariados fue una de las muchas novedades incluidas en la revisión de la Ley de Seguridad Vial que entró en vigor en marzo del año pasado.

10/01/2023@06:00:00
El Plan Nacional de Inspección de Transporte para el año 2023 incluye el control de los plazos de pago en el transporte de mercancías por carretera con el objetivo de garantizar la aplicación de la legislación sobre morosidad. Desde Octubre 2021 se ha reducido considerablemente el incumplimiento, pero todavía hay un grado significativo superior al 50%. Se están imponiendo sanciones a empresas cargadoras, agencias, operadores y grandes flotistas por no cumplir con el plazo máximo de 60 días para pagar.

Desde la Patronal preveen que las cifras ondeen entre las 870.000 y 960.000 matriculaciones

22/12/2022@06:00:00

La campaña de vigilancia a vehículos comerciales desplegada por la DGT concluye con datos a analizar

09/12/2022@06:00:00

Un 2,5% del total de las 124.157 furgonetas que fueron controladas por la DGT en el transcurso de su campaña especial de vigilancia concluyeron en sanción, según los datos aportados por el propio organismo como balance de una acción que tuvo lugar entre los días 21 y 27 del pasado mes de noviembre.

Rotundo éxito de las manifestaciones celebradasen las capitales de Gran Canaria y Tenerife en las que más de 600 camiones han protestado por la falta de atención del Gobierno autonómico

30/11/2022@06:00:00

La primera manifestación convocada por la Asociación de Transportes de Canarias tuvo lugar este lunes, coincidiendo con un paro sectorial del mismo día, con más de 600 camiones participando en una marcha lenta en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria Las Vegas y Puerto de la Cruz.

17/11/2022@06:00:00

Poco más de 36 horas ha durado el paro nacional convocado por Plataforma de Defensa del Sector del Transporte. Y quizá hayan sido demasiadas.

17/11/2022@06:00:00

Uno de cada 100 camiones que circulan por las carreteras europeas no es apto para circular, según los datos de la última operación de control de Roadpol Truck&Bus, llevada a cabo durante toda una semana del pasado mes de octubre.

Con esta medida, que comienza en febrero, la asociación pretende eliminar la falta de mano de obra calificada en la industria

28/10/2022@06:00:00

Según la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), España cuenta con entre 18.000 y 20.000 puestos de trabajo para conductores profesionales de camión y alrededor de 2.300 para conductores de autobús (alrededor del 6% del total).

Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad se llevará a cabo una campaña de seguridad vial cuyos resultados se presentarán el próximo 28 de septiembre

20/09/2022@06:00:00

El objetivo marcado es reducir las muertes en carretera en Europa, intentando lograr los 0 fallecidos durante al menos un día, en este caso el 21 de septiembre.

Atfrie trata de arrojar algo de luz al respecto de la interpretación de la histórica nueva situación

08/09/2022@06:00:00

"La entrada en vigor de la prohibición de la participación de los conductores de vehículos de más de 7.500 kg en las labores de carga y descarga de las mercancías y sus soportes (lo que incluye y no se repite nunca lo suficiente, el intercambio de palés) es ya una realidad. Se ha hablado mucho de ella, pero se ha analizado a nuestro juicio poco su alcance en el transporte internacional", indican desde la Asociación en un extenso comunicado.

01/09/2022@06:00:00

El Paquete de Movilidad, aprobado por la Unión Europea en Julio de 2020, incluyó una serie de medidas legislativas

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) valora el hecho de que sus principales enmiendas se hayan incluido en el proyecto

04/07/2022@06:00:00

La entidad agradece a los diputados de PDECat, ERC, PSOE, Unidas Podemos, JuntsXCat y Ciudadanos, el esfuerzo realizado en la tramitación parlamentaria de esta reforma legislativa, para que finalmente hayan podido acometerse algunos cambios profundos que permitirá “no solo avanzar en reducir los plazos de pagos, sino que se controlará más a las empresas que no cumplan. Una Ley Crea y Crece más eficaz y eficiente en la que llevamos trabajando meses desde la Plataforma”, apunta el presidente de la PMcM, Antoni Cañete, quien ha seguido la aprobación de esta Ley desde el Congreso de los Diputados.

Notificando dicha absolución de cargos a las 35 empresas que fueron afectadas en su día por dicha denuncia

25/05/2022@06:00:00

Desde la Febt, se ha valorado de forma satisfactoria la decisión de la Audiencia Nacional. El fallo, de 5 de mayo del presente año, deja claro que la Resolución de la CNMC se equivocó al declarar la existencia de un cártel sin tener en cuenta la realidad insular de Baleares. La insularidad impide que las empresas de transporte de las diferentes islas compitan entre sí. Como recoge la sentencia, cada isla es mercado geográfico distinto. No existe, por el contrario, un mercado geográfico autonómico en el que compitan las empresas que operan en las distintas islas. Esto hace imposible que empresas presentes en distintas islas del archipiélago balear formaran parte de un cártel para repartirse un (inexistente) mercado balear de transporte escolar.

12/04/2022@06:00:00

Scania mantiene firme su posición desde el primer momento, de que “no participó” en el ‘cártel de camiones’, por el que la justicia comunitaria ha impuesto multas millonarias a los principales fabricantes de camiones que operan en la UE, razón por la que vuelve a apelar.

Esta nueva actualizacón exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías

24/03/2022@06:00:00

Midas presenta los resultados de su estudio #EllasConducen Sin Barreras, manifestando la falta de mujeres en la conducción profesional

25/03/2022@06:00:00

Midas, en colaboración con la ONG Ayuda en Acción y la DGT, ha presentado los resultados de su estudio sobre la cuestión de género en el ámbito de la conducción. Este pone de manifiesto la poca presencia de mujeres en la conducción profesional, y ayuda a entender su causas.

24/02/2022@06:00:00

La Dirección General de Tráfico acaba de hacer públicos los resultados de la campaña especial de vigilancia y control desarrollada entre los días 7 y 13 de febrero, organizada por la asociación RoadPol a nivel europeo bajo el nombre Operation Truck&Bus. Y las infracciones relacionadas con los tiempos de conducción y descanso de los conductores, y los datos del tacógrafo, fueron las más comunes.

22/02/2022@06:00:00

La Comunidad de Madrid, a través de los servicios de inspección de la Dirección General de Transportes y Movilidad, ya ha comenzado a inspeccionar la morosidad en el Sector del transporte, mediante requerimientos a empresas para controlar si se excede el plazo máximo de pago de 60 días de los servicios de transporte de mercancías por carretera.

Veox informa de cinco KPIs para mejorar la gestión de flotas de cara a una transformación digital en el Sector del transporte

08/02/2022@06:00:00

Tanto grandes como pymes, son muchas las empresas de transporte por carretera que están aprovechando activamente estos sistemas desde hace años

07/12/2021@17:25:00

El Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la modificación al texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de vehículos a Motor y Seguridad Vial.

El objetivo es favorecer la adecuación normativa, mediante la implantación del Servicio Compliance y del Servicio Plan de Igualdad

27/09/2021@06:00:00
Con el objetivo de ayudar a empresas y profesionales a adaptarse a la legislación actual, Direbús y Conversia han firmado un acuerdo de colaboración para promover el cumplimiento normativo entre los asociados de dicha destacada entidad del sector del transporte. Gracias al acuerdo, Conversia, como empresa consultora de referencia, ofrecerá a los miembros del colectivo dos de sus servicios estrella: el Servicio Compliance y el Servicio Plan de Igualdad.

22/06/2021@06:00:00
En mayo la morosidad se situó en 84 días de media: se espera que las sanciones en la LOTT, ya en sus últimos trámites en el Senado, paren este incumplimiento

La empresa municipal renueva los certificados de calidad y supera las auditorías financiera, operativa y de legalidad

14/06/2021@06:00:00

DECEPCIÓN EN EL SECTOR

10/06/2021@06:00:00
El pacto de los grupos políticos rebaja las multas a morosos

RAPIDEZ, SENCILLEZ Y DIGITALIZACIÓN

21/04/2021@06:00:00
El DTCO 4.0e de VDO es el paso preliminar al cabotaje semiautomático y detección del pesaje. Incluye mejoras de uso facilitando las entradas manuales y ahorrando considerablemente tiempo. Está disponible más información para mejora en la gestión de flotas

06/04/2021@06:00:00
Tres años después, no sabe si participó del cártel de fabricantes de camiones junto a los otros cinco fabricantes europeos

El proveedor ha convocado licitaciones, para la construcción de una estación de autobuses

25/02/2021@06:00:00

BUENAS NOTICIAS PARA LOS TRANSPORTISTAS

15/02/2021@06:00:00
NEXOTRANS charla con el director general de CETM Madrid, Jorge Somoza, sobre que la tan temida morosidad en el sector del transporte llegue por fin al Parlamento, decisión tardía pero aplaudida

En concreto, este año incrementa el número de inspecciones previstas con, al menos, 80.000 vehículos de transporte

11/02/2021@06:00:00

La Comunidad de Madrid refuerza la inspección del transporte por carretera para garantizar la seguridad y evitar la competencia desleal en el sector. En concreto, este año incrementa el número de inspecciones previstas con, al menos, 80.000 vehículos de transporte: 70.000 se controlarán en ruta (45.000 en controles generales, 15.000 por control telemático y 10.000 en controles de pesaje), y otros 10.000 en empresas. También se procederá a la inspección de 1.600 empresas de transporte de mercancías, viajeros, operadores de transporte y plataformas digitales de contratación.

09/02/2021@06:00:00
Galicia, única CCAA que no lo permite en las áreas de servicio

02/02/2021@06:00:00

La entidad opta por la no readmisión al considerar que la exdirectiva de administración incumplió con su deber de confidencialidad y custodia de la documentación de la empresa

Se tendrán que paralizar todos los expedientes hasta que se tramite un nuevo proyecto legal

30/11/2020@06:00:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes el extracto de la sentencia del Tribunal Supremo que declara nula la regulación contenida en el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) sobre el procedimiento establecido para decretar la pérdida del requisito de honorabilidad, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer).
  • 1