www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

CapGemini

Kuehne Nagel y Capgemini se unen para reforzar la cadena de suministro

Ofrecerán a sus clientes servicio a lo largo de toda la cadena

28/09/2023@06:00:00

PRECIOS DEL TRANSPORTE

Los precios del transporte registran la mayor subida desde 2008 (10,4%) según un informe sobre transporte de CapGemini y Transporeon

Este aumento se debe en parte a la subida en el índice de precios del diesel (5,3%) entre abril y junio pasados, la más alta desde hace dos años

28/08/2015@01:00:00

Los precios del transporte crecieron de media un 10,4% en el segundo trimestre de 2015, lo que supone el índice más alto desde 2008, año en que comenzó el registro de precios en este sector. Así lo refleja el último informe elaborado por la consultora CapGemini y la empresa logística Transporeon y que analiza la evolución de las tasas europeas del transporte por carretera.

Alianzas tecnológicas y IA, claves para la competitividad automotriz

La industria vive una transformación, donde el software se perfila como la clave de la competitividad y el motor de nuevas fuentes de ingresos

09/09/2025@06:00:00
En los últimos cinco años, las iniciativas de software han mejorado la eficiencia en un 14%, y se prevé que los beneficios asciendan al 24% en 2029

La revolución de las baterías: Un informe revela los desafíos y oportunidades en la movilidad eléctrica

03/03/2025@06:00:00
El sector de las baterías enfrenta desafíos críticos debido a la creciente demanda de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía. Se requieren innovaciones en producción, suministro de materias primas y sostenibilidad. La digitalización y nuevos modelos de negocio, como el alquiler de baterías, son clave para una transición energética efectiva. El informe destaca que el mercado de baterías se encuentra en un punto de inflexión. Mientras la electrificación del transporte y el almacenamiento de energías renovables impulsan su crecimiento, la industria enfrenta retos críticos.

Carreras apuesta por la Inteligencia Artificial Generativa

Su asistente conversacional personalizado conectado a OpenAI agiliza la resolución de dudas

01/07/2024@06:00:00
Carreras ha lanzado un innovador proyecto de software logístico conversacional con Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para mejorar la eficiencia operativa. Su asistente conversacional personalizado conectado a OpenAI agiliza la resolución de dudas. Además, Carreras ha desarrollado un sistema integral de gestión logística llamado TBO, destacándose como finalista en los Premios CEX 2024 sobre Inteligencia Artificial en España.

Kuehne+Nagel adquiere Farrow, agente de aduanas con sede en Canadá

La operación amplia sus capacidades aduaneras en las fronteras, especialmente en las canadienses y mexicanas de los Estados Unidos

02/01/2024@06:00:00

Kuehne+Nagel ha anunciado la adquisición de Farrow, un corredor de aduanas con sede en Canadá, operación con la que da un paso adelante en sus objetuvos de crecimiento. Esta compra complementa su oferta para empresas que dependen cada vez más de los servicios de despacho de aduanas, y respalda la creciente demanda en un entorno de regulaciones comerciales internacionales cada vez más complejas.

La sostenibilidad ganará peso en la agenda de los fabricantes

A esta conclusión llega el informe de Capgemini, que opina que será la consecuencia de la estabilización de la cadena de suministro

06/09/2023@06:00:00

Kuehne+Nagel y Sats se unen para mejorar la cadena de valor de la logística aérea

19/10/2023@06:00:00
Buscan reducir los tiempos de espera mediante novedosas mejoras con una asociación estratégica a largo plazo

Asociación con productores de energía primaria

11/09/2023@06:00:00

‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’. Este es el título del estudio elaborado por Capgemini en el que se indica que “el 63% de las organizaciones de tienen acuerdos energéticos con productores de energía solar/eólica para generar hidrógeno bajo en carbono”.

Estas son las ventajas del H2 bajo en carbono

21/09/2023@06:00:00

‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’. Este es el título del estudio elaborado por Capgemini en el que se indica que “una opción que tienen las empresas en este aspecto es desarrollar sus propio ecosistema”.

Asociarse y ampliar la tecnología del hidrógeno limpio

05/09/2023@06:00:00

El estudio elaborado por Capgemini, bajo el título ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’, propone que “dada la incertidumbre del entorno económico y la enorme dificultad que existe para construir la cadena de valor del hidrógeno bajo en carbono, las asociaciones podrían compartir riesgos y costes, así como las capacidades fundamentales para la ampliación”.

Tecnología y análisis para consolidar las cadenas

31/07/2023@06:00:00

El estudio elaborado por Capgemini, bajo el título ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’, propone que para acelerar la economía del hidrógeno con tecnología e ingeniería digital, es necesario el desarrollo de bases sólidas de datos y de la tecnología para maximizar la agilidad y la resiliencia en la cadena de suministro:

¿Cómo provechar la oportunidad del H2 bajo en carbono?

13/07/2023@06:00:00

Es otra de las preguntas que se plantea Capgemini en su estudio ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

Economía del hidrógeno con tecnología e ingeniería digital

20/07/2023@06:00:00

El estudio elaborado por Capgemini, bajo el título ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’, propone opciones para acelerar la economía del hidrógeno con tecnología e ingeniería digital.

La competitividad del hidrógeno bajo en carbono mejora

07/07/2023@06:00:00

Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

El H2 bajo en carbono sigue siendo más caro en casi todo

28/06/2023@06:00:00
Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

Más de 5.000 millones públicos para impulsar el hidrógeno

26/06/2023@06:00:00

Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

Grandes inversiones en infraestructuras para el hidrógeno verde

16/06/2023@06:00:00

Capgemini intenta identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización en el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

¿Hacia dónde se encamina la investigación sobre el hidrógeno?

13/06/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado ‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’.

La demanda de hidrógeno varía según los sectores

24/05/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

La inversión en hidrógeno bajo en carbono, al alza

02/06/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

Hidrógeno con CCUS: ¿esperanza o una simple moda?

17/05/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

Hidrógeno verde, alternativa al almacenaje

08/05/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

El hidrógeno bajo en carbono, clave en todo el proceso

03/05/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

Hidrógeno verde, un 'acelerante' de la descarbonización

18/04/2023@06:00:00

El Instituto de Investigación Capgemini está llevando a cabo una serie de estudios para identificar elementos que pudieran acelerar el necesario proceso de descarbonización que necesita nuestro planeta.

Lo importante no es el color, sino su intensidad

26/04/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

Retos y oportunidades del hidrógeno más verde

24/04/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

El futuro de la logística: Sostenibilidad, Big Data e Inteligencia Artificial

25/08/2021@06:00:00
La logística, un sector que en España tuvo en 2019 un valor de 74.685 millones de euros y representó el 6% del PIB nacional según datos de la patronal, vive un periodo de profunda transformación. Aunque aún no existen datos definitivos sobre los resultados del sector en 2020, estimaciones de la patronal de logística UNO, situaban el volumen de negocio del textil, la hostelería y la restauración, sectores estrechamente ligados al de las cadenas de suministro en un 65% con respecto al año anterior a causa de la pandemia. Sin embargo, el actual boom del comercio electrónico, que durante el último trimestre del año pasado alcanzó los 14.163 millones de euros, un 9,3% más que en el mismo periodo del año anterior, ha permitido mitigar el descenso de facturación en el sector logístico.

UNO solicita reducción de impuestos y mejora del mercado laboral

En el marco de una jornada en la Dirección General de Transportes y Movilidad organizada por la patronal

28/05/2019@06:00:00
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha celebrado una jornada en la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, en la que el presidente de UNO, Francisco Aranda, subrayó que la logística ya es entendida como un factor de competitividad y eficiencia.

Sergio de la Cruz, nuevo Director Financiero de Palletways Iberia

Sergio de la Cruz nuevo director financiero de Palletways Iberia, consolidando así su equipo directivo en la red peninsular.

28/11/2016@06:00:00
Palletways, la red líder en Europa de distribución exprés de mercancía paletizada, ha nombrado a Sergio de la Cruz como nuevo director financiero de Palletways Iberia, consolidando así su equipo directivo en la red peninsular.

19 empresas se unen para impulsar un cambio laboral con el Observatorio de Innovación en el Empleo

21/02/2014@00:00:00

Casi la mitad de las empresas no encuentra determinados perfiles entre los universitarios recién titulados y el 60% opina que la formación de los estudiantes es incompleta, según el "Informe OIE sobre jóvenes y mercado laboral: el camino del aula a la empresa". Con una tasa de paro del 26,03%, parece evidente que existe una gran distancia entre el sistema educativo y el mercado laboral.

19 empresas se unen para impulsar un cambio en el mercado laboral con el Observatorio de Innovación en el Empleo

Seur hace un llamado para promover "fórmulas innovadoras" dirigidas a colectivos con dificultades

20/02/2014@00:00:00

Casi la mitad de las empresas no encuentra determinados perfiles entre los universitarios recién titulados y el 60% opina que la formación de los estudiantes es incompleta, según el "Informe OIE sobre jóvenes y mercado laboral: el camino del aula a la empresa". Con una tasa de paro del 26,03%, parece evidente que existe una gran distancia entre el sistema educativo y el mercado laboral.

EMPRESAS LOGÍSTICAS

El Estudio Anual de Logística revela la creciente importancia de los operadores logísticos según los clientes

El estudio ha sido realizado por Capgemini Consulting en colaboración distintas instituciones de prestigio

25/10/2012@00:00:00

Además de resaltar la tendencia a dar importancia a los operadores logísticos como factor clave para la innovación en la cadena de suministro por parte de los clientes, el estudio también expone la preocupación por la reducción del riesgo.

Las pérdidas por interrupciones de la cadena logística crecieron un 46% entre 2009 y 2011, según Capgemini

El 69% de los usuarios señala a la meteorología adversa como mayor fuente que altera las cadenas de suministro

18/10/2012@00:00:00

Las pérdidas ecónomicas de las empresas por interrupciones en las cadenas logísticas de suministros crecieron un 46% entre 2009 y 2011 en todo el mundo, según un informe sobre el sector logístico de Capgemini, que indica que el número de empresas afectadas por estos cortes se elevó en un 15%.

El Estudio Anual de Logística revela la creciente importancia de los operadores logísticos según los clientes

26/10/2012@00:00:00

Además de resaltar la tendencia a dar importancia a los operadores logísticos como factor clave para la innovación en la cadena de suministro por parte de los clientes, el estudio realizado por Capgemini Consulting en colaboración con distintas instituciones de prestigio, expone la preocupación por la reducción del riesgo.

YA HAN TRABAJADO JUNTOS CON ANTERIORIDAD

Correos adjudica a Capgemini la mejora de su Sistema de Información Económica y Financiera

El proyecto, que apunta a la eficiencia, tendrá una duración de un año y contará con un equipo de 29 personas

29/04/2010@00:00:00

Capgemini, proveedor en consultoría, tecnología y outsourcing, ha obtenido la adjudicación por parte de Correos de la prestación de un servicio integral de mejora de sus Sistemas de Gestión e Información Económica y Financiera (SGEYF) y de la Unidad de Filatelia (SGUF).

Correos adjudica a Capgemini la mejora de su Sistema de Información Económica y Financiera

30/04/2010@00:00:00

Capgemini, proveedor en consultoría, tecnología y outsourcing, ha obtenido la adjudicación por parte de Correos de la prestación de un servicio integral de mejora de sus Sistemas de Gestión e Información Económica y Financiera (SGEYF) y de la Unidad de Filatelia (SGUF).

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa andaluz asegura que el ERE de Santana "no supondrá ningún despido"

13/10/2008@00:00:00

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, ha explicado que el ERE de Santana es temporal y no supondrá el despido de ningún trabajador, al tiempo que ha asegurado que la empresa automovilística creará mil puestos de trabajo en los próximos años en la comarca de Linares.

El ex-conseller catalán de Economía Francesc Homs es nombrado nuevo presidente de Abertis Logística

18/12/2007@00:00:00

Abertis Logística ha nombrado a Francesc Homs nuevo presidente del Consejo de Administración de la compañía, cargo que durante los últimos cuatro años ha desempeñado Macià Alavedra. Fue, asimismo, presidente de Autopistes de Catalunya (Aucat), una de las concesionarias del grupo Abertis, entre 1997 y 2003.

  • 1