www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

colaboracion publico privada

Anfac lidera el debate sobre la electrificación en el Global Mobility Call 2024

21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.

Alsa promueve el cambio hacia el transporte colectivo sostenible

Alsa será Global Partner en el Global Mobility Call, del 19 al 21 de noviembre en Madrid, donde abordará la transformación

30/10/2024@06:00:00

La colaboración público-privada, esencial para modernizar el sector

La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada

27/09/2024@06:00:00
El transporte pesado en España es crucial para la economía, pero enfrenta retos hacia la sostenibilidad y reducción de emisiones. La transición a vehículos eléctricos e híbridos avanza lentamente, impulsada por la necesidad de infraestructura de recarga adecuada. La colaboración público-privada será clave para lograr un futuro más sostenible.

Confebus apuesta por la colaboración público-privada para afrontar el futuro

El presidente de Confebus mencionó la importancia de prolongar las ayudas al sector y abordar cuestiones laborales como la falta de conductores

31/05/2024@06:00:00

El Transporte de viajeros reclama de forma unánime la neutralidad tecnológica

17/05/2024@06:00:00

La necesaria descarbonización que está afrontando el Sector, en un proceso que no ha hecho más que comenzar, requerirá de la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos planteados por Europa, que son de obligado cumplimiento.

Díaz Ayuso anuncia la creación de una Oficina para impulsar la Inteligencia Artificial

El clúster de IA contará con representantes de todas las consejerías y empresas tecnológicas para implementar esta tecnología en sectores como industria, sanidad, educación y transporte

22/04/2024@06:00:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de la Oficina Técnica de Impulso de la Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de modernizar los servicios públicos y coordinar las iniciativas en este ámbito.Se busca potenciar la colaboración público-privada y generar empleo en el sector tecnológico.

Colaboración público-privada, la clave para el progreso en el Sector

José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, participó en una reunión de la Cámara de Comercio de España para discutir las prioridades y líneas estratégicas de la nueva legislatura

11/04/2024@06:00:00

La importancia de la colaboración público-privada en la Ley de Movilidad

El foco debe estar en el servicio público, con empresas proveedoras y la Administración como garante de la calidad y la exigencia

03/04/2024@06:00:00

La Ley de Movilidad Sostenible y todo lo que puede implicar para el transporte en autobús fue el eje principal de la jornada celebrada hace unos días en el Congreso de los Diputados, organizada por Confebus, bajo el título ‘El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible’.

El Sector propone a las Administraciones 20 medidas para mejorar los concursos

13/03/2024@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, presentó en la mañana de ayer en Madrid el informe ‘Hacia un modelo sostenible de colaboración público-privada en la movilidad de las personas’, con la colaboración de Eversheds Sutherland y KPMG.

TMB comparte desafíos de innovación en el evento 4YFN

Se mencionó el modelo de compra pública innovadora y la plataforma CPDM como herramientas clave en la gestión de la innovación abierta

29/02/2024@06:00:00
TMB, la compañía de transporte, participó en dos mesas redondas en el evento 4YFN en Barcelona. En ellas, se habló sobre la innovación y la colaboración con start-ups para posicionar a la ciudad como un hub europeo. También se mencionó el modelo de compra pública innovadora y la plataforma CPDM como herramientas clave en la gestión de la innovación abierta.

La Ley de Movilidad Sostenible, un marco para impulsar el autobús

27/02/2024@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible y todo lo que puede implicar para el transporte en autobús fue el eje principal de la jornada celebrada ayer en el Congreso de los Diputados, organizada por Confebus, bajo el título ‘El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible’.

Mora Sánchez: 'Hicimos un estudio de nuestros residuos y nuestro potencial'

En mesa redonda: 'Descubriendo las estrategias público-privadas de las comunidades autónomas para el desarrollo de biometano'

03/10/2023@06:00:00
Las administraciones regionales están jugando un papel fundamental al impulsar la colaboración entre el Sector público y privado para promover la producción de biometano a partir de los residuos orgánicos disponibles en la región y su uso como fuente de energía sostenible. Estás alianzas estratégicas genera sinergias que permiten maximizar el potencial de bio metano en diferentes ámbitos, a la vez que impulsan la economía circular crean empleo local y contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes punto en este panel, naturgy y pre cero compartieron impresiones con las administraciones de la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y País Vasco, regiones en las que están desarrollando proyectos de bio metano que jugarán un papel relevante en el sector energético impulsarán la economía local.

CNMC apoya a Anetra en liberalizar el Sector; Confebus considera que ya está abierto a la competencia

En distancias de más de kilómetros, para evitar desventajas competitivas que distorsionen la libre competencia

27/07/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (ANETRA) valora muy positivamente el informe elaborado y publicado por la Comisión Nacional del Mercado de los Mercados y la Competencia (CNMC), sobre su recomendación a la liberalización del transporte de viajeros en autobús para distancias de más de 100 kilómetros, algo que desde la principal asociación del sector discrecional se venía demandando desde hace años. Confebus coincide con las recomendaciones de la CNMC, pero considera que el sistema concesional ya está abierto a la competencia.