www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Deslocalización

La controversia del nuevo ajuste sobre emisiones

El profesor John Manners-Bell analiza el controvertido impuesto sobre el carbono de la UE y sus posibles repercusiones en el comercio, para la consultora Ti

16/01/2023@06:00:00

El Mecanismo de Ajuste Fronterizo del Carbono (CBAM) de la UE, que entrará en vigor en 2023, ha dividido a la opinión pública mundial. Muchos lo consideran necesario para cumplir los objetivos climáticos de la región, mientras que otros, sobre todo en los mercados emergentes, lo ven como una medida injusta y proteccionista que castiga a los países menos responsables del calentamiento global. En cualquier caso, es otro viento en contra para el desarrollo de las cadenas de suministro mundiales.

Firma de Protocolo entre Mitma y OEITSS

Mitma y el OEI TSS impulsan la lucha contra la competencia desleal en el transporte

28/07/2021@06:00:00

El Gremi exige controlar a los deslocalizados contra el dumping social

04/05/2021@06:00:00
El Gobierno ha aprobado un Decreto Ley de control de los trabajadores desplazados que trabajan en España, no aplicable al Sector

Explotación abusiva de conductores profesionales en Europa del Este

04/05/2021@06:00:00
El maltrato a estos camioneros, además, supone para el resto de países competencia desleal, dumping social, deslocalización...

El nearshoring acercará la producción a los países industrializados

El estudio de Miebach posiciona a Europa como estrategia predilecta de nearshoring

03/07/2017@06:00:00
Las crecientes demandas y exigencias de los clientes sobre los productos y servicios en la sociedad globalizada actual propician una nueva tendencia en la producción, la deslocalización cercana o nearshoring, lo que permite a las empresas dar respuesta a las necesidades del cliente con tiempos de entrega más cortos y una mayor flexibilidad.

Fenadismer felicita al Gobierno por la nueva regularización para evitar la deslocalización

La Asociación de Transportistas llevaba años reclamando combatir la competencia desleal

31/05/2017@06:00:00

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) llevaba tiempo reclamando al Ejecutivo establecer una regulación para controlar la competencia desleal basada en la deslocalización de grandes empresas españolas hacia países de la Unión Europea con menores costes de explotación de la actividad. Con el Real Decreto-Ley 9/2017, las empresas de terceros países se someterán a una normativa similar a los países de nuestro entorno.

Matteo Salvini denuncia competencia desleal en el transporte en autocar por la deslocalización de empresas

El eurodiputado italiano reclama a Bruselas el control en la competencia desleal de estos servicios

02/06/2015@01:00:00

El eurodiputado Matteo Salvini (líder del partido italiano Liga Norte, que aspira a gobernar el país transalpino) ha denunciado en Bruselas la competencia desleal en los servicios de transporte de viajeros por carretera. Un gran número de empresas que operan en Italia se benefician de las ventajas fiscales de otros países.

Cesintra denuncia la deslocalización en Europa del Este ejercida por las empresas de distribución

06/05/2015@01:00:00

La Central Empresarial de Servicios Nacionales e Internacionales del Transporte (CESINTRA) denunciaba, el pasado jueves 30 de abril, la tendencia de las empresas de distribución a la a ña deslocalización del transporte por carretera con la contratación de empresas en Europa del Este con bajos costes laborales.

Tacógrafo digital de segunda generación obligatorio desde enero

30/12/2024@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, los transportistas deberán llevar registros del tacógrafo de 56 días y usar un nuevo tacógrafo digital. Esta normativa, parte del Paquete de Movilidad de la UE, busca mejorar el control sobre tiempos de conducción y descanso, y combatir el dumping social en el transporte. Esta medida forma parte de las regulaciones establecidas por el Paquete de Movilidad de la Unión Europea, que busca reforzar el control sobre los tiempos de conducción y descanso, así como mejorar la lucha contra el dumping social en el sector del transporte​.

XPO Logistics lanza Connect Europe para simplificar y mejorar los envíos

La solución, disponible en 25 países, marca el compromiso con la innovación y excelencia operativa

19/09/2024@06:00:00

XPO ha presentado Connect Europe, una solución única que simplifica la gestión de envíos a 25 países europeos, desde palés individuales hasta cargas completas. Esto marca un hito importante en el compromiso continuo de la compañía con la innovación y la excelencia operativa en logística, abordando los retos actuales al tiempo que se anticipa a las necesidades futuras en toda Europa.

Pedro Sánchez: 'La gigafactoría de Navalmoral de la Mata creará 900 empleos en su primera fase'

Resaltó la presencia de proyectos prometedores como la Tecnología Extremeña del Litio y el Centro Ibérico de I+D en Almacenamiento Energético en Cáceres.

09/07/2024@06:00:00
La instalación de la gigafactoría de baterías en Navalmoral de la Mata representa un hito para Extremadura, con una inversión de mil millones y 900 empleos. Pedro Sánchez destaca el compromiso con la región y la apuesta por la movilidad sostenible, promoviendo el desarrollo económico y social.

‘Ya estamos dando los primeros pasos en relación con el hidrógeno’

En cuanto a los vehículos eléctricos, en Irizar están enfocados en el mercado europeo

04/04/2023@06:00:00
Un año más, el 'Especial Carroceros NEXOBUS' acude a su cita primaveral con el Sector, recogiendo las opiniones de los principales directivos de todas las empresas carroceras que operan en el mercado nacional. En esta ocasión, Miguel Angel Pérez Nicolay, director comercial de Irizar para España y Portugal, que es ingeniero Industrial por la Universidad de Navarra, y MBA por la Universidad de Deusto cuenta a NEXOBUS, sus inicios y cómo afronta esta temporada la compañía.

Anfac presenta su hoja de ruta hacia la descarbonización del Sector de los Industriales

11/10/2023@06:00:00

El Sector del vehículo industrial en España está a favor de la descarbonización, pero no de cualquier manera. Son necesarias las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso.

El lenguaje de la diplomacia de la cadena (II)

02/10/2023@06:00:00

El profesor John Manners-Bell ha elaborado un análisis para la consultora Ti acerca de cómo está evolucionando el vocabulario utilizado entre los eslabones que componen una cadena de suministro.

El lenguaje de la diplomacia de la cadena

Riesgo, no disociación; precaución, no proteccionismo. Por qué los políticos están diseñando un nuevo vocabulario para la cadena de suministro

29/09/2023@06:00:00

Bajo este sugerente titular, el profesor John Manners-Bell ha elaborado un análisis para la consultora Ti de un aspecto muy importante a tener en consideración a la hora de afrontar la logística en su conjunto.

Europa del Este pierden presencia en el transporte internacional español

06/09/2023@06:00:00
Las flotas establecidas en estos países han visto reducido su control debido a las medidas contra la deslocalización.

Las cadenas de suministro alimentarias, cada vez más presionadas

WTW detecta pérdidas cada vez mayores y, por tanto, más problemas para encontrar seguros

05/07/2023@06:00:00

“Las cadenas de suministro de alimentos, bebidas y agricultura están siendo sometidas a una fuerte presión por el conflicto ucraniano, que ha alterado las principales fuentes de trigo, fertilizantes y aceites vegetales, provocando una elevada inflación de los precios”.

Las perspectivas del almacenamiento ‘bajo demanda’

23/06/2023@06:00:00

¿Qué es el almacenamiento ‘a la carta’, o ‘bajo demanda’? A esta pregunta trata de responder la jefa del equipo de investigación de Ti, Nia Hudson, añadiendo en su artículo las previsiones que espera para este ejercicio dentro de dicho segmento.

Las zonas francas en EEUU y Reino Unido, distintos enfoques

06/06/2023@06:00:00

John Manners-Bell, director general de Ti y fundador de la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, redunda en su idea de que la implantación de subvenciones puede distorsionar el normal desarrollo de las cadenas de suministro a nivel internacional.

Europa traza la ruta hacia el objetivo climático de 2030

06/06/2023@06:00:00

Mediante el régimen de comercio de derechos de emisión (RCDE), el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y un nuevo Fondo Social para el Clima

Se busca un mayor impulso estatal a los ecocombustibles

27/04/2023@06:00:00

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles reclama al Gobierno que, aprovechando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), apoye en mayor medida los combustibles líquidos neutros en carbono.

‘La historia de las tecnologías limpias será en Europa’

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos, el pasado 17 de enero

31/01/2023@06:00:00

“No es ningún secreto que ciertos elementos del diseño de la Ley de Reducción de la Inflación suscitaron una serie de preocupaciones en cuanto a algunos de los incentivos específicos para las empresas. Por eso hemos estado trabajando con EE.UU. para encontrar soluciones, por ejemplo para que las empresas de la UE y los coches eléctricos fabricados en la UE también puedan beneficiarse de la IRA.

Europa se propone evitar el litio chino para sus baterías en 2027

La Comisión Europea prevé que Europa sea independiente de las baterías chinas de ión-litio para 2027

26/01/2023@06:00:00

Los contratos logísticos podrían frenar en 2023

25/01/2023@06:00:00

Nia Hudson, jefa del equipo de investigación, y Paul Chapman, redactor jefe, son los responsables del estudio elaborado por la consultora Ti acerca del tamaño del mercado mundial de contratos logísticos, y de realizar las correspondientes previsiones para el ejercicio 2023.

Ya se conocen las líneas del Plan Nacional de Inspección para 2023

La iniciativa del Ministerio de Transportes vigilará la morosidad, el precio de los servicios de transporte y la prohibición de la carga y descarga

22/11/2022@06:00:00

‘El enorme peligro que supone un paro de la carretera’

Tribuna de opinión de Pablo Jaquete, socio del Área Laboral de Selier Abogados y abogado experto en el Sector Transporte

11/11/2022@06:00:00

“La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancía por Carretera anuncia otra parada del Sector. Todavía tenemos presente lo ocurrido la pasada primavera, cuando la subida de los precios de los carburantes llevó a esta plataforma a convocar un primer paro: ‘No podemos seguir saliendo a perder dinero’, explicaban los convocantes y confirmaban los pequeños transportistas a los que se preguntaba en los medios de comunicación.

"El volumen por envío puede reducirse y es más eficiente"

La inesperada oportunidad para el Sector de la logística de acelerar la revolución del comercio verde, sostenible y eficiente

02/09/2022@06:00:00

La pandemia mundial y, más recientemente los conflictos militares en Europa del Este, siguen provocando importantes trastornos en el comercio mundial, las cadenas de suministro y los consumidores. Sin embargo, en un giro inesperado, estos mismos acontecimientos presentan una oportunidad para repensar muchos de los enfoques que han facilitado el consumismo desenfrenado y han agravado la crisis climática.Este replanteamiento podría ser el impulso que las empresas necesitan para poner en marcha una revolución verde y sostenible aplicable a sus sistemas logísticos y cadenas de suministro. Mientras las organizaciones intentan prevenir las futuras interrupciones de la cadena de suministro y los efectos reales de la inflación (tanto en las empresas como en los consumidores), el tema de la “relocalización” y todos sus potenciales beneficios a largo plazo para los consumidores y el medio ambiente cobran fuerza.

La situación actual de la globalización y la cadena de suministro

22/07/2022@06:00:00

Según las consideraciones de Raghu Ramachandran, socio fundador de 13 Colony Global llc en el estudio ‘Globalización X.0 y la cadena de suministro en el nuevo mundo’, “desde el final de la Guerra Fría, o incluso desde la Segunda Guerra Mundial, no se había producido tal reajuste de alianzas y ruptura del orden económico mundial. Están surgiendo muros comerciales y arancelarios y una bifurcación de la economía mundial, con las economías occidentales desarrolladas por un lado, contrarrestadas por China y Rusia en el otro”.

Fenadismer informa de las novedades del nuevo Paquete de Movilidad

La Comisión Europea aclara como aplicar la obligación de retorno mínimo cada ocho semanas de los camiones de transporte internacional

31/05/2022@06:00:00

El pasado mes de Febrero entró en vigor una de las nuevas medidas incluidas en el nuevo Paquete de Movilidad aprobado por la UE, la que obliga al retorno de los vehículos cada ocho semanas a su país de matriculación.

La pandemia ha destacado el importante papel de la logística

Aumenta la previsión de inversión en las empresas industriales de cara a los próximos 5 años para adaptarse a la industria 4.0

06/04/2022@06:00:00

Las cocheras EMT de La Elipa cierra para ser centro de operaciones eléctrico

Con más de 40.000 m 2, las nuevas cocheras de La Elipa operarán con una flota de autobuses 100 % eléctrica

09/03/2022@06:00:00

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha cerrado hoy el Centro de Operaciones de La Elipa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. A las 10:15 horas de la mañana ha salido el último autobús desde la avenida de las Trece Rosas en dirección al Centro de Operaciones de Fuencarral. Allí se han trasladado desde el pasado mes de enero los 315 autobuses y todo el equipo humano que se alojaba en estas cocheras de Ciudad Lineal. El regidor madrileño ha asegurado que la clausura de la base que fue inaugurada en 1971 no afectará al servicio ni a los usuarios, pero sí significa el punto de inflexión para transformar este espacio en un referente en el sistema de dotaciones logísticas del transporte urbano a nivel nacional e internacional.

Los camiones tienen que volver ‘a casa’ después de ocho semanas

Una de las medidas más controvertidas del nuevo Paquete de Movilidad aprobado por la UE, la que obliga al retorno de los vehículos cada ocho semanas a su país de matriculación, ya está en vigor

08/02/2022@06:00:00

Astic lanza la IV edición del Máster en Transporte Internacional

Este máster de 250 horas cuenta con un equipo académico de 28 profesionales en activo de gran prestigio

06/12/2021@06:00:00

EN EL LIMBO

Sin noticias de regular el control a los transportistas extranjeros

23/06/2021@06:00:00
Transportes sigue sin informar de cómo regulará el control de los transportistas extranjeros

Bélgica recurre ante el TJE el Paquete de Movilidad por el cabotaje.

08/03/2021@06:00:00
No sólo los países del Este recurren ante el TJE y Bélgica se suma a su ofensiva judicial

Astic anuncia plazas finales para su postgrado

21/01/2021@06:00:00
En colaboración con FDL, ya será la III edición y ya ha entregado los diplomas de la segunda

Sigue la lucha del este contra la normativa europea

04/11/2020@06:00:00
Polonia, Rumanía, Bulgaria, Lituania, Hungría y Malta, unidos

EN JUEGO LOS ASPECTOS MÁS SOCIALES DE LA NORMA

Bulgaria se suma a otros países del este de Europa contra el Paquete de Movilidad

La importancia del Sector en el PIB de estos países ha crecido considerablemente en los últimos años

28/10/2020@06:00:00
Bulgaria se ha sumado a otros países del este de Europaen su lucha contra la entrada en vigor de ciertas disposiciones —las más sociales— del Paquete de Movilidad. La importancia que tiene el transporte en estos países, así como las ventajas laborales y fiscales que ofrecen a las empresas, son el motivo por el que los Gobiernos de estos países se muestran contrarios a la nueva normativa europea.

XLIII ASAMBLEA GENERAL

Astic analiza los retos del Sector y ve el futuro con 'preocupación' y, a la vez, 'con optimismo'

Nuevo Paquete de Movilidad, Covid-19, Brexit, relación cargadores-transportistas, digitalización y sostenibilidad, algunos de los desafíos

05/10/2020@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) celebró la semana pasada su XLIII Asamblea General en Madrid —y de manera telemática—, bajo el lema 'Conexión Inteligente', donde analizaron los temas más importantes que atañen al sector del transporte de mercancías por carreteras, tanto en la actualidad como en el futuro, entre otros, la aprobación del Paquete de Movilidad, el impacto económico de la Covid-19, el Brexit o las negociaciones con la Administración en la implantación de nuevas normativas para el Sector.

"La logística pasó a ser 'logística de guerra', y en el proceso de distribución, tiene un papel clave"

Un estudio, realizado por Aecoc, sobre el Covid-19, recoge 74 empresas de fabricantes, operadores y transportistas

21/09/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, celebró ayer, la jornada ‘Perspectivas para la Logística en gran consumo en el nuevo entorno post-Covid’, en el ha presentado el informe homónimo, que recoge las impresiones de 74 empresas líderes –responsables de cerca del 80% del movimiento de mercancías del Sector-identificando los cambios provocados por la crisis sanitaria en las cadenas de suministro, los escenarios de futuro con los que trabaja la industria y las estrategias que están adoptando, para responder de forma eficiente en este nuevo contexto y ante posibles escenarios cambiantes.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA EN LOS ESTADOS

España trabaja en el régimen sancionador sobre la norma del Paquete de Movilidad

El Gobierno francés amplía las normas sociales al ámbito del transporte en vehículos ligeros

10/09/2020@06:00:00
El Gobieno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ya está trabajando en la tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para introducir en la legislación española los nuevos tipos infractores derivados de los incumplimientos a la nueva regulación europea sobre tiempos de conducción y descanso contenidos en el Paquete de Movilidad.

ZLC y Ariño Duglass, por la formación e innovación logística

Convenio de colaboración, para formar a trabajadores de esta empresa aragonesa, en el Máster en Dirección de Supply Chain

18/09/2020@06:00:00

Zaragoza Logistics Center (ZLC), el centro de educación e investigación promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha suscrito un convenio de colaboración académica con Ariño Duglass. A través de este acuerdo y como punto de partida del mismo, uno de los trabajadores de la compañía realizará este curso académico el Máster en Dirección de Supply Chain (MDSC) para contribuir en la difusión del conocimiento y en el avance e innovación en materia logística y en la mejora de la competitividad del tejido empresarial.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA COMUNITARIA

Los países del este de Europa siguen con su ofensiva ante algunos aspectos del Paquete de Movilidad

El Gobierno de Lituania recurrirá toda la regulación sobre la obligación de retorno periódico de los camiones

08/09/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) reprocha la actitud de algunos gobiernos de los países del este de Europa que siguen mostrándose en contra de algunos aspectos —sobre todo sociales— de la regulación contenida en el Paquete de Movilidad, que fue aprobado por una amplia mayoría en el Parlamento Europeo el pasado mes de julio.

¿Cuándo deben sustituirse los actuales tacógrafos?

440.000 vehículos de transporte de mercancías y viajeros, obligados a llevar tacógrafo, de los que un 80% son digitales y el 20% aún analógicos.

17/08/2020@06:00:00
440.000 vehículos de transporte de mercancías y viajeros, obligados a llevar tacógrafo, de los que un 80% son digitales y el 20% aún analógicos.

Los Países del Este no se dan por vencidos sobre el Paquete de Movilidad

06/07/2020@06:00:00

Aunque su tramitación dura ya más de tres años, hay una serie de países en la Unión Europea que todavía no están satisfechos con la redacción definitiva del Paquete de Movilidad, y que siguen intentando que su aprobación se siga demorando, hasta que logren sus objetivos.

  • 1