www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

PMUS

El éxito de un PMUS radica en la implicación y participación coral

19/01/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Planificación de la movilidad urbana sostenible, un paso importante

18/01/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Planes de Movilidad: ¿Cómo se deben afrontar?

29/12/2022@06:00:00

Según el informe de la Agencia Internacional de Energía, "el Transporte representa el 27% del total de emisiones globales de GEI".

La Consejería de Canarias subvenciona la redacción de los PMUS de 17 municipios

10/10/2019@06:00:00
La Dirección General de Transportes ha impulsado la puesta en marcha de estos planes en los Ayuntamientos canarios para fomentar la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles con el medio ambiente, priorizar la reducción del transporte individual en beneficio de los colectivos y el uso de vehículos como la bicicleta

Canarias aprueba las bases para las ayudas de los PMUS

03/06/2019@06:00:00

El consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha firmado la orden por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de Canarias.

El Ayuntamiento de Las Palmas muestra su transformación en movilidad

El Ayuntamiento y Guaguas buscan acercar a la sociedad el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

22/03/2019@06:00:00

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales han explicado diferentes secciones del proyecto de la MetroGuagua y la transformación urbanística de la ciudad en las II Jornadas de Ingeniería Civil y Geomática, organizadas por la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Canarias aprueba las subvenciones para los PMUS

El presupuesto para estas ayudas para los Planes de Movilidad Urbana Sostenibles es de 400.000 euros

12/11/2018@06:00:00
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, firmó el pasado 2 de noviembre la orden por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Canarias para la actualización de los Planes de Movilidad Urbana Sostenibles, (PMUS).

Nace la Mesa de Movilidad Sostenible a los Polígonos

Su misión es reducir desplazamientos a estas instalaciones en vehículo privado

26/04/2018@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza ha participado esta mañana en la constitución de la Mesa de Movilidad Sostenible a los Polígonos Industriales y Empresariales, creada en el seno del Consorcio Metropolitano de Transportes.

Pamplona paraliza el PMUS ‘hasta conocerlo’

El Ayuntamiento de Pamplona aprueba paralizar “hasta conocerlo” el Plan de Movilidad e Infraestructuras Sostenibles

06/10/2016@06:00:00

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en su sesión de ayer una declaración para “paralizar de forma inmediata, hasta conocerlo, el Plan de Movilidad Infraestructuras Sostenibles” e “Impulsar la implantación paulatina de infraestructuras para la movilidad sostenible, compatibles y coordinadas con las del futuro PMUS que elabora la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, de manera que se vaya haciendo posible el incremento de la movilidad peatonal, ciclista y el uso del transporte público”.

Ávila trabajará para reducir la frecuencia de paso de sus autobuses

El nuevo plan de la ciudad subraya la necesidad de priorizar la calidad del servicio por encima de criterios puramente económicos

23/01/2025@06:00:00

El nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Ávila plantea un ambicioso proyecto de transformación para el servicio de autobuses urbanos, con el objetivo principal de fomentar el uso del transporte público y hacerlo competitivo frente al automóvil privado. Este plan surge como respuesta a un diagnóstico que identifica dos problemas clave en el sistema actual: la baja frecuencia de paso de los vehículos y el tiempo excesivo de los trayectos, factores que desincentivan su uso frente al vehículo privado.

RTE-T: una red de transporte sostenible y resistente que 'acerca a Europa'

Todos los nodos que conformen la red tendrán que adoptar y supervisar Planes de Movilidad Urbana Sostenible para el año 2027

10/07/2024@06:00:00

El Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron a finales del pasado mes de junio el Reglamento revisado sobre la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

Las autonomías ‘temen’ al nuevo mapa concesional estatal

05/06/2024@06:00:00

La celebración del Confebus Journey, la semana pasada en Zaragoza, albergó una interesante mesa redonda en la que se dieron cita hasta cinco directores generales de Transporte de distintas Autonomías españolas. Y todos concluyeron, entre otras cuestiones, en que el nuevo mapa concesional en el que trabaja el Gobierno no es del todo favorable para sus respectivos intereses regionales.

Múltiples soluciones para descarbonizar las ciudades

22/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana". Bajo este título, un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

Orientar y formar en las herramientas más adecuadas

17/10/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, plantea entre los retos a resolver lo antes posible el de proporcionar orientación consolidada en un conjunto de herramientas prácticas.

Sensibilización y desarrollo de las capacidades

09/10/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, plantea entre los retos a sumir a corto plazo el de sensibilizar y desarrollar mejores capacidades.

El éxito de un buen PMUS es la coordinación

19/04/2023@06:00:00

La Recomendación 2023/550, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 10 de marzo, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible, analiza en su Anexo I el concepto de plan de movilidad sostenible

Un concepto claro de PMUS para ir en la dirección correcta

04/04/2023@06:00:00

La Recomendación 2023/550, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 10 de marzo, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible, incorpora algunas indicaciones relacionadas con la financiación y garantía de calidad.

Todo lo que debe incluir la aplicación de un PMUS

22/03/2023@06:00:00

La Comisión Europea aprobó recientemente la Recomendación 2023/550, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 10 de marzo, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible, centrándose en este último marco espacial.

Todas las acciones que debe incorporar un buen PMUS

15/03/2023@14:31:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

La movilidad urbana requiere un enfoque integral

14/04/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Un plan de ejecución claro, con visión a largo plazo

13/04/2023@06:00:00

La Recomendación 2023/550, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 10 de marzo, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible, incorpora algunas indicaciones relacionadas con la financiación y garantía de calidad.

La conveniencia (o no) de compartir datos personales

17/03/2023@06:00:00

Una de las instituciones relevantes de la Comisión Europea, integrada en la Dirección General para la Movilidad y el Transporte, es el Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF).

Gestionar la correcta implementación de los PMUs

16/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Planes sostenibles, coordinados con Europa

02/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Financiación y calidad para los planes de movilidad

24/03/2023@06:00:00

La Recomendación 2023/550, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea del día 10 de marzo, sobre los programas nacionales de apoyo a la planificación de la movilidad urbana sostenible, incorpora algunas indicaciones relacionadas con la financiación y garantía de calidad.

Descarbonización urbana y cómo acercarse al éxito

06/03/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

La necesidad de seguimiento de las emisiones

22/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Aprovechar los datos para la movilidad urbana

27/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea ha publicado el informe del Foro de Movilidad Multimodal de Pasajeros (MPMF) sobre Servicios de Movilidad Digital Multimodal (MDMS).

Compartir datos: cómo y cuándo es seguro

24/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea ha publicado el informe del Foro de Movilidad Multimodal de Pasajeros (MPMF) sobre Servicios de Movilidad Digital Multimodal (MDMS).

Guía práctica hacia la descarbonización urbana

10/01/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Análisis de la estrategia ‘Carbono Cero’

12/01/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Cooperación vertical, pero también debe ser horizontal

20/01/2023@06:00:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

Atender a unos puede dejar de lado a otros grupos

26/01/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

El transporte público es y será la base de la movilidad futura

03/10/2022@06:00:00

La segunda jornada del XXVIII edición del Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, organizado por Atuc, se desarrolló en las instalaciones de La Nave, en el barrio de Villaverde, que acogió a los 500 inscritos al evento con una amplia muestra de autobuses urbanos, hasta un total de 11.

‘Tenemos la mejor previsión de asistencia al Congreso’

Los días 29 y 30 de septiembre, la ciudad de Madrid acogerá la 28ª edición del Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, organizado por Atuc, bajo el lema ‘Los retos 2030 del transporte público’

28/09/2022@06:00:00

Será en La Nave, un espacio ubicado en el Barrio de Villaverde que ya surgió como posibilidad hace ahora un año, en la edición anterior del evento que tuvo lugar en Almería. Jesús Herrero, secretario general de Atuc, explica a NEXOBUS.com las perspectivas de la Asociación ante el evento, que son inmejorables, puesto que “tenemos la mejor previsión, tanto de asistencia como de patrocinadores. Si la edición de Almería ya fue un éxito, en esta esperamos incrementar las cifras un 20%, superando los 400 participantes”.

Mitma lanza la segunda convocatoria de ayudas de 500 millones para el Sector

El objetivo de este programa, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, es acelerar la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano para contribuir a la mejora de la calidad del aire

28/07/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana. La convocatoria está dotada con 500 millones de euros de los fondos europeos, completando así el presupuesto de 1.500 millones de euros previstos para esta línea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el ruido mediante el impulso de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación sostenible y digital del transporte urbano. Esta segunda convocatoria del programa de ayudas se dirige también a municipios con más de 50.000 habitantes, a capitales de provincia y a municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones, como disponer de un servicio de transporte público colectivo urbano interior. Los potenciales beneficiarios podrán presentar las solicitudes de ayuda a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 29 de septiembre de 2022, momento en el que se cerrará la convocatoria en concurrencia competitiva.

¿Cómo configurar ciudades ‘cero emisiones’ con transporte público?

30/06/2022@06:00:00

“La creación de ciudades cero requerirá grandes cambios en los sistemas de transporte urbano y la necesidad de promover el transporte activo (a pie y en bicicleta) y el transporte público”. Así lo indica Hannah Figg en un artículo publicado por el Observatorio de Movilidad de la UE, a raíz de la Semana del Transporte y el Cambio Climático, celebrada este mismo mes y en la que renombrados expertos compartieron hasta ocho mensajes clave sobre cómo lograr este objetivo.

23 nuevos híbridos Mercedes para el plan de renovacion de Autoguidovie

En breves entrarán en servicio, operando en el área de Monza-Brianza y el sudeste de Milán; contienen tecnología híbrida Euro6

02/06/2022@06:00:00

Autoguidovie reduce las emisiones – estimando un ahorro de CO2 de 50 toneladas por año, lo que equivale a la capacidad de absorción de 12000 árboles en áreas urbanas – y presenta en Piazza Roma en Monza los nuevos autobuses de la flota de tecnología híbrida Euro 6, caracterizada por un bajo impacto ambiental.Se trata de 23 nuevos autobuses que forman parte de un plan de renovación de la flota de Autoguidovie, gracias a nuevas soluciones de movilidad sostenible que permiten obtener importantes ahorros de combustible y reducciones de emisiones a la atmósfera.

Bilbobus incorpora a su flota el primer autobús eléctrico del modelo Irizar ie tram

Con atributos estéticos de tranvía, es el primero de este modelo en sumarse a los seis autobuses eléctricos ya existentes

14/03/2022@06:00:00

El Irizar ie tram destaca por su diseño moderno y futurista, generando un vehículo diferenciador que lo hace único y que dota de un especial atractivo a la ciudad, a la vez que maximiza la comodidad, la accesibilidad y la experiencia del pasajero. Un nuevo concepto de electromovilidad que por su elegante y atractivo estético, sus cero emisiones, sus bajos niveles de ruido y vibración y sus características de seguridad, lo hacen especialmente adecuado para su uso en Bilbao.

La promoción del autobús: fundamental para un ecosistema turístico sostenible

El turismo debe integrarse en los planes de desarrollo estratégicos europeos y nacionales

07/10/2021@06:00:00
Confebus ha participado en la consulta pública que abrió la Comisión Europea sobre los escenarios hacia la transición del turismo para un ecosistema más resiliente, innovador y sostenible. Habiéndose reconocido el turismo como uno de los ecosistemas críticos, se pretende crear conjuntamente con las partes interesadas su itinerario de transición. Esto responde a la necesidad de dar prioridad a los sectores más afectados por la crisis del Covid-19.

Se producen 730.780 desplazamientos diarios en Las Palmas de Gran Canaria

El estudio revela que se producen 730.780 desplazamientos diarios en jornadas laborables en Las Palmas de Gran Canaria

23/09/2021@06:00:00
Los modos de transporte más sostenibles, como el uso de Guaguas Municipales, la bicicleta, vehículos de movilidad personal y, sobre todo, los desplazamientos a pie, ganan cuota en Las Palmas de Gran Canaria frente a la utilización del vehículo privado en época de pandemia, según los datos recogidos por la macro encuesta sobre patrones de movilidad, realizada a 8.071 residentes de 6.357 hogares de los cinco distritos del municipio. La investigación constituye la base para la actualización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), que se marca como objetivo prioritario la búsqueda de estrategias para un reparto modal más equilibrado y sostenible.

Inversión de 1.000 millones para descarbonizar las ciudades

Así transformar la movilidad con cargo a los fondos europeos

06/09/2021@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado el programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y transformación sostenible y digital del transporte urbano. Durante su visita a Elche la ministra se ha reunido con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con quien también ha tratado temas de interés para la Comunidad Valenciana y con los alcaldes de los municipios de más de 50.000 habitantes para dar a conocer el detalle de los objetivos y las condiciones de la primera convocatoria del plan, dotada con un presupuesto de 1.000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Está previsto publicar una segunda convocatoria en 2022 para repartir otros 500 millones de este mismo programa.

EL MINISTERIO INFORMARÁ A LOS AYUNTAMIENTOS

Mitma lanza la primera convocatoria para repartir los fondos europeos

01/09/2021@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha abierto la primera convocatoria para repartir entre los ayuntamientos 1.000 millones de euros de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Análisis Dafo de Confebús, el transporte en autobús tras el Coronavirus

26/05/2020@06:00:00
Confebús, Confederación Española de Transporte en Autobús, ha elaborado un análisis Dafo del transporte en autobús en la etapa postCovid-19, en el que examinaron las debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de un sector clave para la economía y la sociedad españolas.

Transporte sostenible: nuevo marco de movilidad urbana

Consulta de la Comisión Europea sobre la Hoja de Ruta para un nuevo marco de movilidad urbana

01/06/2021@06:00:00
  • 1