www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Reforma

Cuatro federaciones de transportistas exigen una renovación justa del Comité Nacional de Transporte

28/07/2025@06:00:00
El proceso de renovación del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha reactivado un viejo debate dentro del sector: la necesidad urgente de garantizar una representación más justa, plural y transparente. Cuatro federaciones —Fenadismer, Fetransa, Feintra y Fitrans— han alzado la voz para exigir al Ministerio de Transportes que el nuevo reparto de representatividad no repita errores del pasado, donde el sistema benefició desproporcionadamente a unas pocas organizaciones en perjuicio del conjunto del tejido empresarial, especialmente de los transportistas autónomos y pequeñas empresas. Las entidades denuncian que el modelo actual no respeta el principio de “una empresa, un voto”, y reclaman una reforma que impida que las grandes flotas afiliadas a varias asociaciones inflen artificialmente los datos de representatividad.

El Gobierno tiene seis meses para reformar la fiscalidad del diésel, según Bruselas

La medida busca alinearse con políticas medioambientales, aunque enfrenta oposición política; el tiempo corre para cumplir con Europa

26/08/2025@06:00:00

Impacto económico: aumento de costes del 6% en el sector transporte

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

Fecav estudia los cambios y novedades de la Reforma Laboral

La patronal pone en común las preocupaciones de los operarios ante los cambios que presenta la Ley, en la celebración de una jornada para sus asociados

28/02/2022@06:00:00

La reforma laboral ayudará a reducir las diferencias entre salarios en el Sector

La no prevalencia de los convenios de empresa sobre los convenios colectivos contribuirá a armonizar los salarios de los conductores profesionales, según Fenadismer

30/12/2021@06:00:00

Conpymes considera que la propuesta de reforma laboral no es integral

Jose María Torres, presidente de Conpymes consider quea reforma laboral tendría que servir para solucionar problemas graves del mercado laboral

29/12/2021@06:00:00
Entre los problemas que presenta el mercado laboral encontramos: el acceso de las pymes a la negociación colectiva, la capacidad de las empresas de adaptar su fuerza del trabajo a las necesidades reales, la indexación de salarios a una cesta de indicadores de productividad y competitividad, la flexibilidad en la gestión de crisis empresariales, y la recuperación de los derechos perdidos por parte de las pymes en la reforma laboral de 2012.

Aprobada la reforma de la Ley de Tráfico que permitirá a las empresas transportistas realizar controles a sus conductores

Esta reforma además permitirá a las empresas comprobar la pérdida de puntos de los permisos de conducir de sus conductores

09/12/2021@06:00:00

Conpymes presiona la revisión de la reforma laboral

Defiende la prevalencia de los convenios sectoriales para evitar una competencia abusiva y desleal

05/11/2021@06:00:00

La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) pide en pleno debate sobre la reforma laboral, la aceleración de la negociación para así poder avanzar en un marco regulador y afrontar con solidez y competitividad la recuperación económica, tal y como señala Fenadismer.

El Sector sostiene que subir impuestos frenaría la adaptación de las empresas a la nueva economía

Las empresas están obligadas ahora, en plena crisis, a hacer importantes inversiones para mejorar la competitividad en el nuevo entorno

19/04/2021@06:00:00
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, advierte que la reforma fiscal que prepara el Gobierno es “enormemente inoportuna, no logrará el
objetivo de aumentar la recaudación y puede suponer una losa para reactivar nuestro deprimido mercado de trabajo”. En palabras del presidente de UNO, Francisco Aranda, “se trata de una decisión desacertada que nos aleja del reto común que tenemos todos de reactivar la economía y fomentar la creación de empleo”.

Comunidad de Madrid invierte más de cinco millones en las líneas de Metro

El mantenimiento de las líneas dos y tres, forman parte del plan de conservación del suburbano, al que se destina más de 35 millones

05/11/2020@06:00:00
La Comunidad de Madrid va a invertir más de cinco millones de euros en el mantenimiento de las instalaciones de las líneas dos y tres de Metro de Madrid. El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha aprobado la adjudicación de este cuarto contrato de mantenimiento, que se enmarca dentro del plan de conservación del suburbano, al que se destinan más de 35 millones de euros y que tiene un plazo de ejecución de cuatro años. Antes se habían adjudicado ya los contratos para los trabajos en las líneas 1, 6, 7, 9, 10, 11 y 12.

Faconauto reclama seguridad jurídica para potenciar la automoción

Solicita una reforma fiscal y la continuidad en los incentivos para la renovación del parque

22/10/2020@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios de turismos y maquinaria agrícola, ha reclamado que el sector de la distribución y reparación de vehículos cuente con seguridad jurídica para que la automoción pueda avanzar en su transformación, que pasa por la digitalización y la progresiva descarbonización de la movilidad, y contribuir, de esa manera, al impulso de la actividad económica y del empleo en España.

RESPUESTA A LA PROPUESTA DE PSOE, UNIDAS PODEMOS Y EH BILDU

Derogar la reforma laboral bloquearía la salida de la crisis

La patronal UNO advierte de que, sin un marco laboral flexible, desaparecerán empresas del Sector

26/05/2020@06:00:00

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha manifestado que derogar la reforma laboral de 2012 supondría bloquear la salida de la crisis económica en la que nos estamos adentrando. El presidente de la patronal de los operadores de logística y transporte, Francisco Aranda, sostiene que quienes han firmado ese acuerdo desconocen completamente el funcionamiento del mercado de trabajo y lo complicado que es crear y mantener los empleos porque “esa normativa ha sido la que ha permitido crear más empleo en menos tiempo en España en los últimos treinta años”.

Adjudicada la reforma de Santa María del Páramo

Se pretende la modernización y adecuación de la estación a la actual demanda de movilidad

23/04/2018@06:00:00

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha adjudicado las obras de reforma y modernización de la estación de autobuses de Santa María del Páramo (León) por un importe de 60.379 euros, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Las obras afectarán tanto al edificio como a la zona de dársenas y andenes para adaptarse a los criterios de accesibilidad y eficiencia energética.

Expertos nacionales e internacionales se reúnen en Madrid para impulsar el transporte multimodal

La jornada Multimodal Eurosur, organizada por CETM Multimodal, analiza los retos y oportunidades para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente

29/09/2025@06:00:00
La multimodalidad ya no es una opción lejana, sino una necesidad estratégica para construir un modelo logístico más sostenible, competitivo y resiliente. Así lo han afirmado expertos nacionales e internacionales reunidos en Madrid durante la jornada Multimodal Eurosur, organizada por CETM Multimodal. El encuentro sirvió como espacio de análisis y reflexión sobre los grandes retos del sector: la baja cuota ferroviaria, la falta de normativa armonizada, la necesidad de más incentivos y la urgencia de modernizar las infraestructuras logísticas. Todo ello en un momento clave, donde el sector exige pasar del discurso a la acción.

Invertir en salud mental mejora la productividad empresarial

La reincorporación al trabajo tras las vacaciones llega marcada por un escenario complejo, ya que más de 3,1 millones de trabajadores causaron baja voluntaria en 2024

15/09/2025@06:00:00

Bruselas respalda incentivos a camiones de cero emisiones hasta 2031

El Parlamento Europeo vota a favor de ampliar la exención de peajes a vehículos pesados limpios, una medida clave para impulsar la transición ecológica del transporte

10/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera en Europa se acerca a un nuevo horizonte en su camino hacia la sostenibilidad. El Parlamento Europeo ha respaldado la ampliación de las exenciones de peajes para vehículos pesados de cero emisiones hasta junio de 2031, una decisión que podría traducirse en un importante alivio financiero para los operadores que apuestan por flotas más limpias. Desde IRU, organización que representa al sector, celebran este paso como una señal positiva y necesaria, aunque advierten que, sin una aplicación coherente en todos los Estados miembros y sin medidas estructurales adicionales, la transformación verde del transporte corre el riesgo de avanzar a distintas velocidades.

España eleva a 44 toneladas el peso máximo para el transporte por carretera

La medida busca modernizar el sector, mejorar su sostenibilidad y reducir las emisiones contaminantes

24/07/2025@06:00:00

Esta medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado, marca un hito importante para el sector logístico, al permitir una mayor eficiencia en los desplazamientos, una reducción significativa de emisiones contaminantes y una mejora en la competitividad del transporte nacional. Además, la nueva normativa introduce la libre circulación de megacamiones sin necesidad de autorización específica, equiparando así a España con los estándares europeos más avanzados. Un cambio largamente reclamado por las principales asociaciones del sector, que ven en esta decisión una palanca clave para el desarrollo sostenible y la optimización de la cadena de suministro.

Preguntar a ChatGP

UNO celebra la aprobación definitiva de las 44 toneladas

El sector llevaba tiempo solicitando esta medida

24/07/2025@06:00:00

La patronal UNO Logística ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la circulación de camiones de hasta 44 toneladas y 4,5 metros de altura, una medida largamente reivindicada por el sector y que se considera clave para reforzar la competitividad y eficiencia del transporte en España.

Fenadismer y Fetransa exigen al Gobierno actualizar las cotizaciones de los transportistas autónomos

Las federaciones denuncian que más de 50.000 profesionales del transporte pueden perder hasta un 30% de poder adquisitivo si no se revisa el sistema actual

16/07/2025@06:00:00
Más de 50.000 transportistas autónomos en España están en el punto de mira por lo que podría convertirse en un nuevo golpe a su ya castigada economía. La falta de actualización en las bases de cotización, dentro del sistema por ingresos reales, amenaza con reducir hasta en un 30 % su poder adquisitivo, afectando directamente a sus futuras pensiones y prestaciones. Fenadismer y Fetransa alzan la voz y reclaman con urgencia al Gobierno una corrección normativa que reconozca la singularidad de estos profesionales, especialmente vulnerables por su edad y por las condiciones particulares de su actividad en el sector del transporte por carretera.

Europa pide reformar la contratación pública para primar la calidad

Se plantea una transformación profunda en la forma de adjudicar contratos públicos

16/07/2025@06:00:00

La patronal UNO pide abandonar las 37,5 horas por decreto

Cree que no es una medida positiva en el actual contexto económico

12/06/2025@06:00:00

Murcia permitirá realizar viajes ilimitados en autobús por 35 euros al mes

La ciudad busca con esta iniciativa hacer del autobús una alternativa de transporte más atractiva, sostenible y accesible

02/06/2025@06:00:00

Los murcianos podrán desplazarse en autobús y tranvía de forma ilimitada por poco más de un euro al día, gracias a la implantación de un nuevo modelo tarifario que refuerza el papel del transporte público como eje central de la movilidad urbana y metropolitana. El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado una profunda reforma de las tarifas que, entre otras medidas, introduce un bono mensual de viajes ilimitados por solo 35 euros —25 euros para estudiantes—, con el objetivo de hacer del autobús una alternativa más atractiva, sostenible y accesible.

Incentivos fiscales insuficientes frenan la transición ecológica del Sector

España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores

30/05/2025@06:00:00

Mientras Europa avanza a paso firme hacia la electrificación de su parque móvil, España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores de esta transformación. A diferencia de lo que ocurre en países como Portugal, Francia o Alemania, donde los incentivos fiscales han impulsado una adopción significativa de vehículos eléctricos (VE) por parte de las empresas, en el caso español ocurre lo contrario: el canal particular supera en adopción eléctrica al corporativo, un fenómeno poco habitual en el contexto europeo. El informe GTG 2025, elaborado por Transport & Environment, evidencia que la falta de una estrategia fiscal diferenciada para el ámbito empresarial no solo ralentiza la transición ecológica, sino que también supone una oportunidad perdida para acelerar el cambio tecnológico.

Preocupación en el tejido empresarial ante la reducción de jornada laboral

Las empresas advierten del impacto que tendría una aplicación inmediata de la ley sin tener en cuenta la diversidad y realidad del tejido productivo español

30/05/2025@06:00:00

La tarjeta única para viajar gratis en bus en Castilla y León ya es una realidad

Esta iniciativa supone "una revolución en la movilidad"

26/05/2025@06:00:00

Castilla y León da un paso decisivo hacia la gratuidad del transporte interurbano con la implantación de una nueva tarjeta única, que permitirá a los ciudadanos viajar sin coste por toda la Comunidad. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado que esta iniciativa supone “una auténtica revolución en la movilidad, basada en la igualdad de oportunidades, la sostenibilidad y la cohesión territorial”.

Castilla y León inicia la modernización de la estación de Valladolid

La intervención contempla una renovación completa de la infraestructura

20/05/2025@06:00:00

La Rioja refuerza su apuesta por el transporte público con la nueva terminal

La nueva infraestructura tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario y optimizar los flujos de salida y llegada

20/05/2025@06:00:00

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, ha destacado hoy, 15 de mayo, que la puesta en marcha de la nueva estación de autobuses de Cenicero representa un paso importante en la apuesta por un transporte público más eficiente, accesible y sostenible en la comunidad.

Madrid da peso al discrecional en su Estrategia de Movilidad Turística

Se ha anunciado una reforma en las paradas Sea Madrid, mejoras en la señalización turística y una mayor regulación de los accesos a hoteles

28/04/2025@06:00:00

Santander impulsa la accesibilidad en el transporte urbano en autobús

La ciudad busca facilitar el acceso al transporte a personas con movilidad reducida y usuarios que requieran perros de asistencia o apoyo

08/05/2025@06:00:00

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la modificación parcial de la ordenanza reguladora del Servicio de Transporte Público Urbano de Viajeros en Autobús (TUS). El objetivo: facilitar el acceso al transporte a personas con movilidad reducida y usuarios que requieran perros de asistencia o apoyo.

Barbadillo: “No podemos hablar de movilidad sostenible sin el autobús”

Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial

01/04/2025@06:00:00

CETM-Madrid pide al Gobierno más ayudas para los biocombustibles

Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno

14/04/2025@06:00:00

Nueva normativa permitirá a conductores de 18 años manejar camiones internacionalmente

26/03/2025@06:00:00
La IRU celebra un acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva del Permiso de Conducción de la UE, que mejora la seguridad vial y aborda la escasez de conductores. Destacan la reducción de la edad mínima para conducir camiones y la introducción de permisos digitales, facilitando el acceso a conductores de terceros países.La directora de IRU en la UE, Raluca Marian, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado:
“Este compromiso pragmático demuestra un apoyo real, a nivel europeo, para eliminar barreras en la profesión de conductor, algo crucial ante la escasez creciente”.

Castilla y León rehabilita la estación de autobuses de Medina de Pomar

Se llevará a cabo la reparación de la cubierta, la renovación del aislamiento térmico de la fachada y la mejora de la instalación eléctrica

06/03/2025@06:00:00

La Junta de Castilla y León iniciará en primavera las obras de reforma y modernización de la estación de autobuses de Medina de Pomar. Con una inversión de 209.784 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, el objetivo es adaptar el edificio a las necesidades actuales, mejorando su accesibilidad y eficiencia energética.

Conpymes exige diálogo al Gobierno para equilibrar la jornada laboral

La organización advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros

04/02/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) rechaza la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, argumentando que afectará gravemente a las pequeñas empresas y su viabilidad económica. Exige un diálogo con el Gobierno para equilibrar la protección laboral y la sostenibilidad empresarial en un contexto de crisis y alta presión fiscal.La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos en España, advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros, afectando gravemente a la viabilidad de las empresas más pequeñas.

La DGT: las empresas pueden consultar el estado del carnet

Ha lanzado una aplicación que permite a empresas consultar el estado del permiso de conducir de sus conductores

07/03/2025@06:00:00

El objetivo climático 2040 genera incertidumbre en transporte

Sin embargo, la decisión de aplazar el objetivo climático para 2040 genera incertidumbre en el Sector del transporte

05/03/2025@06:00:00

Aumento de costes operativos pone en riesgo el suministro de GLP

Sin una actualización justa de precios, se amenazan con suspender el reparto domiciliario, comprometiendo un servicio esencial

14/02/2025@06:00:00

Comienza la cuenta atrás para el IV Congreso Nacional de Direbús

Se celebrará los días 13 y 14 de febrero

06/02/2025@06:00:00

ASTIC critica falta de incentivos fiscales para combustibles renovables

10/01/2025@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) critica la falta de incentivos fiscales para combustibles renovables en la reforma fiscal de 2025, lo que impide reducir emisiones en el transporte. Piden medidas que fomenten su uso y competitividad, alineándose con políticas de otros países europeos.Los combustibles renovables, obtenidos a partir de materias primas alternativas como residuos agrícolas, forestales e industriales, tienen el potencial de disminuir la huella de carbono en un 82% .

La reforma de la estación de autobús de Valladolid llegará antes de verano

Desde la ciudad consideran que se trata de una operación inaplazable dada la gran cantidad de viajeros que recibe

16/12/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León han presentado oficialmente el proyecto definitivo para la reforma integral de la estación de autobuses de la ciudad. Con un presupuesto base de 5,02 millones de euros, esta intervención estará a cargo de la entidad pública autonómica Somacyl y se licitará de manera inminente, con obras que comenzarán antes de verano de 2025 y concluirán en 2026 según las estimaciones del consejero de Movilidad y Transformación Digital José Luis Sanz Merino.

Transportes estudia implantar un carril Bus-VAO entre Madrid y Alcorcón

Es una de las medidas que se baraja para mejorar la conectividad entre las ciudades

09/01/2025@06:00:00

El Tribunal de Contratación anula el pliego de transporte público en Ourense

El servicio continuará por tanto prestándose en condiciones precarias, dando continuidad a los problemas de la ciudad

26/12/2024@06:00:00

El Tribunal de Contratación ha anulado definitivamente el pliego que debía reformar el sistema de transporte público en Ourense, confirmando los errores detectados previamente por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de Galicia. Esta decisión implica que el servicio continuará prestándose en condiciones precarias, alcanzando así una década en esta situación.

Direbús celebra la inminente reforma del Reglamento de Extranjería

Esta promete agilizar los procesos de contratación de conductores profesionales de terceros países

18/11/2024@06:00:00

Las empresas podrán consultar los puntos del carné de sus conductores

La Dirección General de Tráfico está probando una nueva tecnología que hace posible esta consulta de forma telemática

22/10/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un proyecto piloto con el cual las empresas de transporte pueden conocer de manera telemática si sus conductores profesionales mantienen los puntos en su carné de conducir. Así lo ha revelado Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior, quien ha dado a conocer esta información en una comparecencia reciente en la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados.

Conpymes exige equidad en contratación pública para pymes

La Confederación Nacional de Pymes (conpymes) solicita una legislación que facilite el acceso equitativo de las pymes a la contratación pública

22/10/2024@06:00:00

Reforma en el Reglamento de Circulación por la DGT

Fenadismer se opone a esta medida, sugiriendo aplicarla a conductores particulares, alineándose con normativas de otros países europeos

19/09/2024@06:00:00

Nacex y Logista Parcel renuevan su colaboración con Pharmalog

El evento celebra este año su 24ª edición

07/10/2024@06:00:00

Andalucía reestablece el servicio de autobús entre las provincias de Jaén y Córdoba

Este se había visto interrumpido cuando Cambus entró en concurso de acreedores.

26/07/2024@06:00:00
  • 1