www.nexotrans.com
    

NEXOTRANS

Destacan el desarrollo de un asistente virtual para automóviles y herramientas que optimizan procesos, mejorando la eficiencia

Aunque se anticipa un aumento del 4% para 2025, enfrenta desafíos como rentabilidad, digitalización y sostenibilidad

Además, la sostenibilidad y eficiencia energética se integran en este enfoque, preparando a las empresas para liderar en 2025

El Gobierno aprobará un nuevo Decreto-ley para mantener el umbral de 125.000 euros, evitando que más de 30.000 transportistas autónomos sean expulsados del régimen de módulos. Además, se lanzará una campaña para atraer nuevos conductores y enfrentar la escasez de profesionales en el sector del transporte.Así lo ha anunciado el Secretario de Estado de Transportes en una reunión mantenida con las asociaciones del sector, en la que también se ha presentado una nueva campaña de comunicación del Ministerio de Transportes para atraer nuevos conductores y paliar la actual escasez de profesionales en el sector.

La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una demanda creciente en España, con un 66% de trabajadores a favor

La reducción de la jornada laboral a cuatro días es una demanda creciente en España, con un 66% de trabajadores a favor. Un informe revela insatisfacción con la conciliación laboral y el reconocimiento salarial. Además, el 56% desconoce sus derechos laborales, destacando la necesidad de mejorar políticas de conciliación y comunicación. En este sentido, la entrada en vigor de la nueva ley de registro de jornada obligará a digitalizar este proceso, facilitando una mejor gestión del tiempo y asegurando un cumplimiento más estricto de las normativas laborales.

Sin embargo, aumentaron los atropellos a peatones (14 muertes) y ciclistas (4). Los motoristas fallecidos disminuyeron a 13

Los híbridos convencionales siguen liderando las ventas de vehículos alternativos en un mercado que ya supera la mitad de las matriculaciones en España

En enero de 2025, el mercado de vehículos electrificados en España creció un 32,7%, con 11.358 matriculaciones. Los híbridos no enchufables lideran las ventas, mientras que los eléctricos puros aumentaron un 49,1%. Madrid destaca como la región con más matriculaciones, seguida por Cataluña y la Comunidad Valenciana.Otras comunidades que han experimentado incrementos destacados en matriculaciones son Castilla y León (+63,4%), Murcia (+60,4%) y Galicia (+57,7%), lo que refleja un avance generalizado en la adopción de la movilidad electrificada en España.

Esta herramienta mejorará el desarrollo de neumáticos, optimizando su rendimiento y reduciendo emisiones, al permitir simulaciones avanzadas con IA

Los vehículos, diseñados para soportar 52 toneladas, destacan por su eficiencia, sostenibilidad y avanzados sistemas de seguridad

Wrightbus lanza nuevos autobuses eléctricos de 6 y 9 metros, y un camión eléctrico de 7,5 toneladas, en colaboración con King Long

1,40625