|
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lamenta la falta de acuerdo tras la mediación en el SIMA, debido a que UGT se negó a firmar la solicitud para reducir la edad de jubilación de los conductores. Esto frena mejoras en seguridad y condiciones laborales en el sector. “Lamentamos profundamente que UGT haya decidido no cumplir con el compromiso adquirido en el SIMA, bloqueando avances esenciales para el sector”, han señalado desde la CETM.
Se otorga mayor autonomía a las regiones, se integra el desarrollo de software y se reorganizan áreas clave como calidad y marketing
La integración fortalecerá su red digital y eficiencia logística, promoviendo un transporte más sostenible y optimizando rutas
La organización advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros
La Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) rechaza la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, argumentando que afectará gravemente a las pequeñas empresas y su viabilidad económica. Exige un diálogo con el Gobierno para equilibrar la protección laboral y la sostenibilidad empresarial en un contexto de crisis y alta presión fiscal.La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos en España, advierte que el impacto económico de esta reforma podría superar los 20.000 millones de euros, afectando gravemente a la viabilidad de las empresas más pequeñas.
Esta tecnología permite a las empresas ser más competitivas y adaptarse a cambios, asegurando operaciones más eficientes
La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria
El sector del transporte por carretera en la UE busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, enfrentando desafíos como la transición de diésel a combustibles alternativos. Alemania avanza en vehículos eléctricos, mientras España e Italia destacan en GNC y GNL. La colaboración entre gobiernos y empresas es esencial para lograrlo. La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria clave en la economía europea.
Para un éxito efectivo, se deben adoptar enfoques centrados en las personas, rediseñar procesos y conectar beneficios
La empresa invirtió 8,8 millones en innovación y calidad, reafirmando su compromiso con la satisfacción del cliente y la adaptación al mercado
El Gobierno aprobó un Decreto-Ley sin medidas tributarias, generando incertidumbre para más de 30.000 transportistas autónomos que esperaban prórrogas en el régimen de módulos. La falta de regulación ha dejado a muchos en un "limbo jurídico", afectando su continuidad y viabilidad ante nuevos desafíos fiscales.La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha denunciado que esta situación deja a miles de transportistas en un "limbo jurídico", ya que iniciaron el ejercicio fiscal con la expectativa de acogerse al régimen de módulos, pero ahora podrían quedar excluidos sin una alternativa clara.
La empresa también experimenta crecimiento en otros segmentos y refuerza su posición mediante alianzas estratégicas e innovación
La empresa busca mejorar oportunidades laborales y prevenir el fracaso escolar, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Esta energía renovable, producida a partir de residuos orgánicos, permite a los transportistas disminuir su huella de carbono
|
|
|