www.nexotrans.com
    

NEXOTRANS

La incorporación de mujeres al Sector ayudaría a combatir la escasez de personal

Solo un 3% de los puestos de conductor de transporte de mercancías en España está ocupado por mujeres. Desde Astic consideran que este es un problema que no va a resolverse sin incentivos por parte de las empresas y administraciones.
Las matriculaciones de vehículos industriales en abril de 2025 reflejan un comportamiento muy desigual por comunidades autónomas, marcando una clara brecha territorial en el sector. Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%) muestran una recuperación notable impulsada por planes autonómicos de ayuda y reposición de flota, otras como Castilla y León (-50,6%), La Rioja (-59%) o Aragón (-31,5%) registran fuertes caídas. Esta disparidad evidencia el peso de las políticas regionales en la evolución del mercado industrial y la necesidad de medidas homogéneas para reactivar la renovación del parque móvil profesional en todo el país.

La compañía consolida su presencia nacional y mejora su capacidad de servicio y postventa

La compañía alcanza una cuota del 37,3% y registra un crecimiento del 18% en las matriculaciones de furgones y furgonetas

Tres décadas de innovación y versatilidad consolidan a la Sprinter como referente en vehículos comerciales ligeros

Estas aperturas reflejan su compromiso con la calidad y el desarrollo del talento interno, ofreciendo servicios especializados

Los profesionales afectados podrán recibir hasta 15.000 euros por vehículo dañado si residen en la Comunidad Valenciana

El mercado de vehículos industriales cierra abril con un balance negativo, al registrar una caída del 25,4% en las matriculaciones respecto al mismo mes de 2024. Este descenso afecta a todos los subsegmentos —desde los industriales ligeros hasta los tractocamiones— y refleja una clara ralentización en la renovación de flotas por parte del transporte profesional. Solo los microbuses escapan a la tendencia, con cifras estables y un repunte del 22% en lo que va de año. La falta de estímulos efectivos, unida a la transición energética aún incipiente, está lastrando la inversión del sector en nuevas unidades, pese a la necesidad urgente de modernizar el parque móvil y reducir emisiones.

Sin embargo, la IRU critica la falta de apoyo a combustibles limpios, advirtiendo que esto limita opciones para el sector

La empresa PC Logistics firma el acuerdo histórico con la compañía para una flota de 15 camiones de la Nueva Generación DAF

DAF Trucks ha firmado su contrato de mantenimiento MultiSupport número 300.000 con PC Logistics, que incluye el servicio para 15 camiones XG 480. Este acuerdo garantiza reparación y mantenimiento a un coste fijo, mejorando la eficiencia operativa y permitiendo a la empresa centrarse en su actividad principal.

33 motos por un camión, 1,6 millones de kilómetros frente a 2.000, y dos formas radicalmente distintas de entender la tecnología

El Consell concederá 15.000 euros por vehículo afectado y amplía el tipo de vehículos beneficiarios

La Generalitat ha anunciado una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado afectado por la DANA de octubre de 2024, una medida que la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebra como un logro tras meses de trabajo institucional. Estas ayudas, incluidas en el Pla Recuperem València, no estarán condicionadas y se extenderán a camiones de más de 3.500 kg, ampliando así el número de vehículos beneficiarios. La iniciativa da respuesta al grave impacto que la catástrofe climática tuvo sobre el sector, con más del 50% de las empresas de transporte valencianas afectadas y unas pérdidas estimadas en 2.189 millones de euros, especialmente entre pymes y autónomos.

España alcanza las 17.284 unidades vendidas en el mes y supera las 60.000 en lo que va de año

1,310546875