|
Las pruebas confirmaron su fiabilidad y sostenibilidad; la producción en serie comenzará en 2026, apoyando el transporte sostenible
Durante el primer mes, se enviarán cartas informativas a infractores antes de aplicar multas; se busca reducir la siniestralidad en carreteras
Presentará innovaciones como los puentes de lavado M’WASH y tecnologías sostenibles como PAY’WASH
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.
La V Jornada de Formación Profesional en Transporte y Movilidad, celebrada en la CEOE, reunió a expertos para abordar la escasez de conductores
Desde 2012, se ha convertido en el principal productor de vehículos de África; la feria ofrecerá grandes oportunidades
Busca reducir infracciones, ya que en 2024 hubo 157 fallecidos sin cinturón; la campaña incluye sanciones y tecnología
Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.
El Ministerio de Transportes reporta una recuperación del transporte de mercancías por carretera en el cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento del 12,9% en toneladas-kilómetro. Sin embargo, los costes de explotación aumentan, especialmente por el gasóleo, mientras que los precios percibidos caen un 0,7%, afectando la rentabilidad del sector.Estos datos fueron analizados en la reunión del Grupo de Trabajo que agrupa a la Administración, asociaciones de transportistas y empresas cargadoras, con el objetivo de evaluar el estado del sector y su evolución.
Geotab identifica cuatro riesgos clave y propone medidas preventivas, destacando la importancia de la conducción segura
La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) y Figan 2025 celebrarán el 26 de marzo en Zaragoza
|
|
|