|
La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones
Renault Group y WeRide han lanzado en Barcelona un servicio experimental gratuito de minibuses autónomos para promover la movilidad autónoma en el transporte público. Este proyecto, que cuenta con apoyo oficial, busca demostrar la madurez tecnológica de estos vehículos y fomentar su integración en ciudades europeas.Este servicio pionero cuenta con la autorización oficial del Ajuntament de Barcelona y la Dirección General de Tráfico (DGT).
Esta alianza permitirá a Diskotrans ampliar su cobertura geográfica y mejorar sus servicios logísticos, destacando la puntualidad y fiabilidad
Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando mercado de segunda mano
La nueva ley de la UE para descarbonizar flotas de empresas busca acelerar la electrificación del parque automovilístico, representando el 60% de ventas en Europa. Con objetivos ambiciosos, se prevén 2 millones de vehículos eléctricos vendidos para 2030, mejorando la competitividad y el mercado de segunda mano.Según el análisis de Transport & Environment (T&E), si se implementan objetivos de electrificación ambiciosos para las flotas corporativas, se podrían garantizar más de 2 millones de ventas de vehículos eléctricos en 2030, ayudando a los fabricantes europeos a cumplir con sus metas de reducción de emisiones y a consolidar su competitividad en el mercado global.
Scania cerró 2024 con cifras récord, entregando más de 102.000 vehículos y aumentando su facturación en un 11%
Para 2025, la compañía prevé ventas entre 38.000 y 41.000 millones y propone aumentar el dividendo a 2,50 euros por acción
A lo largo de las generaciones, ha mantenido su esencia multifuncional mientras se adapta a cambios tecnológicos y sociales
Treinta empresas de transporte público han lanzado la campaña ‘Quiero mover el mundo’ para aumentar la presencia femenina en un sector donde solo representan el 14% de las plantillas. La iniciativa busca atraer talento femenino, promover la igualdad y mejorar la planificación del transporte, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.Según datos facilitados por Atuc, las mujeres tienen patrones de movilidad más diversos, intermodales y flexibles que los hombres. Incorporar esta perspectiva femenina resulta fundamental para una planificación del transporte más inclusiva y ajustada a la realidad social.
La normativa permitirá ajustes tarifarios alineados con costes reales, fortaleciendo la estabilidad del suministro
El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.
|
|
|