|
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.
Su sistema de retrovisor por cámara (CMS), que mejora la aerodinámica, reduce el consumo de combustible y optimiza la visión del conductor
El nuevo comisario europeo de Transporte Sostenible, visitó la planta de MAN en Múnich para discutir electrificación y automatización
La DGT intensifica su control en carretera con más de 1,1 millones de vehículos supervisados en la campaña de abril
La nueva herramienta Payhawk mejora la eficiencia, la seguridad y la experiencia del conductor en carretera
La colaboración con Junge Fahrzeugbau permite ofrecer carrocerías personalizadas, reforzando su posición en el mercado logístico
Del 22 de abril al 10 de mayo recorrerá la costa española para combatir la contaminación marina mediante limpiezas y actividades
Con autonomía de hasta 800 km diarios y un ahorro de 400 toneladas de CO₂, los MAN eTruck demuestran su eficiencia en condiciones reales
Conectarán el Salón Internacional del Estudiante con Motortec 2025, ofreciendo experiencias tecnológicas y visitas guiadas
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.
Un hito histórico para la marca y un símbolo de confianza renovada por parte de un cliente con más de un siglo de trayectoria
Es un dispositivo fácil de usar que se conecta a tacógrafos digitales, permitiendo la gestión eficiente de flotas mediante datos a la nube
|
|
|