|
La compañía prepara la siguiente fase del GenH2 Truck mientras reclama una red de repostaje más amplia en Europa
La capital española fue escenario esta semana de la presentación internacional de la gama completa de la frgoneta eléctrica del Grupo Geely
La compañía acelera su estrategia de crecimiento en Europa mediante el seguimiento de una ruta que combina cobertura progresiva de mercado , postventa y suministro rápido
Bajo el lema 'Adaptarse para crecer', el evento reunirá a fabricantes, distribuidores, talleres, gestores de residuos y, proveedores
El VII Foro ADINE ofrecerá no solo ponencias de expertos y líderes del sector, sino también espacios de networking de alto valor. Su encuentro se celebrará el miércoles 24 de septiembre con un cóctel de bienvenida en el Hotel Novotel Madrid Center
Mánzatu subrayó que el aparcamiento seguro no es solo una cuestión logística, sino también un asunto de dignidad y respeto
Según un estudio de la Comisión Europea, en 2022 se registró un déficit de más de 390.000 plazas de aparcamiento seguras para camiones, cifra que podría superar las 483.000 en 2040 si no se toman medidas efecivas
Este verano se han superado por primera vez los 100 millones de desplazamientos por carretera, según datos de la Dirección General de Tráfico
Además, las empresas denuncian que la política comercial de los intermediarios las obliga a priorizar servicios de aseguradoras con mejores retribuciones
La industria vive una transformación, donde el software se perfila como la clave de la competitividad y el motor de nuevas fuentes de ingresos
En los últimos cinco años, las iniciativas de software han mejorado la eficiencia en un 14%, y se prevé que los beneficios asciendan al 24% en 2029
IRU lanza un plan de preparación para que los operadores se adapten a la nueva regulación que afectará a tres millones de vehículos
A partir del 1 de julio de 2026, las furgonetas de entre 2,5 y 3,5 toneladas que crucen fronteras dentro de la UE deberán cumplir las mismas normas de transporte que hasta ahora solo se exigían a los camiones pesados: desde la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, hasta el respeto estricto a las reglas de conducción y descanso o las obligaciones laborales de los conductores desplazados. Una revolución regulatoria que afectará a cerca de tres millones de vehículos y profesionales en todo el continente y que obligará a un sector poco familiarizado con este marco normativo a ponerse al día en tiempo récord. Ante este reto, la patronal internacional IRU ha lanzado un plan europeo de preparación, con formación, guías prácticas y cooperación con las instituciones comunitarias, para que el impacto de estas nuevas exigencias no colapse la logística transfronteriza.
La compañía celebra su 25º aniversario consolidando su liderazgo en inteligencia artificial y gestión de flotas
La movilidad sostenible continúa siendo un desafío en España, donde el precio de los vehículos eléctricos e híbridos sigue siendo costoso
El estudio revela que, aunque crece el interés por reducir la huella de carbono, las barreras económicas e infraestructurales siguen pesando más que la conciencia ambiental.
Con una flota de más de 72.000 vehículos, Northgate se ha convertido en el mayor proveedor integral de movilidad profesional en España
La federación alerta de que solo uno de cada cinco solicitantes accedió a estas ayudas en 2025 por falta de presupuesto
El transporte por carretera no solo financia sus propios costes de infraestructuras y medioambientales, sino que además genera un saldo positivo para las arcas públicas. Así lo confirma el último informe de la Fundación Corell, que subraya cómo este modo de transporte aporta más de lo que recibe, en contraste con el ferrocarril, el aéreo o el marítimo, que dependen en gran medida de subvenciones y ayudas públicas. El documento reabre el debate sobre la equidad en el reparto de cargas fiscales y apoyos entre los distintos modos, en un contexto en el que la transición hacia la descarbonización exige grandes inversiones y una planificación financiera más equilibrada.
El Citroën Berlingo, fabricado en Vigo, se consolida como el modelo más vendido en España en lo que va de año
Las tres entidades se comprometen a poner sus recursos al servicio de las empresas de Mercabarna, comenzando por el sector de frutas
El convenio también prevé la realización de pruebas de carga conjunta entre empresas de Mercabarna, con el objetivo de estudiar la viabilidad de diferentes modelos logísticos
La compañía ha cerrado la adquisición de Iberoforwarders, en lo que supone su primera operación inorgánica en España
La operación refuerza la posición de Mimpo en el transporte marítimo internacional, su principal línea de negocio, y consolida los tráficos entre Europa, Latinoamérica y Estados Unidos
|
|
|