A juicio de la entidad balear, “y pese a que la normativa comunitaria lo permite”, el Gobierno español no ha incluido entre las citadas excepciones a las islas de Mallorca, Menorca e Ibiza, cuyos vehículos deberán seguir trabajando como hasta la fecha.
El BOE aplica unos criterios de excepción que no se corresponden con los sugeridos por Europa
Fuentes de la propia FEBT confirman en un comunicado que el conseller de Mobilitat i Habitatge del Govern Balear, Josep Marí, “se comprometió ante una representación de transportistas de Ibiza a hacer todo lo posible y que mediaría ante el Ministerio de Transportes para no incluir a Baleares en el uso obligatorio del tacógrafo”.
Disculpas oficiales
Sin embargo, y “pese a las disculpas del propio conseller por la norma publicada que perjudica gravemente la actividad de los transportistas en las Islas”, la Federación reconoce que existe “gran indignación y rechazo de parte de todo el Sector del transporte por carretera de viajeros y de mercancías, al ser de uso obligatorio el tacógrafo en Mallorca, Menorca e Ibiza, máxime cuando el nuevo reglamento europeo, aprobado desde 2020, permite para las islas dicha excepción”.
La normativa española contempla la excepción de islas inferiores a los 250 km, por lo que únicamente Formentera queda fuera de la citada obligatoriedad del tacógrafo.