Sus ocho pabellones recibieron más de 50.000 visitantes durante cuatro jornadas, todo un logro si tenemos en cuenta la incertidumbre provocada por “la situación geopolítica de los mercados internacionales”. En este escenario, el Salón “ha concentrado a la oferta y la demanda de la maquinaria de obra pública, la construcción y la minería, contando con la aportación y presencia de los principales agentes del sector”, según los organizadores, bajo el lema ‘Construimos el futuro juntos’.
Internacionalización
En el balance de la feria se quiere destacar su internacionalización, pues por sus pasillos ha pasado una delegación de compradores extranjeros organizada por Anmopyc, compuesta por 10 empresas procedentes de Georgia, Líbano, Jordania, México, Ghana y Costa de Marfil, que pudieron entablar relación con más de 40 empresas españolas.
Las perspectivas que tenía la organización se han visto refrendadas
A esto se suma el programa de jornada técnicas, que durante los cuatro días concentró a distintos ponentes de primer nivel.
Una vez concluida la edición de 2024, la feria ya mira a su próxima cita, prevista para dentro de dos años, confirmando su periodicidad bienal.