www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

transporte publico

Primeras recomendaciones de los Expertos en Movilidad Urbana

El próximo conjunto de recomendaciones específicas relacionadas con el transporte público urbano, que se emitirá en los próximos meses

04/03/2024@06:00:00

La A-2 será adaptada como carril Bus-VAO, para reducir tiempos de viaje

La mejora de la accesibilidad del transporte público de viajeros es el objetivo principal del contrato, con el fin de reducir los tiempos de viaje

23/02/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado un contrato por 10.949.407 euros para mejorar la accesibilidad del transporte público en Madrid. Se adaptará el carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, con el objetivo de reducir los tiempos de viaje y mejorar la calidad del aire. El proyecto será financiado por varias entidades y se implementarán sistemas ITS para gestionar el carril exclusivo. Se instalarán balizas luminosas para indicar los tramos habilitados y se llevarán a cabo mejoras puntuales en la infraestructura. El acceso al carril reservado será a través de puntos específicos y se realizará en fases.

Castilla-La Mancha logra vender casi cuatro millones de billetes de transporte

El director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino ha puesto de relevancia este dato y ha destacado que constituye "un 27% más que el año 2022

12/02/2024@06:00:00

El Sector crece casi un 8% en sus autorizaciones

23/01/2024@06:00:00

Según el dato correspondiente a diciembre de 2023, publicado por el Ministerio de Transportes el día 1 de este mismo mes en curso, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 44.637 autorizaciones, lo que supone 449 unidades más respecto al mes pasado.

Cinco millones para subvencionar el transporte a mayores de 65 en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha adelantado que el Gobierno autonómico lo implantará el próximo año

06/11/2023@06:00:00
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha adelantado que el Gobierno autonómico destinará cinco millones de euros el próximo año a implantar la gratuidad en el transporte público autonómico para los mayores de 65 años que se aplicará desde el 1 de enero. Rueda enmarca esta medida en el esfuerzo que está realizando la Xunta por reforzar la atención a los mayores como un sector de población esencial para Galicia. Hace falta destacar que, en una comunidad con una dispersión geográfica como la gallega, el transporte público es muchas veces la única vía de acceso que tienen los mayores a la sanidad pública, a las gestiones administrativas o a los centros de ocio.

'La economía descarbonizada no es una opción, es una necesidad'

La mesa ‘Un enfoque abierto de la transición energética para la movilidad sostenible’ ha contado con la participación de Iberdrola, Smart, Disfrimur, Arriva Netherlands y CAF

06/11/2023@06:00:00
Global Mobility Call se celebró consolidándose como uno de los epicentros de debate y definición de las claves para el futuro de la movilidad sostenible en todo el mundo, y como la principal plataforma para el intercambio de proyectos e inversiones entre el sector público y privado. Más de 500 speakers (40% internacionales) y 8.000 profesionales de 37 países han participado presencialmente en 120 mesas sectoriales y conferencias que se han desarrollado del 24 al 26 de octubre, en el marco de este gran evento organizado por Ifema Madrid y Smobhub.

Atuc: El sector del transporte público necesita mucha más financiación

Para poder cumplir con los objetivos de descarbonización previstos en el PNIEC

03/11/2023@06:00:00
La Asociación de Transporte Público Urbano y Metropolitano (ATUC) reclama garantizar la correcta financiación del transporte colectivo en los Presupuestos Generales del Estado 2024 con la finalidad de poder hacer frente a los objetivos marcados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para 2030. En términos generales, el borrador del PNIEC 2023–2030 apuesta por el uso del transporte público para alcanzar la movilidad sostenible.

'2023 será un año de récord absoluto de uso del transporte público'

29/06/2023@06:00:00
El CEO de TMB, Gerardo Lertxundi, ha comenzado su intervención explicando que el transporte público y la movilidad activa suponen el 84% de los desplazamientos internos a Barcelona y que "la mayoría de estos desplazamientos se hacen con TMB". Lertxundi también ha recordado que la operadora tiene capacidad y carácter metropolitano y ha asegurado que "2023 será un año de récord absoluto de uso del transporte público"

EMT Madrid participa en la Cumbre Mundial del Transporte Público

El evento, auspiciado por la Unión Internacional del Transporte Público, tiene lugar en Barcelona hasta el 7 de junio

06/06/2023@06:00:00
La organización podrá mostrar sus novedades y avances en el encuentro más importante del Sector a la vez que sus expertos y profesionales participan en distintos debates o talleres

Pila de combustible Mercedes-Benz eCitaro: solución económica para ciclos de ruta largos

En la Cumbre Mundial del Transporte Público (GPTS) 2023 del 4 al 7 de junio de 2023, Daimler Buses presentará el primer autobús eléctrico de producción en serie con pila de combustible

24/05/2023@06:00:00
En la variante de autobús articulado, disponible a partir de junio, el eCitaro puede recorrer alrededor de 350 kilómetros sin tener que recargar, ofreciendo espacio para hasta 128 pasajeros.
La pila de combustible eCitaro se basa en un sistema de accionamiento eléctrico de batería con baterías de alto rendimiento NMC 3, mientras que la pila de combustible con una potencia de 60 kW sirve como generador de hidrógeno para ampliar la autonomía.

Madrid aprueba la reducción del 60% de los abonos mensuales de transporte público

El consejero Pérez ha presidido la reunión del Consorcio Regional de Transportes en la que se han aprobado las nuevas tarifas

02/01/2023@06:00:00

Los usuarios de transporte público de la Comunidad de Madrid califican

El consejero Pérez presenta la encuesta de calidad del servicio realizada a los usuarios del transporte madrileño

28/12/2022@06:00:00

Los viajeros han otorgado a la Comunidad de Madrid una calificación excepcional (9,4) por el servicio recibido en las oficinas de transporte público. Esto se desprende de la encuesta de calidad realizada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) en septiembre, en la que participaron más de 2.200 personas.

Aprobada la compra de nuevos autobuses eléctricos

El contrato aprobado permitirá la electrificación de la linea 4 Lakua-Mariturri con 10 nuevos vehículos

27/12/2022@06:00:00

El comité de Tuvisa ha aprobado la licitación del contrato de suministro de autobuses eléctricos, que permitirá seguir renovando la flota y alcanzar los objetivos de cero emisiones marcados por la ciudad en su misión de ser climáticamente neutra en Europa. El contrato incluye la compra de los vehículos de 12m y 18m y su mantenimiento durante 15 años.

'Lo más importante es alinearse con las preocupaciones de sostenibilidad'

José Tomás Fernández García, CCO de Goal Systems, cuenta ha NEXOBÚS.com sus retos en el transporte público

19/12/2022@06:00:00

El Sector solicita a la ministra de Sanidad eliminar la obligatoriedad de la mascarilla

Actualmente, España es de los pocos países de la UE que no han retirado la mascarilla obligatoria del transporte público

23/09/2022@06:00:00

Junto con centros sanitarios y residencias, el transporte público es el único espacio en el que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatoria hoy en España. Sin embargo, ni las cifras ni los expertos justifican la vigencia de esta medida. Los datos de presión hospitalaria de la pandemia y la incidencia acumulada no experimentaban niveles tan bajos desde noviembre de 2021. Ante este contexto, el sector del transporte público, liderado por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos ATUC, ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en el metro, tren, autobús y demás medios de transporte colectivo, limitando la medida a una recomendación. "No obstante, no es una decisión irreversible y el sector sería el primero que solicitaría la obligatoriedad de la mascarilla si así fuera necesario", explican desde ATUC.