www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Caídas

El crecimiento de las matriculaciones varía por comunidades autónomas

04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de vehículos industriales y autobuses en España mostraron variaciones regionales. Madrid, Cataluña y Castilla y León destacaron con aumentos significativos, mientras que Castilla-La Mancha y Extremadura experimentaron caídas. Las Islas Canarias también crecieron en autobuses, evidenciando diferencias en la demanda regional.

MATRICULACIONES

Abril registra el peor dato de matriculaciones en 20 años

05/05/2020@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron una importante caída del 91% respecto del mismo mes de 2019, hasta las 1.822 unidades. En palabras de Noemi Navas, directora de Comunicación de Anfac "el Sector necesita urgentemente un plan de choque nacional, con medidas específicas. Entre otras, medidas de estímulo para la industria".

EMT Madrid implementará IA para seguridad en autobuses

La tecnología, desarrollada en colaboración con Nvidia, permitirá detectar en tiempo real incidencias como caídas o aglomeraciones

03/10/2025@06:00:00

Los autobuses se mantienen en ruta ascendente con un crecimiento del 4,9% en septiembre

El segmento de transporte colectivo encadena otro mes al alza y da señales de estabilización tras meses de caídas

06/10/2025@06:00:00

El empleo logístico marca récord histórico en septiembre con 1,15 millones de afiliados y un crecimiento del 6,3%

El transporte terrestre impulsa la creación de empleo mientras los autónomos siguen cayendo; Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias lideran el aumento de la afiliación

08/10/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico español alcanza un nuevo récord histórico con 1.152.143 afiliados en septiembre, según el Barómetro de Empleo Logístico de Foro de Logística. La cifra supone un crecimiento interanual del 6,3%, el mayor del año, impulsado sobre todo por el transporte terrestre, que vuelve a liderar la creación de puestos de trabajo. Pese al avance, el informe alerta de desequilibrios estructurales, como la caída continuada de los autónomos, el auge de los contratos fijos discontinuos y la baja participación femenina, que sigue por debajo del 23%. De cara al cierre del año, el sector encara un último trimestre optimista, apoyado en el aumento de la demanda que traerán las campañas de Black Friday y Navidad.

El mercado de semirremolques crece un 9% en el pasado mes de julio

El acumulado anual roza las 9.000 matriculaciones

17/09/2025@06:00:00

El transporte de mercancías por carretera en España sufre un parón en el segundo trimestre de 2025

El Ministerio de Transportes constata una caída del 4,9 % en la actividad, con descensos en los servicios nacionales e internacionales

17/09/2025@06:00:00

El transporte de mercancías por carretera en España dar señales de debilidad en el segundo trimestre de 2025. Los últimos Observatorios de costes, precios y actividad publicados por el Ministerio de Transportes reflejan un cambio de tendencia tras tres trimestres de crecimiento, con un descenso del 4,9 % en toneladas-kilómetro respecto al mismo periodo de 2024. La caída afecta tanto al transporte nacional (-7,8 %) como al internacional (-8,2 %), mientras que solo el intrarregional logra crecer un 2,4 %, ofreciendo un leve respiro en un contexto de contracción generalizada.

Itene impulsa la competitividad industrial con tecnología innovadora en transporte

El Centro Tecnológico está desarrollando un innovador simulador virtual de riesgos, basado en Inteligencia Artificial y herramientas de diseño asistido

15/09/2025@06:00:00
El proyecto Efficient IA Pack , financiado por Ivace+i, busca optimizar la seguridad y sostenibilidad del ecodiseño en el transporte de cargas paletizadas, digitalizando procesos de validación y mejorando la eficiencia industrial. De este modo, para alcanzar estos objetivos, el proyecto contempla la creación de una base de datos de caracterización de materiales, integrada por históricos de Itene, información de proveedores, resultados de laboratorio y datos técnicos publicados.

El mercado de remolques y semirremolques crece un 2%

Destacan Ibertrailer y Krone con aumentos significativos, mientras que Schmitz y Sor Ibérica sufrieron caídas; la demanda se transforma

04/07/2025@06:00:00

Las matriculaciones de camiones caen un 13,6 % en lo que va de año

El sector del vehículo industrial sigue en retroceso en España, mientras los microbuses se disparan un 49 % en junio

04/07/2025@06:00:00

Conectividad y ciberseguridad: pilares de la recarga eléctrica

Wireless Logic se posiciona como aliado tecnológico clave para fabricantes y operadores, ante el nuevo marco regulatorio que exige más fiabilidad

24/06/2025@06:00:00

El ecommerce español pierde 400.000 euros en 10 horas durante el apagón

Un colapso inesperado de los sistemas digitales provoca caídas del 71% en las ventas online y un 89% menos de tráfico en las plataformas

07/05/2025@06:00:00
El comercio electrónico español sufrió un colapso el lunes, con un apagón digital que redujo las ventas un 71% y causó pérdidas de más de 400.000 euros en 10 horas. Las plataformas enfrentan retrasos logísticos, afectando la confianza del cliente y la imagen internacional de España como exportador. Se requieren medidas preventivas urgentes.

Caída de matriculaciones industriales en abril: -25.4%

Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%)

14/05/2025@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales en abril de 2025 reflejan un comportamiento muy desigual por comunidades autónomas, marcando una clara brecha territorial en el sector. Mientras algunas regiones como la Región de Murcia (+1066%), la Comunidad Valenciana (+80,8%) y Canarias (+42,9%) muestran una recuperación notable impulsada por planes autonómicos de ayuda y reposición de flota, otras como Castilla y León (-50,6%), La Rioja (-59%) o Aragón (-31,5%) registran fuertes caídas. Esta disparidad evidencia el peso de las políticas regionales en la evolución del mercado industrial y la necesidad de medidas homogéneas para reactivar la renovación del parque móvil profesional en todo el país.

El número de usuarios del transporte público aumentó un 8,4% en marzo

Tanto el transporte urbano como el interurbano registraron subidas

14/05/2025@06:00:00

El número de viajeros que utilizaron el transporte público en marzo de 2025 alcanzó los 508,8 millones, lo que representa un incremento del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados en la Estadística de Transporte de Viajeros. Tanto el transporte urbano como el interurbano registraron subidas interanuales del 10,0% y del 5,4%, respectivamente.

Los autónomos en España crecen en el primer cuatrimestre de 2025, pero el transporte y el comercio siguen en caída

ATA alerta sobre la pérdida de autónomos en sectores clave y la destrucción de empleo en pequeñas empresas

12/05/2025@06:00:00
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha comenzado 2025 con un crecimiento de 15.433 nuevos autónomos, alcanzando un total de 3.402.198 trabajadores por cuenta propia en España. Los sectores de transporte y comercio, tradicionalmente motores del empleo autónomo, muestran una tendencia negativa con pérdidas de 2.776 y 2.762 autónomos respectivamente, mientras que actividades como construcción, hostelería y educación destacan por su dinamismo. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) alerta de que las cifras positivas esconden una realidad preocupante: la destrucción de empleo en las pequeñas empresas y el retroceso de sectores clave.

Tráfico garantiza la normalidad en las carreteras pese al apagón eléctrico

Se reforzaron los servicios de la Guardia Civil y se priorizó el transporte público en las grandes ciudades

30/04/2025@06:00:00

Los microbuses destacan con un aumento del 16.9%, a pesar de la caída general en el sector industrial

03/04/2025@06:00:00
En marzo, el mercado de vehículos industriales en España cayó un 15,6%, con 2.220 unidades matriculadas, afectado por los tractocamiones y pesados. En contraste, los microbuses crecieron un 16,9%. En el primer trimestre, las matriculaciones totales descendieron un 10,9%, destacando la necesidad de renovar el parque vehicular.Entre las marcas, Iveco lidera el mercado con 554 unidades matriculadas en marzo (+2%), seguida de Renault Trucks, que destaca con un crecimiento del 15,8%, alcanzando 404 unidades. Volvo y MAN también se sitúan entre los principales fabricantes, aunque ambos registran caídas. Mercedes-Benz, con 324 unidades, cae un significativo 29,9%.

El transporte de viajeros por carretera creció un 2,1% en febrero

Este incremento confirma la tendencia al alza de este medio de transporte

11/04/2025@06:00:00

El transporte en autobús sigue ganando protagonismo en la movilidad en España, con un crecimiento del 3,0% en el número de viajeros interurbanos en febrero de 2025, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros (TV). Este incremento confirma la tendencia al alza de este medio de transporte, que destaca por su capilaridad, accesibilidad y eficiencia.

Ventas de vehículos electrificados crecen un 38.9%

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%

21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.

7 de cada 10 españoles que compran online han recibido artículos dañados

Así se desprende del último informe elaborado por DS Smith

22/11/2024@06:00:00

Un 72% de los españoles que hacen compras online asegura haber recibido alguna vez un artículo dañado y, de ellos, a casi dos de cada tres (64%) les ha ocurrido al menos una vez en el último año. Así se desprende del último informe elaborado por DS Smith, que ha llevado a cabo una encuesta para analizar el estado en el que los compradores reciben en sus hogares los paquetes y artículos adquiridos online, así como las tendencias de compra durante las grandes promociones del e-commerce como el Black Friday y el Cyber Monday.

Preparativos logísticos vitales para afrontar la demanda de transporte

Las empresas de ecommerce deben prepararse para el Black Friday 2024 optimizando la experiencia del cliente, gestionando inventario y logística

21/10/2024@06:00:00

Cae la producción de vehículos industriales en España: 18,2% menos en septiembre

Se alcanzaron las 41.106 unidades producidas en septiembre

24/10/2024@06:00:00

La producción de vehículos comerciales e industriales en España continúa su tendencia a la baja, registrando un notable descenso en el mes de septiembre. Según los datos más recientes publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en septiembre se fabricaron 41.106 unidades de este tipo de vehículos, lo que supone una disminución del 18,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Este declive refleja el impacto del estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el doméstico, factores que han afectado negativamente al ritmo de producción en las plantas automovilísticas españolas.

El uso del transporte público creció un 7,6% en julio

En total, se registraron más de 422,6 millones de pasajeros

12/09/2024@06:00:00
Más de 422,6 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en julio, lo que representa un incremento del 7,6% en comparación con el mismo mes de 2023. En concreto, el transporte urbano creció un 8% en tasa anual, mientras que el interurbano aumentó un 9,5%, destacando el transporte ferroviario, que registró un alza del 12,0%.

Fuerte caída en las matriculaciones de vehículos industriales en agosto 2024

No obstante, los pesados todavía mantienen un crecimiento del 8,8%

03/09/2024@06:00:00

Rent a Car experimenta un aumento del 17.31% en matriculaciones

Incrementos notables las ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo

03/07/2024@06:00:00
Durante junio, el Rent a Car experimentó un aumento del 17,31% en las matriculaciones de vehículos, alcanzando un total de 31.506 unidades registradas en la primera mitad del año. Se observaron incrementos notables en ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo. La comunidad de Navarra destacó con un crecimiento del +740%, mientras que Ceuta, Extremadura y Melilla mantuvieron sus datos invariables. El presidente ejecutivo de la Federación expresó optimismo por los logros obtenidos y la estrategia planificada para satisfacer las demandas del mercado.

Reducción de la actividad de empresas transportistas durante primer trimestre de 2024

20/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes presentó los resultados del transporte de mercancías por carretera en el primer trimestre de 2024. Se destacó un aumento del 4,1% en el coste del gasóleo y un incremento del 4,2% en los costos totales. La actividad de las empresas transportistas disminuyó, especialmente en el transporte nacional.

Las tarifas de Transporte bajan de nuevo, pero el Sector es optimista

La disminuciones son cada vez menores, y hay indicios que apuntan a un posible repunte a medida que siga avanzando el año

17/05/2024@06:00:00

La industria europea de transporte de mercancías por carretera se enfrenta actualmente a un conjunto de desafíos en medio de un contexto de demanda cambiante, presiones de costos y cambios regulatorios. A pesar de una tendencia continuada a la baja en las tarifas de transporte spot, existen señales de un posible cambio a medida que la gravedad de las disminuciones de tarifas disminuye, lo cual invita a esperar una posible normalización en las tarifas.

Importante receso de los viajeros, quizá por la Semana Santa

14/05/2024@06:00:00
El dato relativo al tercer mes del año indica que se rozaron los 463 millones de pasajeros

Las previsiones de contratación en transporte y logística siguen positivas

El sector logístico experimenta una ralentización, pero se espera que la inversión en infraestructuras genere más empleo en la segunda mitad del año

22/03/2024@06:00:00
Las previsiones de contratación en el sector del transporte, logística y automoción se mantienen positivas, a pesar de una disminución intertrimestral y anual. Los sectores más optimistas en cuanto a contratación son Tecnología, Financiero e inmobiliario, y Energía y suministros. A nivel global, las expectativas de contratación en el sector logístico retroceden. El estudio de ManpowerGroup se basa en entrevistas a empresas de todo el mundo para medir las tendencias de empleo.

El 95% de los usuarios se decanta por devolver los productos en tienda

La preferencia por las taquillas para la recogida de pedidos es una tendencia emergente en el sector logístico, según un estudio

01/03/2024@06:00:00

Madrid matriculó el 22,82% de los buses en 202

El número de nuevas unidades computado el último mes fue de 278, con la Comunidad de Madrid cediendo a Canarias el título de ostentar el mayor volumen

23/02/2024@06:00:00

El mes de diciembre registró un leve descenso de unidades nuevas (un -1,8% para 278 vehículos, un centenar menos que en noviembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.769, creciendo (esta vez sí) un 52,7% respecto al mismo periodo del año pasado (aunque es un porcentaje casi siete puntos por debajo del acumulado del mes anterior), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

Las tarifas domésticas alemanas afectan a todo el Sector

22/02/2024@06:00:00

El índice de tarifas del transporte de mercancías por carretera en Europa, elaborado por Upply x Ti x IRU, también dedica un apartado a la evolución de dichas tarifas en el mercado alemán, por su incidencia en gran cantidad de tráficos internacionales de operadores de otros países.

¿Cómo evolucionan las tarifas de viajes entre España y Francia?

20/02/2024@06:00:00

Es una de las cuestiones analizadas por el índice de tarifas del transporte de mercancías por carretera en Europa, elaborado por Upply x Ti x IRU, que hemos conocido hace unos días.

Los combustibles y los peajes inciden en las tarifas

13/02/2024@06:00:00

Hace apenas unos días que conocimos el índice de tarifas del transporte de mercancías por carretera en Europea, elaborado por Upply x Ti e IRU, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, que reflejaba que “el índice de tarifas al contado experimentó una disminución interanual de 14,8 puntos, mientras que las tarifas contractuales sufrieron una caída más limitada de 0,9 de un trimestre a otro.

La Comunidad de Madrid matriculó el 22,82% de todos los buses en 2023

El número de nuevas unidades computado el último mes fue de 278, con la Comunidad de Madrid cediendo a Canarias el título de ostentar el mayor volumen

25/01/2024@06:00:00

El mes de diciembre registró un leve descenso de unidades nuevas (un -1,8% para 278 vehículos, un centenar menos que en noviembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.769, creciendo (esta vez sí) un 52,7% respecto al mismo periodo del año pasado (aunque es un porcentaje casi siete puntos por debajo del acumulado del mes anterior), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

Sigue descendiendo el precio del gasóleo en España

Poca presencia del Levante español en el mapa semanal de las 10 provincias más baratas para repostar en nuestro país, que sigue mostrando caídas en los precios

07/12/2023@06:00:00

Encontrar gasóleo A por debajo de 1,5 euros/litro, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, es posible en todo el territorio nacional por segunda semana consecutiva, ya que ni siquiera Baleares, que de nuevo es la provincia con el precio mínimo más alto, superaba el euro y medio (1,489, mismo dato que la semana previa).

España es actualmente el país más barato de Europa para repostar, según la IRU

Parece mentira que se viva una situación así, pero el precio medio nacional es el más asequible entre los principales países del continente

21/12/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea vuelve a descender, en este caso por debajo de la cota de 1,75 euros/litros muchos meses después, situándose en 1,748 euros/litro, lo que se traduce en un nuevo e importante descenso de 3,1 céntimos respecto a lo registrado hace siete días.

Europa sigue reduciendo el precio de su combustible

El Continente registró una nueva caída, de algo más de un céntimo, facilitando un poco la vida de los profesionales

12/12/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se mantiene, por segunda semana consecutiva, por debajo de la cota de 1,8 euros/litros muchos meses después, situándose en 1,779 euros/litro, lo que se traduce en un nuevo descenso de 1,1 céntimos respecto a lo registrado hace siete días.

  • 1