21 de mayo de 2022
El indicador ha subido 4,3 puntos en el primer trimestre de 2022, aumentando siete veces más que el mismo periodo del ejercicio anterior
El encarecimiento del combustible y de los costes de servicio del Sector entre los temas de preocupación principales
El bloqueo que sufre nuestro país está generando un caos en la emisión de permisos cites, esperando respuestas, para llegar al destino final
Feteia-Oltra reclama a la administración la situación que está provocando que animales vivos permanezcan bloqueados en almacenes, esperando una respuesta en cuanto a la obtención de los permisos que les otorgue el permiso para llegar a sus destino final.
El pasado jueves 17, Mitma presentó el documento que realiza junto con las asocioaciones del Sector ante el Comité
Algunas compañías del sector ven en esta tecnología una mejora en cuanto a eficiencia, productividad, costes y tráfico
Veox informa que en España, el reglamento respecto al uso de camiones autónomos continúa todavía en una fase incipiente. A pesar de ello, varias empresas se han interesado por este aspecto en el cual llevan años trabajando, probando también tecnologías de movilidad autónoma en camiones. Actualmente, se están considerando leyes, y la fecha para que sea normal ver este tipo de vehículos en la carretera está cada vez más cerca.
Este plan tiene capacidad para adaptarse de forma personalizada ofreciendo una propuesta a medida según las necesidades de la empresa asociada
LA ADMINISTRACIÓN NO HACE LO SUFICIENTE
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española solicita al Gobierno la inmediata adopción de medidas adicionales a las ya tomadas, ante la persistencia en los últimos meses de precios muy elevados en los mercados eléctrico y gasista, que triplican los precios habituales y ponen en serio riesgo el desarrollo industrial de nuestro país.
Nueva ofensiva judicial contra las empresas cargadoras e intermediarios, a raíz de un caso en Córdoba, para los transportistas que vean impuestas unas tarifas por debajo de los costes
Los Acuerdos suscritos con el Gobierno el pasado mes de Diciembre, que ahora deben ser aprobados por Decreto-Ley en unas semanas, incorporan como objetivo la mejora de la sostenibilidad económica del Sector
Las transmisiones completamente automáticas Allison permiten que los transportistas optimicen sus costes operativos
El fabricante de soluciones de propulsión ha detectado un cambio en el segmento de distribución tanto regional como urbana.
La implatación de un un sistema de interfaz único que le permite centralizar todas las gestiones relativas a los materiales
España dispone de infraestructura ferroviaria suficiente para la participación de su ferrocarril en el transporte de mercancías
La cadena de suministro de gran consumo ha analizado cómo impulsar la competitividad empresarial en tiempos de pandemia
Entregada por la compañía Somauto, se trata de un vehículo autoportante, con motor central adelantado Cummins ISBe 4.5, 180 CV, cambio manual
Otokar ha vendido un autobús 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗴𝗼 𝗧 a Lepebus S.L., la segunda unidad adquirida por la empresa onubense. La firma turca Otokar, está comercializada en España por la empresa Somauto, S.L Se trata de un vehículo autoportante, con 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗿 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝗮𝗱𝗲𝗹𝗮𝗻𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗖𝘂𝗺𝗺𝗶𝗻𝘀 ISBe 4.5, 180 CV, cambio manual. Con un diseño compacto que 𝗳𝗮𝗰𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮 𝘀𝘂 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀, el Navigo T ofrece un valor inmejorable para viajes en grupos pequeños. La 𝗳𝗶𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 demostrada, la durabilidad y los bajos costes de mantenimiento, convierten a este autobús en el ideal, ya que aseguran una excelente rentabilidad a largo plazo.
Desde marzo 2022, la compañía logística ofrece rutas marítimas adicionales entre Escandinavia y China
El servicio LCL directo del proveedor de logística opera una vez por semana desde Copenhague y Gotemburgo hacia Ningbo y Shanghái. Desde Iberia, el servicio LCL continúa siendo la opción más rápida para unir Asia y Europa, con una ruta semanal entre Ningbo, Shanghái y Shenzhen hacia Valencia y Barcelona. Con este servicio, los tiempos de respuesta son más cortos, lo que lo convierte en una opción de transporte especialmente rápida.
Dentro de apenas unos días, los próximos 8 y 10 de junio, tendrá lugar en en Madrid South Summit, un evento que cumple 10 años como principal punto de encuentro a nivel mundial para los actores más importantes del ecosistema del emprendimiento y la innovación.
My Ami Cargo combina capacidad de carga, la funcionalidad de una oficina móvil y los beneficios de la energía eléctrica
Los innovadores AMI y My AMI Cargo 100% eléctricos son producto de una marca que es consciente de la evolución de las necesidades específicas de sus clientes y que evoluciona constantemente sus productos y servicios para adaptarse mejor a los usos de los particulares y las empresas.
Gran conocedor de la marca, toma los mandos de la planta de Castilla y León, lo que le ha llevado a que sea el protagonista de este nuevo episodio
Nueva entrega Jose Manuel Jacotot, ingeniero industrial por la Universidad Europea de Madrid e ingeniero técnico graduado en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Córdoba, comenzó su carrera en Iveco en 2007 como ingeniero de procesos de calidad, desde entonces, ha ocupado diversos cargos. En 2019 asume la dirección de la planta de Iveco en Valladolid.
Asegura una reducción del 3% en el consumo de combustible con una mejora en la conducción y la capacidad de frenado
ZF ha presentado su nuevo sistema de transmisión EcoLife CoachLine, enfocado a autocares con un par motor de hasta 2800Nm. Se trata de la segunda generación de transmisión de seis velocidades, y es apto para aplicación en autocares en ciudad o interurbanos. Ofrece una ahorro de combustible del 3% en comparación con la generación anterior.
Deutsche Bahn es el mayor proveedor de transporte en autobús de Alemania. Transporte alrededor de 420 millones de viajeros al año. Y por eso, cuando renueva su flota, lo suele hacer a lo grande.
Al menos, en eso está trabajando el el Instituto de Biomecánica (IBV), que por medio del proyecto SUaaVE (‘Supporting acceptance of automated Vehicle’), pretende alcanzar un vehículo autónomo que nos entienda, sepa si sentimos miedo, enfado, satisfacción, aburrimiento, angustia, ira o alegría, e incluso detecte nuestro nivel de concentración, atención o estrés.
Los clientes de Repsol pueden integrar en la tarjeta Solred las soluciones de la startup
Repsol y la startup española Pulpo, especializada en tecnología aplicada a la gestión de flotas, han alcanzado un acuerdo que permitirá a los clientes profesionales de la compañía multienergética disponer de una herramienta digital única para el control y seguimiento de vehículos de uso profesional.
La compañía Evarm nos traslada sus principales objetivos a corto plazo
Evarm es una ingeniería de integración especializada en la conversión de vehículos profesionales a combustibles alternativos como el Gas Natural, el Gas Licuado y el hidrógeno, que tienen etiqueta ECO o cero emisiones. Cuentan con una planta de ensamblaje para dar soluciones a medida, así como un centro de I+D referente en el Estado.
Los profesionales de la industria logística crecen un 5,4% en abril
La industria logística se consolida como uno de los sectores más fructíferos en España y, según los datos relativos al mes de abril, facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, actualmente la actividad ocupa a un total de 981.606 profesionales.
La compañía consigue un aumento del 6,3% en el Beneficio de Explotación Ajustado
Logista, compañía distribuidora líder en el sur de Europa, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio fiscal 2022. Los datos muestran aumentos en los principales epígrafes de la cuenta de resultados y un buen comportamiento de la actividad, a pesar del complejo escenario geopolítico y macroeconómico.
Una buena comunicación entre central y transportistas, ahorro en tasas y peajes de la flota de conductores o la disminución del kilometraje para reducir el consumo del combustible, permite ahorrar hasta un 24% en costes logísticos a las grandes empresas
La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles reivindica supapel clave para lograr una reducción inmediata de emisiones
Una afirmación rotunda corroborada por el Mitma ante las ‘presuntas’ presiones ejercidas por los cargadores sobre las empresas del Sector
Astic, CETM y Fenadismer han sido las principales Asociaciones del Transporte por Carretera que, en los últimos días, han venido denunciando algunas presiones por parte de los cargadores, quienes pretendían una rebaja de las tarifas para, de ese modo, salir también beneficiados de los 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno en marzo.
Con esta acción la compañía ofrece solución integral y crea sinergias que aceleran la eficiencia y el rendimiento con soluciones innovadoras
El director general de Astic ha participado en el webinar dedicado a la descarbonización del Sector del transporte de mercancías por carretera
Así se ha manifestado el director general de Astic, Ramón Valdivia, en un webinar organizado por Transport&Environment y dedicado a la discusión sobre el futuro del transporte de mercancías por carretera. Y es que, a su juicio, las fechas límites fijadas por las autoridades están ya aquí.
Entrevista con Albino Pérez, responsable del Departamento de Desarrollo de Negocio Sostenible de Grupo Ruiz
Algunas fuentes cifran por encima del 360% la subida que ha sufrido el precio del gas natural en el último año. Eso hace que aquéllos operadores que, en su momento, apostaron por este modo de propulsión para sus flotas, estén viendo ahora cómo la rentabilidad de estos vehículos queda en entredicho.
Toyota Material Handling Europe presenta su nueva carretilla elevadora eléctrica de tres ruedas, la Traigo24
Con 500.000 neumáticos renovados al año, la industria del recauchutado en España incrementa sus cifras gracias a sus beneficios
El recauchutado, renovado o reconstrucción de neumáticos, se emplea desde hace más de un siglo para darles una segunda vida y consiste básicamente en aplicar una nueva banda de rodadura sobre la carcasa de uno desgastado. De esta forma, el neumático recauchutado debe ofrecer las mismas garantías que uno nuevo.
La creación del nuevo sistema en la actual Línea 17 del autobús urbano donostiarra cuenta con un presupuesto estimado de 25,7 millones de euros
El Consistorio será el encargado de la redacción de los estudios previos y el proyecto, mientras que Euskal Trenbide Sarea aportará el asesoramiento técnico necesario.
No es la primera vez que abordamos este asunto. La autonomía de las baterías es la principal preocupación de cualquier cliente de vehículo eléctrico, y más aún si hablamos en términos de trabajo, ya sean furgonetas, camiones o autobuses.
Uno de los caballos de batalla de cualquier empresa es el de optimizar sus beneficios. Algo bastante lógico, por otra parte. Y la digitalización parece una de las vías más fiables para conseguirlo, a tenor de la importancia que está adquiriendo todo este proceso en los distintos ámbitos económicos.
La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra), lleva mucho tiempo convencida de que el sistema concesional nacional, tal y como lo conocemos ahora, no es la mejor solución para el transporte de viajeros en nuestro país.
El documento coincide con el Mitma a la hora de considerar aspectos clave como la financiación, la sostenibilidad, las políticas europeas o la digitalización del transporte
Esta fue una de las unánimes conclusiones del 18º Congreso de CETM, por lo que, a pesar de las múltiples dificultades, hay futuro para el Transporte
La segunda jornada del Congreso de la CETM, que ha reunido en Alicante a más de 600 congresistas, dio comienzo con una sesión inaugural. Ovidio de la Roza, presidente de la Confederación, consideró que "volvemos con más fuerza que nunca con el objetivo de consolidar nuestra posición estratégica ante la Administración, nuestros clientes y, muy importante, la sociedad".
¿Saben todos los transportistas lo que implican los Acuerdos firmados por el Sector con el Gobierno? Es probable que, en general, la respuesta sea afirmativa, pero no es menos cierto que el detalle podría no ser tan conocido por la inmensa mayoría del tejido empresarial nacional.
Aumenta su popularidad entre los clientes que buscan un vehículo comercial eléctrico sin emisiones
Presenta una nueva generación del modelo de autocar más eficiente, sostenible y rentable
Irizar presentó ayer el nuevo modelo a las 11h de la mañana via streaming. Con el nuevo Irizar i6S se han reducido los consumos y emisiones hasta un 13%, el peso hasta los 950kg y el coeficiente aerodinámico en un 30%, convirtiéndose así en un vehículo de última generación, diseñado para ofrecer la máxima eficiencia a los operadores, la mejor experiencia a los viajeros y que apuesta por la sostenibilidad.
Las flotas austriaca y alemana de Scania confían en la cartera de servicios Conti360º Solutions para la gestión de neumáticos
Si hace unos días analizábamos, gracias a la consultora Ti, el comportamiento global de la contratación logística en el próximo lustro, ahora nos vamos a enfocar en el mercado europeo, puesto que es “el segundo mayor”.
Se trata del primer vehículo propulsado por hidrógeno, el cual cuenta con una caja de cambios completamente automática Allison
La decisión del Ayuntamiento de Aberdeen de combinar un motor eléctrico Hyzon de 250 kW y una caja de cambios Allison Serie 3000 con una pila de combustible de 45 kW subraya la idoneidad de las transmisiones Allison en plena transición de las flotas para dejar atrás los motores diésel de combustión interna.
La incorporación de los servicios de DXC Technology y Nutanix aumentaran la velocidad, la agilidad y la ciberseguridad en los envíos
Las ayudas, financiadas con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, buscan mejorar la operativa y eficiencia, reequilibrar el reparto modal del transporte de mercancías
Aunque todavía tendremos que esperar hasta el día 20 de septiembre para que la IAA abra sus puertas, la feria de referencia en Europa para el transporte anuncia importantes cambios en su estructura en la edición 2022.
Este miércoles día 6 abril , tendrá lugar la cita que organiza la compañía con motivo de la explicación dirigida a empresas y autónomos
En la sesión se detallará el funcionamiento de la herramienta desarrollada en Froet para el cálculo y la aplicación de la cláusula de revisión del precio del transporte, así como las pautas correctas para establecer los costes que soporta una empresa de transporte, orientadas especialmente a transportistas autónomos.
Laurent Buron, director general de Esendex en Europa y responsable de ventas y operaciones en España, explica a NEXOTRANS las ventajas del uso del SMS en el Sector
|
|
|