www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

empeoramiento

Daimler Trucks cambia sus previsiones para 2016

Los principales mercados de camiones del mundo se encuentran en un período de contracción sostenida

23/05/2016@06:00:00
Los principales mercados de camiones del mundo se encuentran en un período de contracción sostenida. Daimler Trucks, el fabricante líder de camiones en todo el mundo, por lo tanto, ha ajustado su perspectiva de previsiones de beneficios para este año. Daimler Trucks espera que ventas del negocio y de la unidad en curso sea significativamente menor en 2016 respecto a los buenos niveles del año pasado. En 2015, Daimler Trucks logró las mejores cifras en su historia de 2,7 mil millones de euros.

El reto indonesio de descarbonizar todo su transporte

21/06/2023@06:00:00

Yihao Xie, Francisco Posada, Adhi Triatmojo son los tres autores de un análisis elaborado por ICCT acerca del proceso de electrificación del transporte público que está acometiendo Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo y la décima economía mundial, donde cerca del 60% de la población vive en zonas urbanas.

Nuevo máximo de afiliación a cierre del primer semestre con 997.262 trabajadores

Siete de cada diez nuevos contratos que se han firmado en lo que llevamos de año son indefinidos a tiempo completo

13/07/2022@06:00:00

Logística y Transporte registró el nuevo número máximo de sucursales al cierre del primer semestre. Según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Integración, Seguridad Social e Inmigración, el registro aumentó un 6,25% durante este periodo hasta alcanzar los 997.262 trabajadores registrados en el sistema. Todo ello a pesar de las incertidumbres que pesan sobre la economía española y del riesgo de recesión tras el final de la campaña estival que no descartan algunos analistas e instituciones, incluido el Banco Central de España.

La Plataforma contra la Morosidad alerta del riesgo de impago y empresas 'zombis'

Las pymes y los autónomos serían los grandes afectados del empeoramiento de la situación financiera que podría conducir a un “círculo sin retorno”

25/04/2022@06:00:00

Nace la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera

Este jueves 19 de Mayo se ha procedido a la constitución formal

23/05/2022@06:00:00

Las principales organizaciones y entidades representativas a nivel autonómico y estatal del auxilio en carretera fundan la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera, y advierten de consecuencias críticas para la seguridad vial por falta de viabilidad para prestar sus servicios.

Dachser supera los 7.000 millones de euros en ingresos por primera vez

La compañía logística incrementó sus ingresos netos consolidados en un 26% y alcanzó los 7.100 millones de euros

11/04/2022@06:00:00

En el pasado ejercicio, el beneficio neto consolidado de Dachser aumentó un 26 % hasta los 7.100 millones de euros. Tras la desviación del año anterior, el operador logístico continuó con su crecimiento dinámico, impulsado por la moderación. Este saldo positivo año tras año se debe principalmente al crecimiento de los despachos y tonelaje a nivel grupo, que pasó de 6,3% a 7,7%. Las altas tarifas de flete son la base del crecimiento de los ingresos debido a la falta de capacidad y la fuerte demanda.

Daimler Truck incrementa sus ventas en 2021 en el entorno del 20%

Alcanza los objetivos de volumen a nivel de Grupo y de segmentos, aunque los detalles no se conocerán hasta dentro de dos meses

19/01/2022@06:00:00

Froet augura un horizonte poco optimista para las empresas del Sector

25/10/2021@06:00:00
FROET augura un horizonte “nada optimista” para el sector del transporte por carretera de mercancías, al atravesar una situación “muy complicada” con numerosos “frentes abiertos que van a incidir en la viabilidad” de las empresas.

Logista presenta un aumento del 33,2% del beneficio en el primer semestre

Ha registrado un crecimiento del 5,8% en ventas económicas de todos los mercados

17/05/2021@06:00:00

A PESAR DE LLEVAR LA MOROSIDAD AL PARLAMENTO

PMcM alerta del aumento de la preocupante morosidad

26/02/2021@06:00:00
La PMcM denuncia el empeoramiento de los plazos de pago a proveedores del sector público y privado y augura una situación sin precedentes si no se remedia con la implantación de un régimen sancionador, como el que se propone en el Parlamento

Logista aumenta su beneficio neto un 21,7% durante la pandemia

Registra incrementos en las áreas de Ingresos y Ventas Económicas suben 3,6% y 2,9%, respectivamente

17/02/2021@06:00:00
Presenta crecimientos en las principales magnitudes de la cuenta de resultados tras haber mantenido la actividad casi con total normalidad en un contexto de pandemia.

Cristóbal San Juan, reelegido presidente de la patronal CETM-Madrid

En sus primeros años al frente de ella ha logrado un mayor reconocimiento de la organización

29/12/2020@06:00:00
La CETM-Madrid es la patronal del transporte de mercancías por carretera de la CAM.

Cristóbal San Juan es reelegido presidente de CETM-Madrid

En sus primeros cuatro años ha logrado un mayor reconocimiento de la organización

22/12/2020@06:00:00
El empresario madrileño Cristóbal San Juan ha sido reelegido para los próximos cuatro años como presidente de CETM-Madrid, la patronal del sector del transporte de mercancías por carreta de la Comunidad madrileña.

DATOS DEL MES DE NOVIEMBRE

Las matriculaciones de comerciales e industriales siguen su tendencia negativa

08/12/2020@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado los datos de matriculaciones de vehículos correspondientes al mes de noviembre —de los que se han hecho eco Anfac, Faconauto y Ganvam— y vuelven a registrar cifras negativas, a nivel general, en comerciales e industriales, respecto al mismo mes del año anterior. Tan solo se libran los derivados de turismo, furgones/combi, los industriales ligeros, los tractocamiones y los autobuses y autocares.

DATOS DEL MES DE NOVIEMBRE

Las matriculaciones de comerciales e industriales siguen su tendencia negativa

02/12/2020@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado los datos de matriculaciones de vehículos correspondientes al mes de noviembre —de los que se han hecho eco Anfac, Faconauto y Ganvam— y vuelven a registrar cifras negativas, a nivel general, en comerciales e industriales, respecto al mismo mes del año anterior. Tan solo se libran los derivados de turismo, furgones/combi, los industriales ligeros, los tractocamiones y los autobuses y autocares.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO

Fenadismer insta a Transportes a tramitar una nueva regulación de acceso al Sector que evite una entrada desordenada de nuevos transportistas

10/11/2020@06:00:00
El BOE ha publicado la sentencia del Tribunal Supremo que da la razón a la Comisión Nacional de la Competencia, eliminando el requisito de antigüedad máxima de cinco meses exigida a los vehículos de los que accedan por primera vez al Sector. Por lo tanto, ahora es de obligado cumplimiento para todas las Comunidades autónomas. Al respecto, Fenadismer insta al Ministerio de Transportes a acelerar la tramitación de una nueva regulación de acceso al Sector que evite una entrada desordenada de nuevos transportistas.

SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT

Cae la venta de vehículos comerciales e industriales en el mes de octubre

La matriculación de autobuses y autocares sigue con su tendencia negativa

04/11/2020@06:00:00
Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelven a deparar cifras negativas en las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales, así como de autobuses y autocares, en el mes de octubre de 2020. Tras un mes de septiembre positivo en comerciales e industriales —en autobuses y autocares las cifras también fueron negativas—, octubre vuelve a registrar datos negativos.

SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros e industriales suben en septiembre

La cifra de autobuses, autocares y microbuses vendidos es menor a la de hace un año

02/10/2020@06:00:00
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros y de los vehículos industriales dejan unas cifras positivas en el mes de septiembre, aunque en el acumulado de los nueve primeros meses del año dejan caídas considerables. Por su parte, los datos de ventas de autobuses, autocares y microbuses son negativos en el noveno mes de 2020, al igual que las matriculaciones de turismos y todoterrenos.

“Las grandes infraestructuras son claves para la presencia exterior”

El transporte marítimo es el más eficiente en todas las variables gracias al progreso tecnológico

18/06/2020@06:00:00

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, ha indicado que “las grandes infraestructuras son claves para mantener la presencia exterior y hacer frente a las previsiones que señalan que el crecimiento de los flujos comerciales de bienes es claramente inferior a las vividas en periodos anteriores tal y como se refleja en la caída de la elasticidad del comercio a la renta y en una reducción del coeficiente de apertura externa. Tenemos que prepararnos para las tendencias a medio y largo plazo sobre el desarrollo de comercio internacional y sus fluctuaciones”.

Correos: “El coste climático de comprar en 24h es mayor que en 72”

El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha dado a conocer los compromisos de Correos 2030 en materia de sostenibilidad

23/12/2019@06:00:00

Correos ha participado activamente en la Cumbre del Clima (COP25) bajo el lema ‘Personas y Planeta en el Centro’. El presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, ha dado a conocer, además, los compromisos de Correos 2030 en materia de sostenibilidad, ligados a la reducción de emisiones, la movilidad inteligente, la economía circular y el valor local.

El barómetro de DHL dice que el comercio mundial continúa a un ritmo moderado

03/12/2019@06:00:00
El Barómetro del Comercio Global de DHL (por sus siglas en inglés GTB), indica una mayor contracción en el comercio mundial, durante los próximos tres meses. La perspectiva comercial general se reduce en -2 puntos, a un nuevo valor de índice de 45. Esto significa que el comercio mundial continúa perdiendo impulso, aunque levemente. Frente a las actualizaciones anteriores, la tendencia a la baja es en gran medida moderada y constante, sin indicar una aceleración de la disminución ni un tocando fondo.

Los vehículos nuevos de combustión cumplirán con la normativa RDE

03/09/2019@06:00:00

El domingo 1 de septiembre entró en vigor la normativa de medición de emisiones europea RDE para todos los vehículos de combustión. Si desde el año pasado todas las nuevas matriculaciones de vehículos ya cumplen con los estándares de consumo y emisiones que marca la normativa WLTP (consumo y CO2) y RDE (para partículas), a partir de ahora, los nuevos vehículos cumplen con la normativa RDE para la medición de sus emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx).

El sector de autopistas se enfrenta a la desaparición de 1.500 empleos directos

Es necesesario un Pacto de Infraestructuras que ponga freno a la destrucción del empleo y el empeoramiento de las condiciones laborales.

25/07/2019@06:00:00
Desde que en junio de 2018 el ministro José Luís Ábalos anunciara que no se renovarían las actuales concesiones de autopistas, sólo ha revertido al Estado el tramo de la AP1 que une Burgos y Armiñón (84,3 kms); y a finales de este 2019 es previsible que revierta la AP7, que une Tarragona y Alicante, y la AP4 (Sevilla-Cádiz) (467,6 km, en total).

REGULACIÓN VTC

La CNMC analiza el proyecto de Ordenanza reguladora de los VTC

07/08/2019@06:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el proyecto de Ordenanza reguladora de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC) del Ayuntamiento de Madrid (IPN/CNMC/020/19).

Las cinco razones de Plataforma Pymes para un gobierno estable

Las ventas de vehículos acumulan tres trimestres consecutivos de caídas

02/08/2019@06:00:00
La Plataforma Pymes observa una incertidumbre económica y política, tanto en la Unión Europea como en España. Estamos ante Gobiernos con insuficientes respaldos parlamentarios, que afronten con urgencia los más graves problemas de las economías avanzadas europeas: fuerte endeudamiento y falta de productividad.

MATRICULACIONES

Solo el 7% de las matriculaciones de 2018 fueron de un vehículo electrificado, híbrido o gas

30/07/2019@06:00:00
El sector de la automoción refuerza su compromiso con sus fábricas y sus instalaciones en España. Los datos son revelados por el Informe Anual 2018 de ANFAC.

Industria automovilística superó los 3.000 millones de euros

23/07/2019@06:00:00
Los datos revelados por el Informe Anual 2018 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC apunta que las compañías invirtieron un 42% más que en el año anterior.

Upta analiza los resultados de los procesos electorales del año 2019

De alguna forma, la multiplicación de ofertas electorales, precisamente ha recuperado en parte el anterior bipartidismo

31/05/2019@06:00:00
Las citas electorales celebradas en los días 28 de abril y 26 de mayo de 2019 representan una de las mayores concentraciones de cambios políticos en nuestra historia reciente, ya que se ha procedido a renovar tanto la representación en el Congreso y el Senado, como en todos los municipios españoles, en 10 Comunidades o Ciudades Autónomas y también la elección de los representantes españoles en el Parlamento Europeo. En las próximas semanas este proceso electoral culminará con la formación de los diversos Gobiernos y entre ellos los de la Administración General del Estado y algo más tarde la nueva composición de la Comisión Europea.

El Sector exige al Gobierno una defensa frente a los ‘chalecos amarillos’

21/11/2018@06:00:00

Tras tres jornadas con múltiples incidentes en las carreteras de Francia, con bloqueos en las principales vías de circulación y de estaciones de suministro, “la situación no ha mejorado y continúan las retenciones en los puntos neurálgicos del transporte internacional”, informa CETM.

NUEVA METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE PLAZOS DE PAGO

La PMcM aplaude la publicación de los plazos medios de pago a proveedores

31/07/2018@06:00:00

El Ministerio de Hacienda hace públicos los plazos medios de pago “verídicos a contar desde la prestación del servicio o la entrega de la mercancía”, explican desde la PMcM.

Los accidentes con furgonetas suben un 41% en los últimos cinco años

Dejan un balance de 935 muertos y casi 4.600 heridos graves, siendo grave en las ciudades

25/04/2018@06:00:00

La Fundación Línea Directa ha presentado el estudio ‘Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015)’ en el hotel Hesperia de Madrid. Su director general, Francisco Valencia, ha expuesto los datos recopilados por la fundación los últimos cinco años en colaboración el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial de la Universidad de Valencia (Intras).

Stef continúa con su dinámica de crecimiento en el primer semestre

El Grupo ha alcanzado unos resultados económicos de acuerdo a las expectativas, con una cifra de negocio de 1.433 millones de euros

11/09/2017@06:00:00
El Consejo de Administración de Stef, reunido el 6 de septiembre de 2017 bajo la presidencia de Francis Lemor, ha aprobado las cuentas correspondientes al semestre de 2017, sobre las que Jean-Pierre Sancier, director general del Grupo, afirma que “Stef ha logrado un crecimiento dinámico, impulsado por un consumo alimentario sostenido, especialmente en Francia. El desarrollo de nuestras actividades de grupaje, afianzado por el éxito de las integraciones realizadas en Holanda y la adquisición de Transportes Badosa en España, ha sido el motor de nuestro crecimiento”.

Barómetro del transporte: excedente de cargas en el segundo trimestre

La primavera registró un mayor índice de cargas que a comienzos de año

11/08/2016@06:00:00

El barómetro del transporte de TimoCom arrojó en el segundo trimestre un ligero excedente de cargas, que se materializó para los meses primaverales en una ratio de cargas y camiones de 52:48. Se registraron, no obstante, importantes fluctuaciones intermensuales.

La PMcM denuncia aumento del 32% del periodo medio de pago de Ayuntamientos

Respecto a febrero del año 2015, los consistorios han pasando de 64 a 85 días

28/04/2016@06:00:00
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha analizado los datos recientemente publicados por el Ministerio de Hacienda sobre los plazos medios de pago a proveedores por parte de las Administraciones Públicas relativos a febrero de 2016, que ponen de manifiesto el nuevo incremento de la morosidad, que quedan todavía lejos del plazo legal.

Siete de cada diez autónomos piensa que la economía está mejorando y se mantendrá así durante 2015

25/06/2015@01:00:00
Las conclusiones de los barómetros del Trabajo autónomo realizados en 2014 muestran las expectativas de los autónomos de que la situación económica en general, tras más de seis años de crisis, mejorará.

TRANSPORTE DE VEHÍCULOS

Valencia repite como el mejor puerto de transporte de vehículos, posición que comparte con Tarragona

El transporte de vehículos por carretera es el que más ha crecido, con un 42% más de vehículos transportados

17/06/2015@01:00:00

ANFAC presentó en el SIL 2015 una nueva edición de los Informes de Valoración sobre los distintos medios de transporte en el que concluye, entre otras cosas, que el transporte marítimo de vehículos mantiene una valoración global satisfactoria en 2014. Los puertos de Valencia y Tarragona ocupan el primer puesto en el ranking.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

Bilbao tiene la red de transporte público mejor conectada, pero Murcia o Vigo son las peor valoradas

Un estudio de OCU revela las demandas explícitas de los usuarios de transporte público en las ciudades españolas

29/01/2015@00:00:00

OCU acaba de publicar los resultados de la encuesta sobre satisfacción de los ciudadanos con el transporte público. Con una conclusión poco positiva para el conjunto del país, pues en muchas de las principales ciudades españolas los usuarios siguen señalando la persistencia de deficiencias que, en algunos casos, se han agravado.

La Federación Gallega de Transporte de Mercancías se opone al incremento del tramo autonómico del impuesto sobre el gasóleo

08/11/2013@00:00:00

La organización se opone tajantemente a una medida que ha sido recientemente presentada por el Gobierno de Galicia y que, según el comunicado que han emitido, causará un empeoramiento de la situación de las empresas de transporte al gravar un impuesto sobre la materia prima de este sector, como es el gasóleo

Michelín arranca su campaña de Revisión de Neumáticos 2013 en las carreteras de España y Portugal

Una presión de inflado correcta y vigilar el nivel de desgaste son las claves de esta campaña en la que colabora Repsol

21/06/2013@00:00:00

Michelin presenta la Campaña de Revisión de Neumáticos 2013 para España y Portugal. En colaboración con Repsol, el objetivo es revisar el grado de desgaste y el nivel de presión de 10.000 vehículos para hacer hincapié sobre la importancia de mantener los neumáticos en buen estado y con la presión correcta.

CONTINÚA EL DESCENSO

Las matriculaciones de vehículos industriales continúan su desplome con una caída del 16,1% en Abril

Se acumula ya un 19,9% menos de matriculaciones en lo que va de año respecto al periodo Enero-Abril de 2012

22/05/2013@00:00:00

Los datos de matriculación de vehículos industriales en España vuelven a traer malas noticias. Según datos de Anfac, el número de matriculaciones de vehículos industriales en nuestro país sufrió en Abril una caída interanual del 16,1%, que se hace más dura si tenemos el retroceso del 19,4% en lo que va de año.

  • 1