www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

McKinsey

Caminos hacia el futuro de los vehículos autónomos

01/02/2024@06:00:00

El final del análisis llevado a cabo por la consultora internacional McKinsey sobre la llegada de vehículos preparados para la conducción autónoma, tras analizar una macroencuesta, refleja que “los principales actores de la industria se están orientando hacia la escalabilidad e intentan optimizar sus modelos de negocio para poder alcanzar finalmente la rentabilidad”.

La automatización traerá nuevos modelos de monetización

23/01/2024@06:00:00

Es la última de las conclusiones que aporta la consultora internacional McKinsey tras analizar una macroencuesta sobre la conducción autónoma, cuya tendencia al alza obliga a los fabricantes a adaptarse a esta nueva realidad.

La conducción autónoma podría ser muy rentable...

18/01/2023@06:00:00

Cómoda y conectada. Así es como prevé la conducción autónoma, dentro de no demasiado tiempo, la consultora internacional McKinsey, que ha elaborado un amplio estudio al respecto.

Javier Iriarte nombrado nuevo consejero delegado de Solaris Bus & Coach

Desde principios de 2023 asumirá el cargo de CEO

04/01/2023@06:00:00

¿Cómo se adelanta el packaging a la siguiente revolución industrial?

Se ha reflexionado al respecto en la primera edición de Conexión CEO

13/05/2025@06:00:00

El Cluster del Envase y Embalaje ha celebrado la primera edición de Conexión CEO, un foro exclusivo para directores generales del sector, concebido para fomentar la visión estratégica y la anticipación ante los grandes desafíos tecnológicos, económicos y medioambientales que afronta la industria.

¿Por qué los supermercados automatizan sus almacenes?

Artículo de opinión de César Nosti, director general de Element Logic en España y Portugal

21/02/2024@06:00:00

“Era sólo cuestión de tiempo y ya se han cumplido los plazos. La tecnología está redefiniendo la experiencia de compra en los supermercados y está revolucionando también sus procesos de almacenamiento. De la misma forma que cualquier consumidor ha comprobado ya la implantación del autopago o de las etiquetas electrónicas en los establecimientos, puertas adentro se está produciendo una nueva oleada de innovación que pasa mucho más desapercibida, pero que representa una transformación radical para su cadena de suministro.

Cómo afrontan los fabricantes la llegada de la conducción autónoma

12/01/2024@06:00:00

Que es algo que va a instalarse entre nosotros no cabe duda, pero lo que no sabemos es cuándo ni a qué velocidad.

Venta directa o a través de la red: ¿con cuál quedarse?

29/01/2024@06:00:00

Los modelos de comercialización para los vehículos profesionales difieren desde el mismo momento de la oferta.

TIEMPOS DE CAMBIO

Los Industriales se enfrentan a nuevos retos de comercialización

09/01/2024@06:00:00

El mercado de los vehículos profesionales a nivel global está inmerso en muchos cambios. Siempre lo ha estado, pero quizá esta tendencia se ha acrecentado en los últimos tiempos.

El cambio de mercado en el sector de los profesionales

19/01/2024@06:00:00

Los modelos de comercialización para los vehículos profesionales difieren desde el mismo momento de la oferta. Algunos fabricantes prefieren ofertas "vehículo plus", que incluyen productos y servicios adyacentes, como telemática y servicios digitales, mientras que otros apuestan por modelos XaaS, que se basan en añadidos recurrentes de varios productos y servicios agrupados a lo largo de la cadena de valor.

Desarrollar un camión autónomo: 4.000 millones

16/01/2024@06:00:00

La consultora internacional McKinsey ha llevado a cabo una macroencuesta sobre la conducción autónoma, demostrando que, a distintas velocidades, se va instaurando por todo el planeta, lo que obliga a los fabricantes a adaptarse a sus requerimientos.

El cambio de mercado en el sector profesional

10/01/2024@06:00:00

“Algunas tendencias subyacentes son similares en el sector de los vehículos industriales y en el de los turismos”. Es lo que tratan de explicar desde McKinsey, que analizar específicamente los distintos modos de comercialización que se aproximan, debido al cambio en la propulsión de los vehículos.

¿Por qué es el momento de comercializar diferente?

03/01/2024@06:00:00

“El Sector de los vehículos industriales sigue estando por detrás del de los turismos a la hora de tomar decisiones sobre futuros planes de comercialización”, aunque “en los próximos 12 a 18 meses el número de anuncios públicos sobre transformaciones de salida al mercado en la industria podría incrementarse de manera significativa”.

Nuevos modelos de negocio y de aportar valor añadido

26/12/2023@06:00:00

En un cambiante mercado de los vehículos profesional, la consultora internacional McKinsey quiere analizar las innovadoras estrategias de comercialización que están llegando al Sector, que incluyen tanto modelos de negocio como valor añadido.

‘Finanzas integradas para la movilidad sostenible’

Artículo de opinión firmado por Gabriel Yermo, director general de Solaris SE, Sucursal en España (primera parte)

11/12/2023@06:00:00

“En la actualidad, existen múltiples opciones para desplazarnos. La elección de cualquiera de estas formas de movilidad depende de factores como la ubicación, la necesidad, las preferencias personales, las opciones disponibles o su sostenibilidad. De hecho, en los últimos años, han sido muchas las compañías de, por ejemplo, vehículos de transporte con conductor, de vehículos compartidos o de alquiler de bicicletas o patinetes que han nacido con la pretensión de satisfacer alguna de estas necesidades. Esta oferta se ha incorporado para formar un ecosistema al de otras opciones ya existentes, como el vehículo propio, los taxis, el transporte colectivo, los coches de alquiler o las aerolíneas.

Disrupción y transformación en la industria de la automoción

18/09/2023@06:00:00

“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.

El software, clave para liderar la transición digital de la automoción

11/10/2023@06:00:00

Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner han desarrollado un extenso artículo para la consultora McKinsey, en el que analizan los pasos necesarios para mantener la competitividad de la industria europea de la automoción, que hoy concluimos.

Dos aspectos a mejorar por los fabricantes europeos

02/10/2023@06:00:00

Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner firman un trabajo para la consultora McKinsey en el que analizan los pasos que debería dar la industria de la automoción europea para mantener su competitividad a nivel global.

Cadenas resistentes, circulares y sostenibles

06/10/2023@06:00:00

Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner firman un trabajo para la consultora McKinsey en el que analizan los pasos que debería dar la industria de la automoción europea para mantener su competitividad a nivel global.

Baterías y semiconductores, campo a explorar

09/10/2023@06:00:00

Como venimos desgranando en las últimas semanas, la industria de la automoción europea tiene bastantes retos que afrontar si quiere mantener sus índices de competitividad, sobre todo ante la pujanza de los fabricantes asiáticos.

Una estrategia ganadora para el mercado chino

04/10/2023@06:00:00

Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner firman un trabajo para la consultora McKinsey en el que analizan los pasos que debería dar la industria de la automoción europea para mantener su competitividad a nivel global.

'Los servicios de IA pueden recomendar acciones a los directivos'

Las empresas del Sector deben comprender y ser capaces de explotar el acceso a estas IA a través de sus API en su beneficio

26/09/2023@06:00:00

La creciente incidencia de la tecnología en el mundo físico hace que Ken Lyon, miembro del Consejo Asesor de Ti, aborde los casos en que el uso de la IA generativa en las empresas podría tener un notable impacto.

Los efectos de la Inteligencia Artificial en el transporte por carretera

Las herramientas que las utilizan ayudan al Sector a mejorar su seguridad y eficiencia

25/09/2023@06:00:00

Desde la coordinación logística hasta la seguridad vial y la comodidad de los conductores, la industria del transporte de mercancías por carretera se enfrente cada día a numerosos desafíos. En este sentido, las crecientes herramientas de digitalización y automatización emergen como piezas fundamentales para mejorar la eficiencia de este tipo de labores, y en concreto las aplicaciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) prometen ser totalmente transformadoras y tener un enorme impacto en la calidad de vida de los conductores.

Hoja de ruta para la industria europea del automóvil

22/09/2023@06:00:00

“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.

Los componentes y la tecnología, claves en ‘lo eléctrico’

20/09/2023@06:00:00

“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.

Prosperidad, innovación e imagen de la automoción

14/09/2023@06:00:00

“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.

El éxito de la industria automotriz en Europa

12/09/2023@06:00:00

“Mantener la competitividad de la industria automovilística europea requiere no sólo centrarse en los puntos fuertes existentes, sino también acelerar los esfuerzos en curso”. Así lo entienden Andreas Cornet, Ruth Heuss, Patrick Schaufuss y Andreas Tschiesner en un artículo conjunto que han elaborado para la consultora McKinsey.

Atraer y retener talento tecnológico para sostener la movilidad

17/07/2023@06:00:00

El talento de alta tecnología sigue siendo un bien escaso”, razón por la que Matias Garibaldi, Asad Husain, Stephanie Madner y Anil Nathan han elaborado un amplio artículo para McKinsey, a fin de abordar esta cuestión desde la perspectiva de la movilidad.

Recompensas e incentivos para atraer el talento

24/07/2023@06:00:00

El talento de alta tecnología sigue siendo un bien escaso”, razón por la que Matias Garibaldi, Asad Husain, Stephanie Madner y Anil Nathan han elaborado un amplio artículo para McKinsey, a fin de abordar esta cuestión desde la perspectiva de la movilidad.

Atraer y retener talento, asignatura pendiente de la movilidad

20/07/2023@06:00:00

El talento de alta tecnología sigue siendo un bien escaso”, razón por la que Matias Garibaldi, Asad Husain, Stephanie Madner y Anil Nathan han elaborado un amplio artículo para McKinsey, a fin de abordar esta cuestión desde la perspectiva de la movilidad.

Casos de éxito que avalan la descarbonización empresarial

31/05/2023@06:00:00

Saral Chauhan, director de soluciones de la oficina de McKinsey en Toronto; Malte Hans, socio asociado de la oficina de Colonia; Moritz Rittstieg, socio de la oficina de Chicago; y Saleem Zafar, socio de la oficina de Dallas, elaboraron hace algunos meses un artículo en profundidad para McKinsey sobre el proceso de descarbonización de las flotas de transporte.

Antes de empezar a descarbonizar, trazar un plan

30/05/2023@06:00:00

Saral Chauhan, director de soluciones de la oficina de McKinsey en Toronto; Malte Hans, socio asociado de la oficina de Colonia; Moritz Rittstieg, socio de la oficina de Chicago; y Saleem Zafar, socio de la oficina de Dallas, elaboraron hace algunos meses un artículo en profundidad para McKinsey sobre el proceso de descarbonización de las flotas de transporte.

Combinar distintas tecnologías, pros y contras

25/05/2023@06:00:00

Saral Chauhan, director de soluciones de la oficina de McKinsey en Toronto; Malte Hans, socio asociado de la oficina de Colonia; Moritz Rittstieg, socio de la oficina de Chicago; y Saleem Zafar, socio de la oficina de Dallas, elaboraron hace algunos meses un artículo en profundidad para McKinsey sobre el proceso de descarbonización de las flotas de transporte.

La transición hacia una flota más descarbonizada

24/05/2023@06:00:00

"Los operadores de flotas se ven presionados para adoptar modelos de negocio más ecológicos. Un enfoque estratégico puede ayudarles a optimizar los costes y a utilizar eficazmente las nuevas tecnologías".

Nuevos competidores 'vs' tradicionales en Ligeros

18/05/2023@06:00:00

La evolución e introducción de los vehículos eléctricos en el segmento de los Comerciales es objeto de análisis elaborado por la consultora internacional McKinsey , apuntando que la tendencia es que "los nuevos operadores ofrezcan lecciones a los tradicionales".

El análisis de costes para determinados eléctricos

16/05/2023@06:00:00

La evolución e introducción de los vehículos eléctricos en el segmento de los Comerciales es objeto de análisis elaborado por la consultora internacional McKinsey , que afirma que "mientras algunos segmentos de actividad crecen (como el de la distribución de alimentos frescos o la logística), se espera que otros mantengan su cuota de mercado. El uso de LCV en las industrias de servicios (aproximadamente el 13%) y la construcción y artesanía (9%), así como en aplicaciones privadas, se mantengan relativamente estables durante la próxima década.

Los requisitos para cada tipo de comercial eléctrico

11/05/2023@06:00:00

La evolución e introducción de los vehículos eléctricos en el segmento de los Comerciales es objeto de análisis elaborado por la consultora internacional McKinsey , que afirma que "mientras algunos segmentos de actividad crecen (como el de la distribución de alimentos frescos o la logística), se espera que otros mantengan su cuota de mercado. El uso de LCV en las industrias de servicios (aproximadamente el 13%) y la construcción y artesanía (9%), así como en aplicaciones privadas, se mantengan relativamente estables durante la próxima década.

Los Comerciales más propensos a ser eléctricos

08/05/2023@06:00:00

La consultora internacional McKinsey analiza el desarrollo de los vehículos eléctricos en el segmento de los Comerciales, los cuales, en comparación con los particulares "tienen un conjunto de aplicaciones mucho más amplio y diferenciado.

La electricidad se adapta a los comerciales ligeros

05/05/2023@06:00:00

"Aunque los fabricantes de vehículos ligeros llevan ventaja en el desarrollo de vehículos eléctricos, las empresas emergentes y los nuevos participantes en el mercado están perturbando el segmento con productos y modelos de negocio innovadores".

'La movilidad está entrando en una nueva era'

24/04/2023@06:00:00

Esta aseveración ha propiciado que McKinsey, por medio de Kersten Heineke, Nicholas Laverty, Timo Möller y Felix Zieglerlas, haya elaborado un análisis de las "tendencias regionales en todo el mundo para explorar los complejos cambios que podrían transformar a dicho sector de aquí a 2035". Y este es el resultado:

Los hábitos de movilidad 'tiende' a la sostenibilidad

27/04/2023@06:00:00

La consultora internacional McKinsey, por medio de Kersten Heineke, Nicholas Laverty, Timo Möller y Felix Zieglerlas, ha elaborado un análisis de las "tendencias regionales en todo el mundo para explorar los complejos cambios que podrían transformar el sector de la movilidad de aquí a 2035".

  • 1