www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

union europea

Según el comunicado emitido por ACEA, los fabricantes europeos han expresado su preocupación por la viabilidad de cumplir con los objetivos

26/02/2025@06:00:00

En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias

07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.

A pesar de esta disminución, se mantiene un crecimiento interanual del 6,29%; la estacionalidad y tensiones globales generan incertidumbre

24/02/2025@06:00:00

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

27/01/2025@06:00:00

La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria

03/02/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en la UE busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, enfrentando desafíos como la transición de diésel a combustibles alternativos. Alemania avanza en vehículos eléctricos, mientras España e Italia destacan en GNC y GNL. La colaboración entre gobiernos y empresas es esencial para lograrlo. La descarbonización del sector no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para modernizar y fortalecer una industria clave en la economía europea.

La Presidencia de Polonia en el Consejo de la UE ha puesto el foco en el Sector y en su impacto económico y social en la región

14/01/2025@06:00:00

Desde que asumió la Presidencia del Consejo de la Unión Europea el pasado 1 de enero, Polonia ha puesto el foco en fortalecer la resiliencia del sector del transporte y promover la cooperación con los países que aspiran a unirse al bloque comunitario. Según su programa, también busca reforzar la competitividad del turismo europeo, destacando la relevancia estratégica de ambos sectores para el desarrollo económico y social de la región.

30/12/2024@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2025, los transportistas deberán llevar registros del tacógrafo de 56 días y usar un nuevo tacógrafo digital. Esta normativa, parte del Paquete de Movilidad de la UE, busca mejorar el control sobre tiempos de conducción y descanso, y combatir el dumping social en el transporte. Esta medida forma parte de las regulaciones establecidas por el Paquete de Movilidad de la Unión Europea, que busca reforzar el control sobre los tiempos de conducción y descanso, así como mejorar la lucha contra el dumping social en el sector del transporte​.

Este gravamen incrementa los costos y obstaculiza la descarbonización, mientras que su eliminación podría atraer inversiones

03/01/2025@06:00:00

16/12/2024@06:00:00
Fenadismer solicita al Ministerio de Hacienda un mecanismo de devolución fiscal para el transporte ligero, similar al gasóleo profesional, ante la inminente subida del impuesto al diésel en 2025. Esta medida podría afectar gravemente a los autónomos del sector, aumentando sus costos anuales y poniendo en riesgo su viabilidad económica.Aunque en noviembre la propuesta no prosperó por falta de apoyo parlamentario, el Gobierno está valorando aprobar esta medida de forma inmediata mediante un Decreto-ley, cumpliendo así los compromisos de financiación adquiridos con la Unión Europea

Los socios del proyecto AIthena se reunieron en Graz para evaluar avances y definir estrategias finales

09/12/2024@06:00:00
Los socios del proyecto AIthena se reunieron en Graz, Austria, para evaluar avances en inteligencia artificial aplicada a la movilidad conectada. Se discutieron estrategias futuras y se alinearon con prioridades de la UE, promoviendo soluciones sostenibles y confiables. AIthena busca revolucionar el transporte mediante tecnologías emergentes.

28/11/2024@06:00:00
La escasez de conductores en el transporte por carretera de la UE es crítica. El proyecto "Movilidad de Conductores Cualificados para Europa" (SDM4EU) busca conectar empresas europeas con conductores de terceros países, superando barreras administrativas y mejorando estándares profesionales, beneficiando tanto a la UE como a los países de origen. El SDM4EU, financiado por el Mecanismo de Asociación para la Migración (MPF) de la UE, ha identificado desafíos significativos, como barreras técnicas y administrativas, así como la falta de procedimientos armonizados en toda la región.

Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo

03/01/2025@06:00:00
El 60% de las empresas cargadoras e intermediarias incumplió la legislación de morosidad, con plazos de pago a transportistas promediando 69 días. Fenadismer participó en una asamblea europea donde 16 países se opusieron a un nuevo reglamento que busca establecer un plazo máximo de pago de 30 días. Sin embargo, un preocupante 8% de empresas continúa retrasando los pagos más allá de los 120 días, aunque este porcentaje ha disminuido en comparación con 2022, cuando superaba el 20%

14/11/2024@06:00:00
La IRU y organizaciones del sector han instado al Parlamento Europeo a priorizar el transporte público local y regional, esencial para la movilidad diaria y los objetivos de sostenibilidad. A pesar de desafíos como costos elevados y escasez de mano de obra, el transporte público sigue siendo vital y accesible para millones. A pesar del impacto de la pandemia de Covid-19, el sector del transporte público continúa ofreciendo servicios seguros y de calidad, avanzando hacia la descarbonización y la mejora de la experiencia del usuario.

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.

Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar

25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.

20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.



UNIÓN EUROPEA

Concretamente en mayo la cifra de matriculaciones comerciales alcanzó un 14, 5 % más

24/06/2016@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2016 ha experimentado un crecimiento total de 16,4 % con 187.134 unidades. La subida se ha producido en general en todos los segmentos de vehículos comerciales. Mirando por mercados, Italia con un 35,9 % más fue el que más creció, seguido por Francia con un 27,2% y España con un 17,3%.

UNIÓN EUROPEA

Más de la mitad (52,2%) de esos 92 grandes proyectos infraestructurales paneuropeos sigue avanzando

25/11/2010@00:00:00

El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha publicado la primera revisión intermedia de 92 proyectos infraestructurales prioritarios que cofinancia la Comisión en el marco del programa RTE-T (redes transeuropeas de transporte) para 2007-2013.

UNIÓN EUROPEA

La gran mayoría considera que la medida sería beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas del Sector

29/06/2009@00:00:00

Los ministros de transporte de la UE se han mostrado mayoritariamente favorables a la exclusión de los servicios de transporte nacional de corta distancia —urbano, suburbano y regional— del ámbito de aplicación de la propuesta de Reglamento sobre los derechos de los pasajeros de autocar y autobús.

UNION EUROPEA

La cita se está llevando a cabo en medio de discrepancias sobre el poco equitativo reparto de los esfuerzos

12/12/2008@00:00:00

Ayer se dio inicio a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que busca lograr acuerdos en tres puntos clave: el programa de reactivación económica, las medidas contra el cambio climático y el desbloqueo del Tratado de Lisboa. La reunión de los líderes comunitarios se llevó a cabo en la sede del Consejo de la UE.