www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

union europea

La UE busca contrarrestar esta vulnerabilidad con la Ley de Datos de 2022, pero se requieren más inversiones en tecnología

11/11/2024@06:00:00

22/11/2024@06:00:00
La IRU, junto a UITP y EPTO, solicita a la UE modificar la Directiva sobre permisos de conducir para abordar la escasez crítica de conductores, que supera las 105.000 vacantes. Proponen permitir que jóvenes de 19 a 21 años conduzcan autobuses, asegurando así la sostenibilidad del transporte público esencial.Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.

Creen que es necesario para una reducción de emisiones más justa y eficaz

25/10/2024@06:00:00
La Red para la Movilidad Sostenible, una agrupación de actores de la cadena de valor, ha expresado su preocupación en torno al debate político emergente sobre la descarbonización del transporte por carretera, señalando que la falta de apertura tecnológica en las regulaciones para vehículos ligeros y pesados limita gravemente las opciones tecnológicas viables para cumplir con los objetivos de reducción de CO2. Esta es una revindicación a la que se ha sumado IRU, que en un reciente comunicado afirma que esta restricción va en contra del principio de neutralidad tecnológica que debería guiar la legislación de la Unión Europea, tal como se afirma en el informe de Mario Draghi sobre competitividad.

08/10/2024@06:00:00
A partir de abril de 2025, la UE implementará el sistema ICS2 para el transporte por carretera, exigiendo declaraciones de seguridad detalladas. Esto mejorará la seguridad y el control aduanero, agilizando el flujo de mercancías y garantizando el cumplimiento normativo, mientras se evita sanciones y retrasos en fronteras.

07/10/2024@06:00:00
Diez países de la UE votaron a favor de aranceles provisionales de hasta el 36% a vehículos eléctricos chinos, generando tensiones internas. China rechazó la medida, considerándola proteccionista. La decisión final dependerá de la Comisión Europea en octubre, mientras Alemania teme las repercusiones comerciales.

07/10/2024@06:00:00
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado la norma del Paquete de Movilidad 1 que obligaba a los vehículos de transporte a regresar a su base cada ocho semanas, tras considerar que la medida carecía de justificación proporcional. Sin embargo, el Tribunal ratificó el resto de las disposiciones clave del paquete. Esta decisión genera incertidumbre sobre si la Comisión Europea buscará introducir nuevas regulaciones, mientras que IRU continuará trabajando para asegurar una aplicación efectiva del resto de las normas.

Siete países del Este impugnan esta medida, argumentando que afecta su competitividad y aumenta las emisiones contaminantes

04/10/2024@06:00:00

Organizaciones apoyan su visión para equilibrar descarbonización y competitividad industrial

02/10/2024@06:00:00

Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte

11/10/2024@06:00:00

12/09/2024@06:00:00
José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes, criticó la enmienda del PP a la Ley de Movilidad Sostenible, calificándola de incoherente. La ley busca modernizar el transporte en España con enfoque ecológico y contaba con apoyo previo. El cambio del PP podría retrasar su implementación y afectar negativamente a los ciudadanos.

También ha ampliado su capacidad en España

12/09/2024@06:00:00

Mediante un acuerdo de colaboración con CCS Abogados, incentivará la reclamación de este impuesto contrario al derecho comunitario

04/09/2024@06:00:00

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró en su sentencia del 30 de mayo de 2024 que el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos pagado entre los años 2013 y 2018 en nuestro país era contrario al derecho comunitario. De esta forma, el organismo abrió la posibilidad de que los afectados pudieran solicitar la devolución de lo pagado junto con los intereses correspondientes, una decisión tras la que la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) se puso manos a la obra.

29/08/2024@06:00:00
En 2023, Noruega, Eslovenia, Dinamarca y los Países Bajos lograron el 100% de ventas de autobuses urbanos nuevos de cero emisiones. Este avance en la electrificación del transporte público destaca una tendencia en la UE, donde se proyecta que todos los nuevos autobuses urbanos sean ZE para 2027.

23/08/2024@06:00:00
El "Manifiesto IRU 2024-2029" destaca un aumento en las matriculaciones de vehículos eléctricos en la UE, pero advierte sobre la insuficiente infraestructura de recarga y red eléctrica. La IRU insta a coordinar esfuerzos para desarrollar esta infraestructura y a implementar incentivos para facilitar la transición hacia un transporte descarbonizado.

Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar

25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.

20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.



UNIÓN EUROPEA

Concretamente en mayo la cifra de matriculaciones comerciales alcanzó un 14, 5 % más

24/06/2016@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2016 ha experimentado un crecimiento total de 16,4 % con 187.134 unidades. La subida se ha producido en general en todos los segmentos de vehículos comerciales. Mirando por mercados, Italia con un 35,9 % más fue el que más creció, seguido por Francia con un 27,2% y España con un 17,3%.

UNIÓN EUROPEA

Más de la mitad (52,2%) de esos 92 grandes proyectos infraestructurales paneuropeos sigue avanzando

25/11/2010@00:00:00

El vicepresidente de la Comisión Europea, Siim Kallas, ha publicado la primera revisión intermedia de 92 proyectos infraestructurales prioritarios que cofinancia la Comisión en el marco del programa RTE-T (redes transeuropeas de transporte) para 2007-2013.

UNIÓN EUROPEA

La gran mayoría considera que la medida sería beneficiosa para las pequeñas y medianas empresas del Sector

29/06/2009@00:00:00

Los ministros de transporte de la UE se han mostrado mayoritariamente favorables a la exclusión de los servicios de transporte nacional de corta distancia —urbano, suburbano y regional— del ámbito de aplicación de la propuesta de Reglamento sobre los derechos de los pasajeros de autocar y autobús.

UNION EUROPEA

La cita se está llevando a cabo en medio de discrepancias sobre el poco equitativo reparto de los esfuerzos

12/12/2008@00:00:00

Ayer se dio inicio a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que busca lograr acuerdos en tres puntos clave: el programa de reactivación económica, las medidas contra el cambio climático y el desbloqueo del Tratado de Lisboa. La reunión de los líderes comunitarios se llevó a cabo en la sede del Consejo de la UE.