www.nexotrans.com
    1 de julio de 2025

vehiculos industriales

Los vehículos industriales sufren un ligero descenso del 0,1%

08/08/2017@06:00:00

Si la semana pasada las asociaciones del Sector publicaban unos datos ligeramente positivos en la matriculación de vehículos, gracias a las empresas, ahora hacen público que el crecimiento de la matriculación de autocares, autobuses y microbuses sigue constante en este año. Este segmento matriculó en el mes de julio 219 unidades, cantidad que representa un incremento del 20,3% frente al mismo periodo de 2016. En el cómputo de los siete primeros meses del año la categoría registra un crecimiento interanual del 17,5%, lo que supone que volumen total de 2.031 unidades de autocares, autobuses, o microbuses matriculadas en España.

26/01/2017@06:00:00

En diciembre de 2016, el número de vehículos industriales en la Unión Europea ha alcanzado más de las 204.000 unidades, lo que supone una subida del 10,4% con respecto al mes anterior, confirmando el buen año del Sector. Con estos datos, se cierra 2016 con un incremento del 11,6% respecto al 2015, alcanzando la cifra de más de 2,3 millones de vehículos industriales registrados. Con este, ya son cuatro años consecutivos en los que aumenta el número de matriculaciones y todos los grandes mercados de los países europeos han mejorado notablemente sus números.

05/01/2017@06:00:00
El mercado de vehículos industriales registra un crecimiento del 2%, sobre el mismo periodo de 2015 (diciembre), lo que ha significado 2.006 vehículos matriculados. En el acumulado de todo el año 2016, la subida ha sido de un 10,9% respecto a 2015, para lograr un total de 25.348 unidades matriculadas.

13/12/2016@06:00:00

El mercado de vehículos industriales crece un 23% en noviembre, con un volumen de 2.886 unidades, siendo el mayor volumen para este mes desde 2007.

En el marco de un estudio de viabilidad realizado en California, se plantea la posibilidad de su uso en grandes vehículos industriales

22/11/2016@06:00:00
Toyota mantiene que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno podría ser una solución sin emisiones para un amplio espectro de vehículos. Así, y gracias a la escalabilidad de esta tecnología, Toyota está explorando la aplicación de la pila de combustible en un camión articulado, en el marco de un estudio de viabilidad realizado en California (EE.UU.).

ZF Innovation Truck de nuevo desarrollo hace maniobras evasivas en situaciones de peligro, mantiene activamente el carril y se dirige autónomamente hasta la rampa en la cochera

04/07/2016@06:00:00
Con la interconexión y la transferencia de tecnologías, productos o funciones, ZF hace que los vehículos industriales vean, piensen y actúen, tal y como presentó en su último encuentro global celebrado el 29 de junio en Aldenhoven (Alemania).

09/03/2016@06:00:00

El mercado de Vehículos Industriales ha registrado un crecimiento del 32% sobre el mismo periodo del año anterior. Todos los segmentos registran variaciones positivas.

25/02/2016@06:00:00
En enero de 2016, el mercado de la UE de los vehículos industriales volvió a crecer después de una actuación positiva constante en 2015. La demanda aumentó un 12%, por un total de 159,712 unidades.

El conjunto de las empresas adquiridas ingresa 28 millones de euros y cuenta con 93 empleados con grandes conocimientos sobre vehículos industriales

05/02/2016@06:00:00
Europart Holding GmbH y Axel Johnson International AB han acordado que Europart se haga con el distribuidor de repuestos para vehículos industriales sueco por un precio que todavía no se ha dado a conocer. Además, la compra estará sujeta a la aprobación antimonopolio.

AUGE AUTOMOVILÍSTICO EN ESPAÑA

La industria española del automóvil exporta más de un 11% de vehículos que en 2014

21/01/2016@06:00:00
La producción de vehículos en España superó las previsiones y cerró el pasado año 2015 con un total de 2.733.201, un 13,7% más que el año anterior, según datos de ANFAC.

PRODUCCIÓN

Los fabricantes han comprometido inversiones por valor de 8.200 millones de euros en los últimos tres años

18/09/2015@01:00:00

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria ha destacado la importancia del sector del motor a nivel internacional. España, ha recalcado, es el primer productor europeo de vehículos industriales, el segundo productor de turismos en la UE y el noveno productor de turismos a nivel mundial.

14/08/2015@01:00:00

El mercado de vehículos industriales creció en julio un 65% respecto al mismo mes de 2014, según apuntan los datos de matriculación recogidos por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam). En el acumulado del año, el crecimiento fue algo menor, del 48%, con 12.184 vehículos frente a los 8.248 del mismo periodo de 2014. 2015 ya supera las cifras desde 2009, mientras se han anunciado nuevas ayudas europeas al sector.

Pide una prórroga hasta septiembre para analizar la propuesta del Consejo Superior de Tráfico

12/08/2015@01:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha anunciado que se opone frontalmente al Proyecto de Orden por la que el Consejo Superior de Tráfico pretende modificar el Anexo del Reglamento General de Vehículos, El organismo de Tráfico presentó el lunes el plan para modificar la normativa a las distintas organizaciones del sector del transporte, para que, en un plazo de diez días aportaran su propio análisis de la propuesta.

11/08/2015@01:00:00

El mercado de vehículos industriales creció en julio un 65% respecto al mismo mes de 2014, según apuntan los datos de matriculación recogidos por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam). En el acumulado del año, el crecimiento fue algo menor, del 48%, con 12.184 vehículos frente a los 8.248 del mismo periodo de 2014. 2015 ya supera las cifras desde 2009, mientras se han anunciado nuevas ayudas europeas al sector.

MERCADO DE INDUSTRIALES

Más de 2000 industriales se matricularon en julio mientras el sector crece un 48% en lo que va de 2015

07/08/2015@01:00:00

Las matriculaciones de vehículos industriales siguen registrando tasas muy positivas, según los últimos datos publicados por Anfac. En el mes de julio, el crecimiento de este segmento ha sido del 72,2% y 2.006 unidades. En el conjunto de los siete primeros meses del año alcanza un volumen de 11.924 unidades, con un 48,3% más que el año anterior. Las comunidades en las que más crecieron los registros de industriales fueron Cataluña (364 unidades), seguida de Madrid (299 unidades), Andalucía (246 unidades) y Comunidad Valencia (218 unidades).

ACEA Statistics

27/12/2016@06:00:00

En noviembre de 2016, el número de vehículos industriales en la Unión Europea ha aumentado en casi 204.000 unidades, lo que supone una subida de más del 13% con respecto al mes anterior, confirmando el buen año del Sector.