6 de julio de 2025
El Plan PIMA Transporte dotará de 405 millones de euros un plan de financiación pública para los vehículos pesados
14/06/2014@01:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) solicitó a la Ministra de Fomento, Ana Pastor, que en el Plan PIMA Transporte que el Gobierno tiene previsto aprobar se contemplen también ayudas a la adquisición de vehículos usados, siempre que se ajusten a las normativas sobre emisiones Euro 5 o Euro 6.
Los nuevos materiales y el proceso de diseño ALD ofrecen soluciones de sellado para mayores exigencias
13/06/2014@01:00:00
El segmento de Powertrain de Federal-Mogul Holdings Corporation apoya la tendencia del sector del vehículo industrial hacia motores más ecológicos y eficientes con tecnologías de sellado que permitan un funcionamiento fiable con una presión en los cilindros de hasta 250 bares y temperaturas de escape de hasta 1.000°C.
La Asociación dice que el Plan PIMA Transporte potenciará el mercado de vehículos industriales y autobuses
12/06/2014@01:00:00
El mercado de vehículos industriales creció casi un 16% con 941 unidades en mayo. En conjunto del año suman un crecimiento del 36,8% y un volumen de 5.836 unidades. Estos vehículos están siendo especialmente azotados por la crisis y se encuentra en volúmenes muy bajos, dijo Anfac, que aplaude el anuncio del Plan PIMA Transporte.
POR FIN
El Consejo de Ministros incluye al sector pesado, pero también renueva el PIMA Aire para los comerciales
10/06/2014@01:00:00
El plan de impulso económico y apoyo a la competitividad, anunciado hace unos días por el presidente del Gobierno, fue ratificado el pasado viernes en el Consejo de Ministros. 6.300 millones serán responsabilidad de la iniciativa público-privada, y otros 4.655 millones de la aportación de préstamos a través del ICO y otros organismos.
Acea valora de manera positiva el acuerdo alcanzado ayer por los ministros de Transporte comunitarios
07/06/2014@01:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automoción (Acea) ha reconfirmado su compromiso con los camiones más limpios y seguros, como continuación del acuerdo alcanzado ayer por el Consejo Europeo de ministros Transportes para revisar la directiva de pesos y dimensiones de los vehículos.
05/06/2014@01:00:00
Con una demanda de vehículos comerciales e industriales en la UE en crecimiento por octavo mes consecutivo, el total de matriculaciones creció un 5,1%, alcanzando las 151.571 unidades. El crecimiento estuvo motivado principalmente por los autobuses y autocares, así como las furgonetas, mientras que el mercado de camiones y camiones pesados se contrajo.
CIFRAS DE ACEA, MATRICULACIONES EUROPEAS
España registra crecimientos en todos los segmentos, tanto en abril como en el acumulado del año en curso
30/05/2014@01:00:00
En abril, la demanda de vehículos comerciales e industriales en la UE aumentó por octavo mes consecutivo. El total de matriculaciones creció un 5,1%, alcanzando las 151.571 unidades. El crecimiento estuvo motivado principalmente por los segmentos de furgonetas y autobuses y autocares, mientras que el mercado de camiones y camiones pesados se contrajo.
28/05/2014@01:00:00
Los Mossos d'Esquadra han detenido a nueve hombres de origen paraguayo, boliviano y español como presuntos autores de varios robos de vehículos industriales, así como de recepción para la compraventa del material sustraído en varias comarcas de Cataluña. Según los Mossos, se trata de "un grupo criminal muy activo especializado en cometer robos de vehículos de alto valor económico".
Los tractocamiones siguen al alza en el mes de Abril con un crecimiento del 31,4% y 745 matriculaciones
15/05/2014@01:00:00
El mercado de vehículos industriales se incrementa casi un 34% con 1.157 unidades en el mes de Abril. En los cuatro primeros meses del año suman un crecimiento del 41,5% y un volumen de 4.888 unidades. La previsión para este tipo de vehículos se sitúa para el año 2014 en 15.000 unidades.
Anicam insiste en su petición al Gobierno de un Plan de renovación del parque de vehículos industriales
13/05/2014@01:00:00
El mercado de Vehículos Industriales registra en el acumulado a Abril variaciones positivas de dos dígitos en todos sus segmentos, excepto en el de Camiones Ligeros que registra una bajada de matriculaciones del -4,2% respecto al acumulado a Abril de 2013, según datros de Aniacam.
Los mayores crecimientos corresponden a Castilla la Mancha (23,7%), La Rioja (18,6%) y Navarra (18,1%)
07/05/2014@01:00:00
Las ventas de VO de vehículos comerciales e industriales en el periodo Enero–Marzo de 2014 han registrado un crecimiento del 10,9% en su conjunto, alcanzando 87.494 unidades, en relación con el mismo periodo del año 2013, que el mercado cerró con 78.887 unidades.
DATOS DEL 1ER TRIMESTRE
La demanda de vehículos industriales en la Unión Europea lleva creciendo siete meses consecutivos, según datos de ACEA
01/05/2014@01:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha publicado esta semana los datos de matriculación de vehículos industriales y comerciales en la Unión Europea, que en conjunto crecieron un 9,8% y 443.038 unidades matriculadas en el primer trimestre de 2014 (un 11,1% sólo en marzo).
CIFRAS DE ANIACAM
Desde Aniacam, sin embargo, señalan que la situación se debe ‘a la necesidad de liquidar stocks de Euro 5’
09/04/2014@01:00:00
El mercado de vehículos industriales registra en el mes de marzo variaciones positivas en todos sus segmentos comparado con el mismo mes de 2013. De hecho, se han matriculado 1.152 vehículos, 390 más que en marzo del año pasado, lo que supone un crecimiento del 51% según las cifras de Aniacam.
25/03/2014@00:00:00
El pasado mes de febrero el Parlamento Europeo aplazó la votación de la propuesta de revisión de la actual normativa de pesos y dimensiones para los vehículos industriales ante la falta de acuerdo. Sin embargo, el pasado jueves los eurodiputados consiguieron alcanzar un compromiso.
20/03/2014@00:00:00
Tras la votación celebrada ayer por la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo sobre la Directiva revisada sobre pesos y dimensiones de los camiones, la Asociación de Fabricantes Europeos (ACEA) ha vuelto a solicitar espacio adicional para desarrollar innovaciones en el ámbito del combustible, abogando por una mayor flexibilidad en este ámbito.
ACEA Statistics
27/12/2016@06:00:00
En noviembre de 2016, el número de vehículos industriales en la Unión Europea ha aumentado en casi 204.000 unidades, lo que supone una subida de más del 13% con respecto al mes anterior, confirmando el buen año del Sector.
|
|
|