www.nexotrans.com
    

NEXOBUS

SEGURIDAD VIAL

En el Día Mundial de la Seguridad Vial, desde Confebús recuerdan que se trata del medio de transporte más seguro

Como cada 10 de junio, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) celebró ayer el Día Mundial de la Seguridad Vial, establecido por la ONU con el objetivo de promover la educación vial como estrategia para evitar accidentes de tráfico y reducir el número de víctimas en carretera a cero. En este sentido, desde la organización recuerdan que el uso del autobús contribuye significativamente a la disminución de dichas víctimas, algo que demuestran las cifras de la DGT, según las cuales es el vehículo con menor tasa de siniestralidad de todos los modos de transporte por carretera con un 0,08% del total.

Estos actos se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio en Bilbao, y permitirá tratar el estado de la organización y del Sector

La XLVII Asamblea General de Astic tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de junio en Bilbao, y en ella se congregarán profesionales del sector para abordar los retos y oportunidades actuales en el transporte por carretera. El primer día del evento estará destinado solo a los afiliados de la organización, que se reunirán a las 17:00 en el Hotel Barceló Nervión para celebrar la asamblea general, de la que se ofrecerá una rueda de prensa a las 19:00, mientras que el segundo día contará con un amplio programa de conferencias sobre temas de actualidad.

Aetram y otras asociaciones turísticas participan en subvenciones de eficiencia energética en empresas turísticas en Madrid

Aetram y otras asociaciones turísticas participan en subvenciones de eficiencia energética en empresas turísticas en Madrid. Las subvenciones financiadas por la UE están dirigidas a sectores como hostelería, hoteles y transporte turístico. Se ofrecen ayudas para proyectos de eficiencia energética con un presupuesto mínimo de 25.000 euros, cubriendo el 100% del costo. Se llevarán a cabo jornadas informativas para las empresas asociadas antes de la publicación definitiva de las subvenciones.

Las nuevas líneas incluyen conexiones entre ciudades como Berga-Barcelona, Manresa-Igualada y Vilanova-Vilafranca-Igualada

También están renovando los autobuses turísticos para completar una flota "cero emisiones"

Avanza busca impulsar iniciativas sostenibles que generen valor económico, social y ambiental. En colaboración con el ayuntamiento de Zaragoza, están implementando un proyecto de electromovilidad para reducir la huella de carbono del transporte público. Se han adquirido 40 nuevos autobuses eléctricos y se renovarán los autobuses turísticos. Esta iniciativa contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con el clima, las ciudades sostenibles y la salud de las personas. Avanza también está desarrollando proyectos de investigación para automatizar y descarbonizar el transporte urbano.
1,16796875