www.nexotrans.com
    18 de octubre de 2025

renove

ENERO CIERRA CON LA MAYOR CAÍDA DE LA SERIE HISTÓRICA

Las matriculaciones de comerciales ligeros bajan un 31,1% respecto a enero de 2020, hasta 9.544 unidades

03/02/2021@06:00:00
Enero de 2021 baja bastante en comparación al mismo mes de 2020 por varios motivos

ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN

CETM-Madrid aboga por 'aguantar' en la negociación con los cargadores

24/11/2020@06:00:00
El presidente de CETM-Madrid, Cristóbal San Juan, durante la celebración de su Asamblea General, ha reclamado mantener el diálogo, así como "aguantar y perseverar", en las negociaciones con los cargadores como fórmula para resolver la regulación de la carga y descarga, una tarea que, según la organización, "no deben realizar los conductores de forma generalizada, como está sucediendo en la actualidad".

REIVINDICACIÓN DEL TRANSPORTE GUIPUZCOANO

El transporte, como actividad esencial, requiere del apoyo de las instituciones

23/11/2020@06:00:00
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías por Carretera (Guitrans) ha hecho un llamamiento a las Administraciones públicas, a través de un comunicado, en el que solicita un apoyo real a un Sector que ha demostrado el carácter esencial de su actividad, pero que afronta todavía muchos problemas.

CARTA A LAS ASOCIACIONES DE TRANSPORTISTAS

El Ministerio de Industria confirma que los transportistas están excluidos del Plan Renove

12/11/2020@06:00:00
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha confirmado que los transportistas quedan excluidos definitivamente de poder acceder a las ayudas del Plan Renove 2020, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), remitiéndose a una carta del secretario general de Industria y de la Pyme, Raúl Blanco, enviada a las asociaciones de transportistas.

El mercado de vehículos usados crecerá un 11% el próximo año

Faconauto solicita que se declare a los concesionarios como un servicio esencial y puedan seguir abiertos

10/11/2020@06:00:00
El mercado de vehículos usados retrocederá este año un 14% y alcanzará los 1,8 millones de transferencias, según las previsiones presentadas por la patronal de los concesionarios, Faconauto, en el transcurso del IV Observatorio del VO de la Distribución Oficial. Sin embargo, de cara a 2021, habría un rebote del 11% para volver a superar los dos millones de ventas y recuperar los niveles de actividad previas al impacto de la pandemia.

SORPRENDENTE CAMBIO EN LOS REQUISITOS

El Ministerio de Industria no excluía inicialmente al transporte de mercancías del Plan Renove 2020

La Guía de Ayudas actual es la que recoge la exclusión al transporte de mercancías por carretera

29/10/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) sigue perpleja por la exclusión de autónomos y empresas del transporte de mercancías en las ayudas al Plan Renove 2020. Y más cuando ha analizado un documento aclaratorio del Ministerio de Industria del pasado mes de julio en el que no se hacía mención alguna a la exclusión de esta actividad.

SORPRESA NEGATIVA

La CETM critica el Plan Renove por no permitir la renovación de flotas a las empresas

22/10/2020@06:00:00
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha denunciado que el Plan Renove 2020, que prevé ayudas para la adquisición de vehículos destinados al transporte de mercancías, no contempla que las empresas del Sector puedan utilizarlas para la renovación de flotas. "Es incoherente e indignante", afirman desde la patronal que preside Ovidio de la Roza.

A PARTIR DE LAS 10:00 HORAS

Industria activa esta mañana el sistema para solicitar las ayudas del Plan Renove 2020

20/10/2020@06:00:00
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pondrá en marcha esta mañana —a partir de las 10:00 horas— el sistema telemático de gestión del Plan Renove 2020, que permitirá la presentación de solicitudes y la reserva de la ayuda estatal. El programa de Renovación de Vehículos 2020 está dotado con 250 millones de euros.

Faconauto urge a la aprobación del Plan Moves II

La patronal informa, por otro lado, de 110.000 operaciones con el Plan Renove 2020

21/09/2020@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios de turismos y maquinaria agrícola, ha denunciado que ocho regiones españolas (Baleares, Cantabria, Canarias, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Melilla y Murcia) no han aprobado en plazo (17 de septiembre) los incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos establecidas por el Plan Moves II.

La solicitud de ayudas del Plan Renove se retrasa

16/09/2020@06:00:00
La aplicación telemática se pondrá en marcha durante el mes de octubre

Sigue sin estar operativa la aplicación para tramitar las ayudas del Plan Renove

08/09/2020@06:00:00
Los vehículos afectados son los nuevos adquiridos a partir del 15 de junio o los seminuevos matriculados desde el 1 de enero de 2020

Las ayudas del Plan Renove para vehículos, se retrasan a Septiembre

31/07/2020@06:00:00
El Plan Renove 2020 aprobado por el Gobierno a finales de Junio y que permite adquirir vehículos propulsados con cualquier energía, incluido gasolina y diésel, a diferencia del Plan Moves 2, que es gestionado por las Comunidades Autónomas, sólo permite adquirir vehículos propulsados con energías alternativas.

Perspectivas optimistas para el final del cuarto trimestre de 2024

Los fabricantes y distribuidores de recambios experimentaron un crecimiento del 5,6% y 5,2% respectivamente a final de 2024

09/12/2024@06:00:00

Galicia subvencionará el 40% de la compra de camiones y furgonetas

La medida permitirá impulsar la renovación de las flotas

08/08/2024@06:00:00
Desde este miércoles 7 de agosto, la Xunta de Galicia ha abierto el plazo de solicitudes para que los transportistas autónomos y empresas domiciliados en dicha Comunidad Autónoma puedan acogerse a las ayudas convocadas.

Asetrabi pide una mayor implicación a las empresas del Sector

Durante la última asamblea general, su presidenta ha destacado la importancia de las asociaciones y pide un mayor apoyo y participación

27/06/2024@06:00:00

La Asociación Empresarial de Transportes de Bizkaia (Asetrabi) ha celebrado recientemente su asamblea general, en la que ha podido abordar diversos temas de actualidad y llevar a cabo diversas reivindicaciones. Entre otros aspectos, la organización ha querido incidir en el papel crucial que desarrollan las asociaciones de transporte y ha hecho un llamamiento a las empresas y autónomos del Sector para que se comprometan e integren en ellas, y ha tratado también la obligación de repercutir los sobrecostes a los cargadores, la negociación del próximo convenio y los nuevos combustibles.

Dimite Wayne Griffiths como presidente de Anfac, por 'la falta de compromiso del Gobierno'

14/06/2024@06:00:00
El presidente de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, renuncia a la presidencia de Anfac debido a la falta de medidas gubernamentales para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España. Destaca la necesidad de incentivos fiscales y colaboración público-privada para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica.“España tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados"; unas medidas que no han llegado a pesar de que el Gobierno ha manifestado su “voluntad política” de continuar con los planes de ayudas a la compra de electrificados.

La falta de los Presupuestos 2024 impide aprobar ayudas para el Sector

Ministerio de Transportes aún no confirma si habrá nuevas ayudas debido a la falta de aprobación presupuestaria

26/04/2024@06:00:00

Europa podría poner fin al Reglamento ‘de minimis’ para los transportistas

Así al menos lo manifiesta CETM, que afirma tener conocimiento de que “la Comisión Europea ha decidido cambiar el Reglamento ‘de minimis’ que regula las cantidades máximas que los Estados miembros pueden dar en ayudas a las empresas”

19/12/2023@06:00:00

La llegada del peaje vizcaíno se retrasa un mes más

El desconocimiento de la población hace que la Diputación retrase su implantación hasta finales de enero

02/01/2023@06:00:00

Siete millones de euros para el Plan Renove vasco de camiones

El plan de apoyo a la modernización de la flota de transporte por carretera arranca mañana y se extenderá hasta el 15 de noviembre

29/09/2022@06:00:00

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente Arantxa Tapia mantuvo una reunión con diferentes representantes de las asociaciones locales de transportistas (Asetrabi, Gitrans, Arasur y del clúster de Movilidad), para ofrecerles los detalles del programa que ha entrado en vigor. También estuvo presente Imanol Pradales, diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de Bizkaia, junto con Iñigo Ansola, director general del Ente Vasco de la Energía.

BCL avanza en la descarbonización, y lanza la web ‘Logistics Green’

Destaca a las empresas ofertantes de soluciones y a las startups logísticas y recopila información sobre los proyectos que ya en marcha

21/02/2022@01:24:00

Reducir las emisiones de CO2 es una necesidad urgente, y está en nuestra mano

El pasado 28 de enero fue el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2: políticas de reducción de emisiones

04/02/2022@06:00:00
Este día también ha servido para reivindicar el impulso de políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, tales como inversiones en el desarrollo de fuentes de energía renovables, cambio a combustibles más limpios, mejoras en la eficiencia de los procesos de combustión y conseguir modificar las tendencias de consumo a través de la educación ambiental, tal y como declaran desde Fraikin.

Marcha atrás: Si el autobús es la solución más fácil y barata…

¿Por qué no se apuesta decididamente por favorecer su uso? Para ello, la única vía es mejorar las infraestructuras y reducir los tiempos de viaje

14/01/2022@06:00:00

Esta frase ya ha sido escuchada en demasiadas ocasiones, cuando se habla del transporte de viajeros por carretera: “muchas palabras y pocos hechos”. Es sencillo reconocer, e incluso declarar públicamente, que el autobús es la mejor solución para agilizar el transporte, reducir la congestión vial y mejorar la calidad del aire en las ciudades.

Sin noticias de las ayudas para digitalizar y renovar flotas que incluían los Presupuestos del Mitma

16/09/2021@21:08:00
Las asociaciones de transportistas aún no han sido informadas de cuándo van a ponerse en marcha las ayudas

Febrero consolida la grave caída de las matriculaciones en 2021

02/03/2021@06:00:00
Las matriculaciones de comerciales ligeros decrecen en el mes un 17,6% respecto de febrero de 2020, hasta 12.960 unidades

Los concesionarios perdieron casi el 20% de su negocio en 2020

16/02/2021@06:00:00
Faconauto no ve salida de la crisis hasta el 2022, cuando se volverá a niveles de ventas pre-Covid

Seis medidas urgentes para salir de la situación “crítica para el Sector”

18/02/2021@06:00:00
Entre estas medidas se encuentran agilizar la campaña de vacunación, un nuevo Plan Renove o la revisión de la fiscalidad del automóvil.

Industriales cierran mes bajando un 19,4%, hasta 1.996

03/02/2021@06:00:00
Este segmento registró una menor caída que el resto

Hacienda recauda 105 millones menos por la subida del impuesto de matriculación

04/02/2021@06:00:00
Sin la subida se hubieran matriculado 36.000 vehículos más el mes pasado

El Sector cierra el ejercicio con un descenso del 37,9 en sus matriculaciones

05/01/2021@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, al contrario que el conjunto del mercado, crecieron un 10,2% durante diciembre, con 1.757 unidades entregadas. Acumula una caída del 23,7% en el conjunto del año con un total de 21.416 vehículos matriculados. Los vehículos industriales han incrementado sus entregas un 3,8% durante este mes, con 1.474 unidades vendidas. De igual manera, los autobuses, autocares y microbuses aumentan considerablemente sus entregas en el último mes con un 62,6% y 283 unidades entregadas.

REPRESENTA EL 11% DEL PIB

El Sector reclama un modelo urgente de recuperación y prolonga hasta 2022 los estragos del Covid-19

21/12/2020@06:00:00
El plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción, aprobado por el Gobierno en junio, era una estrategia adecuada; sin embargo, las asociaciones Anfac, Sernauto, Faconauto Y Ganvam, alertan de la “situación insostenible” y señalan que, se han puesto en marcha medidas que no responden a este modelo y no están teniendo respuesta al respecto, como es la subida de facto del Impuesto de Matriculación, y los planes Renove y Moves II, que no están cumpliendo sus objetivos por contar con poca dotación, ser complejos en su aplicación o tener un reparto no acorde con el mercado.

SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT

Cae la venta de vehículos comerciales e industriales en el mes de octubre

La matriculación de autobuses y autocares sigue con su tendencia negativa

04/11/2020@06:00:00
Los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) vuelven a deparar cifras negativas en las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales, así como de autobuses y autocares, en el mes de octubre de 2020. Tras un mes de septiembre positivo en comerciales e industriales —en autobuses y autocares las cifras también fueron negativas—, octubre vuelve a registrar datos negativos.

INTERVENCIÓN EN EL SENADO

Ábalos confirma que no se restablecerán los requisitos de acceso al Sector

20/11/2020@06:00:00
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha confirmado que el Gobierno no restablecerá los requisitos de acceso al sector del transporte de mercancías por carretera. Ha sido, según ha informado Fenadismer, en una respuesta a la pregunta parlamentaria planteada por la senadora de ERC, Laura Castel, en la que le interpelaba si tenía previsto modificar el Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) para introducir nuevos requisitos de acceso al Sector para la consecución de los objetivos de ordenación del Sector y mejora de medioambiente y la seguridad vial.

CETM exige la participación del Sector en el proceso de reconstrucción

02/11/2020@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebró el pasado viernes, de forma telemática, su Asamblea General, en la que participaron cerca de 150 personas, con una amplia representación del Mitma

LEVE ASCENSO EN LOS DATOS DE JULIO

Las matriculaciones de julio remontan por ayudas que fomentan la descarbonización

05/08/2020@06:00:00
Vehículos industriales, buses, autocares y microbuses cierran julio con un incremento de ventas del 2%, hasta las 1.796 unidades, gracias al plan Renove 2020 para aumentar matriculaciones de vehículos nuevos, hundidas a causa del parón producido por la pandemia del nuevo coronavirus, y vinculado a los apoyos al achatarramiento de vehículos de más de 10 años, para la descarbonización del parque: a menos vehículos viejos, más sostenibilidad y menos C02.

PLAN RENOVE

El Gobierno aprueba ayudas para la adquisición de vehículos nuevos

08/07/2020@06:00:00
El Plan Renove 2020 permite adquirir vehículos propulsados con cualquier energía, incluido gasolina y diésel. Por el contrario, el Plan Moves 2 sólo permite adquirir vehículos propulsados con energías alternativas, siendo incompatible con el Renove, aunque previsiblemente se agotará antes.

SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros e industriales suben en septiembre

La cifra de autobuses, autocares y microbuses vendidos es menor a la de hace un año

02/10/2020@06:00:00
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros y de los vehículos industriales dejan unas cifras positivas en el mes de septiembre, aunque en el acumulado de los nueve primeros meses del año dejan caídas considerables. Por su parte, los datos de ventas de autobuses, autocares y microbuses son negativos en el noveno mes de 2020, al igual que las matriculaciones de turismos y todoterrenos.

Faconauto valora positivamente el enfoque social del Plan Renove 2020

07/07/2020@06:00:00

La patronal de los concesionarios, Faconauto, destacó y valoró positivamente la estructura que finalmente tendrá el Plan Renove 2020, tal y como ha sido recogido por el Real Decreto 25/2020 publicado ayer. Alega que se han tenido en cuenta las aportaciones y sugerencias de los concesionarios, dirigidas a que tenga la máxima eficacia a la hora de cumplir sus objetivos de renovar el parque y de reactivar la demanda.

  • 1