www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

CETCAT

CETCAT-COT defienden de la mano los intereses de los transportistas catalanes ante la Generalitat

Pegada de adhesivos en los camiones para reivindicar sus derechos y el cumplimiento de los compromisos

24/07/2014@01:00:00

CETCAT-COT es fruto de un histórico acuerdo alcanzado por los representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña, que se han unido para tomar decisiones para defenderse de la Administración. Transcalit, AGCT y Astac Condal dan un paso adelante en el asociacionismo sectorial catalán.

CETCAT y la COT presentan CETCAT-COT, un acuerdo para reivindicar los derechos de los transportistas

28/06/2014@01:00:00

Representantes de CETCAT y de la COT han presentado CETCAT-COT, un acuerdo para reivindicar los derechos de los transportistas. “Representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña se han unido para tomar decisiones para defenderse de la Administración”, señalan desde ambas partes.

La CETM recuerda a la ministra la imposibilidad del pago por uso sin alcanzar un acuerdo con el Sector

20/09/2021@06:00:00

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, confirmó el pasado jueves que el MITMA ya está ultimando su plan para aplicar el pago por uso de las carreteras.

MÁS RESTRICCIONES A CAMIONES POR LA GENERALITAT

Presentación de recurso contencioso contra prohibir circular a los camiones en la AP7

13/09/2021@06:00:00
De forma unánime, ante los Tribunales, y de forma inmediata

Las asociaciones reaccionan a la prohición del uso de la N-340

Rechazan rotundamente la política anunciada tanto por Ministerio de Fomento como por Generalitat de Cataluña que pretende que circulen por autopistas de pago AP7 y AP2

13/11/2015@06:00:00
Debido a la prohibición de circulación a los camiones en la N-340 y la obligatoriedad del uso de las autopistas, la Junta de la Federación Empresarial de Transportes de la Provincia de Tarragona (FEAT), reunida el pasado 10 de noviembre junto con los representantes del resto de organizaciones que forman la Confederació Catalana de Transports (CETCAT) acordaron varios puntos.

La provincia de Girona acoge la presentación de CETCAT-COT y una enganchada de pegatinas reivindicativas

Se trata de un acuerdo histórico entre representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña

16/07/2014@01:00:00

El CETCAT-COT es un acuerdo histórico en el cual representantes de más del 90% de los transportistas asociados de Cataluña se han unido para tomar decisiones para defenderse de la Administración. Por una parte, representantes de CETCAT: Asetrans Girona. Por otro lado, representantes de la COT Coordinadora de Organizaciones de Transportistas: AGTC, Astac Condal.

EN CATALUÑA

Los transportistas catalanes siguen en pie de guerra contra la Generalitat por su gestión de las carreteras autonómicas

Incluye medidas como la implantación de las 44 toneladas, la Euroviñeta o restricciones a la circulación

12/06/2014@01:00:00

Las federaciones y organizaciones de transportistas de Cataluña protestaron ayer en rueda de prensa contra la política de transportes de la Generalitat de Cataluña, después de que el pasado 2 de junio representantes de transportistas zanjaran la reunión con las autoridades de la Generalitat en la Dirección General de Transporte de Cataluña.

El Sector denuncia el incumplimiento de los acuerdos asumidos por parte de la Generalitat catalana

18/03/2013@00:00:00

Según explican en su comunicado la Confederació Empresarial de Transport de Mercaderies per Carretera de Catalunya (CETCAT) y la Coordinadora d’Organitzacions de Transportistes de Catalunya (COT), el desacuerdo tiene su origen en el acuerdo firmado con la Generalitat para la modernización y la competitividad del sector en Cataluña.

El Sector denuncia el incumplimiento de los acuerdos asumidos por parte de la Generalitat catalana

12/03/2013@00:00:00

Según explican en su comunicado la Confederació Empresarial de Transport de Mercaderies per Carretera de Catalunya (CETCAT) y la Coordinadora d’Organitzacions de Transportistes de Catalunya (COT), el desacuerdo tiene su origen en el acuerdo firmado con la Generalitat para la modernización y la competitividad del sector en Cataluña.

Cataluña destinará 190 millones de euros entre 2012 y 2015 para una línea de ayudas al Sector

14/06/2012@00:00:00

La Generalitat destinará 190 millones de euros entre 2012 y 2015 a dotar una línea de ayudas para el sector del transporte de mercancías y de viajeros por carretera con el objetivo de paliar el efecto que tiene sobre su actividad el recargo sobre el carburante, el llamado céntimo sanitario.

ACUERDO

Culmina con éxito el proceso de fusión entre Aecaf y Acet, primer paso para la consolidación de Opera

El objetivo es alcanzar las máximas sinergias y eficacia en sus respectivos ámbitos de actuación

28/06/2011@00:00:00

El acuerdo de fusión suscrito entre las asociaciones Aecaf (Asociación Empresarial Española de Carga Fraccionada) y Acet (Asociación Catalana de Empresas de Transporte), el pasado 18 de mayo, cierra la primera fase de un proceso por el cual ambas organizaciones, Logica y AECI (Asociación Española de Couriers Internacionales) pasan a ser una sola bajo el nombre de Opera.

Fegatramer considera que las restricciones en Cataluña sólo recogen parte de las propuestas sectoriales

07/05/2008@00:00:00

Las restricciones de tráfico para Cataluña durante el año 2008 aparecerán dentro de pocas fechas publicadas en el DOGC por el Servei Català de Trànsit (SCT), según la web de Fegatramer, que añade que "recogen sólo una parte de las propuestas del Sector", ante la falta de acuerdo con la Administración.

PLATAFORMA LOGÍSTICA AQUITAINE-EUSKADI

La PLAE participa en la conferencia sobre la Directiva de la Euroviñeta celebrada en Barcelona

El encuentro reunió a buen número de agentes involucrados en el futuro sistema de peaje europeo

02/05/2008@00:00:00

Organizada por la Federación Europea de Transporte y Medio ambiente (T&E), la conferencia congregó a un gran número de expertos en la materia. Se analizaron no sólo aspectos jurídicos, sino también tecnológicos y científicos, además de contar con la contribución de países que ya han apostado por dicho sistema como Austria, Suiza y Alemania.

La CETM considera que las restricciones no responden a una correcta gestión del tráfico ni de la seguridad vial

El fabricante de semirremolques contará con dos áreas diferenciadas de venta de vehículo nuevo y posventa

08/04/2008@00:00:00

El aumento continuo en el precio del gasoil ha provocado que las empresas de transporte de mercancías de Huelva hayan dejado de ingresar más de 23 millones de euros en el último año. Al menos esa es la estimación realizada desde la Asociación Provincial de Transportistas tras la subida del 18% experimentada en 2007.

La Junta Directiva de Conetrans hace públicas las conclusiones de su última reunión

31/03/2008@00:00:00

El pasado miércoles 26 de marzo tuvo lugar una reunión de la Junta Directiva de Conetrans, que contó con la presencia de las organizaciones asociadas, y en la que se alcanzaron las siguientes conclusiones:

Antonio Pérez Millán, nuevo presidente de la Unión de Operadores de Transporte Combinado de Astic

20/12/2007@00:00:00

La Comisión Europea presentó ayer una norma para recortar las emisiones de CO2 de los coches que obligará a reducir los 160 gramos por kilómetro (g/km) actuales a 130 gramos en el año 2012. La propuesta legislativa establece un sistema de multas crecientes para las empresas automovilísticas que incumplan estos objetivos.

  • 1